Está en la página 1de 5

Facultad de Ciencias Humanas

Departamento de Trabajo social


Trabajo Social Individual
Yolanda López
99061702012
10 de abril de 2018

Reseña: Dinámicas del Trabajo Social

En el presente trabajo se En primer numeral corresponde a


reseñara el capítulo cuarto la evolución de la investigación
nombrado “El trabajo social de de casos que se ve fomentada en
investigación de casos” del libro los últimos años del siglo XIX
“dinámicas del Trabajo Social” debido a un cambio de
elaborado por Walter A. pensamiento de las sociedades
Friedlander profesor de trabajo de organización caritativa en las
social e historiador, libro que fue que se adopta y acepta la teoría
traducido al español en 1969. de Thomas Charmes que expone
que cada caso necesita de
El capitulo a reseñar se rehabilitación individual y que
encuentra dividido en cinco solo se da a partir de un
partes, se abordará cada una de profunda investigación del
ellas con la finalidad de dar individuo, este es el punto de
cuenta del contenido del capítulo partida de la investigación de
en general, que sirva como abre casos.
bocas y que se incite a la lectura
de este. En un segundo momento se
aborda el cambio en la filosofía
de la investigación de casos encontrar las causas base de las
debido a que se comprende que dificultades sociales y personales
las causas de la miseria no son del individuo; y la terapia era
un defecto del carácter del planeada con base en la
individuo sino que corresponde a investigación y en el diagnostico
una serie de condiciones sociales social, generalmente era dirigida
en las que se ve inmerso el hacia el mejoramiento externo
sujeto, a partir de este postulado del medio ambiente del sujeto,
las sociedades de organización es decir las condiciones de vida y
caritativa empezaron a buscar de trabajo de este.
diferentes formas de promover
Por otro lado, los progresos
una legislación que propusiera
dados en las ciencias sociales, la
métodos para evitar la miseria,
psicología y la psiquiatría
las enfermedades y la
influyeron y cambiaron el
desorganización social, sin
enfoque del trabajo social, que
embargo se noto que seguía
ahora, en vez de darle primacía a
siendo ineficaz, ineficacia que da
los problemas económicos y
paso a la continuación de los
sociológicos se la brindo a los
trabajos de casos en forma de
problemas psicológicos y
reconocimiento de que la
emocionales, a partir de este
reforma social no resolvía todos
nuevo enfoque nacen los
los problemas individuales, lo
trabajadores sociales psiquiatras
que permite la introducción de la
que le da fundamental
investigación de casos como
importancia a la premisa de que
elemento decisivo en el proceso.
la conducta no se escoge
arbitrariamente.
Como tercer elemento se
establece el diagnostico social y La influencia de la psiquiatría,
la terapia, el primero que tiene especialmente la de Freud
como finalidad analizar y marcaba en un primer momento
la exigencia sobre la como es y no con una idea
investigación de casos para errónea de este o una aspiración
obtener la mayor cantidad de de lo que se quiere que sea.
datos detallados que permitieran
El progreso de la técnica de
la comprensión de la
investigación de casos se da a
personalidad, motivos y
partir de la importancia que se le
necesidades emocionales; sin
brinda a comprender las ideas y
embargo estas exigencias se
los sentimientos del sujeto, con
salían del campo y las
la finalidad de una ayuda mucho
posibilidades del trabajador
más eficaz. Se entiende que los
social.
factores sociales, económicos,
Después de la primera Guerra psicológicos y culturales hacen
Mundial se empezó a dar una parte de la influencia externa del
formación más eficaz en individuo y que el trabajo social
psiquiatría para los trabajadores de investigación de casos debe
sociales lo que como velar por la comprensión del
consecuencia llevo a la necesidad individuo, pero, además de la
de olvidar o hacer a un lado la relación con su familia y/o
idea de trabajar con grupos o comunidad.
familias enteras, ya que esta
En este proceso se da cuenta
intervención debía ser
que no todas las personas
meramente individual, como
quieren ser atendidas, ayudadas,
resultado el enfoque del trabajo
intervenidas o no son
social vuelve a tener un giro
conscientes de sus problemas, es
debido a que ya posee una mejor
por esto que el trabajador social
comprensión psicológica y
debe tomar la iniciativa y tratar
valoración de los problemas
de influir en la persona o familia
sociales, entonces se empieza a
que niega la ayuda, a esto se le
entender y aceptar al cliente tal
denomino “trabajo social de
apoyo”, “trabajo de investigación Por último se encuentra en el
agresiva” y/o “trabajo social de numeral cinco los procedimientos
largo alcance”. de investigación de casos, la idea
central de este proceso es
En el cuarto numeral se trata la
despertar la fuerza que existe en
influencia de las teorías
el sujeto para lograr su propia
psicológicas en el trabajo social y
ayuda y restaurar su capacidad
se remarcan dos orientaciones
de mantenimiento de sí mismo, y
básicas; la escuela dinámica o de
por otro lado se plantean las
diagnóstico que toma la teoría de
cinco tendencias de la
la personalidad de Freud, los
investigación, el primero exige
principios de la psiquiatría
una mayor conciencia del
dinámica, comprende los efectos
diagnostico en relación con los
de las experiencias emocionales
medios de organización social, el
y alienta al cliente a exponer sus
segundo una mayor destreza
dificultades con la finalidad de
para la relación debida entre los
establecer un tratamiento
sentimientos, la vida económica
planeado y dirigido a la ayuda; y
y social del cliente, la tercera
de forma paralela, la escuela
reclama tomar la iniciativa de
funcional que toma la teoría de la
forma adecuada para los casos
terapia de la voluntad de Rank,
“de apoyo” “de largo alcance” o
se le denomina, en vez de
agresiva”, la cuarta tendencia
tratamiento, proceso de ayuda.
plantea por parte de las
Ambas Escuelas aplican los
organizaciones sociales un mayor
conocimientos psicológicos para
entendimiento de la necesidad de
la comprensión del individuo,
trabajadores sociales
relacionan su trabajo con las
debidamente preparados, y la
necesidades individuales de este
ultima exige una relación de
y utilizan dinámicas de relación
mente abierta a nuevas
para ayudarle en su desarrollo.
problemáticas sociales y nuevas BIBLIOGRAFIA
formas de solucionarlas. - Friedlander, Walter.
Dinámica del Trabajo
A modo de conclusión y critica,
Social. Edit. Pax. México.
es un texto que realmente aporta
1969. Cap. IV El trabajo
una fuerte base teórica e
social de investigación de
histórica para los trabajadores
casos.
sociales en formación, además
de demostrar la influencia de la
psiquiatría y la psicología en el
trabajo social y en la
intervención individual, en las
técnicas que se desarrollaron y
mejoraron a partir de estas y
que funcionalidad y objetivos
cumplieron, también evidencia
una perspectiva bastante amplia
y distante del trabajo social de
otras épocas, incluso de la
contemporánea. Es un texto que
todo trabajador social debe leer
si quiere entender muchas
dinámicas que le pertenecen y
acontecen.

También podría gustarte