Está en la página 1de 10

El USO DE LA MULTIMEDIA, COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA

FAVORECER EL DESARROLLO DE LOS LENGUAJES Y DE LAS

POSIBILIDADES EXPRESIVAS, COMUNICATIVAS Y CREATIVAS DE LAS

NIÑAS, LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA UNIDAD DE SERVICIO MI PEQUEÑO

PARAÍSO DEL CABILDO INDIGENA MARTIN ROQUEME DE LA VEREDA

CAMPO BELLO MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO –CORDOBA,

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA

FACULTAD DE EDUCACION

(Licenciatura en Pedagogía Infantil)

Bogotá, 2021
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y LA PREGUNTA.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA.

Este proyecto es planteado con el fin de poder ser ejecutado en pro de buscar solución a

la problemática existente en los niños y niñas de 2 a 5 años de la unidad de servicio mi

pequeño paraíso, los cuales tienen insuficiente desarrollo de los lenguajes y de las

posibilidades expresivas, comunicativas y creativas.

Apoyando a lo anterior podemos referir que el desarrollo de los lenguajes    es una de las

conductas primarias que separa a los humanos de las especies animales, ya que este es el

gran instrumento de hominización, además es una habilidad de significación en las

oportunidades de éxito del niño en la escuela que permite al ser el vínculo para la

adquisición de nuevos conocimientos, es sobre todo, la  expresión en su máximo

esplendor del pensamiento. Por esto que las personas tiene la posibilidad de reflejar las

relaciones y conexiones de la realidad , que a su vez van más allá de la percepción, por

esta razón el lenguaje es una de la formas mas complejas de los procesos verbales

superiores.[ CITATION htt14 \l 9226 ], por otra parte podemos afirmar que es

importante la enseñanza de diversos lenguajes expresivos como lo son la pintura, el

dibujo, la literatura, la música, el baile y demás, ya que da cabida al desarrollo

biopsicosocial del niño dentro de su entorno . El arte, en la educación para la primera

infancia, resulta algo más que el espacio para la creatividad dentro de un currículo

determinado, pasa a ser parte de los cimientos del desarrollo intelectual, cognitivo y

emocional, con la presencia implícita de la creatividad (Lowenfeld y Lambert, 1980) . Es

aquí donde el maestro tiene la ardua responsabilidad de abrir las posibilidades para

cultivar la habilidad de expresar a través de otros lenguajes las ideas que pueda tener,
dando las herramientas básicas o principales para crear nuevas alternativas de interactuar

e intervenir las situaciones que demanda el entorno (Palacios, 2006), citado en

[ CITATION San18 \l 9226 ], por otra parte podemos definir que la expresión

multimedia concibe referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios

de expresión físicos o digitales electrónicos para presentar o comunicar información, la

multimedia conciben en los alumnos, interés, motivación, desarrollo de la iniciativa,

mayor comunicación y aprendizaje cooperativo, favoreciendo el objetivo trazado , es

importante destacar que el ICBF Busco enriquecer y cualificar las practicas pedagógicas

en sus diferentes modalidades de atención , para esto lanzo la fiesta de la Lectura una

estrategia pedagógica cuyo objetivo es favorecer el desarrollo de los lenguajes y de las

posibilidades expresivas, comunicativas y creativas de los niños y las niñas desde la

Primera Infancia, Garantizando el derecho de los niños y las niñas al disfrute y el uso

pleno del lenguaje, el juego, el arte, el patrimonio y los símbolos de la cultura, en el

marco de la atención integral a la primera infancia y de la estrategia De Cero a Siempre,

esta fue implementada por medios de libros.

,
¿FAVORECE LA MULTIMEDIA, COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA EL

DESARROLLO DE LOS LENGUAJES Y DE LAS POSIBILIDADES EXPRESIVAS,

COMUNICATIVAS Y CREATIVAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA UNIDAD DE

SERVICIO MI PEQUEÑO PARAÍSO DEL CABILDO INDIGENA MARTIN ROQUEME DE

LA VEREDA CAMPO BELLO MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO -CORDOBA?

El primero, y más evidente, es lograr que los niños y niñas desarrollen los lenguajes y las

posibilidades expresivas, comunicativas desde el entorno escolar, permitiendo así un

desarrollo acorde a la edad, desde la implementación de la multimedia como estrategia

pedagógica , la cual busca despertar el interés, en los niños y niñas , propiciando un

ambiente de aprendizajes significativo, se ha tomado esta estrategia como una herramienta

útil y necesaria sobre todo en estos tiempos en que la presencialidad está ausente, por lo

que se hace necesario y urgente utilizarlo para poder dar continuidad a los procesos

educativos ,las cuales se han paralizado por consecuencia de la emergencia sanitaria que

vive el país generada por el COVID 19,teniendo en cuenta que ha existido una renovación

pedagógica que requiere el uso de las TIC .

Cabe resaltar que la UDS mi pequeño paraíso se encuentra ubicada en la vereda campo

bello municipio de puerto escondido-córdoba, esta ha sido un referente de atención integral

a la primera infancia durante varios años y que durante este recorrido a atendido a la

población de esta comunidad que además es un cabildo indígena , encontrándose con

diferentes obstáculos en el proceso del desarrollo del lenguaje y sus expresiones , dando

apertura a esta propuesta enfocada en usar la multimedia como estrategia pedagógica para

favorecer el desarrollo de los lenguajes y de las posibilidades expresivas, comunicativas y

creativas en niños y niñas de 5 años,


OBJETIVO GENERAL

 Implementar una estrategia pedagógica basada en la multimedia para favorecer el

desarrollo de los lenguajes y de las posibilidades expresivas, comunicativas y

creativas en niños y niñas de 2 y 5 años de la unidad de servicio mi pequeño

paraíso del cabildo indígena Martin Roqueme de la vereda de campo bello municipio

de puerto escondido –córdoba.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 diseñar una estrategia metodológica basada en la multimedia para el el desarrollo de


los lenguajes y de las posibilidades expresivas, comunicativas y creativas en niños y
niñas de 2 a 5 años

 Aplicar la estrategia multimedia como prueba piloto para mejorar el desarrollo de


los lenguajes y de las posibilidades expresivas, comunicativas y creativas en niños y
niñas de 2 a 5 años.

 Evaluar esta estrategia basada en la multimedia con el fin de analizar los resultados
o impacto en la muestra seleccionada y poder continuar con esta en otras UDS del
municipio de puerto escondido –córdoba.
JUSTIFICACIÓN TEMÁTICA Y METODOLÓGICA

Este proyecto será ejecutado en la UDS mi pequeño paraíso del cabildo indígena
Martin Roqueme de la vereda de campo bello –puerto escondido – córdoba por que
se evidencian grandes falencias en las estrategias pedagógicas implementada para
lograr que los niños y niñas de 2 a 5 años desarrollen adecuadamente el desarrollo
de los lenguajes y de las posibilidades expresivas, comunicativas ,conllevando esto
a que ha existidos falencias en los procesos , por tal manera se hace necesario
utilizar la multimedia como estrategia pedagógica para lograr los objetivos
planteados, lo que se pretende es utilizar este medio ofrecido por las TIC para
permitir la interacción y visualización de contenidos fundamentados en la lógica
planteada , con el propósito de alcanzar los resultados y así llegar hasta las familias
y el entorno.
En la actualidad, existe un notorio desarrollo del área de la tecnología, los logros

alcanzados han sido progresivos, teniendo en cuenta la propagación de las herramientas

tecnológicas las cuales hacen parte de la vida diaria de los individuos. Los seres

humanos poseen la ayuda de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

para la realización de sus diversas actividades, es decir que el mundo se ha globalizado y

gira alrededor de los equipos tecnológicos, la educación no es ajena a este adelanto, por

lo tanto todo su esfuerzo por mejorar el proceso enseñanza aprendizaje debe ser dirigido

a la aplicación de estos instrumentos en todas las áreas del saber, de tal forma que se

puedan desarrollar más competencias en los estudiantes.

Este proyecto se desarrollará en la unidad de servicio mi pequeño paraíso ubicado en el

municipio de puerto escondido -córdoba, con la participación de diez estudiantes

partiendo de un diagnostico concreto y real lo cual permitió, llevar a cabo esta propuesta

ejecutable en pro de favorecer el proceso positiva mente y además permitir el uso de la


tecnología y ala vez interactuar con los saberes propios y de los demás, por medio de la

multimedia ( foros .videos, día positivas, películas, bailes, canto entre otros) se

pretende el desarrollo de los lenguajes y de las posibilidades expresivas, comunicativas

alos niños y niñas de 2 a 5 años, por lo tanto esta estrategia pedagógica favorecerá y

transformara la práctica pedagógica de otras agentes educativas , en donde se permite

modificar, innovar y dar solución a la problemática, es importante propiciar el interés

por parte de los estudiantes, involucrando las TIC como herramientas posibilitadoras del

proceso de aprendizaje.

En este orden de idea la estrategia lo que busca es el desarrollo de los lenguajes y de las

posibilidades expresivas, comunicativas, por medio del uso de la multimedia y que esta

a su vez se constituye en una estrategia pedagógica que permite seguir trabajando desde

la virtualidad con el propósito de involucrar no solo alos niños y niñas, sino que además

los padres o cuidadores responsables de estos, puedan acceder a la información y de

alguna manera participar y seguir transmitiendo lo aprendido a la población.

La multimedia educativa En el conjunto de los materiales multimedia, que forman

diversos elementos textuales (secuencias e hipertextos) y audiovisuales (gráficos,

sonido, video, animaciones) se encuentran los materiales multimedia educativos, son

todos los materiales multimedia que se utilizan con una finalidad educativa. En esta

propuesta se estarán utilizando para la elaboración del prototipo de la creación de la

multimedia educativa el ADOBE FLASH PLAYER que es una aplicación en forma de

reproductor multimedia, ADOBE PHOTOSHOP editor de gráficos rasterizados,

ADOBE ILLUSTRATOR editor de gráficos vectoriales, ADOBE AUDITION

aplicación de sonido, ADOBE PREMIERE PRO para editar videos y el COREL DRAW
para el diseño de grafico vectorial. Con la unión de estas aplicaciones estaremos

logrando que el docente se convierte en un actor muy primordial para la ejecución de

esta propuesta, porque es él, principalmente, quien va a llevar la direccionalidad del

aprendizaje del estudiante y es quien conoce la secuencia de enseñanza que se está

abordando, para tal efecto debe buscar sus propias herramientas para la

complementación de su labor, “Se debe convertir al docente en diseñador de software

educativo” (Garassini, 2005), citado en .[ CITATION Edi16 \l 9226 ]

Referencias
Edinson Núñez Guzmán, E. N. (octubre de 2016). Obtenido de

http://www.unicauca.edu.co/eventos/index.php/educoloquio/2016/paper/viewFile/2

69/126

http://www.arcesw.com/lenguaje.htm. (s.f.).

ICBF. (s.f.). https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/primera-infancia/fiesta-de-

la-lectura.

Muñoz, S. L. (2018). DESARROLLO DE LENGUAJES. Bogota.

Yaiza, Z. (13 de 06 de 2012). La vanguardia. Obtenido de

https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120613/54312096470/los-

beneficios-de-la-lectura.html

También podría gustarte