Está en la página 1de 66

ENSAYO VISUAL

ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS BASICAS DE AYUDA


PARA ENSAYO VISUAL
El ensayo visual esta compuesto de cinco elementos:
1. El Inspector
2. El Objeto de ensayo
3. El instrumento óptico
4. Iluminación
5. Método de Registro
Los factores que afectan al Inspector son el Entrenamiento
y su Agudeza Visual.
El objeto de ensayo determina la especificación para el ins-
trumento a usar en el ensayo visual y la iluminación reque-
rida.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EFECTOS DEL OBJETO DE ENSAYO
La distancia al objetivo (objeto) es importante en la determi -
nación de la fuente de iluminación, así como la distancia focal
del objeto requerido para la máxima amplificación.
El tamaño del objeto combinado con la distancia, determina
que ángulo de lente y campo visual es requerido para obser-
var la superficie completa del objeto.
El tamaño de la discontinuidad determina la amplificación y
resolución requerida para el ensayo visual. Por ejemplo una
alta resolución es necesaria para detectar fisuras del grosor
de un cabello y no socavaciones.
La reflectividad es otro factor que afecta la iluminación.
superficies oscuras como aquellas cubiertas con carbón re –
quieren altos niveles de iluminación que otras.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
AMPLIFICADORES
La amplificación (usualmente llamadas lupas) ayudan en el
Ensayo visual en rangos de potencia de amplificación desde
1.5X hasta 2000X.
El campo de estos amplificadores varían desde 90mm (3.5”)
hasta 0.15mm (0.006”) de ancho. Los poderes de resolución
varían desde 0.05mm (0.002”) hasta 0.2μm (0.008 mil).
Las potencias de amplificación se refieren solamente al enlar-
gamiento en una sola dimensión.
El microscopio es un típico amplificador. En su máxima simple
forma es una lente biconvexa ajustada para enfoque.
Las principales consideraciones para seleccionar una lupa son:
Poder de amplificación, distancia de trabajo, campo visual, co-
rreccion cromática y visión binocular o monocular.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
MICROSCOPIO METALURGICO
Posee una iluminación procedente de la parte superior del equi-
po para permitir observar materiales opacos. Esta equipado con
una fuente de luz incorporada. Cuando se incorpora una cámara
en el microscopio se vuelve metalográfico.
Existen otros microscopios como:
Microscopios de polarizacion
Microscopios de Interferencia
Microscopios de Contraste de fase.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
REPLICAS
Es una herramienta valiosa para el análisis de mecánica de frac-
tura y microestructuras en la caracterización de materiales.
Es un método usado para copiar la topografía de una superficie
que no puede ser movida, producen una topografía negativa del
objeto conocido como replica de simple etapa.
Estas réplicas pueden ser obtenidas con material de Acetato de
Celulosa. Es empleado para cuantificar microdeformaciones en
el tiempo y predecir la vida útil del componente. Se hace en dos
etapas: preparación de la superficie y obtención de la replica.
La preparación de ls superficie incluye ataque químico de la su-
perficie pulida para obtener el contraste topográfico.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
MATERIALES INDICADORES DE TEMPERATURAS
Pueden ser crayolas o tizas, típicamente fabricados a partir de
materiales con puntos de fusión calibrados cuya exactitud de me-
dicion esta en +1%. Se les suministra en diferencias muy cerca-
nas desde 38°C (100°F) hasta 1370°C (2500°F).
La pieza trabajada es marcada con la tiza o crayola, y cuando llega a la
temperatura de fusión de la marca, esta se licua.
Para inspecciones de soldadura las típicas distancias entre rangos de uso
son 14 a 28°C.
Para temperaturas menores a 340°C, las marcas de los indicadores se
remueven con agua o alcohol. Para mayores temperaturas se usa agua.
Los materiales marcadores usados en aceros austeniticos tienen tipica–
mente un análisis certificado que cumple las siguientes máximas cantida-
des de contaminantes perjudiciales al acero:
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
MATERIALES INDICADORES DE TEMPERATURAS
- Contenido de halógeno inorgánico menor a 220 ppm en peso.
- Contenido de halógeno (inorgánico y orgánico) menor al 1% peso.
- Contenido de Sulfuros menores al 1% en peso (ASTM D129)
- Contenido total de metal menor al punto de fusión (Pb,Bi,Zn,Hg,Sb
y Latón) menor al 220 ppm en peso, individual no mayor a 50 ppm.
APLICACIONES
Ensayo de rodamientos de rieles de ferrocarril
Verificación de temperaturas de hornos
Aplicaciones de control de procesos
Monitoreo de temperatura de costuras de fabrica
Preciso control calórico de post-conformado
Recubrimiento de tuberías
Precalentamientos durante soldadura de metales.
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
GALGA DE MEDICION DE PITTINGS

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
GALGA BRIDGE CAM

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
GALGA PARA HI-LO SIMPLE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
GALGA PARA REFUERZOS DE SOLDADURA Y FILETES

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
REGLA METALICA Y ESPEJO TELESCOPICO CON IMAN

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
MICROMETRO

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
HI LO GAGE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
Galgas de medición en Ensayo Visual
GALGA V-WAC

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
DESALINEAMIENTO DE JUNTA A TOPE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
ANGULO DE BISEL DE JUNTA A TOPE EN “V”

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
ESCALA DE GALGA PARA MEDICION DE ANGULO DE BISEL

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE REFUERZO (SOBREMONTA) DE ACABADO DE
SOLDADURA

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE PIERNA (LEG) DE SOLDADURA DE FILETE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE GARGANTE (THROAT) DE SOLDADURA DE FILETE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
ESCALA DE MEDICION DE GALGA PARA GARGANTE (THROAT) DE
SOLDADURA DE FILETE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE REFUERZO (SOBREMONTA) DE ACABADO DE
SOLDADURA

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
OTRA FORMA DE MEDICION DE PIERNA DE SOLDADURA DE
FILETE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE ABERTURA DE RAIZ DE JUNTA A TOPE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE DESALINEAMIENTO DE JUNTA A TOPE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE FALTA DE FUSION

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE LONGITUDES EN SOLDADURA

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
MEDICION DE LONGITUDES EN SOLDADURA

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
ESCALA DE MEDICION DE GALGA BRIDGE CAM

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE MEDICION CON GALGAS
USO DEL MICROMETRO DE MEDICION

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE DISCONTINUIDADES
FALTA DE PENETRACION

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE DISCONTINUIDADES
QUEMON (BURN-THROUGH), CONCAVIDAD Y SALPICADURAS

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE DISCONTINUIDADES
QUEMON (BURN-THROUGH), CONCAVIDAD Y SALPICADURAS

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE DISCONTINUIDADES
EXCESO DE PENETRACION, SOLDADURA INTERMITENTE

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE DISCONTINUIDADES
POROSIDAD AGRUPADA

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE DISCONTINUIDADES
FALTA DE PENETRACION DE JUNTA ANGULAR

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
EJEMPLOS DE DISCONTINUIDADES
FISURACION

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

De acuerdo al API 581 App. G, Tabla G-1, se tiene:

Desgaste por corrosión generalizada


Esta definida como la que afecta a mas del 10% de la superficie y
la variación de espesor es menor a 0.050 pulg (1.27 mm).
Desgaste por corrosión localizada
Esta definida como la que afecta a menos del 10% de la superficie
y la variación de espesor es mayor a 0.050 pulg (1.27 mm).
A continuación mostramos fotografías tipo de grados de corrosión
superficial clasificados según la Norma Petrobras NBR 2260.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar leve generalizada

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar leve dispersa

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar media localizada

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar media generalizada

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar media dispersa

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar severa localizada

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar severa localizada

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar severa generalizada

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Alveolar severa dispersa

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Uniforme leve

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Corrosión Uniforme severa

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Preparación de superficie con herramientas mecánicas rotativas

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Preparación de superficie con Arenado

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
TIPOS DE CORROSION SUPERFICIAL

Preparación de superficie con chorro de agua a alta presión

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (NO FISURAS)
El propósito es reconocer e identificar discontinuidades inducidas
en servicio de diversas Plantas. Es necesario detectarlas y rectifi -
carlas antes de que ocurra la falla o colapso del equipo o compo -
nente.
Los factores que afectan a los componentes y causan están dis -
continuidades son:
n Temperatura
n Ambiente corrosivo
n Acción mecánica
Se agrupan en tres áreas principales:
n Perdida general de material
n Perdida localizada de material
n Sobrecalentamiento y distorsión
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (NO FISURAS)
1. PERDIDA GENERAL DE MATERIAL
Las fallas en los componentes pueden ocurrir cuando el tamañtamaño ha sido reducido
de tal manera, que el área transversal no puede soportar mas la carga de servicio.
Tal reducció
reducción en espesor de pared puede ocurrir por varios motivos e incluyen:
incluyen:
n Corrosió
Corrosión general (ambos interno y externo).
n Desgaste
n Erosió
Erosión, sea por un liquido, flujo o partí
partículas en un fluido en flujo.
El Examen Visual (VT) puede determinar tales perdidas de pared relativamente
relativamente
fácil cuando los mecanismos dejan restos de partí
partículas del material dañ
dañado.
Sin embargo, donde quedan depó depósitos de corrosió
corrosión, el VT puede ser difí
difícil a menos
que dichos depó
depósitos sean cuidadosamente removidos. Para casos de componentes
inspeccionados interiormente se emplean boroscopios, videoscopios
videoscopios como té técnica
remota.
Los problemas de desgaste son frecuentemente obvios por mé métodos de VT general
y medidas dimensionales. La erosió
erosión es generalmente fá fácil de reconocer, donde se
expone.
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (NO FISURAS)

1. PERDIDA GENERAL DE MATERIAL


La erosió
erosión liquida es tambié
también vista en el interior de tuberí
tuberías particularmente en co-
co-
dos, tal dañ
daño es similar a una acció
acción corrosiva excepto que ocurre generalmente
en cambios direccionales. Los tubos de intercambiadores de calor son mas proba-
proba-
bles de adquirir este dañ
daño.
Un tipo especifico de erosió
erosión puede ocurrir en bombas, donde un tipo de cavitacion
puede destruir rá
rápidamente un rotor impelente. En este caso, el colapso de las
burbujas de vapor en el liquido, por implosió
implosión, causan el problema. Esta cavitacion
Es causada por los siguientes eventos:
n Restricció
Restricción de ingreso en zona de succió
succión
n Presió
Presión reducida en la superficie del impelente
n Formació
Formación de burbujas en liquido a superficie de impelente
n Implosió
Implosión de burbujas

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (NO FISURAS)

2. PERDIDA LOCALIZADA DE MATERIAL


La corrosió
corrosión por “pittings”
pittings” o “crevice”
crevice”(por contacto) son ejemplos de un fenó
fenómeno
conocido como “corrosió
corrosión localizada”
localizada”. Es manifestada como muy discreta, algunas
veces muy profundas.
Pittings son vistos en aceros al Carbono de calderos, donde el aguaagua contiene algunos
residuos de Oxigeno o donde se ha llevado a cabo pobre limpieza quí química.
El acero inoxidable es susceptible al pitting en soluciones de Cloro.
Cloro.
La corrosió
corrosión de contacto (“
(“crevice”
crevice”) es observada algunas veces cuando existe acce -
so restringido del fluido a la superficie del metal. Aun los aceros
aceros inoxidables son sus-
sus-
ceptibles a este tipo de corrosió
corrosión.
3. SOBRECALENTAMIENTOS Y DISTORSIONES
Los metales se vuelven mas dé débiles y sujetos a deformaciones cuando aumenta sus
temperaturas.Mientras ciertos materiales resisten la degradació
degradación de propiedades me-me-
canicas a altas temperaturas mejores que otros, los có códigos aplicables limitan la ca-
ca-
Pacidad de carga para propó
propósitos de diseñ
diseño como funció
función de la temperatura.
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (NO FISURAS)
El dañ
daño por sobrecalentamiento es mas frecuente en componentes expuestos expuestos a ga -
ses calientes. Las tuberítuberías con agua y vapor son comú comúnmente afectadas. Igualmen -
ye los componentes de hornos o de procesos a temperaturas mayores mayores a 200°
200°C, don-
don-
de se presentan variaciones microestructurales de las fases en equilibrio del acero,acero, este feno -
meno se denomina Creep, o fluencia lenta del acero a alta temperatura
temperatura (aun por debajo de la
Temperatura limite) en funció
función del tiempo. Para aceros ferrí
ferríticos la alta temperatura generara
Precipitaciones de Carburo de Fe que endurecerá
endurecerá el material y puede fragilizarlo, en aceros fe-
fe-
rriticos-
rriticos- perliticos, la perlita se globuliza producié
produciéndose una esferoidizacion de esta fase que pro-
pro-
gresivamente se va alineando en los limites de grano tendiendo a degradarse en microfisuras,
Igualmente sucede en aceros al Cr- Cr- Mo para temperaturas de servicio mayores a 500° 500°C, donde
Se pueden precipitar Carburos de Mo y generarse vací vacíos que van igualmente alineá
alineándose inter -
granularmente hasta llegar a la microfisuracion.
A nivel macroestructural, tuberí
tuberías de Calderos y Hornos pueden deformarse debido a que su
resistencia mecá
mecánica disminuye con aumentos de temperatura y sobrecalentamientos pueden
generar este cambio dimensional. Los abultamientos son consecuencias
consecuencias de este sobrecalenta -
miento.
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (FISURAS)
La fisuracion de un componente puede ser aquella influenciada y no-
no-influenciada por
el ambiente del servicio. No cubriremos en este tema el debido a fabricació
fabricación.
Los tipos de fisuracion a describir son:
n Fatiga Mecá
Mecánica
n Fatiga Té
Térmica
n Fragilizacion
n Corrosió
Corrosión por Tensió
Tensión
n Corrosió
Corrosión-Fatiga

FATIGA MECANICA
La fatiga es definida como una falla de un material o componente bajo esfuerzos re-
re-
petitivos fluctuantes que tienen un valor má
máximo menor que la resistencia mecá
mecánica
del material. La fatiga es progresiva y es visualmente detectable
detectable como fisuras peque-
peque-
nas que crecen bajo a acció
acción de esfuerzos fluctuantes hasta que el remanente del
material no puede suportar la carga aplicada y ocurre la falla.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (FISURAS)
Los tipos de cargas a ser consideradas incluyen:
n Ciclos de presió
presión
n Ciclos de flujo
n Factores externos (ejemplo: vibraciones, cargas de otros equipos).
equipos).
La fatiga puede ocurrir bajo muchas aplicaciones de cargas pequeñ
pequeñas, (ciclos altos) o
bajo pocas aplicaciones de cargas grandes (ciclos bajos).
Todos los metales está
están sujetos a fatiga, y generalmente hay una influencia severa
del ambiente en la fatiga, que conduce a fatiga por corrosió
corrosión y fatiga té
térmica.
Mayormente la fatiga, se inicia en puntos donde las cargas (esfuerzos)
(esfuerzos) de un compo-
compo-
nente se concentran debido a una discontinuidad. Estos puntos incluyen:
incluyen:
n Cambios de secció
sección
n Filetes agudos, ranuras y desgarres.
n Raí
Raíces de hilos de roscas
n Adyacentes de acabados de soldadura a metal base
n Chaveteros
n Discontinuidades metalú
metalúrgicas (cambios bruscos de fases, durezas, etc.)
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (FISURAS)
FATIGA TERMICA
La fatiga té
térmica se diferencia de la fatiga mecá
mecánica por la naturaleza de la carga cau -
sante. En la fatiga té
térmica hay temperaturas diferenciales dentro del componente que
inducen deformaciones y esfuerzos significantes. Por ejemplo durante
durante arranques o
Paradas de Planta, muchos “ciclos”
ciclos” de estos pueden generarse.
La fatiga té
térmica puede incluir algunas cargas de fatiga mecá
mecánica, pero la carga prin -
cipal es té
térmica por naturaleza.
Un diferencial significante de temperatura agua/vapor puede causar
causar tambié
también fatiga
térmica. La fisuracion en estos casos es generalmente mú múltiple, y da la apariencia de
piel de lagarto. Estas se inician en la superficie y se propagan hacia el interior.
Se orientan perpendicularmente a la superficie, puede ser una fisura
fisura simple o mú
múltiple.
Típicas localizaciones de grietas por fatiga té
térmica incluyen:
n Carcazas de turbinas
n Tuberí
Tuberías (con diferenciales de temperatura)
n Tuberí
Tuberías de sobrecalentadores
n Equipos con ciclos té
térmicos en su proceso.
FTI ASNT NDT Level III Services
Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (FISURAS)
FRAGILIZACION
Puede ser definida como la reduccióreducción de la ductilidad de un material debido a su am -
biente de servicio. Puede resultar tí típicamente de los efectos de:
n Temperatura
n Ambiente corrosivo que alivia Hidrogeno
Algunos materiales, particularmente los aceros aleados, pueden ser ser fragilizados du -
rante operació
operación alrededor de 800° 800°F (430°
(430°C). Ciertos aceros inoxidables pueden fragilizarse
a esta o a mayores temperaturas. Una falla debida a una perdida de ductilidad puede ser causa- causa-
Da cuando el componente disminuye su temperatura a la del medio ambiente. ambiente. Tales fallas no o-o-
curren tipicamente a temperaturas operativas. El Hidrogeno que se libera en la corrosiócorrosión de las
Tuberí
Tuberías de Caldero interiormente, fragiliza el material y lo puede hacerhacer fallar en servicio o a tem -
peratura ambiente. En general, esta falla no es fá fácil de detectar por examen visual hasta que la
falla ocurre. La fragilizacion de un material tiene que ver con la temperatura de transició
transición de cam -
bio de comportamiento dú dúctil a frá
frágil de los aceros.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (FISURAS)
FISURACION POR CORROSION TENSION
Este tipo de fisuracion (SCC) es definido como la acció acción combinada de esfuerzos y
un ambiente corrosivo que causa la reduccióreducción significante en ductilidad de un acero.
SCC es observado generalmente al inicio como fisuras en la superficie superficie expuesta en el
ambiente corrosivo. La fisura se propaga generalmente perpendicularperpendicular a los esfuerzos
de tensió
tensión. Los ambientes susceptibles a esta fisuracion SCC son:
n Aceros al Carbono y aleados en ambientes cá cáusticos (alta T°
T°)
n Aceros Inoxidables Austeniticos en ambientes haló halógenos y cá cáusticos (alta T°T°)
n Aleaciones de base de Cobre (latones, cupro-
cupro-niquel) en ambientes de Amoniaco (baja T° T°)
n Aceros de alta resistencia en haló
halógenos (bajas T°)
n Aleaciones de alto Ní
Níquel en aguas de alta pureza (aplicaciones nucleares).
Mientras se requieran altas concentraciones cá cáusticas para generar SCC, debe recordarse que
Tales concentraciones pueden ocurrir por evaporaciones, precipitaciones
precipitaciones o crevices. (Juntas de
tuberí
tubería a placas o anillos de refuerzo de raí
raíz de junta). Las fisuraciones de aceros inoxidables
austeniticos en ambientes clorados forman una red de forma tipo de “arañ araña”.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
DISCONTINUIDADES INDUCIDAS POR SERVICIO (FISURAS)

FISURACION POR CORROSION FATIGA


Es el peor problema de fatiga potencial en presencia de un medio corrosivo en la
Superficie de un componente. Algunas veces, el ambiente puede inducirinducir fisuracion
por fatiga donde ninguna fisura pudo ser observada en ausencia de de este ambiente.
El esfuerzo en corrosió
corrosión fatiga puede ser mecá
mecánico o té
térmico.
Es muy similar a la fatiga mecá
mecánica o té
térmica pero las fisuras pueden ser mas nume
rosas en la superficie. El examen visual puede rara vez distinguir
distinguir entre fatiga mecá
mecánica
o té
térmica y la corrosió
corrosión fatiga excepto por la presencia obvia del ambiente corrosivo.
Las fisuras SCC y las por corrosió
corrosión fatiga aparecen ser similares. Si se presenta una
combinació
combinación de ambientes y materiales, la primera sospecha es SCC.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
PROCEDIMIENTOS DE EXAMEN
Los procedimientos de examen de soldaduras son gobernados por ciertos ciertos documentos
básicos: ASME Boiler & Pressure Vessel Code (Sec. V Art. 9) para conducir
conducir los ensayos
y ASME B31 para cada caso especifico, AWS D1.1 Structural WeldingWelding Code, ASME
B&PVC Sec. I-I-VIII, API 650 para construcció
construcción de los equipos y lí
líneas.
Un procedimiento escrito debe ser preparado por la organizació
organización que ejecutará
ejecutará el en-
en-
sayo que incluirá
incluirá:
n Procedimiento detallado de soldadura
n Calificació
Calificación del procedimiento de soldadura segú
según el có
código aplicable
n Preparació
Preparación de la superficie
n Instrumentos de visió
visión directa o indirecta
n Requisitos de iluminació
iluminación
n Equipos de medició
medición, galgas
n Secuencia de examen visual
n Está
Estándares de Aceptació
Aceptación (Criterios de Evaluació
Evaluación)
n Medios de registros de datos y resultados

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


ENSAYO VISUAL
CALIFICACION DEL PERSONAL
Existen esquemas de certificació
certificación de personal que debe ejecutar confiablemente los
Exá
Exámenes visuales. Para esto se tiene:
ASNT RP No. SNT-
SNT-TC-
TC-1A de Calif. y Cert. de personal END.
ISO 9712 de Calif. Y Cert. de personal END.
Todos los có
códigos ASME y API hacen referencia de la ASNT (SNT- (SNT-TC-
TC-1A) y ASNT ACCP
(equivalente ISO 9712, EN 473, NAS 410) para el cumplimiento de certificació
certificación de los
Niveles I, II y III que deben ejecutar los ensayo Visuales.
Actualmente los inspectores de soldadura AWS CWI (equivalentes Nivel Nivel 2 ISO) pue -
den ser equivalentes a un inspector VT Nivel II dentro de las restricciones
restricciones del proce -
dimiento interno de la empresa, ara sus fines especí
específicos de ensayo visual.
Esto es debido a que estos inspectores estáestán enfocados en soldadura, y a inspecció
inspección
de materiales base, conocimientos de corrosió
corrosión y otros mecanismos de degradació
degradación
de equipos y lílíneas de procesos requiere una formació
formación y calificació
calificación adicional.

FTI ASNT NDT Level III Services


Since 1996/Adalberto Ruiz

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

También podría gustarte