Está en la página 1de 26

Informe del contenido de la

ruta de aprendizaje
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Proyectos de la ruta:

Código proyecto: 1021617


Nombre proyecto: EXTRAER RACIONAL Y SOSTENIBLE DE POTENCIAL MINERO EN LABORES
Tipo de proyecto: DESARROLLO CURRICULAR
Duración del proyecto: 15
Estado del proyecto: PUBLICADO
Tipo de formación: TITULADA
Justificación: Con el aumento en el interés inversionista y la demanda del mercado, se han
Necesidad a solucionar: Considerada una actividad de alto riesgo, la minería debe ser producto de los

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 1

Nombre de la competencia: PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y
CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

Criterio de evaluación: Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto,
responsabilidad, tolerancia y solidaridad según principios y valores universales.
Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución
de problemas según los requerimientos de los contextos productivos y sociales.
Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de
problemas según requerimientos del proceso formativo en función de las demandas
concretas de los contextos productivos y sociales.
Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de
problemas según la demanda del contexto social y productivo.
Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal
según los requerimientos del proceso formativo.
Aborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva
según los requerimientos de los contextos sociales y productivos.
Armoniza los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos
de trabajo colectivo según normas de convivencia.
Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su
proyecto de vida.
Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral según
competencias ciudadanas.
Se comunica fácilmente con los miembros de la comunidad educativa según
protocolos y normas de convivencia institucional.
Establece procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en los
contextos social y productivo de acuerdo con las competencias ciudadanas.
Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la
asertividad.
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Criterio de evaluación: Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y


argumentados orientados hacia la resolución de problemas según normas y
protocolos institucionales.
Aporta elementos en la construcción colectiva del conocimiento según la naturaleza
del problema.
Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y
productivas según normas institucionales.
Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y
laboral según normas institucionales.
Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.
Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y
productivas según estándares de protección ambiental.
Aplica los test de condición física según técnicas de medición.
Selecciona los ejercicios para el plan de acondicionamiento físico de acuerdo con los
métodos de entrenamiento físico.
Elabora el plan de acondicionamiento físico, según sistemas de entrenamiento físico
Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño laboral según
normas de salud ocupacional.
Selecciona las técnicas de cultura física para prevenir riesgos ergonómicos y
psicosociales según naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
Implementa técnicas de cultura física para la prevención de riesgos ergonómicos y
psicosociales teniendo en cuenta la naturaleza y complejidad del desempeño laboral.
Valora el impacto de la cultura física en el mejoramiento de la calidad de vida y su
efecto en el entorno familiar social y productivo teniendo en cuenta su proyecto de
vida.
Implementa estrategias que le permitan liderar actividades físicas deportivas y
culturales en contexto social y productivo teniendo en cuenta las competencias
ciudadanas.
Participa en actividades que requieren coordinación motriz fina y gruesa de forma
individual y grupal teniendo en cuenta la naturaleza y complejidad del desempeño
laboral.
Aplica técnicas y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la
psicomotricidad frente a los requerimientos de su desempeño laboral.

Conocimiento del proceso: Establecer relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto,
responsabilidad, tolerancia y solidaridad.
Analizar de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución
de problemas.
Argumentar y acoger los criterios que contribuyen a la resolución de problemas
Proponer alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de
problemas
Desarrollar actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal
Abordar procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva
en contextos sociales y productivos.
Armonizar los componentes racionales y emocionales en el desarrollo de los procesos
de trabajo colectivo.
Identificar e integrar los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su
proyecto de vida.
Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral y
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del proceso: sustentable.


Facilitar los procesos de comunicación entre los miembros de la comunidad
educativa.
Establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en los
contextos social y productivo
Resolver conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la
asertividad.
Establecer acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, racionales y
argumentados orientados hacia la resolución de problemas.
Aportar elementos para la construcción colectiva del conocimiento
Optimizar los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades formativas y
productivas.
Contribuir en el cuidado y uso de los elementos que integran su entorno formativo y
laboral.
Disponer los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación de los mismos.
Mantener limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades formativas y
productivas
Diligenciar la ficha antropométrica según las técnicas de valoración.
Registrar los resultados del test de acuerdo con los formatos establecidos.
Analizar los resultados del test de acuerdo con los baremos.
Interpretar métodos de entrenamiento físico según sistemas establecidos.
Definir los tiempos de aplicación de cada ejercicio según los resultados del test.
Determinar el número de series y repeticiones de cada ejercicio según el resultado del
test.
Establecer los tiempos de pausas de acuerdo a los métodos de entrenamiento.
Interpretar las cargas de trabajo ergonómicas y psicosociales según la naturaleza del
desempeño laboral
Determinar los ejercicios específicos para la prevención del riesgo ergonómico y
psicosocial.
Seleccionar los elementos, materiales, equipos e implementos según el plan de
acondicionamiento físico.
Aplicar el plan de acondicionamiento físico según el diagnóstico establecido.
Analizar las ventajas de la actividad física en la dimensión Biopsicosocial según su
criterio.
Interpretar los beneficios que se adquieren para su rendimiento en el desempeño
laboral.
Organizar actividades orientadas al desarrollo de programas recreodeportivos según
las necesidades de su entorno.
Ejecutar e integrar acciones encaminadas a la promoción y participación en los
eventos de acuerdo con las políticas de bienestar.
Identificar las técnicas de coordinación motriz fina y gruesa relacionadas para el
desarrollo de las competencias definidas en su perfil ocupacional.
Seleccionar técnicas que le permitan potencializar su capacidad de reacción mental, y
mejorar sus destrezas motoras según la naturaleza propia del entorno laboral.
Valorar las técnicas y procedimientos necesarios para lograr su desempeño
psicomotriz de acuerdo con el área ocupacional.
Implementar las técnicas y procedimientos para lograr mayor productividad en su
desempeño laboral.

Conocimiento del concepto: · Relaciones interpersonales: Conceptos, tipología.

· Sociedad y Cultura: Concepto, relaciones


Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto:


· Conceptos de:

· Libertad, justicia, respeto, responsabilidad, tolerancia y solidaridad

· Alteridad

· Dignidad humana

· Derechos Humanos

· Principios y Valores éticos universales

· Normas de convivencia

· Constitución Política de Colombia

· Criticidad

· Pensamiento creativo

· Inteligencias múltiples

· Formulación y Resolución de problemas

· Procesos de Interpretación, Argumentación y Proposición.

· Objetividad-Subjetividad-Intersubjetividad

· Toma de decisiones

· Asertividad

· Lógica

· Coherencia

· Autonomía

· Desarrollo Humano Integral

· Motivación y Auto aprendizaje

· Trabajo en Equipo

· Racionalidad

· Inteligencia Emocional

· Entorno y Contexto

· Conocimiento de sí mismo

· Proyecto de Vida
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto: · Resiliencia

· Comunicación: Concepto, proceso, componentes y funciones

· Comunicación Verbal

· Comunicación No Verbal Kinésica

· Comunicación No Verbal Proxémica

· Comunicación No Verbal Paralinguística

· Convivencia

· Empatía

· Resolución de Conflictos

· Conocimiento: Concepto, tipologías

· Conocimiento Científico

· Recurso renovables y no renovables

· Conceptos: Ecología, Medio Ambiente.

· Desarrollo Sostenible

· Normatividad Ambiental

· Utilización de Tecnologías más Limpias

· Problemáticas Urbanas

· Desarrollo a Escala Humana

Conceptos de público y privado


Ficha antropométrica: definición, características, clasificación, aplicaciones, tipos.
Técnicas de valoración: definición, tipos, características , selección, aplicación,
formulas, baremos, índices
Test: Definición, clases, características, aplicaciones.
· Formatos: Clases, Características, Técnicas de diligenciamiento.

Baremos: Definición, Clases, Características, Interpretación.


Métodos de entrenamiento físico: Definiciones, Clasificación, Características y
Aplicación.
Sistemas: Definición, características, aplicación, clasificación.
Series: Definición, Aplicación, Clases
Repetición: Definición y aplicación
Ejercicio: Definición, Clases, Tiempos de aplicación, Condición, Características,
Beneficios.
Cargas de trabajo: Definición, Función, Aplicación, Riesgos, Clasificación.
Manejo.
Ergonomía: Definición, Función, Clasificación, Limitantes, Beneficios,
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto: Estándares.


Riesgo ergonómico: Definición, características, manejo, medición, análisis
Riesgo Psicosocial: Definición, Características, Manejo, Medición, Análisis.
Desempeño laboral: Definición, Duración, Cuidados, Clasificación.
Prevención de riesgos ocupacionales: Concepto, Beneficios.
Actividad física: definición ,características, componentes, ventajas
Biopsicosocial: definición, dimensión, aplicación, características. Desarrollo.
Beneficios: definición, características, clases, ventajas.
Rendimiento laboral: definición, aplicación, características, desarrollo, requerimientos.
Motricidad: definición, clasificación, aplicación, teorías, características, métodos,
beneficios, desarrollo.
Programas deportivos: definición, clasificación, aplicación, estrategias de desarrollo,
objetivos, clases, requerimientos, ventajas y desventajas.
Recreación: definición, clases, métodos, aplicaciones, estrategias, características.
Integrar: definición, métodos, beneficios, características.
Bienestar laboral: definición, clasificación, alcances, estrategias de desarrollo,
cobertura, requerimientos.
Competencias laborales: definición, características, desarrollo y requerimientos.
Reacción Mental: definición, características, desarrollo, técnicas, métodos, teorías,
características.
Destreza motora: definición, características, desarrollo, técnicas, ventajas,
aplicaciones.
Entorno laboral: definición, descripción, función, características, procedimientos,
requerimientos.
Psicomotricidad: definición, clases, técnicas y procedimientos.
Productividad laboral: definición, características, indicadores, test de valoración,
ventajas, desventajas.

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632002
Nombre de la actividad: IDENTIFICAR LOS RECURSOS EXISTENTES
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462535


Nombre del resultado: GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462536


Nombre del resultado: ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN
FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y
SOCIAL.
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462537


Nombre del resultado: GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL
DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y
COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462538


Nombre del resultado: INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN
DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462539


Nombre del resultado: DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS
DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA
CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN
COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE
CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462540


Nombre del resultado: DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y
DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462541


Nombre del resultado: IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E
INTERNACIONAL.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462542


Nombre del resultado: ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN
EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Código del resultado: 462543


Nombre del resultado: ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA
NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462544


Nombre del resultado: REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO
CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462545


Nombre del resultado: RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO,
EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE
FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462546


Nombre del resultado: CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON
BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462547


Nombre del resultado: GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES
RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO
HUMANO INTEGRAL.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462548


Nombre del resultado: APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU
EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y
COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 3226

Nombre de la competencia: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA


Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Criterio de evaluación: -Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el
mismo.
-Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma
-Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.
-Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.
-Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.
-Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.
-Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

Conocimiento del proceso: -Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas
a si mismo y a su entorno.
-Reconocer vocabulario técnico básico.
-Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a
repetir lo que ha dicho o a usar un vocabulario básico, y a reformular lo que ha
intentado decir.
-Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entorno y relacionarse en su
sitio de práctica o trabajo.
-Escribir postales cortas y sencillas y anuncios cortos.
-Llenar formularios o registros con datos personales.
-Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en
inglés técnico.
-Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.
-Obtener información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.
-Obtener vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas
web, etc.
-Interactuar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y
directo de información cotidiana y técnica.
- Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves,
-Describir con términos sencillos su entorno y entablar conversaciones cortas,
utilizando una serie de expresiones y frases en inglés general y técnico.
-Escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas,
mediante la utilización de un vocabulario básico de inglés general y técnico.

Conocimiento del concepto: *About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje
introductivo. Cómo presentarse presentarse y responder preguntas personales.
-Be affirmative. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple.
*My Day: Adquisición del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de
ocupaciones y rutinas diarias.
-Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, Yes/No Questions, Verbs
describring day to day activities,
*Supermarket and Clothes Shopping: Adquisición de lenguaje y vocabulario
necesarios para hacer compras en un Súper Mercado, conocimiento de nombres de
de alimentos y bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.
-This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There Are, comparative and
superlative adjectives.
*Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades,
solicitar información, desenvolverse en una ciudad.
-Comparatives, WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, present
progresive.
*Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto: comprender la carta, hacer preguntas, ordenar o sugerir un plato, pedir la cuenta.
-WH Questions, when, where, why, how, presente simple vs Presente Progresivo.
*Permission and request. Talking about ability.
-Modals for hability: can/can´t, Modals for permission and request: can/could,
Countable and uncountable nous.
*Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y
desplazamiento.
-Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past Progressive.

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632002
Nombre de la actividad: IDENTIFICAR LOS RECURSOS EXISTENTES
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462550


Nombre del resultado: COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN
INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462551


Nombre del resultado: REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN
VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER
UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 35890

Nombre de la competencia: INSPECCIONAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LABORES MINERAS


BAJO TIERRA.

Criterio de evaluación: INTERPRETA LA ORDEN DE TRABAJO.


ALISTA LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN SEGÚN LOS MANUALES Y PROTOCOLOS
ESTABLECIDOS.
APLICA PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA EL INGRESO A LA MINA.
IDENTIFICA LOS TIPOS DE FACTORES DE RIESGOS Y SUS POSIBLES
EFECTOS SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS.
MIDE LAS CONCENTRACIONES DE GASES, ÁREAS DE LA SECCIÓN
TRANSVERSAL EN VÍAS, TEMPERATURA SECA, HÚMEDA Y EFECTIVA,
VELOCIDAD DEL AIRE, HUMEDAD RELATIVA Y CONCENTRACIONES DE
MATERIAL PARTICULADO EMPLEANDO LOS EQUIPOS Y PROCEDIMIENTOS DE
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Criterio de evaluación: REGLAMENTOS.


APLICA LA NORMATIVIDAD DE HIGIENE Y SEGURIDAD VIGENTE.
DIVULGA LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD ENTRE LOS TRABAJADORES.
TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS SEGÚN LAS NORMAS Y
MANUALES ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.
PRESENTA INFORMES SEGÚN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS POR LA
EMPRESA.
UTILIZA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL SEGÚN LAS NORMAS
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.
UTILIZA TÉCNICA Y OPORTUNAMENTE SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN Y
SEÑALES EN FRENTES DE TRABAJO.
CUMPLE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACUERDO CON LOS ESTÁNDARES

Conocimiento del proceso: INTERPRETAR LA ORDEN DE TRABAJO.


ALISTAR EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS REQUERIDAS.
APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.
MEDIR CONDICIONES AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD EN LOS FRENTES DE
TRABAJO.
MONITOREAR CONDICIONES AMBIENTALES DE LA MINA.
CONSTRUIR E INSTALAR SISTEMAS DE REGULACIÓN DE LA VENTILACIÓN.
UTILIZAR ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO EN CADA SITIO DE TRABAJO.
CONTROLAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD EN
FRENTES DE TRABAJO.
REPORTAR LAS CONDICIONES ENCONTRADAS.
INSTALAR SEÑALIZACIÓN REQUERIDA EN LOS SITIOS DE TRABAJO.
EJECUTAR E INTERPRETAR SEÑALES.
REGISTRAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA.

Conocimiento del concepto: CONCEPTOS BÁSICOS: TOPOGRAFÍA, GEOLOGÍA, TIPOS DE MINERÍA,


PLANOS, ESQUEMAS.
PROCESOS PRODUCTIVOS: DESARROLLO, PREPARACIÓN, EXPLOTACIÓN,
SISTEMAS DE EXTRACCIÓN, MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN, DESCARGUE,
TRANSPORTE, SOSTENIMIENTO.
SERVICIOS A LA MINA: VENTILACIÓN, SOSTENIMIENTO, ILUMINACIÓN,
DESAGÜE, AIRE COMPRIMIDO, ELECTRIFICACIÓN.
MEDICIONES: TEMPERATURAS, HUMEDAD RELATIVA, CONCENTRACIÓN DE
GASES, CONCENTRACIÓN DE MATERIAL, ARTICULADO, VELOCIDAD DEL AIRE,
ÁREA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DE VÍAS SUBTERRÁNEAS, PRESIONES
DE VENTILACIÓN, CAUDALES DE AGUA, EFLUENTES DE MINA, RUIDO; MODOS
OPERATORIOS PARA MEDICIONES.
FACTORES DE RIESGO: TIPOS, CAUSAS, CONSECUENCIAS, CUANTIFICACIÓN,
VALORACIÓN, MATRIZ DE RIESGOS, SEÑALES Y SEÑALIZACIÓN.
APLICACIÓN DE NORMATIVIDAD VIGENTE: IDENTIFICACIÓN,
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN.
GASES: TIPOS, MEDICIONES, RIESGOS, EXPLOSIONES, CONCENTRACIONES,
VALORES LÍMITES PERMISIBLES, UNIDADES Y ESCALAS DE MEDICIÓN,
FUENTES, APLICACIONES.
MATERIAL PARTICULADO: TIPOS, FUENTES, CONCENTRACIONES, RIESGOS,
CONSECUENCIAS, CONTROLES, ACCIONES.
EQUIPOS DE MEDICIÓN: TIPOS, CLASES, CARACTERÍSTICAS, ESCALAS,
CALIBRACIÓN, USO, MANTENIMIENTO.
INSPECCIONES: TIPOS, PROCEDIMIENTOS, INFORMES, REGISTROS,
DECISIONES, MODOS OPERATORIOS PARA INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: TIPOS, CALIDAD Y USO.
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto: SEÑALIZACIÓN: INDICACIONES, SEÑALES BAJO TIERRA, PROHIBICIONES,


COLORES.

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632003
Nombre de la actividad: DETERMINAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y FÍSICAS DE LOS FRENTES
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462489


Nombre del resultado: ORGANIZAR LAS ACCIONES DE MEDICIÓN Y CONTROL DE LAS CONDICIONES
DE SEGURIDAD Y VENTILACIÓN SEGÚN LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462490


Nombre del resultado: IMPLEMENTAR LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS DE ACUERDO
CON LOS HALLAZGOS Y NORMAS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462491


Nombre del resultado: EFECTUAR MEDICIONES DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y
VENTILACIÓN UTILIZANDO LOS EQUIPOS REQUERIDOS DE ACUERDO CON
LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462492


Nombre del resultado: IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGOS EXISTENTES EN LOS FRENTES DE
TRABAJO SEGÚN PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 3226

Nombre de la competencia: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Criterio de evaluación: -Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el
mismo.
-Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Criterio de evaluación: -Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.


-Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.
-Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.
-Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.
-Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

Conocimiento del proceso: -Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas
a si mismo y a su entorno.
-Reconocer vocabulario técnico básico.
-Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a
repetir lo que ha dicho o a usar un vocabulario básico, y a reformular lo que ha
intentado decir.
-Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entorno y relacionarse en su
sitio de práctica o trabajo.
-Escribir postales cortas y sencillas y anuncios cortos.
-Llenar formularios o registros con datos personales.
-Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en
inglés técnico.
-Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.
-Obtener información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.
-Obtener vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas
web, etc.
-Interactuar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y
directo de información cotidiana y técnica.
- Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves,
-Describir con términos sencillos su entorno y entablar conversaciones cortas,
utilizando una serie de expresiones y frases en inglés general y técnico.
-Escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas,
mediante la utilización de un vocabulario básico de inglés general y técnico.

Conocimiento del concepto: *About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje
introductivo. Cómo presentarse presentarse y responder preguntas personales.
-Be affirmative. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple.
*My Day: Adquisición del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de
ocupaciones y rutinas diarias.
-Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, Yes/No Questions, Verbs
describring day to day activities,
*Supermarket and Clothes Shopping: Adquisición de lenguaje y vocabulario
necesarios para hacer compras en un Súper Mercado, conocimiento de nombres de
de alimentos y bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.
-This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There Are, comparative and
superlative adjectives.
*Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades,
solicitar información, desenvolverse en una ciudad.
-Comparatives, WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, present
progresive.
*Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y
comprender la carta, hacer preguntas, ordenar o sugerir un plato, pedir la cuenta.
-WH Questions, when, where, why, how, presente simple vs Presente
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto: Progresivo.


*Permission and request. Talking about ability.
-Modals for hability: can/can´t, Modals for permission and request: can/could,
Countable and uncountable nous.
*Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y
desplazamiento.
-Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past Progressive.

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632003
Nombre de la actividad: DETERMINAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y FÍSICAS DE LOS FRENTES
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462549


Nombre del resultado: COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS
Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462552


Nombre del resultado: ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS
SENCILLOS Y COTIDIANOS
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462553


Nombre del resultado: COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE
INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462554


Nombre del resultado: ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN
ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462555


Nombre del resultado: LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 34678

Nombre de la competencia: REALIZAR EL SOSTENIMIENTO CON MADERA DE FRENTES EN


EXPLOTACIONES MINERAS BAJO TIERRA.

Criterio de evaluación: DESARROLLA EL PROGRAMA DE SOSTENIMIENTO DE LA EMPRESA DE


ACUERDO CON PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
SELECCIONA LOS MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE ACUERDO
CON PROTOCOLOS DE LA EMPRESA.
IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS COMPONENTES DEL
MACIZO ROCOSO A SOSTENER.
IDENTIFICA LAS ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO DE ACUERDO A LA
NECESIDAD TÉCNICAMENTE DETERMINADA.
DETERMINA LAS CANTIDADES DE MATERIALES NECESARIOS PARA EL
SOSTENIMIENTO.
REALIZA PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN E
INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO EN BAJO TIERRA.
DIMENSIONA EL ÁREA DE TRABAJO EN EL SITIO A SOSTENER.
CORTA LA MADERA SEGÚN LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS EN MANUALES
DE PROCEDIMIENTO.
UBICA LAS ESTRUCTURAS EN LOS SITIOS DEMARCADOS SEGÚN
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
ELABORA LOS REPORTES DEL SOSTENIMIENTO EN LOS FORMATOS
ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.

Conocimiento del proceso: IDENTIFICAR EL PROGRAMA DE SOSTENIMIENTO.


IDENTIFICAR E INTERPRETAR LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTO DE
CORTE E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO BAJO TIERRA.
IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS DE ROCAS Y MACIZOS A SOSTENER.
DETERMINAR LAS NECESIDADES DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN E
INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO.
SELECCIONAR MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
IDENTIFICAR LOS TIPOS DE ESTRUCTURAS SEGÚN LAS NECESIDADES
PUNTUALES DE SOSTENIMIENTO.
CONSTRUIR ESTRUCTURAS.
INSTALAR ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO EN MADERA Y
SOSTENIMIENTO METÁLICO.
INSTALAR FORROS Y RELLENOS.
VERIFICAR REQUISITOS TÉCNICOS DE CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE
ESTRUCTURAS.
USAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
REGISTRAR LA INFORMACIÓN.
DILIGENCIAR FORMATOS.
REALIZAR SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS ESTRUCTURAS DE
SOSTENIMIENTO EN FRENTES BAJO TIERRA.

Conocimiento del concepto: ORDEN DE TRABAJO: DISEÑO E INTERPRETACIÓN.


GEOMETRÍA: MEDIDAS, POLÍGONO REGULAR E IRREGULAR, TRAPECIO,
ÁNGULOS, EMBURRE, PERPENDICULARIDAD, TEOREMA DE PITÁGORAS,
CÍRCULO, ÁREAS, VOLÚMENES.
TOPOGRAFÍA: MEDICIONES BÁSICAS CON BRÚJULA, CINTA, TEODOLITO,
NIVEL DE PRECISIÓN, PLANIMETRÍA, ALTIMETRÍA, ELABORACIÓN DE PLANOS.
SOSTENIMIENTO: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, APLICACIONES, DENSIDAD,
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto: RESISTENCIA A LAS PRESIONES, DIFERENCIAS Y VENTAJAS ENTRE TIPOS
DE SOSTENIMIENTO, DESTAJOS DE SOSTENIMIENTO, MODOS OPERATORIOS
O DE PROCEDIMIENTO.
ELEMENTOS DE SOSTENIMIENTO: IDENTIFICACIÓN, CORTE, INSTALACIÓN,
CAPIZ, PALANCAS, PERNOS, PLATINAS, TUERCAS, FORROS, TIPLES, ATICES,
CUÑAS, RELLENO, REFUERZOS, RECUPERACIÓN DE SOSTENIMIENTO
METÁLICO.
MADERA: IDENTIFICACIÓN, TIPOS, CALIDADES, CUALIDADES, ESPECIES,
PROPIEDADES MECÁNICAS.
CORTES: TIPOS, TÉCNICAS, MANUALES DE PROCEDIMIENTO, APLICACIONES,
DIMENSIONES.
HERRAMIENTAS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, USO, MANTENIMIENTO,
CUIDADOS, AFILADO, TRABADO, CINTA, PLOMADA, FLEXÓMETRO,
PLANTILLAS, CODALES, NIVELES, SERRUCHO, TROCEROS, AZUELAS, PITA,
MANGUERA DE NIVEL.
ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, USOS,

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632004
Nombre de la actividad: AVANZAR FRENTES DE DESARROLLO Y PREPARACION
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462479


Nombre del resultado: CONSTRUIR ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO SEGÚN LAS NECESIDADES
Y CONDICIONES DE LOS FRENTES DE TRABAJO SIGUIENDO LOS
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462480


Nombre del resultado: VERIFICAR LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN TÉCNICA DE ESTRUCTURAS
DE SOSTENIMIENTO SIGUIENDO LAS NORMAS Y MANUALES ESTABLECIDOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462481


Nombre del resultado: ALISTAR LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN E
INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO SEGÚN
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462482


Nombre del resultado: INSTALAR ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO SIGUIENDO LOS
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

462482
PROCEDIMIENTOS Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462483


Nombre del resultado: REALIZAR LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS BÁSICOS, SEGÚN
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS
SOSTENIMIENTO EN LABORES BAJO TIERRA.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462484


Nombre del resultado: REGISTRAR LAS ACTIVIDADES DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE
SOSTENIMIENTO.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 34670

Nombre de la competencia: INSTALAR Y MANTENER CARRILERAS PARA LA CIRCULACIÓN DE TRENES Y


VAGONETAS EN EXPLOTACIONES MINERAS BAJO TIERRA.

Criterio de evaluación: DIFERENCIA LOS TIPOS DE CARRILERA Y SUS CARACTERÍSTICAS


CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES Y NECESIDADES DE LA EMPRESA.
PREPARA LOS SITIOS DE TRABAJO OBSERVANDO LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CENTRA Y ALINEA LA CARRILERA SEGÚN CONTROLES TOPOGRÁFICOS Y
PROTOCOLOS DE LA EMPRESA
INSTALA POLINES DE ACUERDO CON DISEÑOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS
ASEGURA LOS POLINES DE ACUERDO CON NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
CURVA LOS RIELES USANDO APROPIADAMENTE EL CURVADOR DE ACUERDO
CON LOS RADIOS DE CURVATURA
INSTALA LOS RIELES SOBRE LOS POLINES SEGÚN ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
CONTROLA ANCHO DE TROCHA, RADIO DE CURVATURA, PERALTES Y
HOLGURAS USANDO LOS INSTRUMENTOS PERTINENTES.
IDENTIFICA Y OPERA SISTEMAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES EN BAJO
TIERRA.
IDENTIFICA Y OPERA SISTEMAS DE DESCARGUE EN FRENTES DE AVANCE EN
BAJO TIERRA.
USA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DE ACUERDO CON
NORMAS DE SEGURIDAD
REPORTA LOS DATOS Y VERIFICACIONES DE LA ORDEN DE TRABAJO EN

Conocimiento del proceso: INTERPRETAR ORDEN DE TRABAJO.


SELECCIONAR MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO PARA LA
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRILERA.
REVISAR ESTADO DE MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE MATERIALES,
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del proceso: HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.


REPORTAR DAÑOS Y AVERÍAS DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.
INTERPRETAR Y EJECUTAR LOS MODOS OPERATORIOS PARA LA
INSTALACIÓN DE CARRILERAS Y CAMBIAVÍAS.
PREPARAR SITIO DE TRABAJO REBAJANDO Y NIVELANDO EL PISO.
HACER CAJEADO PARA LOS POLINES.
HACER DESBASTE EN LOS POLINES PARA COLOCAR RIELES.
INSTALAR LOS POLINES EN CAJAS DE PISO.
ATRACAR CON BALASTO LOS POLINES Y RIELES.
CURVAR RIELES CON EL CURVADOR DE ACUERDO A DISEÑOS DE
CARRILERAS.
INSTALARRIELES.
ASEGURAR RIELES MEDIANTE EMPALMES, FIJACIÓN CON ECLISAS, CLAVOS Y
TORNILLOS.
CONTROLAR ANCHO DE TROCHAS, RADIO DE CURVA, PERALTES Y
HOLGURAS.
VERIFICAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
IDENTIFICAR Y OPERAR SISTEMAS DE TRANSPORTE DE MATERIALES EN
BAJO TIERRA.
IDENTIFICAR Y OPERAR SISTEMAS DE DESCARGUE EN FRENTES DE AVANCE

Conocimiento del concepto: ORDEN DE TRABAJO: DISEÑO E INTERPRETACIÓN.


FÍSICA:CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LONGITUD, PESO, VOLUMEN,
VELOCIDAD, ACELERACIÓN, FUERZAS CENTRÍFUGA, FUERZA CENTRÍPETA,
ESFUERZOS, INERCIA, RESISTENCIA, FRICCIÓN, ROZAMIENTO, TRACCIÓN,
UNIDADES DE MEDIDA, CONVERSIÓN DE UNIDADES.
SISTEMA DE DESCARGUE DE FRENTES EN BAJO TIERRA: IDENTIFICACIÓN,
TIPOS, EQUIPOS, RENDIMIENTOS, MODOS OPERATORIOS, FUNCIONAMIENTO,
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE DESCARGUE.
SISTEMAS DE TRANSPORTE BAJO TIERRA. TIPOS, CARACTERÍSTICAS,
VENTAJAS, DESVENTAJAS, FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN, USOS,
RENDIMIENTOS, CICLOS,EQUIPOS, MANTENIMIENTO.
CARRILERAS: CONCEPTO, TIPOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES,
CONSTRUCCIÓN, USOS.
CAMBIAVÍAS:CONCEPTO, TIPOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES,
CONSTRUCCIÓN, USOS.
MATERIALES: ACERO, MADERA, BALASTRO, CEMENTO, PROPIEDADES,
RESISTENCIA, DILATACIÓN.
ACCESORIOS:RODILLOS, GUÍAS, RIELES, ECLISAS, TORNILLOS, CLAVOS,
POLINES, BALASTO.
DIMENSIONAMIENTO DE CARRILERA: TROCHA, HOLGURA, PENDIENTE,
PERALTE, DIRECCIÓN, CURVATURA, LONGITUD.
HERRAMIENTAS:TIPOS, CARACTERÍSTICAS, USOS, ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS, MANEJO Y MANTENIMIENTO. (MARTILLOS, PATECABRA, NIVELES,
CURVADOR DE RIEL, ALMÁDANA, REGLA PATRONADORA DE TROCHA,
INCLINÓMETRO, GATOS, JUEGO DE LLAVES.).
CABLES: TIPOS, USOS, DIÁMETROS, FACTOR DE SEGURIDAD, AMARRES,
EMPALMES Y LUBRICACIÓN.
POLEAS: TIPOS, USOS, DIÁMETROS ANCLAJE Y LUBRICACIÓN.
SISTEMAS DE DESCARGUES: TIPOS, EQUIPOS, USOS, OPERACIÓN, CICLOS Y
RENDIMIENTOS.
NORMAS PARA EL DESCARGUE Y TRANSPORTE DE MATERIALES EN BAJO
TIERRA: IDENTIFICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN.
MODOS OPERATORIOS:INTERPRETACIÓN Y EJECUCIÓN.
FORMATOS:TIPOS, DILIGENCIAMIENTO, REGISTRO Y ARCHIVO.
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto:

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632004
Nombre de la actividad: AVANZAR FRENTES DE DESARROLLO Y PREPARACION
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462485


Nombre del resultado: REPORTAR LAS CONDICIONES FÍSICAS Y DE FUNCIONAMIENTO DE LAS
CARRILERAS Y CAMBIA VÍAS SEGÚN PROCEDIMIENTOS Y NORMAS
ESTABLECIDAS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462486


Nombre del resultado: ALISTAR MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA LA INSTALACIÓN DE
CARRILERAS DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462487


Nombre del resultado: VERIFICAR EL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DE CARRILERAS Y CAMBIA VÍAS
DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS TÉCNICOS Y MANUALES DE LA
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462488


Nombre del resultado: INSTALAR TRAMOS RECTOS Y CURVOS DE CARRILERAS Y CAMBIAVÍAS
ACORDE CON LOS DISEÑOS ELABORADOS POR LA ORGANIZACIÓN.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 34671

Nombre de la competencia: ARRANCAR MINERALES O ROCA CON MARTILLO PICADOR EN


EXPLOTACIONES MINERAS

Criterio de evaluación: DISEÑA E INTERPRETA ÓRDENES DE TRABAJO.


ALISTA LOS EQUIPOS, ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS PARA EL ARRANQUE
DE ACUERDO A LA ORDEN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS, ACCESORIOS Y
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Criterio de evaluación: SEGÚN CATÁLOGO DE OPERACIÓN Y NORMAS ESTABLECIDAS.


INSPECCIONA LOS FRENTES DE TRABAJO PREVIO EL ARRANQUE SEGÚN
NORMAS DE SEGURIDAD Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
OPERA EQUIPOS DE ACUERDO A MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y MANUAL
DE OPERACIÓN DEL FABRICANTE.
EJECUTA EL ARRANQUE CON MARTILLO PICADOR CONFORME AL MODO
OPERATORIO ESTABLECIDO POR LA EMPRESA.
ESTABLECE LOS RENDIMIENTOS DEL RECURSO HUMANO Y EQUIPOS SEGÚN
LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA.
CONTROLA EL AVANCE CONFORME A LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS.
VERIFICA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE OPERACIÓN SEGURA DE EQUIPOS
SEGÚN NORMAS Y REGLAMENTOS DE LA EMPRESA.
PRESENTA INFORMES TÉCNICOS SOBRE ARRANQUE Y AVANCES SIGUIENDO
LOS FORMATOS ESTABLECIDOS.

Conocimiento del proceso: DISEÑAR Y/O INTERPRETAR ORDEN DE TRABAJO.


IDENTIFICAR E IMPLEMENTAR MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.
VERIFICAR FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS.
IDENTIFICAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO.
PREPARAR EL FRENTE DE ARRANQUE.
OPERAR EQUIPOS
REALIZAR EL ARRANQUE MANUAL DE MINERALES O ROCAS CON MARTILLO
PICADOR.
ESTABLECER RENDIMIENTOS DEL RECURSO HUMANO Y DE LOS EQUIPOS.
CALCULAR DESTAJOS DE ARRANQUE.
CONTROLAR AVANCES DE FRENTES EN BAJO TIERRA.
RENDIR INFORMES TÉCNICOS.

Conocimiento del concepto: ORDEN DE TRABAJO: DISEÑO E INTERPRETACIÓN.


CONCEPTOS: ÁREA, VOLUMEN, PRESIÓN, MECÁNICA, HIDRÁULICA,
NEUMÁTICA, ELECTRICIDAD.
UNIDADES DE MEDIDA: LONGITUD, TIEMPO, PESO Y MASA, ÁREA, VOLUMEN,
DENSIDAD, FUERZA, PRESIÓN, CAUDAL, VELOCIDAD, DIÁMETRO.
ROCAS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, MECÁNICA, MACIZO ROCOSO, ESTRATOS,
RESPALDOS.
ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS: FALLAS, DISCONTINUIDADES, DIACLASAS.
ARRANQUE DE MINERALES Y ROCAS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, VARIABLES,
APLICACIÓN, DIFERENCIAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS, MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS, RENDIMIENTOS, DESTAJOS.
EQUIPOS PARA EL ARRANQUE DE ROCAS Y MINERALES: TIPOS, CLASES,
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONAMIENTO, CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN A LA
FUENTE DE ENERGÍA,COMPONENTES, ACCESORIOS,MANUALES DE
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
HERRAMIENTAS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, USOS, MANTENIMIENTO,
LUBRICACIÓN, INYECCIÓN DE AGUA.
ACCESORIOS PARA EL ARRANQUE DE MINERALES Y ROCAS:PICAS O
PUNTAS, CONEXIONES, MANGUERAS, ACOPLES, TUBERÍA, LUBRICADORES,
CONECTORES.
MATERIALES: ACEITES, GRASAS.
DESTAJOS: CONCEPTUALIZACIÓN, APLICACIÓN, CÁLCULOS.
COMPRESORES: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN,
CONTROLES.

Perfil del instructor:


Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632004
Nombre de la actividad: AVANZAR FRENTES DE DESARROLLO Y PREPARACION
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462493


Nombre del resultado: ALISTAR MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL ARRANQUE DE
MINERAL O ROCA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
TÉCNICOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462494


Nombre del resultado: CONTROLAR AVANCES DE LOS FRENTES DE ARRANQUE DE ACUERDO AL
PLAN OPERATIVO ESTABLECIDO.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462495


Nombre del resultado: ARRANCAR MINERAL O ROCA EN FRENTES DE AVANCE BAJO TIERRA SEGÚN
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462496


Nombre del resultado: VERIFICAR CANTIDAD DE MINERALES O ROCAS ARRANCADOS EN FRENTES
DE AVANCE EN MINERÍA BAJO TIERRA DE ACUERDO A PARÁMETROS
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462497


Nombre del resultado: REPORTAR AVANCES Y CANTIDADES DE ARRANQUE DE ACUERDO CON
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NECESIDADES DE LA EMPRESA.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 35119

Nombre de la competencia: EJECUTAR VOLADURAS DE ROCAS EN MINERIA BAJO TIERRA CON CARGUE
MANUAL DE BARRENOS
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Criterio de evaluación: ALISTA LOS ELEMENTOS Y ACCESORIOS PARA LA VOLADURA DE ACUERDO


CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
ALISTA LOS EQUIPOS PARA LA EJECUCIÓN Y MEDICIÓN DE LA VOLADURA
SEGÚN MANUALES Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
SOLICITA SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, AGENTES Y ACCESORIOS DE ACUERDO
CON EL PERFIL DE LA VOLADURA.
CONTROLA LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE SEGURIDAD EN FRENTES
DE VOLADURA DEACUERDO A LAS NORMAS Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD.
ARMA CEBOS PARA EL CARGUE MANUAL DE BARRENOS SEGÚN EL PERFIL
DE LA VOLADURA.
CARGA LA COLUMNA EXPLOSIVA DE LOS BARRENOS DE ACUERDO AL PERFIL
DE CARGUE.
CONECTA EL CIRCUITO DE IGNICIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA VOLADURA
SEGÚN LAS NORMAS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
VERIFICA LA CONEXIÓN DEL CIRCUITO DE IGNICIÓN Y LA LÍNEA DE TIRO
PARA LA VOLADURA SEGÚN LOS DISEÑOS ESTABLECIDOS.
EJECUTA LA VOLADURA SEGÚN PROTOCOLOS Y NORMAS DE SEGURIDAD DE
LA EMPRESA.
ELABORA INFORMES DE LA VOLADURA SEGÚN FORMATOS Y PROTOCOLOS
ESTABLECIDOS.

Conocimiento del proceso: IDENTIFICAR Y CONTROLAR LOS FACTORES DE RIESGO INHERENTES A LA


VOLADURA.
IDENTIFICAR SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, AGENTES DE VOLADURA Y
ACCESORIOS DE VOLADURA.
INTERPRETAR ESQUEMAS DE CARGUE DE SUSTANCIAS EXPLOSIVAS Y
CONEXIÓN DE LOS MEDIOS DE IGNICIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA
VOLADURA.
VERIFICAR EL PERFIL DE CARGA DE LOS BARRENOS.
REALIZAR LA CONEXIÓN DE LOS MEDIOS DE IGNICIÓN.
CONECTAR LA LÍNEA DE TIRO
VERIFICAR EL CIRCUITO DE CONEXIÓN
VERIFICAR LA CONTINUIDAD DE LA LÍNEA DE TIRO
EJECUTAR LA VOLADURA
VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LA VOLADURA.

Conocimiento del concepto: NORMAS DE SEGURIDAD: PARA EL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO,


MANEJO Y USO DE SUSTANCIAS EXPLOSIVAS.
SUSTANCIAS EXPLOSIVAS: IDENTIFICACIÓN,TIPOS, CARACTERÍSTICAS,
COMPOSICIÓN, USOS, CUIDADOS, MANEJO.
ACCESORIOS DE VOLADURA: IDENTIFICACIÓN, TIPOS, CARACTERÍSTICAS,
USOS, CUIDADOS, MANEJO.
AGENTES: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, COMPOSICIÓN, USOS, CUIDADOS,
MANEJO.
QUÍMICA: ELEMENTOS, COMPUESTOS, SUSTANCIAS, REACCIONES,
CONCENTRACIÓN, MEZCLAS, EXPLOSIÓN, DEFLAGRACIÓN, DETONACIÓN.
FÍSICA: ELECTRICIDAD, CIRCUITOS ELÉCTRICOS, VOLTAJE, AMPERAJE,
RESISTENCIA ELÉCTRICA, CORRIENTE, LEY DE OHM, CONTINUIDAD,
VELOCIDAD DE DETONACIÓN.
EQUIPOS DE MEDICIÓN ELÉCTRICA: AMPERÍMETRO, VOLTÍMETRO,
OHMÍMETRO PARA VOLADURA.
VOLADURA: TIPOS, ESQUEMAS, CONEXIONES, EXPLOSOR, CEBADO,
CARGUE, RETACADO, CONEXIÓN, EJECUCIÓN, VERIFICACIÓN, DENSIDAD,
RENDIMIENTOS E ÍNDICES.
CARGUE DE BARRENOS: CANTIDAD DE EXPLOSIVO, CARGA DE FONDO,
CARGA DE COLUMNA, RETACADO.
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Conocimiento del concepto: CONDICIONES FRENTE: TIEMPO DE VENTILACIÓN, CONTROL DE TECHOS Y


PAREDES, CONCENTRACIÓN DE GASES, DESABOMBE, SOSTENIMIENTO.

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632004
Nombre de la actividad: AVANZAR FRENTES DE DESARROLLO Y PREPARACION
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462498


Nombre del resultado: EJECUTAR LA VOLADURA SIGUIENDO EL PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO Y
NORMAS DE SEGURIDAD.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462579


Nombre del resultado: REGISTRAR LA INFORMACIÓN DE LA VOLADURA EN LOS FORMATOS
ESTABLECIDOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462580


Nombre del resultado: VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LA VOLADURA SEGÚN PARÁMETROS
TÉCNICOS Y NORMAS DE SEGURIDAD.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462581


Nombre del resultado: ALISTAR SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, AGENTES DE VOLADURA Y ACCESORIOS
PARA LA EJECUCIÓN DE VOLADURAS SEGÚN MANUALES DE
PROCEDIMIENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 34649

Nombre de la competencia: PERFORAR FRENTES EN EXPLOTACIONES MINERAS CON EQUIPO MANUAL


SEGUN DISEÑO ESTABLECIDO

Criterio de evaluación: DISEÑA E INTERPRETA ÓRDENES DE TRABAJO.


ALISTA LOS EQUIPOS, ACCESORIOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES PARA
LA PERFORACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Criterio de evaluación: VERIFICA EL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS, ACCESORIOS Y


HERRAMIENTAS SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
INSPECCIONA LOS FRENTES DE TRABAJO ANTES Y DURANTE LA
PERFORACIÓN SEGÚN NORMAS DE SEGURIDAD Y PROTOCOLOS
ESTABLECIDOS.
IDENTIFICA Y CONTROLA LOS FACTORES DE RIESGO PRESENTES EN EL
FRENTE DE TRABAJO.
REALIZA LA PERFORACIÓN DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS.
CONTROLA LA EJECUCIÓN DE LA PERFORACIÓN SEGÚN PROTOCOLOS DE LA
EMPRESA.
VERIFICA LAS BUENAS PRÁCTICAS DE OPERACIÓN SEGURA SEGÚN NORMAS
Y REGLAMENTOS DE LA EMPRESA.

Conocimiento del proceso: DISEÑAR E INTERPRETAR ORDENES DE TRABAJO.


SOLICITAR EQUIPOS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DE ACUERDO A LA
ORDEN DE TRABAJO.
VERIFICAR ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS.
INTERPRETAR ESQUEMAS DE PERFORACIÓN.
IDENTIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO DEL ÁREA DE TRABAJO.
PREPARAR EL FRENTE DE PERFORACIÓN.
EJECUTAR LA PERFORACIÓN DE ACUERDO AL MANUAL DE PROCEDIMIENTO
Y AL DISEÑO TÉCNICO DEL ESQUEMA DE PERFORACIÓN.
CONTROLAR Y VERIFICARLA EJECUCIÓN DE LA PERFORACIÓN.
RENDIR INFORMES TÉCNICOS SOBRE LA PERFORACIÓN REALIZADA.

Conocimiento del concepto: ORDEN DE TRABAJO: DISEÑO E INTERPRETACIÓN.


CONCEPTOS BÁSICOS: ÁREA, VOLUMEN, PRESIÓN, MECÁNICA, HIDRÁULICA,
NEUMÁTICA, ELECTRICIDAD.
UNIDADES DE MEDIDAS: LONGITUD, TIEMPO, PESO Y MASA, ÁREA, VOLUMEN,
DENSIDAD, FUERZA, PRESIÓN, CAUDAL, VELOCIDAD, DIÁMETRO.
GEOLOGÍA: IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ROCAS (TIPOS,
CARACTERÍSTICAS, MECÁNICA, MACIZO ROCOSO, ESTRATOS, RESPALDOS),
ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS (FALLAS, DISCONTINUIDADES, DIACLASAS),
INTERPRETACIÓN DE COLUMNAS ESTRATIGRÁFICAS.
EQUIPOS: TIPOS, CLASES, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONAMIENTO,
OPERACIÓN, MANTENIMIENTO.
HERRAMIENTAS: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, USOS, MANTENIMIENTO,
ACCESORIOS: VARILLAS, BROCAS, MANGUITOS, CONEXIONES, MANGUERAS,
ACOPLES, TUBERÍA, LUBRICADORES DE LÍNEA.
COMPRESORES: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN,
CONTROLES.
PERFORACIÓN: TIPOS, ESQUEMAS, BARRENOS, INTERPRETACIÓN,
CONEXIONES Y DESCONEXIÓN DE EQUIPOS, ACCESORIOS, EMBOQUILLADO,
OPERACIÓN, PRESIÓN DE TRABAJO, LUBRICACIÓN, INYECCIÓN DE AGUA,
PROTECCIÓN PERSONAL.
DIMENSIONAMIENTO DE BARRENOS: LONGITUD, DIÁMETRO, ÁNGULO,
INCLINACIÓN Y DIRECCIÓN DISTRIBUCIÓN DE BARRENOS(CUELE,
AUXILIARES, AYUDANTES, LATERALES O TALABORDONES, HASTIALES O DE
PAREDES, DE TECHO, DE PISO O PATEROS).
INFORMES: TIPOS, FORMATOS, DILIGENCIAMIENTO, REGISTRO Y ARCHIVO.

Perfil del instructor:


Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632004
Nombre de la actividad: AVANZAR FRENTES DE DESARROLLO Y PREPARACION
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462582


Nombre del resultado: ALISTAR EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS SEGÚN MANUALES Y
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462583


Nombre del resultado: VERIFICAR LAS PERFORACIONES SEGÚN EL DISEÑO TÉCNICO DE LOS
ESQUEMAS DE PERFORACIÓN.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462584


Nombre del resultado: INTERPRETAR Y VERIFICAR COLUMNAS ESTRATIGRÁFICAS DE ACUERDO A
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOSPARA LA EJECUTAR LA PERFORACIÓN DE
ROCAS EN BAJO TIERRA.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462585


Nombre del resultado: PERFORAR FRENTES DE EXPLOTACIÓN SEGÚN MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS Y DISEÑOS TÉCNICOS.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462586


Nombre del resultado: IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR TIPOS DE ROCAS Y MINERALES A PARTIR DE
LAS PROPIEDADES FÍSICAS SEGÚN PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUTAR
LA PERFORACIÓN DE ROCAS EN BAJO TIERRA.
Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Código del resultado: 462587


Nombre del resultado: ELABORAR INFORMES DE ACUERDO CON LOS FORMATOS Y PARÁMETROS
TÉCNICOS ESTABLECIDOS.
Nombre del programa: LABORES SUBTERRANEAS
Ficha de caracterización: 1545291
Ruta de aprendizaje: RUTA FICHA 1545291
Código de la ruta: 1659447
Estado de la ruta: ACTIVA

Etapa LECTIVA
Estado ACTIVO

Competencias relacionadas con el

Código de la competencia: 2

Nombre de la competencia: RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA

Criterio de evaluación:

Conocimiento del proceso:

Conocimiento del concepto:

Perfil del instructor:

Actividades que comprenden el proyecto:


Código de la actividad: 5632005
Nombre de la actividad: APLICAR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
Descripción de la actividad:
Modalidad de formación: PRESENCIAL

Resultados del proyecto:

Código del resultado: 462534


Nombre del resultado: APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR
PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS
PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
Etapa PRACTICA
Estado ACTIVO

También podría gustarte