Está en la página 1de 18

PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Profesional Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones
Oficina Estratégicas e Imagen Institucional Estratégicas e Imagen Institucional
Asesora de Jefe Oficina Asesora de Planeación
Comunicaciones Estratégicas e Imagen
Institucional
Profesional Oficina Asesora de
Planeación
FECHA: FECHA: FECHA:
25/08/2014 09/09/2014 11/09/2014
Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación para la ciudadanía mediante la publicación clara y transparente de la gestión de
la entidad, la promoción de organizaciones veedoras del funcionamiento del sector y la generación de espacios de diálogo
OBJETIVO
permanente con la comunidad, con el fin de informar sobre las acciones realizadas por la Superintendencia Nacional de Salud en
defensa de los derechos de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Inicia con la elaboración y aprobación del Cronograma Anual de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía. Continúa con la
ejecución, seguimiento, documentación y habilitación de espacios de interlocución y diálogo con el equipo humano de la Entidad,
ALCANCE
los usuarios del sector, veedurías y asociaciones de usuarios y la ciudadanía en general, y termina con el Informe anual de
control interno sobre evaluación de la estrategia y acciones de mejoramiento con base en el mismo.
AMBITO DE Este procedimiento aplica a toda la operación de la Superintendencia Nacional de Salud, en consecuencia aplica a todos los
APLICACIÓN procesos de la Entidad.

DEFINICIONES
Asociación de Usuarios: Es una agrupación de afiliados del régimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud,
que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliación y velarán por la calidad del servicio y defensa del
usuario.

Audiencia Pública: es un espacio de participación ciudadana, propiciado por las entidades u Organismos de la Administración Pública, donde
personas naturales o jurídicas y las organizaciones sociales se reúnen en un acto público para intercambiar información, explicaciones,
evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas y programas a cargo de la entidad,
así como el manejo de los recursos asignados para cumplir con dichos programas.

Datos Abiertos: Son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos,
cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen.

Pág. 1 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

Información Pública: Es todo registro, archivo o dato que recopile, mantenga, procese o se encuentre en poder de las

Participación Ciudadana: Es el conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y
la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en varios mecanismos para que la
población tenga acceso a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración pública o de
un partido político.

Rendición de Cuentas a la Ciudadanía: Deber que tienen las autoridades de la administración pública de responder públicamente ante las
exigencias que haga la ciudadanía, por manejo de los recursos, las decisiones y la gestión realizada en ejercicio del poder que les ha sido
delegado.

Veedurías: Son un mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias,
ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de
control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el
país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Las veedurías ciudadanas están
reglamentadas por la ley 850 del 2003 y el acuerdo 142 de 2005, normas que establecen el procedimiento para su constitución

NORMAS
REQUISITO LEGAL DIRECTRIZ DE CUMPLIMIENTO
Constitución Política de Colombia - Artículos 1, 2, 3 y 40
Establecen el derecho a conformar, ejercer y controlar el poder público.
Documento CONPES 3654 de 2010 - Política de Rendición de
Presenta lineamientos de política para consolidar la rendición de cuentas
Cuentas de la Rama Ejecutiva a Los Ciudadanos”
como un proceso permanente entre la rama ejecutiva y los ciudadanos.

Establece el “Control social a la gestión pública territorial. El Departamento


Ley 617 de 2000 - Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136
Nacional de Planeación publicará en medios de amplia circulación nacional
de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona la ley
con la periodicidad que señale el reglamento y por lo menos una vez al año,
orgánica de presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras
los resultados de la evaluación de la gestión de todas las entidades
normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan
territoriales, incluidos sus organismos de control, según la metodología que se
normas para la racionalización del gasto público nacional.
establezca para tal efecto” (art. 79).
Ley 850 de 2003 - Ley Estatutaria de Veedurías Ciudadanas
La cual contiene disposiciones sobre su funcionamiento y su derecho a la

Pág. 2 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

NORMAS
REQUISITO LEGAL DIRECTRIZ DE CUMPLIMIENTO

información. Así mismo, establece que las autoridades deben apoyar a estos
mecanismos de control social.

En la cual se establecen los deberes de los servidores públicos. En particular,


respecto de la información se precisan las siguientes obligaciones: custodia,
Ley 734 de 2002 - Código Disciplinario
uso de los sistemas de información disponibles, publicación mensual de los
informes que se generen sobre la gestión y respuesta a los requerimientos de
los ciudadanos.

Establece que “todos los organismos y entidades de la Administración Pública


deberán tener a disposición del público, a través de medios impresos o
electrónicos de que dispongan, o por medio telefónico o por correo,
Decreto Ley 0019 de 2012 - Anti Trámites
información actualizada sobre normas básicas que determinan su
competencia, funciones y servicios; trámites y actuaciones para que el
ciudadano adelante su labor de evaluación de la gestión pública y así
intervenir en forma argumentada en los procesos de rendición de cuentas.
Ley 152 de 1994 “por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan Art. 30. Informes al Congreso
de Desarrollo” Art. 43. Informes del Gobernador o Alcalde
Art. 3. Principios de la función administrativa
Art. 26. Estímulos e incentivos a la gestión pública
Ley 489 de 1998 “organización y funcionamiento de la Art. 32. Democratización de la administración pública
Administración Pública” Art. 33. Audiencias públicas
Art. 34. Ejercicio del control social
Art. 35. Ejercicio de veeduría ciudadana
Ley 594 de 2000: General de Archivos “Por medio de la cual se Art. 11. Conformación archivos públicos
dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones.” Art. 19. Soporte documental
Art. 21. Programas de gestión documental
Art. 27 Acceso y consulta de documentos
Ley 962 DE 2005 “Por la cual se dictan disposiciones sobre Art. 8. Entrega de información
racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los
organismos y entidades del Estado y de los particulares que
ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos”
Ley 1437 de 2011 “Por la cual se expide el Código de Art. 3. Principios de actuaciones administrativas
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Art. 5. Derechos de las personas ante las autoridades
Pág. 3 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

NORMAS
REQUISITO LEGAL DIRECTRIZ DE CUMPLIMIENTO
Art. 8. Deber de información al público
Ley 1712 de 2014 - Por medio de la cual se crea la ley de
Regula el derecho a la información pública, los procedimientos para el
transparencia y del derecho a la información pública nacional y se
ejercicio y garantía del derecho y las excepciones a la publicidad de
dictan otras disposiciones
información.
Diseñar, coordinar e implementar directrices, mecanismos y herramientas
preventivas para el fortalecimiento institucional, participación ciudadana,
control social, rendición de cuentas, acceso a la información, cultura de la
LEY 1474 DE 2011 - Por la cual se dictan normas orientadas a
probidad y transparencia; En todo caso, las entidades señaladas en este
fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción
artículo tendrán que rendir cuentas de manera permanente a la ciudadanía,
de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión
bajo los lineamientos de metodología y contenidos mínimos establecidos por
pública.
el Gobierno Nacional, los cuales serán formulados por la Comisión
Interinstitucional para la Implementación de la Política de rendición de cuentas
creada por el CONPES 3654 de 2010.
Título IV de la Rendición De Cuentas Capítulo I Rendición de cuentas de la
Rama Ejecutiva
Artículo 48. Definición Rendición de Cuentas.
Artículo 49. Principios y elementos del proceso de Rendición de Cuentas.
Artículo 50. Obligatoriedad de la Rendición de cuentas a la ciudadanía.
Artículo 51. Manual Único y lineamientos para el proceso de Rendición de
Ley 1757 del 6 de julio de 2015 "Por la cual se dictan disposiciones
Cuentas.
en materia de promoción y protección del derecho a la
Artículo 52. Estrategia de Rendición de Cuentas.
participación democrática”
Artículo 53. Espacios de diálogo para la Rendición de Cuentas.
Artículo 54. Rendición de Cuentas de las instancias de participación.
Artículo 55. Audiencias Públicas Participativas.
Artículo 56. Etapas del proceso de los mecanismos de rendición pública de
cuentas.
Artículo 57. Respuesta a los informes de rendición de cuentas.
Decreto 2641 de 17 de diciembre de 2012 “Por el cual se Art. 1. Metodología estrategias para la construcción del plan anticorrupción y
reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011” de atención al ciudadano
Art. 2. Estándares para la construcción del plan anticorrupción y de atención al
ciudadano
Decreto 2693 de 2013 “Por el cual se establecen los lineamientos Art. 6. Temas prioritarios para avances en la masificación de la estrategia de
generales de la Estrategia de Gobierno en línea de la República de gobierno en línea
Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y Art. 7. Modelo de gobierno en línea
Pág. 4 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

NORMAS
REQUISITO LEGAL DIRECTRIZ DE CUMPLIMIENTO
1450 de 2011, y se dictan otras
disposiciones”

Basado en 5 políticas a saber: Gestión Misional y de Gobierno;


Decreto 2482 de 2012 – Por medio del cual se implementa el Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano (Plan Anticorrupción
Modelo Integrado de Planeación y Gestión” y Atención al Ciudadano, Transparencia y Acceso a la Información Pública,
Participación Ciudadana, Rendición de Cuentas, Servicio al Ciudadano);
Gestión del Talento Humano; Eficiencia Administrativa; Gestión Financiera.

Decreto 3851 de 2006 - por el cual se organiza un sistema de Sobre información oficial básica: define la información oficial básica, promueve
aseguramiento de la calidad, almacenamiento y consulta de la su generación, adecuada administración y establece la creación de un portal
información básica colombiana y se dictan otras disposiciones. de difusión.

Este documento contienen los lineamientos de la estrategia presidencial de


Decreto 2573 de 2014 - Por el cual se establecen los lineamientos Gobierno en Línea a través de la cual se busca construir una Entidad más
generales de la Estrategia de Gobierno en línea, se reglamenta eficiente, transparente y participativa por medio del aprovechamiento de la
parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones. Tecnología, además complementa los lineamientos en lo referente a temas
como seguridad, privacidad y gestión de tecnologías de información e
interoperabilidad, de tal manera que se avance integralmente en la provisión
de servicios electrónicos de alta calidad para los ciudadanos
Decreto 943 de 2014 “Por el cual se actualiza el Modelo Estándar Se establece la actualización del modelo Estándar de Control Interno para el
de Control Interno –MECI” Estado Colombiano, se dictan directrices para la rendición de cuentas a la
ciudadanía.
Art. 17. Presentación de metas de administración municipal y departamental
Decreto 028 de 10 de enero de 2008 “ por medio del cual se define
la estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto
Art. 18. Rendición de cuentas de entidades territoriales
que se realice con recursos del Sistema General de
Participaciones”
Art. 19. Informe de resultados
Art. 20. Consulta pública de resultados
Manual único de rendición de cuentas - Comité de Apoyo Técnico El Manual incluye los lineamientos metodológicos con las orientaciones
de la Política de Rendición de Cuentas – Presidencia de la básicas
República - Secretaría de Transparencia, Departamento para el diseño de la estrategia de rendición de cuentas, permitiendo a las
Administrativo de la Función Pública, Departamento Nacional de entidades explorar diferentes opciones que pueden ajustarse de acuerdo con
Planeación – 2014. sus requerimientos y características, atendiendo el marco general de la

Pág. 5 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

NORMAS
REQUISITO LEGAL DIRECTRIZ DE CUMPLIMIENTO
política nacional fijada en el CONPES 3654 de abril de 2010
Artículo 4°. Corríjase el yerro contenido en el artículo 26 de la Ley 1712 de
2014. El artículo 26 de la Ley 1712 de 2014 quedará así:
"Artículo 26. Respuesta a solicitud de acceso a información. Es aquel acto
escrito mediante el cual, de forma oportuna, veráz, completa, motivada y
Decreto 1494 "Por el cual se corrigen yerros en la Ley 1712 de actualizada, todo sujeto obligado responde materialmente a cualquier persona
2014" que presente una solicitud de acceso a información pública. Su respuesta se
dará en los términos establecidos por el artículo 14 de la Ley 1437 de 2011.
La respuesta a la solicitud deberá ser gratuita o sujeta a un costo que no
supere el valor de la reproducción y envío de la misma al solicitante. Se
preferirá, cuando sea posible, según los sujetos pasivo y activo, la respuesta
por vía electrónica, con el consentimiento del solicitante.
11

POLÍTICAS DE OPERACIÓN
1. La Rendición de Cuentas debe de ser un proceso permanente, abierto y transparente, con amplia difusión, con elementos centrales como la
información, el diálogo y resolución de dudas e inquietudes presentadas por la ciudadanía.
2. El lenguaje utilizado en la Rendición de Cuentas deberá ser sencillo, universal, en formatos de fácil interpretación y teniendo en cuenta las
directrices sobre lenguaje ciudadano establecidas en la estrategia de Gobierno en Línea.
3. Una vez sean realizadas las jornadas de participación ciudadana, encuentros ciudadanos o audiencias de rendición de cuentas, se deben
publicar los resultados a través de los medios de comunicación definidos por la Entidad.
4. La estrategia de Rendición de Cuentas debe incluir instrumentos y mecanismos que estén alineados con la política de Gobierno en Línea,
los contenidos, la realización de audiencias públicas, y otras formas permanentes para el control social.

ACTIVIDAD / TAREA DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


ID CARGO REGISTRO
¿QUÉ? ¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
1. Diseñar la Estrategia El Grupo interno de apoyo liderado Oficina Asesora de Jefe de Oficina Oficina, Asesora de Actas Código
de Rendición de por la Oficina Asesora de Planeación Asesora de Comunicaciones ASFT06
Cuentas a la Planeación se reúne para realizar Planeación Estratégicas e
Ciudadanía las tareas enumeradas a Imagen Institucional Lista de
continuación. Profesional asistencia
Oficina de Control ASFT04
Interno
Pág. 6 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

Oficina de
Tecnologías de la
Información

Dirección de
Atención al Usuario

Dirección de
Participación
Ciudadana
1.1 Oficina, Asesora de
Comunicaciones
El Grupo Interno de Trabajo define
Estratégicas e
el objetivo de la rendición de
Imagen Institucional
cuentas. Este objetivo debe tener
unos fines específicos que estén
Oficina de Control
orientados al fortalecimiento del
Interno Actas Código
cumplimiento de metas, avances e Jefe de Oficina
ASFT06
Definir el Objetivo de la impactos de la gestión y acciones Asesora de
Oficina Asesora de Oficina de
Rendición de Cuentas de mejoramiento al interior de la Planeación
Planeación Tecnologías de la Lista de
a la Ciudadanía entidad.
Información asistencia
Profesional
ASFT04
Este objetivo se trata entonces del
Dirección de
logro que la entidad quiere obtener
Atención al Usuario
después de ejecutar la estrategia de
rendición de cuentas que va a
Dirección de
elaborar.
Participación
Ciudadana
1.2 Seleccionar acciones En esta etapa se eligen los medios Oficina Asesora de Jefe de Oficina
para divulgar la y herramientas para cumplir con el Comunicaciones Asesora de
información objetivo y con la garantía del Estratégicas e Comunicacione
Pág. 7 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

derecho fundamental de acceso a la


información pública.

La información que se suministra


debe ser comprensible,
actualizada, oportuna, disponible y
completa; la disponibilidad y
difusión de datos, estadísticas o
documentos, por parte de la entidad s Estratégicas
debe cumplir requisitos de calidad y e Imagen
disponibilidad para llegarle a todos Imagen Institucional
los grupos poblacionales y de Institucional
interés. Se trata de la exposición de Director de
datos e información sobre la Dirección de Atención al
gestión, el resultado de la misma y Atención al Usuario
documental. el cumplimiento de las metas Usuario
misionales asociadas con el plan de Director de
desarrollo. Dirección de Participación
Participación Ciudadana
Se debe establecer e implementar Ciudadana
una estrategia de comunicación a
través de medios y mecanismos Profesional
que faciliten el acceso de diversas
poblaciones utilizando
simultáneamente medios
presenciales, escritos, virtuales,
auditivos y los canales de
comunicación establecidos por la
entidad de acuerdo con las
características de los interlocutores
y recursos institucionales.
1.3 Seleccionar acciones En esta etapa se discuten las Oficina Asesora de Jefe de Oficina Oficina Asesora de
Pág. 8 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

diferentes posibilidades para


Asesora de Planeación
realizar las acciones de diálogo y la
Comunicacione
retroalimentación entre la entidad y Comunicaciones
s Estratégicas Oficina de Control
los ciudadanos; donde se debe, no Estratégicas e
e Imagen Interno
sólo informar, sino también explicar Imagen
Institucional
para promover el y justificar la gestión institucional.
Institucional
Oficina de
diálogo.
Dirección de Tecnologías de la
Las metodologías de diálogo con la Dirección de
Participación Información
ciudadanía están contempladas en Participación
Ciudadana
el Manual Único de Rendición de Ciudadana
Dirección de
Cuentas.
Profesional Atención al Usuario
1.4 Realizar cronograma El cronograma se elabora en el Oficina Asesora de Jefe de Oficina Oficina, Asesora de Cronograma
para la Rendición de formato CIDE01, teniendo en Planeación Asesora de Comunicaciones Estrategia de
Cuentas a la cuenta la Política Institucional de Planeación Estratégicas e Rendición de
ciudadanía. rendición de cuentas a la Imagen Institucional Cuentas
ciudadanía (ver Política de Profesional Supersalud,
Rendición de Cuentas Código Oficina de Control código
CIPO01) y con los insumos del Plan Interno CIDE01.
de mejoramiento del año anterior
aplicado a este procedimiento, el Oficina de
estado de contenidos mínimos Tecnologías de la
exigidos por la normatividad (ver Información
Manual Único de Rendición de
Cuentas y documento CONPES Dirección de
3654 DE 2010) y demás actividades Atención al Usuario
proyectadas por las áreas.
Dirección de
Una vez seleccionadas las Participación
acciones, se debe plasmar de Ciudadana
manera visible el cronograma que

Pág. 9 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

ayudará a realizar el seguimiento y


control de la Rendición de Cuentas.

En este sentido, es importante


hacer mención de las metas y los
impactos de la gestión que
identifiquen las acciones
programadas en la vigencia.
2 Ejecutar e implementar
las actividades del
cronograma de
rendición de cuentas.
2.1

Informes de
En la página web de la entidad se Jefe Oficina
Gestión de
Publicar los planes publican los planes que rigen la Asesora de Todas las
Oficina Asesora de las
institucionales y su gestión de la entidad y el análisis de Planeación dependencias de la
Planeación Dependencia
seguimiento. su ejecución de acuerdo con la entidad.
s - código
programación fijada para cada uno. Profesional
COFL02

2.2 Publicar en Página web Se informa a la ciudadanía a través Oficina Asesora de Jefe de Oficina
los elementos del de la página los componentes de la Comunicaciones Asesora de
direccionamiento plataforma estratégica (Misión, Estratégicas e Comunicacione
estratégico de la visión, Valores, Principios) y se Imagen s Estratégicas
Entidad. promocionan espacios de dialogo Institucional e Imagen
con la comunidad con los diferentes Institucional
medios de comunicación virtuales: Oficina Asesora de
(Página web, redes sociales, blogs, Planeación Jefe de Oficina
chats, foros). Asesora de
Planeación
Pág. 10 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

Profesional
2.3 Secretario Subdirección
Se informa a la ciudadanía a través General Financiera
Publicar la información de la página web de la Entidad
financiera, contable, de sobre la ejecución financiera, las Subdirector Subdirección
Secretaría General
contratación y de contrataciones y la Administración Administrativa
talento humano. del talento Humano. Coordinador
Grupo de Talento
Profesional Humano
2.4 La Oficina Asesora de
Jefe de Oficina
Comunicaciones Estratégicas e
Asesora de
Imagen Institucional establece y Oficina Asesora de
Ejecutar las acciones Comunicacione
habilita los espacios para la Comunicaciones
de divulgación s Estratégicas Todas las
publicación de la información y estratégicas e
establecidas por la e Imagen dependencias
elabora conjuntamente con las Imagen
entidad. Institucional
áreas relacionadas las estrategias Institucional
de comunicación para la
Profesional
socialización de las mismas.
2.5 Fortalecer los espacios La Oficina Asesora de Oficina Asesora de Jefe de Oficina Todas las
de participación, Comunicaciones Estratégicas e Comunicaciones e Asesora de dependencias de la
comunicación a la Imagen Institucional utiliza los Imagen Comunicacione entidad
ciudadanía y a los diferentes canales y formatos de Institucional s Estratégicas
servidores a través de comunicación con el fin de impulsar e Imagen
los canales de y posicionar las estrategias Dirección de Institucional
comunicación institucionales de la Entidad y a la Atención al
dispuestos por la vez mantiene una actitud de Usuario Director de
entidad. escucha y dialogo permanente con Atención al
la ciudadanía. Dirección de Usuario
Participación
Adicionalmente, se establecen Ciudadana Director de
sinergias continuas con el Ministerio Participación
Pág. 11 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

de Salud y la estrategia presidencial


de seguimiento a metas y control
ciudadano con el objetivo de darle
mayor alcance a las estrategias de
comunicación.
Ciudadana
Además, dispone de encuestas
Profesional
permanentes en la página web para
medir la percepción de los usuarios
en temas de interés común sobre el
Sistema General de Seguridad
Social en Salud
2.6 Socializar anualmente El grupo de Talento Humano Oficina Asesora de Coordinador Todas las Lista de
a los funcionarios y convoca a todos los funcionarios de Comunicaciones e grupo de dependencias asistencia
vigilados las la Entidad para informarlos sobre el Imagen Talento ASFT04
actividades de procedimiento de rendición de Institucional Humano
Rendición de Cuentas y cuentas a la ciudadanía y las Presentación
su ejecución. estrategias de ejecución en la Grupo de Talento Jefe de Oficina de la
Entidad (charlas presenciales, Humano Asesora de capacitación
promoción en intranet y medios Comunicacione en el formato
internos). Oficina Asesora de s Estratégicas institucional
Planeación e Imagen COFL01
Por su parte, la Dirección de Institucional
Participación Ciudadana capacita a Dirección de
los vigilados, veedurías y Participación Jefe Oficina
asociaciones de usuarios sobre los Ciudadana Asesora de
derechos y obligaciones en materia Planeación
de rendición de cuentas a la
ciudadanía. Director
Participación
Ciudadana

Pág. 12 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

Profesional
2.7 Ver procedimiento Promoción y
Divulgación de los Mecanismos de
Adelantar en diferentes
Participación Ciudadana del
regiones del país Director
Sistema General de Seguridad
jornadas de Dirección de Participación Listas de
Social en Salud - CSPD01, del
participación ciudadana Participación Ciudadana asistencia-
Proceso Gestión de la Participación
y participar en las ferias Ciudadana ASFT04
Ciudadana en las Instituciones del
de servicio al Profesional
Sistema General de Seguridad
Ciudadano.
Social en Salud.

2.8 Publicar a la Ver el procedimiento - Trámite de Dirección de Director Informe


Ciudadanía el PQRD - AUPD01, del proceso Participación Participación tramite de
inventario y los Gestión de Atención al Usuario del Ciudadana Ciudadana. PQRD.
resultados del trámite Sistema General de Seguridad
de las PQRD. Social en Salud. Profesional
2.9 Realizar Audiencia La Oficina Asesora de Planeación Despacho Superintendent Todas las Registro en
Pública de Rendición solicita a las dependencias informe Superintendente e Nacional de dependencias de la video de la
de Cuentas. de gestión de la vigencia Nacional de Salud Salud Entidad realización de
programada y lo consolida para audiencia
presentación al Superintendente Oficina Asesora de Jefe Oficina pública
Nacional de Salud, y una vez Planeación Asesora de
aprobado, se presenta a la Planeación Informes de
ciudadanía a través de los canales Oficina Asesora de gestión
dispuestos por la Entidad. Comunicaciones Jefe Oficina código
Estratégicas e Asesora de COFL02
La Oficina Asesora de Imagen Comunicacione
Comunicaciones Estratégicas e Institucional s Estratégicas e Listas de
Imagen Institucional y la Dirección Imagen asistencia-
de Participación Ciudadana se Dirección de Institucional ASFT04.
encargan de invitar a la ciudadanía, Participación
grupos de interés y organismos de Ciudadana Jefe Oficina de
Pág. 13 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ¿QUÉ?

control a participar en la audiencia


pública de rendición de cuentas de
la vigencia para escuchar a
usuarios y ciudadanía de manera
presencial.
Tecnologías de
la Información
La Oficina Asesora de
Comunicaciones Estratégicas e Oficina de
Director de
Imagen Institucional y la Oficina de Tecnologías de la
Participación
Tecnologías de la Información Información
Ciudadana
preparan la logística requerida para
la realización de la Audiencia
Profesional
Pública de Rendición de Cuentas.

En la fecha programada se
desarrolla la Audiencia Pública de
Rendición de Cuentas.
3 Evaluación de la
rendición de Cuentas a
la Ciudadanía.
3.1 La Oficina de Control Interno aplica
a los asistentes un instrumento de
evaluación de la audiencia y
posteriormente con sus resultados Jefe de Oficina Evaluación de
Evaluar la Audiencia
envía al señor Superintendente un de Control los asistentes
Pública de Rendición Oficina de Control
informe del cual se deben generar Interno audiencia
de Cuentas a la Interno
acciones de mejoramiento. (encuesta)
Ciudadanía.
Profesional
El informe de la evaluación es
publicado en la Página Web de la
Entidad.
3.2 Evaluar el cronograma La Oficina de Control Interno realiza Oficina de Control Jefe de Oficina Informe de la
Pág. 14 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

DESCRIPCIÓN ÁREA ÁREA


CARGO REGISTRO
¿CÓMO? RESPONSABLE PARTICIPANTE
ID ACTIVIDAD / TAREA
¿QUÉ?
el seguimiento a la ejecución del
cronograma anual de rendición de
cuentas y elabora un informe al ejecución del
Superintendente Nacional de Salud de Control cronograma
de rendición de con sus comentarios, hallazgos y Interno de la
Interno
cuentas. opinión de la ciudadanía, el cual Rendición de
genera un plan de mejoramiento Profesional Cuentas
que se convierte en insumo para la (COFL02)
planeación del siguiente periodo a
rendir.
3.3 Con el informe anual realizado por
la Oficina de Control interno sobre
Plan de
la ejecución del procedimiento en la
Mejora
vigencia, el grupo de apoyo interno Jefe de Oficina,
Elaborar el plan de Procedimient
liderado por la Oficina Asesora de Asesora de Todos las
mejoramiento o de
Planeación elabora un plan de Oficina Asesora de Planeación, dependencias de la
resultante de la Rendición de
mejoramiento que se convierte en Planeación Entidad
evaluación. Cuentas a la
insumo para la planeación del Profesional
Ciudadanía
siguiente periodo a rendir. Este plan
(CIFT07)
de mejoramiento se elabora en el
formato CIFT07.

PUNTOS DE CONTROL

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD /
ID MÉTODO DE CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
TAREA

1.4 Realizar cronograma para la Revisión de la información contenida Se realiza Superintendente Actas de
Rendición de Cuentas a la en el Informe anual del seguimiento al anualmente Nacional de Salud reuniones que
ciudadanía. proceso emitido por la Oficina de evidencie
Control Interno. reuniones para
Pág. 15 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

PUNTOS DE CONTROL

NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD / MÉTODO DE CONTROL FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
ID
TAREA

la consolidación
de la información
Evaluar el cronograma de rendición de Análisis del informe de Rendición de Se realiza Oficina de Control Informe de
3.2
cuentas. Cuentas anualmente Interno Control Interno

Pág. 16 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

ANÁLISIS DE TIEMPO
Los tiempos para la Rendición de Cuentas serán los establecidos por la ley.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Manual Único de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía.- Presidencia de La Republica – Secretaria de transparencia- DAFP- DNP.
Documento CONPES 3654 de 2010.

CONTROL DE CAMBIOS
ASPECTOS QUE FECHA DEL
DETALLES DE LOS CAMBIOS RESPONSABLE DE LA
CAMBIARON EN EL CAMBIO VERSIÓN
EFECTUADOS SOLICITUD DEL CAMBIO
DOCUMENTO DD/MM/AAAA
Mediante el artículo 5 de la Resolución Jefe Oficina Asesora de
Adopción del documento 2239 de 2014 se adoptó el proceso y Comunicaciones Estratégicas e 07/10/2014 1
la documentación relacionada en él. Imagen Institucional

Mediante Resolución 4086 de 2014 se


derogó la Resolución 2239 del mismo Jefe Oficina Asesora de
Adopción del documento año y se adoptó el Manual de Comunicaciones Estratégicas e 19/12/2014 1
Procesos y Procedimientos de la Imagen Institucional
Entidad.

Objetivo Se actualizo la norma sobre Gobierno Jefe Oficina Asesora de 26/06/2015 2


Alcance en línea Decreto 2573 de 2014 y se Comunicaciones Estratégicas e
Normas corrigió el nombre de la Resolución Imagen Institucional
2686 de 2013 mediante la cual se
Actividades
adopta la Política Editorial,
Políticas de operación denominada antes Política Editorial del
Descripción sitio web. Se agregaron las normas
Puntos de control referentes a la Ley 1474 anticorrupción
y el Decreto de actualización del
MECI.

Se corrigieron códigos de documentos


Pág. 17 de 18
PROCESO COMUNICACIÓN INFORMATIVA CÓDIGO CIPD03

PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 3

dentro del cuerpo del procedimiento.


NURC 3-2015-012795
A partir de la solicitud allegada
mediante memorando 3-2016-002229,
se crearon los formatos de
Cronograma Estrategia de Rendición Jefe Oficina Asesora de
Creación formatos Comunicaciones Estratégicas e 08/02/2016 3
de Cuentas (CIDE01) y Plan de Mejora
Procedimiento de Rendición de Imagen Institucional
Cuentas a la Ciudadanía (CIFT07), los
cuales se relacionaron en las
actividades 1.4 y 2.3, respectivamente.

Pág. 18 de 18

También podría gustarte