Está en la página 1de 7

CLASE Nº 6

FECHA: 07/05/2010. Día Viernes


Prof. José G. Acuna.

DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO.

Signos presuntivos de embarazo

 Fatiga: la mujer siente cansancio


 Nauseas y vómitos
 Alteración del apetito: huele las comidas y le da nauseas, hay pérdida del
apetito
 Sialorrea: siente molestia porque tiene gran cantidad de saliva en la boca,
porque la parótida está trabajando excesivamente.
 Alteración en la micción:
o Poliaquiuria: aumento en la frecuencia miccional con disminución del
volumen de orina.
o Disuria: siente dificultad para orinar, le arde cuando va a orinar o le
molesta cuando va a orinar.
 Congestión mamaria: la mujer siente los senos grandes, sensibles, muy
endurecidos, sobre todo hay mucho cambio de sensibilidad, les duelen, le
molestan porque están congestionados.
 Cambios en la piel y mucosas: son cambios que no los va a ver, por lo menos no
a corto plazo sino cuando tenga varios meses de embarazo. Va a presentar:
o Cambios en la piel de la barriga
o Cambios en la piel de las mamas, areola y pezón
o En la piel de las zonas de la entre pierna
o En la piel de las axilas
o En la línea alba
o Algunas veces la zona de los genitales.
o Estos cambios de la coloración de la piel pueden alcanzar su cara y le
salga lo que se conoce como CLOASMA GRAVÍDICO: es una mancha
con forma de mariposa en las 2 mejillas y que ocasionalmente algunos
médicos lo confunden con LUPUS.

Estos cambios de coloración se deben por acción de la hormona estimulante de


los melanocitos esa zona se va a poner más oscura.

OJO: LA MUJER NO VA A PRESENTAR TODOS ESTOS SINTOMAS. Hay algunas mujeres


que no presentan ninguno y otras que sí.
Junto con todos estos cambios va a encontrar unos cambios en las mucosas,
especialmente en la mucosa de su vagina y en el cuello de la matriz.

 Vagina: cuando el médico la examina se da cuenta que esa vagina que debería
tener unas paredes rosaditas tienes unas paredes ahora color violáceo o
violeta, producto de la congestión que hay en todas esas paredes por el
aumento del flujo de sangre, entonces es una congestión vascular. Aumento de
la lubricación.
 Cuello uterino: la misma congestión que presenta la vagina la va a presentar
este y cuando el médico introduce el especulo y mira el cuello encuentra que
esta violáceo, lo primero que sospecha es que la paciente está embarazada,
pero las pacientes que tienen el cuello violáceo no es exclusivamente lo están
porque hay posibilidad de que esa paciente este tomando anticonceptivos y
por lo tanto el cuello es sugestivo de eso porque se pone igual que cuando una
mujer está embarazada.

Este signo de color violeta del cuello y de las mucosas de la vagina recibe el
nombre de SIGNO DE CHADWICK. NO OLVIDAR PREGUNTA DE EXAMEN

Después de presentar todos estos síntomas que hacen presumir de un embarazo


aparecen otra serie de síntomas a signos que son más probables de que de verdad la
paciente este embarazada entre ellos:

 Amenorrea: en este momento está mal utilizado. Es la ausencia de la


menstruación cuando es por encima de los 3 meses o 90 días (ojo el doctor
en la clase dijo que era por encima de los 6 meses, pero como en otra clase
nos dijeron que era a partir de los 3 meses el prof Acuña nos recomendó
tomar la segunda cifra o sea 3 meses) quiere decir que si la paciente tiene
un mes de ausencia de la regla no es amenorrea, sino atraso menstrual.

 Crecimiento abdominal: esta paciente


que tiene más de 3 meses sin regla
comienza a percibir que le está
creciendo la barriguita. Este es otro
elemento muy probable, ¿por qué a
cuenta de que te va a crecer la barriga?
También se añaden los cambios a nivel
de vagina y útero que la los
mencionamos.
El abdomen va a crecer con cierta uniformidad,
se dice que aumenta 1cm por semana:
o Semana 16: esta a nivel de la cicatriz
umbilical.
o Semana 36: a nivel del apéndice xifoides.
o Semana 40: no crece más y como ya se
acerca el momento del parto, el abdomen
en lugar de seguir creciendo por efecto
de acomodación del feto el abdomen
comienza a descender.

Recomendación del profesor: revisar el Uranga para el crecimiento abdominal.

 Pruebas de laboratorio: esa paciente que tiene todos los síntomas


anteriores y le está creciendo la barriga, pues hay que mandarle a hacer una
prueba de embarazo, HCD+

Cambios a nivel de la vagina y el útero

Y ahí tenemos unos signos que cuando el médico examine, no es que los va
buscar, sino que se va a encontrar con ellos.

Signo de Piskacek
Cuando el médico haga un tacto y coloque sus
dedos en uno de los fondos laterales va a encontrar que
hay una deformidad en el contorno del útero por que
según sea el cuerno derecho o el cuerno izquierdo, el
sitio donde se haya implantado el huevo, allí va a haber
una deformidad y si el médico es acucioso y hace una
palpación bimanual, es decir una mano por el abdomen
y la otra tocando el fondo de saco lateral pudiera palpar
esa deformidad arriba donde se ve esa pelota al lado del
útero.

Signo de Noble-Budín
Al principio cuando la mujer no estaba embarazada y luego cuando lo estuvo en
el primer mes, su útero conservo por ese tiempo la forma de una perita invertida, pero
que a medida que vaya avanzando el embarazo esa formación piriforme se va a
transformar en una formación globosa, y cuando hagamos el tacto vamos a encontrar
este signo.
Si nos colocáramos los dedos por un lateral del
cuello, sentimos inmediatamente el cuerpo uterino que
está allí y no como antes que podíamos correr toda la
trayectoria del cuello, porque allí no había un útero
globoso sino en forma de pera.

Entonces hay dos tactos; uno del lado izquierdo


donde se dice que el útero no está embarazado y
todavía no hay ese choque con el globo; y en el otro se
ve todo el globito ya abajo y la persona cuando hace el
tacto se da cuenta inmediatamente con que allí esta el cuerpo uterino.

Signo de Hegar
Este si lo van a poder apreciar, al hacer el
taco van a colocar sus dedos en la parte
posterior del cuello y la otra mano la van a
colocar por encima de la sínfisis del pubis y van
a sentir que ese útero esta reblandecido, por
que el istmo del útero que es lo que esta
inmediatamente por encima del cuello se
reblandece por efecto de las hormonas del
embarazo.

Hay dos signos de hegar, el signo de hegar anterior y el signo de hegar


posterior. Es decir que puede poner las manos por encima del útero o pueden poner la
mano por detrás del útero.

Recomendaciones del prof: debe entender muy bien los signos, pregunta de examen.

Pruebas de laboratorio
Para esto siempre utilizamos una hormona que se llama la hormona
Gonadotropina Coriónica Humana.

La hormona HCG que es una glucoproteína, tiene dos cadenas, una alfa y una
beta; la cadena alfa es similar a la cadena alfa de la hormona FSH Y LH. De tal manera
que es la cadena beta de la HCG la que utilizamos a la hora de hacer una
determinación, porque esta es específica de un embarazo. De tal manera que cuando
pedimos una prueba de embarazo, pedimos FRACCION BETA DE GONADOTROPINA
CORIONICA HUMANA, y entonces esto nos sale positivo quiere decir que la paciente
está embarazada.
La hormona HCG es extremadamente importante porque si ella no se produce
en las cantidades suficientes, el cuerpo lúteo no va a poder mantenerse y si este no se
mantiene, que es quien mantiene el embarazo las primeras 9 o 10 semanas, si el
cuerpo lúteo no se mantiene tampoco se mantiene el embarazo. La paciente aborta
por una insuficiencia del cuerpo lúteo y todo esto porque el cuerpo lúteo produce
progesterona y esta es la que va a sostener el embarazo.

Signos de certeza del embarazo


El paciente va a una consulta con un obstetra, el cual le hizo un ecosonograma y
le dice usted está embarazada. Pero como apenas tiene 5 semanas allí lo que se verá es
una bolsita negra que está adentro del útero, que es el saco gestacional, y lo único que
se ve a las 5 semanas. Si usted viene de 8 meses se puede ya observar, el sexo y todo.
Si continuamos viendo a la paciente y la vemos a las 8 semanas, el saco que se
ve es una bolsita llena de agua que contiene adentro un feto, que se le ve el corazón y
el latido del corazón.
A las 10 semanas le vemos los esbozos de ambos miembros superiores e
inferiores.
A las 12 semanas se define la cabeza y se puede medir (2cm), YA TENEMOS LA
CONFIRMACION.

Rayos X
Otra manera que se utilizaba antes pero en la actualidad no se hace es la
radiografía, ya que antes los aparatos de rayos x no tenían filtros y se irradiaba mas al
paciente, ahora son sofisticados y no causan daño a la paciente embarazada, solo si se
hacen 500 veces. Esta técnica ha sido substituida por la ecosonografía, debido a los
posibles efectos sobre el feto. ESTE METODO NO DEBE REALIZARSE.
A partir de la semana 16 de gestación es cuando la presencia radiología fetal
tiene valor clínico.

Fetoscopia
Se realiza mediante una punción abdominal introduciendo un trocar a través
del cual se inserta un sistema óptico que permite ver el contenido intrauterino y
estudiar al feto, fotografiarlo, tomar biopsias pero al día siguiente la paciente abortaba
por la anestesia debido a la relajación muscular y se salía el embarazo. Por lo que no
se utiliza actualmente debido a los riesgos maternos-fetales que implica su técnica.
Electrocardiografía
Hay que esperar que crezca. Se escucha a las 22 semanas.

Auscultación directa
Se escucha es a las 22 semanas, por lo que antes de estas no se escucha.

Palpación
Ya pasando de las 20 semanas se puede palpar partes del feto, cabeza, rodillas.
Corroborar que es un feto.

Diagnostico diferencial
A la paciente que le falto la regla y que cree estar embarazada, va al médico y se
hace una ecosonograma, se encuentra que el útero esta aumentado de tamaño, se ve
una imagen engrosada dentro del útero y el médico le dice al paciente que está
embarazada, pero no se ve el saquito, pero ya se está preparando el endometrio para
recibir al feto, ya que para que haya la implantación del huevo primero tiene que
prepararse el trofoblasto, la decidua basal, crece en la pared medial del útero y esto
hace que crezca un poco.

Embarazo ectopico
Es decir el saquito puede quedar atascado en la trompa pero los cambios
suceden en el útero, como si no pasara nada. La paciente comienza a sangrar, el
médico ve todo engrosado y dice que es un aborto, se le hace el curetaje y al día
siguiente se da de alta. A los 8 días llega la paciente con shock hipovolemico porque
aquello es el trofoblasto, el embarazo estaba en la trompa, esta se rompió y tiene 5
litros de sangre acumulados en la cavidad.
Para hacer el diagnostico del embarazo ectópico tiene que pensar en él, sobre
todo si la paciente tiene retraso, sangrado y no se ve la imagen. Actualmente existen
aparatos más sofisticados con una resolución muy alta, por lo que se pueden ver los
anexos y asi podremos diagnosticar mejor un embarazo ectópico antes de que pase a
mayores.

Quiste de ovario
Porq nosotros hemos sacado quiste de ovarios de 35 a 40 cm de diámetro, en
los que la cicatriz empieza en la sínfisis del pubis, llega a 1 cm por debajo del
abdomen, bordea al ombligo y sigue hasta la apéndice xifoides, esto se realiza para
poder tener una amplitud suficiente para poder sacar el quiste, a menos que lo
queramos sacar por aspirado en caso de ser liquido, se le realiza un ojal al quiste y
metemos el aspirador, sacamos liquido, reducimos el quiste y posteriormente
sacamos el resto. En caso de ser quistes de ovarios sólidos, eso no hay manera de
sacarlo, a menos que se saque por pedazos, pero esa no es la idea ya que hay q sacarlo
todo para enviárselo al patólogo para que realice cortes seriados y nos diga si era
maligno o benigno.
Los fibromas (miomas uterinos), hay pacientes que tienen miomas de 1cm de
2cm pero hay casos donde se han extraído miomas de 15 kilos, entonces
comprenderán que un mioma de 8 kg va a semejar un abdomen de una mujer
embarazada de 6 meses. Entonces una paciente de 50 anos feliz por su embarazo y
resulta ser un mioma.

Embarazo psicológico (Pseudociesis)


Generalmente se da en las pacientes jóvenes o adulto maduro, en este la
paciente cree que está embarazada porq no le ha venido la regla pero lo q no sabe es
que esta es menopáusica, pero como ella cree que está en estado y como la mente
domina al cuerpo, ella mentalmente cree que de verdad lo está, e incluso siente los
movimientos fetales, entonces va a control al CDI y le registran “foco fetal positivo”
(error de Dx). Otro caso es en la mujer muy joven que tiene muchos deseos de
embarazarse que al faltarle 1semana la regla ya afirma q lo está, al ir a control, el
médico le dice (los que no tienen sutileza) “mire señora usted ta loca”. El problema
está si no se alerta a tiempo de que no es un embarazo real, esa paciente va a sentir los
cambios idénticos como si fuera real, es decir sentirá los movimientos del feto, el
crecimiento del útero, crecimiento de sus senos, hiperpigmentación de la línea alba, y
que difícil es q un paciente que ya ha sedimentado ese conocimiento luego para
sacarle eso de la mente, por lo que terminan con tratamiento psiquiátrico.

También podría gustarte