Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Unidad Educativa Colegio San José la Salle
Puerto Cabello - Estado Carabobo
Área: Biología
3er año B

CICLO
CELUL

Docente: Franklin Rojas Alumna: Vergara Tabata

Puerto Cabello 28 de enero del 2020


Ciclo Celular

El ciclo celular es un proceso donde las células atraviesan un ciclo de crecimiento y


división celular, proceso donde ocurre un crecimiento y aumento de organoides y un
periodo de división celular, llamado mitosis o meiosis. La mayor parte de nuestro
cuerpo está formado por células llamados Somáticas o Diploides, llamadas así porque
son capaces de formar tejidos u órganos y se dividen una y otra vez mediante la
mitosis, formando células idénticas.
El ciclo celular es fundamental para el crecimiento y desarrollo de nuestro organismo,
permitiendo a los seres vivos desarrollarse, crecer y reproducirse.

Mitosis y Meiosis

La mitosis se define como un proceso de división celular asociada a la división de las


células somáticas. Las células somáticas de un organismo eucariótico son todas
aquellas que no van a convertirse en células sexuales y por lo tanto, la mitosis da lugar
a dos células exactamente iguales.
La meiosis es el proceso de división celular mediante el cual se obtienen cuatro células
hijas con la mitad de cromosomas. La meiosis se produce en dos etapas principales:
meiosis I y meiosis II.

Características de la Mitosis
 Ser un proceso secuencial: para que cada etapa del proceso se produzca, debe
ocurrir la etapa anterior.
 Producirse solo en las células eucariotas: el proceso de la mitosis se presenta
únicamente en las células que poseen núcleo.
 Producir dos células hijas idénticas a partir de una célula madre: las células que
surgen de la mitosis de una célula madre tienen las mismas funciones y
estructuras celulares.
 Repartir el contenido genético entre las dos células hijas: cada célula hija posee
los mismos cromosomas de la especie.

Características de la Meiosis
 Se produce en células eucariotas: las células eucariotas son las células que
poseen un núcleo y en él almacenan su información genética.
 Se produce en los seres vivos que se reproducen sexualmente: los animales,
plantas y hongos que se reproducen sexualmente poseen células especializadas
que se dividen por meiosis para producir los gametos.
 Se produce entrecruzamiento de las cromátidas: en la profase I los cromosomas
homólogos intercambian material genético, con lo cual aumenta la variabilidad
genética.

Diferencia entre Mitosis y Meiosis

Mitosis Meiosis
Se produce en las células Se produce en las células diploides que
somáticas. darán lugar a los gametos.
Consiste en una sola división
Consiste en dos divisiones sucesivas.
celular.
En la profase I se produce
No se produce sobrecruzamiento. el sobrecruzamiento de cromosomas
homólogos.
En la anafase I se separan pares de
En la anafase se separan cromosomas homólogos.
cromátidas hermanas (idénticas). En la anafase II se separan cromátidas
(distintas, recombinadas).
El resultado es dos células hijas El resultado es cuatro células hijas con la
con la misma información genética mitad de la información genética que la
que la célula progenitora. célula progenitora, y distinta entre ellas.
Tiene como finalidad la del
Tiene como finalidad la reproducción
crecimiento y renovación de
sexual y la variabilidad genética.
células.

Material genético y el ciclo celular

Para el proceso de ciclo celular tenemos que la fase llamada S está relacionada a la
duplicación del ADN, debido a que culmina con la fase el proceso de mitosis y la
citocinesis, aquí es donde se reparte el material genético y el citoplasma por partes
iguales.
Ahora cuando hablamos de división celular para que las células se reproduzcan, el
objetivo es que, a partir de una célula, se convierta en dos. Por lo que deben tener la
misma información y cantidad de ADN y al duplicarlo permite que una copia de ADN se
quede reparta en ambas células

El cáncer y la división celular


El cáncer es esencialmente una enfermedad de división celular incontrolada. Su
desarrollo y progresión suelen estar vinculados a una serie de cambios en la actividad
de los reguladores del ciclo celular. Empieza cuando una célula determinada genera
una mutación que provoca la ruptura de los procesos normales de división celular,
multiplicándose de forma descontrolada hasta generar un tumor. Durante el ciclo
celular del ADN, en el cual se replica antes de dividirse, es posible que se genere algún
error, causando esta anomalía.

También podría gustarte