Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA

(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE

BIODIVERSIDAD:

-Importancia de la Diversidad Biológica (Beneficios Ecológicos y Económicos)


-Países Con Mayor Diversidad Biológica
-Puntos Críticos, Diversidad Biológica
-Diversidad Biológica en República Dominicana

Ing. Manuel A. Pérez Ogando, MSc.


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida.

Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la
selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces,
frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades
de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las
mantienen son parte de la biodiversidad cultural.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Especies estimadas de flora y fauna: 9.0 millones


Especies registradas o conocidas: 1.8 millones
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Países Con Mayor Biodiversidad:


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Países Con Mayor Biodiversidad:


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Países Con Mayor Biodiversidad:


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Países Con Mayor Biodiversidad:


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Países Con Mayor Biodiversidad:


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Países Con Mayor Biodiversidad:


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

HotsPot: Punto Crítico


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Extinción

Se clasifica como extinta a una especie si no se puede encontrar un solo miembro individual a pesar
de realizar estudios exhaustivos durante un largo periodo de tiempo.

La tasa actual de especies en extinción es muchas veces más alta que la tasa de ‘antecedentes’, que
ha prevalecido durante largos periodos de tiempo geológico. La tasa de antecedentes de extinción
varía, pero los estimados basados en los registros fósiles sugieren que en los mamíferos y pájaros se
ha perdido una especie cada 500 a mil años.

La extinción de especies está ocurriendo cien veces más rápido que la tasa natural, y es de
esperarse que se acelere entre 1.000 y 10.000 veces más rápido que la tasa natural en las
próximas décadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Valor Ecológico de la Biodiversidad

Debido a la importancia que reviste a la supervivencia humana, el papel de la diversidad biológica, desde el
punto de vista sistémico y funcional (ecosistemas), es considerado como una fuente imprescindible de Servicios
Fundamentales Para el Desarrollo de la Vida.

Efecto Albedo Ciclo del Carbono Evatranspiración


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Valor Económico de la Biodiversidad

PIB de Perú (2009)


=US 126.9 Miles de Millones

Aprox.: 7% del PIB


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Valor Económico de la Biodiversidad


En 1997, un grupo de economistas ecológicos, liderados por Robert Constanza, intentaron estimar el valor de
todos los servicios ecosistémicos del planeta. Concluyeron que estos servicios, oscilaban entre 16 trillones y
54 trillones de dólares. Comparado con 18 trillones que era el PMB de la época.

• Más del 40% de los fármacos


más vendidos del mundo, se
derivan de fuentes naturales.

• El valor global del mercado


farmacéuticos, proveniente de los
recursos genéticos, se estima entre
• Más del 40% de las prescripciones médicas, en • Más de 5,000 de las 30,000 plantas
75 mil millones y 150 mil millones EE.UU., contienen medicamentos originados de domésticas identificadas, son utilizadas para
de dólares. especies silvestres (hongos, bacterias, plantas, fines medicinales.
animals.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: República Dominicana


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: República Dominicana


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: República Dominicana


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: República Dominicana


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: República Dominicana


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: República Dominicana


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: República Dominicana


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: Humedales
Humedal: Cualquier zona normalmente plana donde la superficie del suelo se cubre
de agua de forma permanente o estacional, es un humedal. El agua puede ser dulce,
salada o salobre.

Marisma Pantano Manglar


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: Humedales

En República Dominicana, los humedales naturales, ocupan un área de aproximadamente 2,298


kilómetros cuadrados.

Los humedales artificiales son aquellos construidos por el ser humano, tales como estanques o
piletas para la cría de peces y camarones; presas, represas, tierras agrícolas irrigadas,
depresiones inundaciones, reservorios, canales, etc.…Estos representan un área aproximada de
1,898 km cuadrados.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: Humedales

➢ Los humedales naturales más importantes de República Dominicana están:

❖ Humedales del Parque Nacional Jaragua


❖ Humedales del Parque Nacional de Montecristi
❖ Parque Nacional Lago Enriquillo (Importancia Internacional)
❖ Laguna de Oviedo
❖ Humedales de Bajo Yuna
❖ Laguna de Bávaro
❖ Laguna Redonda
❖ Laguna Limón
❖ Caño de Estero Hondo
❖ Laguna de Cabral o Rincón (humedal de agua dulce más grande del país, Importancia Internacional)
❖ Parque Nacional Humedales del Ozama
❖ Humedales del Cinturón verde de Santo Domingo
❖ Humedales del Cachón de la Rubia
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: Humedales
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ UREÑA
(UNPHU)
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
ECOLOGÍA Y MEDIOAMBIENTE
BIODIVERSIDAD

Biodiversidad: Humedales

También podría gustarte