Está en la página 1de 7

Historia de la electricidad y magnetismo

Jesús Santiago Espinal Rojas-201911262

Jorge Eliecer Sierra

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Sogamoso-Boyacá

Noviembre-2020
Al momento de inscribirnos y entrar en una materia de la universidad, muchas veces nos
metemos sin saber absolutamente nada de dicha materia y muchos menos del proceso
que se dio para que existiera esta materia, por eso mismo en el siguiente trabajo
trataremos como fue que se dio el proceso para la creación de una de las ramas de la
física llamada electricidad y magnetismo, estos dos fenómenos vienen por aparte en la
historia, pero con el tiempo sus estudios permitieron una unificación , ya que una
complementa a la otra, al ver esta necesidad, los físicos deciden crear el
electromagnetismo, su mismo nombre demuestra la unificación que hicieron los físicos.
De esta forma se hablara por primera parte la historia y evolución de la electricidad y
posteriormente se tocara el magnetismo, para que finalmente veamos una parte de la
unificación en el estudio de estas dos ramas de la física. Desde la creación de la
humanidad se sabe de la existencia de esta, gracias a los rayos que caían en las grandes
tormentas que ocurrían, pero su estudio científico empieza hasta en los siglos XVII y
XVIII. Los fenómenos eléctricos fueron descritos por los egipcios hasta en el año 2700
A., gracias a la traducción del idioma que utilizaban los egipcios en su época en los
libros se encuentran palabras hacia peces eléctricos estos los llamaban “Los tronadores
del Nilo”, con las investigaciones realizadas también hay una descripción de estos
animales en los libros de los griegos, romanos, etc. Mostrando que ya se hablaba de la
electricidad pero ellos no tenían conocimiento de ella, aun así utilizaban a estos peces
para la curación de enfermedades como la gota o dolor de cabeza. Con estos avances en
la antigua Grecia en la ciudad de Magnesia se descubre las piedras de Magnesia, en
estas los griegos observaron que estas se atraían, al pasar los años llega el filósofo Tales
de Mileto y hace unos estudios sobre la electricidad estática, en esta hace algunas
afirmaciones un tanto erróneas ya que en estos pueblos ya se frotaban objetos para
generar chispas o pequeñas cargas eléctricas, confundiéndolo con el magnetismo, aun
así la ciencia con los años crea una relación con estas dos.
La electricidad entra en un estado estático y no es hasta la revolución científica (Siglo
XVII) donde el eléctrico William Gilbert, donde logra diferenciar entre el efecto
producido por la magnetita y la electricidad estática producida al frotar el ámbar, de este
estudio nacen la palabra eléctrico y electricidad. Gracias a toda esta investigación
fueron desarrollándose teorías sistemáticas con Von Guericke, Cavendish, Du Fay, Van
Musshenbroek (Botella de Leyden) o William Watson. Con estas observaciones nacen
las científicas por parte de Galvani, Volta, Coulomb Y Benjamin Franklin; por ultimo a
comienzos del siglo XIX, con Ampere, Faraday y Ohm, por naturaleza estos son los que
más se conocen ya que estos han bautizado las distintas unidades utilizadas en la
electricidad. Ya en las dos revoluciones industriales, la electricidad no jugó un papel
importante en la primera, pero al iniciar la segunda revolución industrial fue el auge de
esta, ya que antes de iniciar este proceso esta sirvió en la iluminación de las calles,
dándole más importancia, gracias a esto nacen grandes ingenieros e inventores como lo
son Gramme, Tesla, Sprague, Westinghouse, etc.; pero, con mayor importancia Alba
Edison por su manera de monetizar la actividad industrial con la electricidad (método
capitalista). Ya con el pasar de los años por último la electricidad se estudia en el siglo
XX de forma atómica y subatómica, gracias a los avances de la ciencia. De esta forma
ya conocemos la historia de la electricidad y como se logra observar en lo todo lo dicho
anteriormente se logran ver indicios de la relación con el magnetismo y en lo que
influye para el avance de la electricidad.
La historia del magnetismo como se logra mencionar anteriormente, se da indicios del
magnetismo y el nombre a este por los griegos por la ciudad de Magnesia. Pero Tales
de Mileto inicio sus estudios, pero como se nombró anteriormente son erróneos. Fue
hasta el siglo IV A. en donde se ven también indicios que China hacia uso de este
material o tenía conocimiento, ya que en un el libro llamado Libro del amo del valle del
diablo dice: “La magnetita atrae el hierra hacia si o es atraída por este”. Hasta que el
científico Shen Kua en el siglo X escribe sobre la brújula y ya en el siglo XII los chinos
se vuelven pioneros en la brújula y la navegación. En España el cosmógrafo Martin
Cortes, con su estudio situó el polo Magnético en Groenlandia en el año 1551,
mejorando de una forma increíble la navegación. Hasta en el año 1600 el físico William
Gilbert, el mencionado en la historia de la electricidad marca un antes y un después al
describir de forma correcta las propiedades que este tiene, se puede decir que él fue el
pionero del magnetismo y electricidad, ya que con sus estudios descubre los polos de un
imán, los materiales conductores y aislantes y crea la idea del primer electroscopio,
además descubre la imantación y percibió que la imantación se pierde al calentarse. El
estudio del magnetismo se estuvo basado solo en los imanes hasta que en el año 1820 el
profesor Hans Christian, descubrió que un hilo conductor llegaba una corriente que
ejercía una perturbación magnética. Después de unos años Ampere, Gauss, Faraday y
entre otros hicieron más estudios.
Con lo anterior dicho, los físicos empezaron a observar una cierta relación entre la
electricidad y magnetismo, hasta que el científico James Maxwell explico en sus
ecuaciones la relación entre la electricidad y el magnetismo, creando de esta manera el
campo del electromagnetismo, estas mismas leyes fueron utilizadas por el gran Einstein
para poder crear la teoría de la relatividad especial, en el proceso y desarrollo de esta
teoría el lograr mostrar que los campos eléctricos y magnéticos son dos caras de la
misma moneda, creando así el tensor de campo electromagnético. Gracias a las
ecuaciones de Maxwell se crearon inventos como la bombilla eléctrica o el generador
conocido como Bobina de Tesla. Aun así las bases del electromagnetismo eran un poco
flojas y gracias a esto en el año 1940 se crea la teoría cuántica electromagnética para
hacer una teoría más fuerte y estable.
Con toda la información recopilada y suministrada nos damos cuenta de que tanto la
electricidad como el magnetismo son parte fundamental en el desarrollo en de la
humanidad, ya que con este hemos progresado de una forma excepcional, gracias a las
herramientas que logran suministrar la electricidad a nuestra tecnología y los imanes en
su estudio magnético también han sido causantes de estos grandes avances, adicional a
esto ha sido importante investigar la historia de la electricidad y magnetismo porque con
ella, nos damos una idea de todo lo que va a abarcar esta materia y todo lo que conllevo
su creación, los materiales que podemos llegar a utilizar, etc. Por eso es importante
buscar toda la historia en la creación de una casa, ya que con esta información logramos
adentrarnos más en la materia y agarrar más interés en ella.
CUADRO COMPARATIVO
Historia de la Electricidad y Magnetismo
Electricidad Magnetismo
 Año 600 A. –Tales de Mileto-  Año 600 A.-Tales de Mileto-
Hace estudios con el Ámbar Hace estudios con Magnetita
 Año 1600-Gilbert-Diferencia los  Siglo XII- Los chinos con ayuda
elemento conductores y aislantes, de Shen Kua- Idean la brújula y la
idea el electroscopio y la perfeccionan
electroestática  Año 1187- Alexander Neckman-
 Año 1660-Von Guericke- Trae la idea a Europa
Describe las cargas eléctricas  Siglo XII-Peter Peregrnus-
 Año 1729- Stephen Gray- Estudia Estudoa ñas propiedades de los
la conductividad eléctrica y los imanes
eflusivos.  Año 1551- Martin Cortes-
 Año 1733- Cisternay du Fay- Descubre y sitúa el polo
Identifica las dos cargas(positivas Magnético en Groenlandia
y negativas)  Año 1600- Gilbert- Estudia las
 Año 1745-Van Musshenbroek- propiedades de los imanes,
Inventa la botella de Leyden describe los polos del imán y la
 Año 1747-Willian Watson- Con pérdida de la imantación cuando
la botella de Leyden describe una se calienta.
corriente eléctrica  Año 1820-Hans Christian-
 Año 1752- Benjamin Franklin- Descubre que la corriente ejerce
Demuestra que los rayos eran perturbaciones magnéticos en los
descargas eléctricas y crea el hilos conductores.
pararrayos  1851-Amepere- Crea la teoría del
 Año 1777- Coulomb- Inventa la electromagnetismo
balanza de torsión y demuestra la  1855-Faraday- Estudia el
fuerza entre dos cargas electromagnetismo y el
 Año 1780- Experimenta los diamagnetismo.
pulsos eléctrico en los animales y  1930-Herman Kemper- Estudia el
ayuda a Volta en sus estudios uso de campos magnéticos en
 Año 1800-Volta- Crea la primera trenes y aeroplanos
pila, apodada la pila de Volta,  1952- Se producen los primero
además inventa el electrómetro y imanes de cerámica
el eudiómetro  1966- Strnat y Hoffer-
 Años 1807-1808-Humphry Davy- Desarrollan imanes de tierras
Descubre la electrosis y de esta raras.
forma se convierte en el padre en  1969- Powell y Gordan- Patentan
la electroquímica y el arco el primer diseño de trenes de
eléctrico. levitación magnética(maglev)
 1821- Seebeck- Confunde un  1982- General Motors y
experimento como termo Sumitomo Special- Desarrollan
magnetismo, sin saber que creo la los imanes de Neodymium
termoelectricidad.  1991- Alemania- Se hace uso del
 1822- Ampere- Con sus estudios primer tren de levitación
se da cuenta de que las cargas magnética(maglev)
eléctricas se pueden repeler o
atraer
 Año 1827- Ohm- Investiga la
relación entre el voltaje,
resistencia e intensidad, de esta
forma se descubre la ley de Ohm
 1828-Gauss- Crea la ley de Gauss
 Año 1831- Faraday- Con sus
estudios inventa el Generador y
las leyes y jaula de Faraday
 1834- Lenz- Relaciona la
dirección con el flujo de las
corrientes para crear la ley de
Lenz
 1834- Peltier- Descubre el
fenómeno de flujo de calor en el
paso de la corriente eléctrica,
conocido como el efecto Peltier
 Año 1833- Morse- Inventa el
telégrafo
 Año 1879- Werner Siemen-
Construye el telégrafo y la
locomotora eléctrica
 Año 1843- Wheatstone- Inventa
el puente de Wheatstone y el
telégrafo eléctrico
 Año 1840- Joule- relaciones entre
electricidad, calor y trabajo
 Año 1845- Kirchhoff- Crea la ley
de Kirchhoff teoría clásica de los
circuitos
 Año 1852- Thomson- Relaciona
los efectos Seebec y Peltier, crea
el cable flexible
 Año 1851- Ruhmkorff- Crea una
bobina, pero están genera chispas
de alto voltaje
 Año 1851- Foucault- Logra medir
la velocidad de la luz y crea las
llamadas corriente de Foucault
 Año 1870- Gramme- Crea el
primer Dinamo
 Año 1872- Hittorf- Crea el primer
tubo de rayos catódicos
 Finales del siglo XIX- La era de
los ingenieros- Se inventan
motores, ascensores, tranvías
eléctricos, etc.
 Año 1876-Graham Bell- Inventa
el primer teléfono
 Año 1879- Alva Edinson- Inventa
la lámpara incandescente,
fonógrafo, ferrocarriles eléctricos,
etc.
 Año 1882- HopKinson- Inventa el
sistema trifásico
 1886- Westinghouse- Crea el
suministro de corriente alterna
 1884-1891- Nikola Tesla-
Desarrolla demasiadas maquinas
eléctricas, bobina de tesla y el
radiotransmisor
 Año 1895- Hermanos Lumiere-
Inician el cine
 Año 1901- Hwitt- Aumenta los
avances en la iluminación
eléctrica y crea la lámpara de
vapor de mercurio
 Año 1902- Honold. Crea la bujía
y los faros parabólicos.
 Año 1909- Milikan- Encuentra las
cargas de un electrón, llamado el
experimento de Milikan
 Año 1911- Onnes- Crea la teoría
de la superconductividad.
 1923- Zworykin- Crea la
televisión
 Año 1941- Konrad Zuse- Los
primeros ordenadores
 Año 1948- Se crea la electrónica
digital, transistor y avances a la
superconductividad
 Año 1952- Inicia la robótica

Electromagnetismo
 Año 1819- Orsted- Predice los fenómenos electromagnéticos
 Año 1822- Ampere- Sus teorías con la relación de estas dos ramas ayudan a
progresar
 Año 1825- Sturgeon- Inventa el electroimán
 Año 1830- Joseph Henry- Investiga la materia y descubre la inducción
electromagnética
 Año 1831- Faraday- Ayuda en la inducción de la electromagnética
 Año 1875- Maxwell- El padre de la electromagnética con sus ecuaciones logra
la relación de estas dos
 1887- Hertz- Demuestra la ecuaciones de maxwell y la teoria electromagnetica de la
luz
 Año 1892- Steinmetz- Histeerisis Magnetica
 Año 1895- Rontgen- Inventa los rayos X
 Año 1894- Pupin- Inventa la bobina de pupin y las imágenes de rayos x
 Año 1899- Marconi- La telegrafia magnetica
 Año 1902- Honold- Inventa el magneto de alta tension
 Año 1902- Lorentz- Transformaciones de lorentz y el efecto Zeeman, las ondas
electromagneticas, etc
 Año 1905- Einstein- Ayuda en su avance con la teoria de la relatividad y el efecto
fotoelectrico
 1935- Watson-Watt- El radar
 1953- Inicia la electromedicina
 1969- Telecomunicaciones e Internet

También podría gustarte