Está en la página 1de 22

INTEGRANTES: COD.

* FLORES ALVAREZ ALEJANDRO 1023120103


*CRISOSTOMO MARTINEZ ALONSO 1023110132
historia
 La invención de la bomba se deriva de la necesidad del
hombre de conseguir, almacenar y transportar agua, por lo
tanto no es de extrañar que la bomba sea una de las más
antiguas invenciones de la civilización.
 El Filosofo, físico y Matemático, Arquímedes invento uno de
las primeras bombas rotativas fue 200 a.C.
 En el siglo XII, Al-Jazari describió e ilustró diferentes tipos de
bombas, incluyendo bombas reversibles, bombas de doble
acción, bombas de vacío, bombas de agua y bombas de
desplazamiento positivo.
Tornillo de Arquímedes (siglo III a.C.)
BOMBAS HIDRAULICAS
 Una bomba es una máquina generadora que transforma la energía
mecánica en cinética, generando presión y velocidad en el fluido.
El fluido incompresible puede ser líquido o una mezcla de líquidos
y sólidos como puede ser el hormigón o la pasta de papel. Al
incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su
velocidad o su altura, todas ellas relacionadas según el principio de
Bernoulli. En general, una bomba se utiliza para incrementar la
presión de un líquido añadiendo energía al sistema hidráulico, para
mover el fluido de una zona de menor presión o altitud a otra de
mayor presión o altitud.
 CLASIFICACIÓN DE LOBULO

DE ENGRANAJE

DE TORNILLO

Estas bombas su
característica principal
DE PISTÓN
es que entregan un
producto fijo y a una
velocidad constante.

DE DIAFRAGMA

DE FLUJO
RADIAL

DE FLUJO
MIXTO

DE FLUJO
AXIAL
movimiento
empaquetadura
tubo de émbolo tubo de
succión descarga

succión descarga

válvula válvula de
de succión descarga
cilindro
(1) diafragma, (2) Cabezal, (3) Carcaza, (4)
excéntrica, (5) Biela, (6) Válvulas
BOMBA CENTRIFUGA
Una bomba centrífuga es una
máquina que consiste de un conjunto
de paletas rotatorias encerradas
dentro de una caja, o una cubierta o
coraza. Se denominan así porque la
cota de presión que crean es
ampliamente atribuible a la acción
centrífuga.

Una fuerza centrífuga sostenida es,


una fuerza producida por rotación
para impeler el liquido hacia afuera
del centro de rotación.
Bomba flujo AXIAl
El impelente de este tipo de bombas esta
provisto de paletas que inducen el flujo
del liquido bombeado en dirección axial.

Este tipo de bomba es muy adecuado


cuando hay que elevar un gran caudal a
pequeña altura. Por esto sus principales
campos de empleo son los regadíos, el
drenaje de terrenos y la manipulación de
aguas residuales.
Bomba flujo RADIAL
Las bombas de flujo radial tienen un rotor
de paletas giratorio sumergido en el liquido.
El liquido entra en la bomba cerca del eje del
rotor, y las paletas lo arrastran hacia sus
extremos a alta presión. Por lo general este
tipo de bombas tienen una válvula en el
conducto de salida para controlar la presión
y el flujo. Las aplicaciones de esta bomba
son de optimo rendimiento en plantas de
acido, agua de cola , aguas marinas y en
general en lugares con gran concentración
de corrosivos y además tiene buena
aplicación en la industria alimenticia dado
que no contamina los productos.
POR EL TIPO DE SUCCION LAS BOMBAS CENTRIFUGAS SE PUEDEN
CLASIFICAR EN :
-B. DE SUCCION NEGATIVA
-B. DE SUCCION POSITIVA
NIVEL DEL
LIQUIDO
SUPERIOR AL
DE LA
BOMBA
NIVEL DEL LIQUIDO
INFERIOR AL DE LA
BOMBA
FUNCIONAMIENTO DE
BOMBAS CENTRIFUGAS
 Las bombas centrifugas son
comúnmente usadas para
desplazar líquidos a través de un sistema
de tuberías, utilizando un impulsor
rotatorio que incrementa la presión del
fluido. El fluido entra a la bomba por el
eje de rotación del impulsor y es
acelerado mediante la fuerza centrífuga
ejercida, proyectándose a un
compartimiento llamado difusor para
después salir a una mayor presión de
descarga.
 Las bombas centrífugas utilizan motores
eléctricos y de combustión interna
Una bomba centrífuga consiste en un rodete o impulsor que gira
dentro de una envoltura o carcasa. El rodete consiste en un cierto
número de álabes o paletas, abiertos o encerrados en una
corona, montados sobre un eje que sobresale de la carcasa. El eje
de rotación de los rodetes se coloca horizontal o vertical, según
el trabajo que haya de realizar. Los rodetes pueden de ser de
simple aspiración o de doble aspiración, esto es, que el líquido
entra por un costado solamente o por los dos costados.
Las bombas centrífugas constituyen no menos del 80% de la
producción mundial de bombas, porque es la más adecuada para
manejar más cantidad de líquido que la bomba de
desplazamiento positivo.
VENTAJAS DE LAS BOMBAS
CENTRÍFUGAS

- Su construcción es simple, su precio es bajo.


- El fluido es entregado a presión uniforme, sin variaciones
bruscas ni pulsaciones. Son muy versátiles.
- Económicas y fáciles de mantener, poco espacio ocupado
- No alcanzan presiones excesivas aún con la válvula de descarga
cerrada.
- Máxima profundidad de succión es 15 pulgadas.
- su funcionamiento silencioso y la adaptabilidad para su
acoplamiento a un motor eléctrico o una turbina.
 APLICACIONES
 Las bombas de fábricas textiles manejan colorantes, agua, sulfuros de carbono, ácidos,
sosa cáustica, sosa comercial, acetatos, solventes, decolorantes, alcoholes, sales,
peróxidos de hidrógeno, sales, engomado y butano.
 Se usan muchas bombas de medición y dosificación en las aplicaciones textiles para
manejar las soluciones de decolorantes, control de pH del agua de lavado de las fibras
sintéticas, control de color en el teñido, carbonización de la lana, etc.

 Las principales aplicaciones dentro de la industria siderúrgica son: enfriamiento de


molinos, enfriamiento de hornos, servicios de suministro de agua, remoción de escoria en
los lingotes, etc.
 El proceso de remoción de escoria mediante el impacto de un chorro de agua, requiere
bombas con presiones superiores a las 1,800 lb/plg2 las cuales pueden descargar
directamente o bien a través de una cámara de compensación.
 Debido a que la industria siderúrgica tiene procesos continuos se requieren más bombas
duraderas lo cual obliga al fabricante a usar materiales de alta resistencia.
 Las bombas que manejan aguas residuales tanto en pequeños sistemas industriales como en los
grandes de bombeo de aguas negras de las ciudades, son bombas centrífugas con impulsores
de flujo mixto o de flujo axial que pueden manejar gastos elevados con presiones moderadas.
 El desalojo de aguas negras de las grandes ciudades se puede efectuar por gravedad o bombeo.
La ventaja de este procedimiento reside en que no ocasiona costos altos de mantenimiento,
aunque los costos de construcción suelen ser elevados.

 Generalmente las bombas para el manejo de alimentos o “bombas sanitarias” como también se
las conoce, deben tener características especiales que no son necesarias en otros tipos de
servicio. Para esta aplicación específica, las bombas sanitarias deben reunir las características
siguientes:
 a) Gran resistencia a la corrosión.
 b) No deben producir espuma o triturar los alimentos.
 c) Deben ser fáciles de limpiar interiormente
 d) Poseer un sistema de lubricación totalmente estanco.
 e) Tener el menor número de partes que se desgasten durante su funcionamiento.
 f) Sus empaques deben estar totalmente sellados del lado interior de la carcaza
 g) Las superficies interiores de las carcazas deben ser tersas y sin esquinas.
 Las bombas generalmente están hechas de acero inoxidable, aluminio, hierro, cristal,
porcelana u otras aleaciones especiales, las tuberías y accesorios son de acero inoxidable,
aleaciones de níquel, hule (Caucho) duro, cristal o plástico.
 La industria farmacéutica, es una de las que tienen los más altos índices de crecimiento. Para sus
procesos utiliza gran variedad de bombas las que incluyen bombas de vacío, comprensoras,
bombas para substancias químicas, agua tratada, vapores, gases licuados, etc.

 La industria química es la que presenta problemas de bombeo más complejos y la que


requiere bombas para manejar substancias de diferente naturaleza.
 Las materias primas en estado líquido generalmente son abastecidas en carros tanque de
donde deben bombearse a través de las diferentes partes del sistema de tubería. Dichos
líquidos tienen distinta composición química.
 Existen diseños especiales para bombear metales fundidos y para manejar substancias con
sólidos en suspensión, tales como pulpas químicas, residuos de cinc, dolomita, bauxita, etc.
 Dentro del campo de las bombas rotatorias, son muy conocidas las bombas de tornillo
simple, para gran variedad de productos cáustico, ácidos, colorantes, solventes, jabones,
látex, resinas, etc.
 Las bombas de diafragma accionadas por aire, tienen gran demanda en las plantas
químicas y metalúrgicas para manejar lodos, licores, ácidos, productos cristalinos, etc.
 Las bombas reciprocantes mayores, son generalmente unidades del tipo de émbolo,
construidas de aleaciones especiales, porcelanas, hule duro, etc. Algunas bombas están
provistas de cilindros resistentes al ácido, de porcelana y tienen émbolos del mismo
material. Las aplicaciones incluyen el manejo de ácidos, pinturas, abrasivos, etc.
 Las bombas que se usan en la industria petrolera se dividen en 8
grupos: perforación, producción, transporte, refinería, fracturación,
pozos submarinos, portátiles y de dosificación.
 En perforación, se usan las llamadas bombas de lodo. Estas bombas
son casi siempre del tipo reciprocante.
 En producción se usan cuatro tipos de sistemas de bombeo para
extraer el crudo de los pozos de producción y descargarlo a nivel del
suelo: sistema de cilindro de succión, sistema hidráulico, sistema
sumergible y sistema de elevación por gas. Hay algunos pozos que no
necesitan bombeo ya que es suficiente la presión del crudo.
 El transporte de líquidos en la industria petrolera se hace a través de
miles de kilómetros en el mundo entero, tanto en oleoductos,
petróleoductos propiamente dichos y gasoductos. En ciertos casos el
ducto puede servir para transportar diferentes fluidos.
 Las estaciones de bombeo están instaladas a intervalos adecuados, a
lo largo del ducto, pues aun en terreno plano, las cargas de fricción
son grandes y se requieren bombas de alta presión.
 Durante todo el año las bombas de estos oleoductos están expuestas
a grandes cambios de temperatura. Este problema y el de las grandes
presiones requieren que se usen bombas de diseños especiales.

También podría gustarte