Está en la página 1de 3

Carrera Ingeniería Electromecánica

Título: Programas CAE

Ing. Miguel Angel Rodríguez Flores

DEL ANGEL GONZALEZ EDREI GAMALIEL

Materia

Diseño e Ingeniería asistido por computadora

No. Control 17212694


CAE
La ingeniería asistida por ordenador (CAE) consiste en el uso de software para simular
el rendimiento con el objetivo de mejorar los diseños de los productos o de contribuir a
la resolución de problemas de ingeniería para sectores muy diversos.
5 PROGRAMAS CAE
Numero 1:

Opus es un software de ingeniería de costes muy solicitado por empresas dedicadas a


la industria de la construcción. Básicamente, la empresa necesita un ingeniero con
conocimientos de software que le permita saber cómo realizar análisis de costos
unitarios y tener conocimientos de construcción.
Numero 2:

Ansys es un software CAE (Computer Aided Engineering o Ingeniería asistida por


computadora). Los programas CAE pueden ser de análisis de elementos finitos o de
dinámica de fluidos computacional (CFD en inglés).
Este software de simulación computacional te ayuda a modelar los fenómenos y a
visualizar lo que ocurre antes, durante y después del proceso.
Numero 3:

El programa informático FLOW 3D creado por FlowScience se utiliza para el cálculo y


simulación de fluidos CFD, específicamente para el cálculo de fluidos superficiales de
forma libre.La aplicación incluye todos los módulos CFD necesarios. Incluyendo
herramientas de mallado geométrico, procesamiento de superficies y sólidos, opciones
de atributos para diferentes tipos de fluidos (tales como fluidos cartesianos, viscosos,
de dos fases, saturados e insaturados, etc.).
Numero 4:

Son los principales módulos de cálculo CAE para el diseño, simulación y análisis de
inyecciones. Basado en tecnología de elementos finitos, generación automática de
mallas y entidades de multiprocesamiento de alto rendimiento, el módulo Solid incluye
los siguientes módulos estándar.
Numero 5:

LS-DYNA es un programa o código escalable que resuelve análisis dinámico CAE de


modelos 3D por el método de elementos finitos, puede resolver problemas reales,
modelos complejos no lineales, cuerpos rígidos, análisis térmico, de fluidos, de multi
fisica, además puede explotar multi procesamiento para mejor de desempeño de
cálculo.

También podría gustarte