Está en la página 1de 9

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título: Agua e Hidratos en Gas Natural – Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y


Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda
Fecha: 09/18/2020

Código de estudiante: 34977

Carrera: Ingeniería en gas y petróleo


Asignatura: Gas Natural
Grupo: “B”
Docente: Ing. Franz Gustavo Vargas Mamani
Periodo Académico: 2/2020
Subsede: La Paz - Bolivia
Copyright © (2020) por (OSMAR). Todos los derechos reservados.
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

TABLA DE CONTENIDOS

Capítulo 1 Desarrollo ...................................................................................................................... 3


1.1 Esquema Ilustrativo de un Proceso ...................................................................................... 3
Bibliografía y referencias ................................................................................................................ 9

LISTA DE GRÁFICOS E IMÁGENES

Figura 1 Esquema Ilustrativo de un Proceso................................................................................... 3

Asignatura: Gas Natural 2


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

Capítulo 1 Desarrollo

1.1 Esquema Ilustrativo de un Proceso

Un Mmpcnd de gas de metano saturado con agua está sometido a las condiciones de los puntos
mostrados según el esquema siguiente. Determine los parámetros correspondientes en cada punto
utilizando Bukacek.

Figura 1 Esquema Ilustrativo de un Proceso

𝑨
𝑪𝒂𝒑 = + 𝑩
𝑷
Tabla 1 Datos para el ejercicio

T, (°F) A B
100 45.100 15,30
110 60.50 19,120
144 152.000 38,50
160 225.000 52,10

Asignatura: Gas Natural 3


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

INICIO-. Realizar el ejercicio correspondiente para cada uno de los puntos de la imagen
con la fórmula que se mostró anteriormente (LA DE FONDO AMARILLO)

 PUNTO A

𝟐𝟐𝟓𝟎𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔 = + 𝟓𝟐. 𝟏𝟎
𝟖𝟎𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔 = 𝟑𝟑𝟑. 𝟒 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

𝑾𝒈𝒂𝒔 = 𝑸𝒈𝒂𝒔 ∗ 𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔 = 𝟑𝟑𝟑, 𝟒 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕. = 𝑾𝒈𝒂𝒔 = 𝟑𝟑𝟑, 𝟒 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟎, 𝟎 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟏𝟔𝟎°𝑭

 PUNTO B
𝟐𝟐𝟓𝟎𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑩 = + 𝟓𝟐. 𝟏𝟎
𝟕𝟓𝟖

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑩 = 𝟑𝟒𝟖, 𝟗 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑩 = 𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑨 = 𝟑𝟑𝟑, 𝟒 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑩 = 𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑩 = 𝟑𝟑𝟑, 𝟒 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟎, 𝟎 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟏𝟓𝟖°𝑭

 PUNTO C
𝟒𝟓𝟏𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑪 = + 𝟏𝟓. 𝟑𝟎
𝟕𝟓𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑪 = 𝟕𝟓, 𝟑𝟎 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

Asignatura: Gas Natural 4


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑪 = 𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑪 = 𝟕𝟓, 𝟒 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑪 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑩 = 𝟑𝟑𝟑, 𝟒 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟐𝟓𝟖, 𝟎 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟏𝟓𝟕, 𝟕°𝑭

 PUNTO D
𝟒𝟓𝟏𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑫 = + 𝟏𝟓. 𝟑𝟎
𝟒𝟎𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑫 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑫 = 𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑫 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑫 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑪 = 𝟑𝟑𝟑, 𝟒 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟐𝟎𝟓, 𝟑 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟏𝟑𝟓°𝑭

 PUNTO E
𝟒𝟓𝟏𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑬 = + 𝟏𝟓. 𝟑𝟎
𝟒𝟎𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑬 = 𝑵/𝑨

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑬 = 𝑵/𝑨

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑬 = 𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆−𝑫 = 𝟐𝟎𝟓, 𝟑 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟐𝟎𝟓, 𝟑 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝑵/𝑨

Asignatura: Gas Natural 5


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

 PUNTO F

𝟒𝟓𝟏𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑭 = + 𝟏𝟓. 𝟑𝟎
𝟒𝟎𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑭 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑭 = 𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑭 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑭 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑭 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟎, 𝟎 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟏𝟎𝟎°𝑭

 PUNTO G

𝟒𝟓𝟏𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑮 = + 𝟏𝟓. 𝟑𝟎
𝟑𝟐𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑮 = 𝟏𝟓𝟔, 𝟐 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑮 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑭 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑭 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑭 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟎, 𝟎 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟗𝟑, 𝟒°𝑭

 PUNTO H

𝟏𝟓𝟐𝟎𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑯 = + 𝟑𝟖, 𝟓𝟎
𝟗𝟎𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑯 = 𝟐𝟎𝟕, 𝟒 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

Asignatura: Gas Natural 6


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑯 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑮 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑯 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑮 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟎, 𝟎 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟏𝟐𝟒, 𝟖°𝑭

 PUNTO I

𝟔𝟎𝟓𝟎𝟎
𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑯 = + 𝟏𝟗, 𝟏𝟎
𝟕𝟎

𝑪𝒂𝒑𝒈𝒂𝒔−𝑯 = 𝟖𝟖𝟑, 𝟒 𝒍𝒃𝒎/𝑴𝑴𝒑𝒄𝒏

𝑾𝒈𝒂𝒔−𝑰 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑯 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑰 = 𝑾𝒔𝒊𝒔𝒕.−𝑯 = 𝟏𝟐𝟖, 𝟏 𝒍𝒃𝒎

𝑾𝒍𝒊𝒃𝒓𝒆 = 𝟎, 𝟎 𝒍𝒃𝒎

𝑻𝒓 = 𝟓𝟎, 𝟔°𝑭

Tabla 2 Resultados de cada punto desde (A hasta I)

A B C D E F G H I

(P), psia 800 758 750 400 400 400 320 900 70

(T), °F 160 160 100 100 100 100 100 144 110

(Cap gas), 333,4 148,9 75,4 128,1 N/A 128,1 156,2 207,4 883,4
lbm/MMpcn
(W gas), lbm 333,4 333,4 75,4 128,1 N/A 128,1 128,1 128,1 128,1

(W sist.), lbm 333,4 333,4 333,4 333,4 205,3 128,1 128,1 128,1 128,1

Asignatura: Gas Natural 7


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

(W libre), lbm 0,0 0,0 258,0 205,3 205,3 0,0 0,0 0,0 0,0

(Tr), °F 160 158,0 157,7 135,0 N/A 100 93,4 124,8 50,6

Dónde:

Presión (P), psia

Temperatura (T), °F

Capacidad del gas (Cap gas), lbm/MMpcn

Contenido de agua en el gas (W gas), lbm

Contenido de agua en el sistema (W sist.), lbm

Cantidad de agua libre (W libre), lbm

Temperatura de roció (Tr), °F

Asignatura: Gas Natural 8


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo
Título: Proceso Ilustrativo: Enfriamiento Separación y Compresión
Autor: Osmar Vladimir Choque Miranda

Bibliografía y referencias

 https://www.youtube.com/watch?v=3lvJUZz_gSc&t=856s

Asignatura: Gas Natural 9


Carrera: Ingeniería en gas y petróleo

También podría gustarte