Está en la página 1de 8

SURTIFARMACIAS SAS

JESSICA MENESES ID734806


MARILYN SERRANO ID 65007
LAURA REYES ID733261
JULIAN ANDRES CRIOLLO ID 723634

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PREGRADO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II SEMESTRE SAN
JUAN DE PASTO
2020

1
SURTIFARMACIAS SAS

JESICA MENESES ID734806


MARILIN SERRANO ID 65007
LAURA REYES ID 733261
JULIAN ANDRES CRIOLLO ID 723634

Docente:
JESUS ALBERTO RODRIGUEZ
10707

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PREGRADO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II SEMESTRE
SAN JUAN DE PASTO
2020

2
TABLA DE CONTENIDO

Tabla d
Portada1
Subportada 2
Introducción 3
Descripcion de la empresa4
Evidencias 5
Concluiones 6

3
INTRODUCCION

La empresa que presentamos en este análisis de mercado es una empresa regional


dedicada a la venta y distribución de productos farmacéuticos en el sector de Nariño y
algunos pueblos de este departamento en la investigación podemos realizar un análisis del
comportamiento de dicha empresa en particular para ello fue necesario acudir a sus
instalaciones para poder tener los elementos y herramientas necesarias para observar el
comportamiento de esta y ver los cambios en su entorno para poder desarrollar las
habilidades de análisis de su impacto en los agentes económicos además de distinguir las
diferentes formas de mercados que esta maneja también comprender y caracterizar las
particulidades del consumidor y del distribuidor su interacción y realidad económica en el
mercado.

Descripción de las Empresa


SURTIFARMACIAS SAS

La demanda referida en el comportamiento de esta empresa escogida expresa una


relación entre dos variables económicas que son el precio de un producto, la cantidad de

4
ese bien que los consumidores estarán dispuestos y en condiciones de adquirir, a ese
precio durante un periodo especifico si los demás factores permanecen constantes.
Esto en condiciones normales genera un comportamiento modelo que denominado ley de
la demanda en la cual, las cantidades demandadas se relacionan en forma inversa con los
niveles de precios, es decir, existe una relación negativa entre el precio y las cantidades
demandadas.
Para el análisis, se considera que los muchos factores diferentes, al precio que invierten
en el comportamiento de la demanda permanecen constantes, para lograr establecer las
relaciones entre precio y demanda.
También se dice que es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser
adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor es decir la demanda
individual. O por el conjunto de consumidores es decir demanda total en un momento
determinado.
En su plan de acción encontramos
- Contar con una organización o un equipo de trabajo adecuado comprometidos y
capacitados para aplicarlos objetivos que tiene surtifarmacias sas
- Mantener el nivel más alto posible de la satisfacción de los clientes a través de la
respuestas y soluciones están a su necesidad
- Establecer una estrategia rentable que permita alcanzar las metas propuestas de la
empresa surtifarmacias
- Mejorar significativamente la eficiencia del personal a través de una correcta
organización administración
- Realizar un seguimiento continuo con respeto a los impactos diarios de cada vendedor
contrarrestando con un buen servicio y a los precios con respecto a las competencias
- Afianzar la fidelidad de los clientes con una buena atención y entrega de los
medicamentos justo a tiempo
- Se cuanta con el mejor surtido para provisionar al cliente con producto reconocido de
excelente calidad y reconocimiento de marcas siempre estamos comprometidos con la
misión y visión de la empresa
- Brindar medicamentos que tengan su sello de garantía y registro invima para reducir asi
la ilegalidad en el campo de medicamentos
- El posicionamiento de la empresa permite un alto reconocimiento
La demanda de mercado refleja las preferencias del conjunto de compradores de la
empresa respecto a su buen servicio se obtiene de agregar para cada precio, las
cantidades requeridas por cada una de las unidades consumidoras que demandarían.
Los principales aportados que tiene el costo de producto son los siguientes
- Precio de compra del producto
- Precio de venta al consumidor

5
Costo= precio de compra + gastos asociados a la compra
Cualquier cambio en el precio resulta un movimiento a lo largo de una determinada curva
de demanda en el mercado, este cambio se refiere al paso de un punto na otro dentro de
una curva es decir el movimiento ascendente o descendente a lo largo de dicha curva de
demanda como resultado de una disminución o aumento del precio de producto.
Con respecto a la ayuda del administrador de esta empresa es el que planea estrategias
de venta para que en conjunto con sus vendedores para que de esta manera la empresa
se mantenga sólida y pueda cumplir con las necesidades de sus clientes ya que estos
vendedores tienen un amplio portafolio de droguerías a los cuales distribuyen sus
productos, ya que si el número de consumidores aumenta o disminuye tendrá
repercusiones inmediatas en le empresa.
La realización de eventos importantes como ferias regionales son las que ayudan a la
empresa a tener un mayor alcance para los consumidores de esta misma manera la
expectativa de un ingreso mayor los motiva a incrementar sus compras con la empresa de
esta manera se les otorgan unos beneficios a los clientes para fidelizarlos, cuando ocurre
cualquiera de los casos anteriores se modifica la curva aumentando los ingresos de la
empresa.

6
REFERENCIAS
• https://www.monografias.com/trabajos24/tics-empresas/tics-empresas.shtml
• https://www.odoo.com/es_ES/page/crm?utm_source=adwords&utm_medium=03_c
rm&ut m_campaign=sp-
adwordscpa&gclid=Cj0KCQjw7qn1BRDqARIsAKMbHDb9ObDhJYJCVpvOoiIWyiN
F5I 7CjJ0YajdQa1D6otIbjS9cB7rmVm8aAuD-EALw_wcB

7
8

También podría gustarte