Está en la página 1de 1

Emprendimiento para la Productividad

Segundo básico
Tema: proyectos de emprendimiento para su desarrollo personal, familiar y comunitario.
Fecha: 06-03-2021
INDICACIONES: Copie el contenido del siguiente material de apoyo al cuaderno y luego realice un mapa conceptual de
dicho contenido.

Naturaleza y características de los proyectos


Todo proyecto nace de una necesidad y se orienta a la consecución de un resultado dentro de un tiempo limitado,
con un principio, un fin y unos objetivos que determinan el alcance y los recursos del mismo. Cada proyecto es
único, ya que no supone una operación de rutina sino un conjunto específico de operaciones.
Todos los proyectos tienen en común que:

 Tienen un propósito,
 Se resumen en objetivos y metas,
 Tienen un plazo de tiempo limitado,
 Se dividen en fases (al menos planificación, ejecución y entrega,
 Se orientan a conseguir un resultado,
 Involucran personas con distintos roles y responsabilidades,
 Se ven afectados por la incertidumbre,
 Deben recibir seguimiento y monitoreo para garantizar el resultado esperado.
Tipos de proyectos que existen:

 Proyectos sociales.

Para llevar a cabo un proyecto social es necesario un esfuerzo importante, que conjugue diversos
elementos y recursos. En primer lugar, se debe elaborar un sistema que permita identificar y ordenar las
prioridades, de manera que existan objetivos claros y que sea posible atenderlos todos.

 Proyectos productivos.

Un proyecto productivo es aquel proyecto que busca conseguir ganancias en dinero y generar una
rentabilidad económica. Los promotores de un proyecto productivo suelen ser individuos y también
empresas que están interesados en lograr ganancias económicas para distintos fines.

 Proyectos comunitarios

La noción de proyecto comunitario se refiere a las actividades que se llevan a cabo para solucionar un
problema o paliar un déficit que sufren los integrantes de un cierto grupo social.

 Proyectos de investigación.

El proyecto de investigación es una evaluación previa del problema, sus alcances e importancia, así como
de los recursos que serán necesarios para el desarrollo del trabajo de investigación.

 Proyectos educativos.

Un proyecto educativo es aquel que persigue objetivos de formación y aprendizaje en un contexto determinado.
Como todo proyecto, surge del diagnóstico de una necesidad específica y, por lo general, está ligado al sistema
educativo que opere en dicha zona, más allá de si es de carácter público o privado.

También podría gustarte