Está en la página 1de 2

Miércoles 30 de

diciembre 2020

Reflexión del tercer


módulo. .
MÓDULO:
SALUD SEXUAL.
DOCENTE:
MTRA. JULISSA
DÍAZ ORTEGA.
ALUMNA:
SARAHÍ
GALLEGOS
SANTOS.
DIPLOMADO:
SEXOLOGÍA.
R E F L E XI Ó N
3

SALUD
SEXUAL
La salud sexual y reproductiva
involucra una multiplicidad de
Una vida sexual sana incluye:
 Mejor salud sexual y reproductiva.
factores; comprende aspectos  Mejor salud general.
relacionados con la intimidad de  Mejor calidad de sueño.
las personas, con la salud y el  Disminución de estrés y tensión.
bienestar individual, familiar,  Aumento de la autoestima.
social y, al mismo tiempo, con  Mejor forma física.
cuestiones políticas. Las características de la salud sexual
La salud sexual se refiere a la son:
experiencia del proceso continuo Para que la sexualidad sea sana debe
del bienestar físico, psicológico, tener tres elementos básicos:
sociocultural relacionado con el
ejercicio de la sexualidad y las 1. Segura. Es una relación de confianza,
prácticas sexuales. sincera, con un alto predominio de la
ética, con respeto.
La salud reproductiva es una parte 2. Responsable. Es cuando se han
esencial en el desarrollo humano, tomado en cuenta todos los posibles
por lo que se le enfoca como actos que impiden incursionar en
“reproducción social”. conductas sexuales riesgosas.
Aspectos funcionales de los Orgasmos y eyaculaciones
servicios de salud sexual y responsables.
3. Satisfactoria. Es un acto de amor, de
reproductiva.
pasión y de entrega, definitivamente
 Hacer una elección libre e

También podría gustarte