Está en la página 1de 38

5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física

“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Objetivo de la Platica
El educador físico frente a grupo, equipos de
mesa técnica y/o supervisión, estudiantes y
catedráticos de nivel superior, conozcan un
modelo sistemático, para la construcción de
los aprendizajes de los alumnos en la sesión
de Educación Física.
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física

“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Estructura de la Platica
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Elementos
Contenidos Evaluación Dosificación
conceptuales
Aprendizaje Diagnostica Contenidos

Paso 4 Paso 5
Planificación Evaluación de los Conclusiones Preguntas
Contenidos Contenidos

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


En una hoja de Papel
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
Planes y
Estrategias Aprendizajes programas
Aprendizaje Componentes Esperados estudio
didáctico – Diagnostico
pedagógicos grupo

Estilos de Dosificación Planeación


Enseñanza Actividades Didáctica
de
aprendizaje
Unidades
Enfoque didácticas
pedagógico Calificación

Instrumentos
Evaluación de
Evaluación Diagnostica
Aprendizajes Evaluación Contextos
Clave Escolares

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
1er Paso “Dominio de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Contenidos Evaluación Dosificación Planificación Evaluación


de Diagnostica de los Didáctica Contenidos
Aprendizaje Contenidos Contenidos Contenidos Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
1er Paso “Dominio de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
1er Paso “Dominio de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
1er Paso “Dominio de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
Análisis de los Aprendizajes Esperados
Primero de Primaria
Eje competencia Motriz El aprendizaje Esperado
Componente pedagógico Aprendizajes esperados Contenidos de enseñanza esta conformado por:
– didáctico
• Explora la combinación de los patrones básicos de
movimiento en diferentes actividades y juegos, para favorecer 1) Verbo
Desarrollo el control de sí.  Patrones básicos del Acción a realizar
de la motricidad • Aplica los patrones básicos de movimiento al relacionar el movimiento
espacio, el tiempo y los objetos que utiliza para responder a
las actividades y juegos en los que participa. 2) Contenidos
• Emplea distintos segmentos corporales al compartir sus  Segmentos corporales ¿Qué quiero lograr?
posibilidades expresivas y motrices en actividades y juegos,  Equilibrio estático
Integración para mejorar el conocimiento de sí.  Equilibrio dinámico 3) Medios (estrategias)
de la corporeidad • Explora el equilibrio, la orientación espacio-temporal y la  Orientación espacio –
coordinación motriz en actividades y juegos, para impulsar la temporal ¿Cómo lo voy a lograr?
expresión y control de sus movimientos.  Coordinación motriz
4) Finalidad
• Pone a prueba sus respuestas motrices en actividades y  Respuestas motrices ¿Para que lo quiero
juegos, individuales y colectivos, con la intención de canalizar
Creatividad en la acción y expresar el gusto por moverse. lograr?
motriz • Identifica las normas de convivencia en actividades y juegos,  Normas de convivencia
con el propósito de asumir actitudes que fortalecen el respeto
y la inclusión de los demás. Mtro. Ricardo Rangel
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
1er Paso “Dominio de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
Dominio 1
Contenidos de Aprendizaje ……. Para reflexionar
1) ¿Conozco los contenidos de enseñanza de educación
física que plantea el plan y programa de estudio vigente,
del nivel educativo en el que laboro?
2) ¿Domino los contenidos que se trabajan por grado
escolar del nivel educativo que laboro?
3) ¿Conozco la estructura de los 11 elementos que
integran el plan y programa de estudio vigente?
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
1er Paso “Dominio de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Contenidos Evaluación Dosificación Planificación Evaluación


de Diagnostica de los Didáctica Contenidos
Aprendizaje Contenidos Contenidos Contenidos Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 2 “Evaluación Diagnostica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

¡¡Países donde no aplicas pruebas de evaluación


diagnostica y si las aplicas no las utilizas!!

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 2 “Evaluación Diagnostica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Punto Partida
Evaluación Diagnostica

Analizar
Resultados

Aplicación
Aprendizajes Instrumento

Utilidad
Previos Evaluación Organización
Información
Análisis FODA Indicadores
Tomar Decisiones
Contexto Escolar Nivel de
desempeño
Diagnostico grupo
Contexto Familiar

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 2 “Evaluación Diagnostica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Dominio 2
Pruebas de evaluación diagnostica ……. Para reflexionar
4) ¿Al inicio del ciclo escolar aplico pruebas de evaluación
diagnostica por grado escolar a mis alumnos?
5) ¿Las pruebas de evaluación diagnostica, valoran los contenidos
de enseñanza por grado que voy a trabajar durante el ciclo
escolar?
6) ¿Utilizo la evaluación diagnostica para organizar mi practica
docente?

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
1er Paso “Dominio de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Contenidos Evaluación Dosificación Planificación Evaluación


de Diagnostica de los Didáctica Contenidos
Aprendizaje Contenidos Contenidos Contenidos Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 3 “Dosificación de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

¡¡Que no dosificas los contenidos de enseñanza por grado escolar tomando


como referencia los resultados de pruebas de evaluación diagnostica!!
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 3 “Dosificación de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


Resultados de Pruebas de Evaluación Diagnostica en Preescolar

Espacio temporal 40% Coordinación 38% Manipulación 45% Respuestas motrices 57%
Lateralidad 37% Esquema Corporal 57% Estabilidad 49% Normas convivencia 66%
Equilibrio 55% Locomoción 60% Psicomotricidad gruesa 55% Psicomotricidad fina 50%
Semana 1 “Lateralidad” Semana 2 “Lateralidad” Semana 3 “Lateralidad” Semana 4 “Lateralidad” 1er Trimestre
Semana 5 “Coordinación” Semana 6 “Coordinación” Semana 7 “Coordinación” Semana 8 “Coordinación” Septiembre
Octubre
Semana 9 “Espacio Temporal Semana 10 “Espacio Temporal Semana 11 “Espacio Temporal Semana 12 “Espacio Temporal
Noviembre
Semana 1 “Manipulación” Semana 2 “Manipulación” Semana 3 “Manipulación” Semana 4 “Manipulación” 2do Trimestre
Semana 5 “Estabilidad” Semana 6 “Estabilidad” Semana 7 “Estabilidad” Semana 8 “Estabilidad” Enero
Febrero
Semana 9 “Psicom. fina” Semana 10 “Psicom. fina” Semana 11 “Psicom. fina” Semana 12 “Psicom. fina”
Marzo
Semana 1 “Psicom. Gruesa Semana 2 “Psicom. Gruesa Semana 3 “Equilibrio Semana 4 “Equilibrio” 3er Trimestre
Semana 5 “Resp. motrices” Semana 6 “Resp. Motrices” Semana 7 “Esquema Corp.” Semana 8 “Esquema corp.” Abril
Mayo
Semana 9 “Locomoción” Semana 10 “Locomoción” Semana 11 “Normas conv.” Semana 12 “Normas conv.” Junio
Integración de la Corporeidad Desarrollo de la Motricidad Creatividad en la acción motriz
• Identifica sus posibilidades expresivas y motrices • Realiza movimientos de locomoción, manipulación • Propone distintas respuestas motrices y
en actividades que implican organización espacio- y estabilidad, por medio de juegos individuales y expresivas ante un mismo problema en actividades
temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación. colectivos. lúdicas.
• Reconoce las características que lo identifican y • Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en • Reconoce formas de participación e interacción en
diferencian de los demás en actividades y juegos. actividades que requieren de control y precisión en juegos y actividades físicas a partir de normas
sus movimientos. básicas de convivencia.
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física

“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”


La unidad didáctica se conforma por el conjunto de sesiones que el docente de
educación física establece en su dosificación para trabajar un contenido.
Preescolar
Eje competencia Motriz
Componente pedagógico – Aprendizajes esperados Contenidos de enseñanza
didáctico
• Realiza movimientos de locomoción, manipulación y  Locomoción
estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.  Manipulación
Desarrollo de la motricidad  Estabilidad
• Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades  Psicomotricidad gruesa
que requieren de control y precisión en sus movimientos.  Psicomotricidad fina
1er Trimestre Septiembre – Noviembre
Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Unidad didáctica
Locomoción Locomoción Locomoción Manipulación 3 semanas Locomoción
Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 3 semanas Manipulación
Manipulación Manipulación Estabilidad Estabilidad 2 semanas Estabilidad
Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 2 semanas Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa Psicomotricidad gruesa Psicomotricidad fina Psicomotricidad fina 2 semanas psicomotricidad fina
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 3 “Dosificación de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Dominio 3
Dosificación de los contenidos de aprendizaje ….. Para
reflexionar
7) ¿He realizado alguna dosificación de contenidos de
aprendizaje?
8) ¿La dosificación la elaborado en función de los resultados de
las pruebas de evaluación diagnostica y mi contexto escolar?
9) ¿La dosificación de los contenidos tienen gradualidad y
progresión en los aprendizajes?

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 4 “Planificación Didáctica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Contenidos Evaluación Dosificación Planificación Evaluación


de Diagnostica de los Didáctica Contenidos
Aprendizaje Contenidos Contenidos Contenidos Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 4 “Planificación Didáctica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
¡¡Cuando planeas y las ¡¡Pero no tienen nada
actividades de tú clase son que ver con el
muy dinámicas!! contenido enseñanza!!

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 4 “Planificación Didáctica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

“La planificación didáctica representa una brújula para trazar el


camino hacia la construcción de los aprendizajes de los alumnos”
Elementos Curriculares de la Planificación
Didáctica deben de estar relacionados con:

Contenido de Aprendizaje

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
Elementos Curriculares de la Planificación Didáctica
Datos administrativos Aprendizajes esperados Componente Pedagógico Unidad Didáctica
– Didáctico
Retos Cognitivos Estrategias de Estilos de Enseñanza Materiales didácticos
Aprendizaje
Instrumentos de Técnicas y tipo de Organización Adecuaciones curriculares
Evaluación evaluación
Intención Pedagógica Actividades de Inicio Actividades Medulares Actividades de Cierre

Contenido de Aprendizaje
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 4 “Planificación Didáctica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Dominio 4

Planificación didáctica de los contenidos de aprendizaje ….. Para


reflexionar

10) ¿Realizo planeaciones por grado escolar del nivel educativo en


el que trabajo?

11) ¿Los elementos curriculares de mi planeación están vinculados


con el contenido de enseñanza?

12) ¿Las actividades de mi planeación (inicio, desarrollo y cierre)


están enfocadas al contenido de enseñanza?
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 4 “Planificación Didáctica de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Contenidos Evaluación Dosificación Planificación Evaluación


de Diagnostica de los Didáctica Contenidos
Aprendizaje Contenidos Contenidos Contenidos Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 5 “Evaluación de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
¡¡Me dijiste que evaluaban … la maestra de grupo
Educación Física en tu escuela ... O yo al “tanteometro”

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


Conocimientos – Habilidades - Actitudes ¿Qué voy a
Momentos evaluar?
Diagnostica
de la Procesual ¿Cuando voy
Evaluación a evaluar?
Final
La
Hetero – evaluación
Evaluación Tipos de ¿Cómo voy a
Auto - evaluación
Educativa Evaluación evaluar?
Co – evaluación
Cuantitativa Lista de Cotejo
Instrumentos Rubrica ¿Con qué voy
Cualitativa
Evaluación Diario de Campo a evaluar?
Mixta
Registros
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 5 “Evaluación de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

Herramientas
• Información • Conocimientos
• Evidencias • Estrategias • Habilidades
• Referencias • Técnicas • Actitudes
• Instrumentos
Recopilar Evaluar

1er Trimestre Septiembre – Noviembre


Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Evaluar las Unidades didácticas
Locomoción Locomoción Locomoción Manipulación 3 semanas Locomoción
Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 3 semanas Manipulación
Manipulación Manipulación Estabilidad Estabilidad 2 semanas Estabilidad
Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 2 semanas Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa Psicomotricidad gruesa Psicomotricidad fina Psicomotricidad fina 2 semanas psicomotricidad fina
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 5 “Evaluación de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
Dominio 5

Evaluación de los contenidos de aprendizaje


Para reflexionar…….
13) ¿Evaluó y reporto calificaciones de mis alumnos por
grado escolar?

14) ¿La evaluación que realizo está vinculada con el


contenido de enseñanza de las unidades didácticas?

15) ¿Evaluó conocimientos, habilidades y actitudes de mis


alumnos?
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
Paso 5 “Evaluación de los Contenidos de Aprendizaje”
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

1 – 5 Preguntas 6 – 9 Preguntas 10 – 12 preguntas 13 – 15 preguntas


Insuficiente Regular Satisfactorio Sobresaliente
Indica dominio insuficiente en Indica dominio básico en el Indica el dominio satisfactorio Indica el dominio
el Modelo de Dominios Modelo de Dominios en el Modelo de Dominios sobresaliente en el Modelo
Metodológicos para la Metodológicos para la Metodológicos para la de Dominios Metodológicos
Calidad de los Aprendizajes Calidad de los Aprendizajes Calidad de los Aprendizajes para la Calidad de los
Aprendizajes
Como maestro tienes Como maestro tienes Como maestro has
carencias fundamentales en dificultades para demostrar demostrado los Como maestro has
los conocimientos, los conocimientos, conocimientos, habilidades, demostrado los
habilidades, actitudes, y habilidades, actitudes, y actitudes y valores requeridos conocimientos, habilidades,
valores requeridos en tu valores requeridos en tu con efectividad en tu práctica actitudes y valores requeridos
práctica docente. práctica docente. docente con un alto grado de
efectividad en tu práctica
docente.

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
CONCLUSIONES

Conocimiento Evaluación Planeación


Dosificación Evaluación de
Diagnostica Didáctica de
de los de los los
los
Contenidos Contenidos Contenidos Contenidos
Contenidos

Consolidación
de los
Conocimientos Habilidades Actitudes Aprendizajes
Esperados
Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
Con este Modelo el Profesor de Educación Física
Conoce Diagnostica Dosifica Planifica Evalúa

Los contenidos Los contenidos Los contenidos Los contenidos los contenidos
de enseñanza de enseñanza de enseñanza de enseñanza de enseñanza
por grado por medio de por medio de la por medio de por medio de
escolar que baterías de organización y los elementos instrumentos de
marcar el plan evaluación estructura en su curriculares de evaluación
de estudios diagnostica para temporalidad una planeación
su análisis e Diseñando
interpretación unidades
didácticas

Construir Aprendizajes de Calidad en Educación Física

Mtro. Ricardo Rangel Alvarez


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
“La practica sin teoría es ciega y la teoría sin practica es nula; Kant”

Actitudes en el Docente de Educación Física


Salir de zonas de Generar Cambios de Humildad por
confort Actitud aprender
Reconocer para Pensamiento Buscar la
crecer Divergente Excelencia

Contenidos Evaluación Dosificación Planificación Evaluación


de Diagnostica de los Didáctica Contenidos
Aprendizaje Contenidos Contenidos Contenidos Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje Aprendizaje

Construcción de Aprendizajes de Calidad en los Alumnos


5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”
AGRADECIMIENTOS
Profra Briseida Samara Nájera Hernández Profra María Guadalupe López Zapata
Escuela Primaria Pedro María Anaya Escuela Primaria Revolución de Ayutla

Profr Jesús Aguirre Armendáriz Profra Yajaira Rosalinda Vega Mendoza


Escuela Primaria Antonio Narro Escuela Primaria Ford 171 Eloy Dewey

Profra Mariela Anais Sánchez Rodríguez Profra Lizbeth del Carmen Flores Morales
Escuela Primaria Adolfo López Mateos Escuela Primaria Francisco Zarco

Profra Yiseel Reyes Rivera Profr Raúl Calzada Pérez


Escuela Primaria Artemio de Valle Arizpe Escuela Primaria Francisco González Bocanegra

Profr. José Elías Martínez Medrano Profra Martha Eugenia Duarte Cázares
Escuela Primaria Venustiano Carranza Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz

Profr Felipe Cordero Orsua Profra Judith Salazar López


Escuela Primaria Frida Kahlo Escuela Primaria Baldomero de León Tovar

Profra Lidia Margarita Gil Cárdenas Profr Juan Fernando Alvarado Campos
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en
Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los
Aprendizajes”
Contenidos de
Aprendizaje

Preescolar, Primaria,
Baterías Evaluación
Diagnostica

Secundaria
Tablas de Dosificación

Formatos de
Planeación

Registro de Asistencia
y Evaluación

PEDIDOS 844 – 807 – 28 – 83


Mtro. Ricardo Rangel Alvarez
5 Pasos para la Construcción Exitosa de los Aprendizajes en Educación Física
“Modelo de Dominios Metodológicos para la Calidad de los Aprendizajes”

¡¡Muchas Gracias por su Atención!!


rangelalvarezr@gmail.com

Ricardo Rangel Alvarez

+52 - 844 – 173 – 83 - 45

También podría gustarte