Está en la página 1de 2

Recomendaciones para el diligenciamiento de la presente minuta:

Verde: Reemplace por los datos a los que hace referencia cada frase
Azul: Tenga en cuenta las indicaciones y ejemplos que trae dicha frase.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad y fecha

Señores
XXXXXXXX (Escriba el nombre de la autoridad competente para atender su
solicitud de conciliación. Ej: Centro de Conciliación, Comisaría de Familia,
Inspector de Policía etc.)
Ciudad

Asunto: Solicitud Conciliación Extrajudicial en Derecho


Convocante: NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA SOLICITUD
Convocados: NOMBRE DE A QUIEN VA A CITAR A CONCILIAR

Yo, NOMBRE DEL CONVOCANTE mayor de edad y domiciliado(a) en la ciudad


de Ciudad o Municipio donde se encuentra, identificado como aparece al pie de mi
firma, obrando en nombre propio, comedidamente le solicito, se sirva señalar
fecha y hora para celebrar audiencia de Conciliación extrajudicial en Derecho.

La anterior petición la presento con base en los siguientes:

HECHOS

1. Narre en forma concreta, punto por punto, los hechos motivo de


conciliación
2.
3.
4.

PRETENSIONES

1. Lo que se pretende o quiere lograr con la solicitud (puede ser fijación de


cuota alimentaria y/o decreto de medidas de protección, pago de deuda,
liquidación laboral, etc)

DOCUMENTOS APORTADOS

La parte Convocante aportó, con la solicitud de conciliación los siguientes


documentos:

1. Los documentos que vaya a aportar


2. .
3. .

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento la presente solicitud de conciliación en la Ley 23 de 1991, Ley 446 de


1998 y la Ley 640 de 2001.
PARTES Y NOTIFICACIONES

Las notificaciones se realizarán en las siguientes direcciones:

CONVOCANTE:

Dirección: …
Barrio: …
Teléfono: …
Ciudad: ….
Correo electrónico: …

CONVOCADO:

Dirección: …
Barrio: …
Teléfono: …
Ciudad: …
Correo electrónico: …

Atentamente,

NOMBRE DEL CONVOCANTE


Cédula y lugar de expedición

También podría gustarte