Está en la página 1de 6

Sentencia No.

12-15-IS/20
Jueza ponente: Carmen Corral Ponce

Quito, D.M. 02 de diciembre de 2020

CASO No. 12-15-IS

EL PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR,


EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES CONSTITUCIONALES Y
LEGALES, EXPIDE LA SIGUIENTE

SENTENCIA

Tema: Se analiza la acción de incumplimiento de sentencia constitucional presentada


por el señor Fausto Ramiro Jarrín Zambrano en su calidad de Concejal del Gobierno
Autónomo Descentralizado, Intercultural y Plurinacional del Municipio de Cayambe,
mediante la cual solicita el cumplimiento de la decisión de la sentencia No. 091-13-
SEP-CC dictada el 30 de octubre de 2013, en el proceso de acción extraordinaria de
protección No. 1210-12-EP. La Corte Constitucional concluye que la sentencia ha sido
cumplida integralmente; por lo que, desestima la acción.

I. Antecedentes

1. Dentro del juicio de insolvencia No. 17314-2011-00761 que siguieron el Alcalde


y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Cayambe en
contra del señor Fausto Ramiro Jarrín Zambrano se dictó la siguiente providencia:

JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE PICHINCHA.-


Cayambe, a 25 de junio del 2012, las 10hl5.- Agréguese al proceso el escrito y
documentos adjuntos: En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento con lo
dispuesto en providencia que antecede, tómese en cuenta la comparecencia de los
señores LCDO. WILLIAM PERUGACHI CEVALLOS y DR. LUIS EDUARDO OJEDA
V., Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón
Cayambe, como parte procesal, con quienes se contará a partir de la presente fecha;
hágase saber a la Dra. DORIS XIMENA GAIBOR OBANDO que ha sido revocada su
procuración; y, confiérase las copias solicitadas a su costa. Proveyendo la revocatoria
solicitada por la parte demandada, en escrito presentado el 24 de mayo del 2012 y que
consta de fs. 34 a 38, no ha lugar, por cuanto no han variado los fundamentos que tuvo
esta judicatura para dictar el auto de fecha 14 de febrero del 2011, ni de autos constan
los argumentos esgrimidos por el demandado. Con respecto a la Acción Extraordinaria
de Protección, la providencia de la cual recurre ha sido declarada la nulidad, por lo
que no procede la misma.- NOTIFÍQUESE.-

1
La Contraloría General del Estado emitió la determinación de responsabilidades del señor Fausto Ramiro
Jarrín Zambrano mediante oficio No. DIRES-D-039087, el cual fue notificado a la Municipalidad de
Cayambe el 3 de enero de 2002. Con base en este documento, el Gobierno Autónomo Descentralizado del
cantón Cayambe dio inicio a un procedimiento coactivo y emitió un auto de pago, mismo que sirvió como
justificativo para iniciar el proceso de insolvencia.
1
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel.(593-2) 394-1800

www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso

email: comunicación@cce.gob.ec
Sentencia No. 12-15-IS/20
Jueza ponente: Carmen Corral Ponce

2. El señor Fausto Ramiro Jarrín Zambrano presentó acción extraordinaria de


protección en contra de la providencia antes mencionada por cuanto se negó su pedido
de revocatoria. La acción fue signada con No. 1210-12-EP y aceptada mediante
sentencia No. 091-13-SEP-CC2.

3. El 5 de marzo de 2015, el señor Fausto Ramiro Jarrín Zambrano en su calidad de


Concejal del Gobierno Autónomo Descentralizado, Intercultural y Plurinacional del
Municipio de Cayambe presentó acción de incumplimiento ante este Organismo
señalando que no se ha dado cumplimiento a la sentencia No. 091-13-SEP-CC dictada
dentro de la acción extraordinaria de protección No. 1210-12-EP.

4. El 5 de febrero de 2019, los actuales jueces de la Corte Constitucional se


posesionaron ante la Asamblea Nacional. Posteriormente, de conformidad con el sorteo
efectuado por el Pleno de la Corte Constitucional en sesión de 9 de julio de 2019, la
sustanciación de la presente causa correspondió a la jueza constitucional Carmen Corral
Ponce.

5. Mediante providencia de 30 de octubre de 2020, notificada el 10 de noviembre


de 2020, la jueza sustanciadora, Dra. Carmen Corral Ponce, avocó conocimiento de la
causa y dispuso a la Unidad Judicial Civil de Cayambe remita un informe motivado
respecto de las actuaciones en la causa No. 17314-2011-0076 en cumplimiento de la
sentencia No. 091-13-SEP-CC.

6. El 17 de noviembre de 2020, la autoridad judicial remitió el informe solicitado.

II. Competencia

7. El Pleno de la Corte Constitucional es competente para conocer y sancionar el


incumplimiento de las sentencias, dictámenes y resoluciones constitucionales de
conformidad con lo previsto por los artículos 436 numeral 9 de la Constitución, y 162 a
165 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

III. Alegaciones de las partes

3.1. Del accionante

8. En su demanda el accionante alega que la sentencia No. 091-13-SEP-CC dictada


dentro de la acción extraordinaria de protección No. 1210-12-EP no se ha cumplido

2
La Corte Constitucional determinó que - al haberse iniciado un proceso civil por insolvencia por parte
de la Municipalidad de Cayambe en contra del accionante - sobre la base de glosas por responsabilidad
civil que no tenían la calidad de firmes, y por lo tanto no eran exigibles, mismas que tampoco fueron
agregadas al proceso aún cuando la autoridad judicial así lo requirió a la Contraloría General del Estado,
se vulneró su derecho al acceso a una tutela judicial efectiva. Con este antecedente, la Corte
Constitucional determinó que también existió vulneración del derecho a la defensa y a la garantía de la
motivación del derecho al debido proceso por haberse calificado el proceso sin tomar en cuenta los
antecedentes fácticos del caso, mismos que debieron ser de estricta observancia.
2
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel.(593-2) 394-1800

www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso

email: comunicación@cce.gob.ec
Sentencia No. 12-15-IS/20
Jueza ponente: Carmen Corral Ponce

hasta la fecha. En esta línea argumentativa, alega que el incumplimiento de la sentencia


es atentatorio a sus derechos constitucionales a la seguridad jurídica y al debido proceso
en la garantía de la motivación.

3.2. De la autoridad judicial

9. En el informe motivado que presentó la jueza titular de la Unidad Judicial Civil


del cantón Cayambe indica que “mediante auto de nulidad dictado el 08 de marzo del
2014 (sic.), se dejó sin efecto la providencia de 25 de junio del 2012 (sic.) como ordena
la Corte Constitucional (…).”

10. Adicionalmente, menciona que el accionante, en el proceso presentó un escrito


el 12 de agosto de 2014 mediante el cual solicitó “(…) 1. Se deje sin efecto la
providencia de fecha 25 de junio del 2012 (sic.), emitida dentro del proceso en
mención. 2. Se ordene a la Municipalidad de Cayambe, en calidad de medida e (sic.)
reparación integral, publique en los mismos espacios y medios de comunicación usados
para perjudicar mi buen nombre, el correspondiente extracto de la sentencia de la
Corte Constitucional, así como la disculpa pública por parte de dicha Municipalidad y
quien la representa (…)”, escrito que fue atendido oportunamente mediante providencia
de 3 de octubre de 2014.

IV. Análisis del caso

11. Con base en los argumentos antes señalados, esta Corte Constitucional analizará
el caso a partir del desarrollo del siguiente problema jurídico:

¿La sentencia dictada el 30 de octubre de 2013 por la Corte Constitucional se


cumplió integralmente?

12. La sentencia cuyo cumplimiento se demanda resolvió:

1. Declarar la vulneración de los derechos constitucionales a la tutela efectiva, al


debido proceso y seguridad jurídica previstos en los artículos 75, 76 numeral 7,
literales a, b, c, d, h, k y y, y 82 de la Constitución de la República.
2. Aceptar la acción extraordinaria de protección planteada.
3. Como medida de reparación integral, se dispone dejar sin efecto el auto del 25
de junio de 2012 a las 10h15 emitido por el juez décimo cuarto de lo civil de Pichincha,
dentro del juicio No. 076-2011-(Dr. Jorge Heredia) y por ende se dispone dejar sin
efecto las actuaciones procesales a partir de mismo (sic.) debiendo el juez respectivo
tramitar la causa, subsanando las falencias de orden constitucional señaladas en la
presente decisión.

13. De lo anterior, se deriva que en el punto 3 de la decisión se ordenó una medida


concreta de reparación en favor del accionante, dejar sin efecto el auto de 25 de junio de
2012 y continuar con la tramitación de la causa, subsanando las falencias de orden
constitucional señaladas en la decisión.
3
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel.(593-2) 394-1800

www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso

email: comunicación@cce.gob.ec
Sentencia No. 12-15-IS/20
Jueza ponente: Carmen Corral Ponce

14. Al respecto, en el informe presentado por la jueza titular de la Unidad Judicial


Civil del cantón Cayambe, judicatura que sustanció el proceso No.17313-2011-0076,
señala que se cumplió con la reparación ordenada mediante auto de 8 de marzo de 2014
la Unidad Judicial Civil de Cayambe.

15. Del Sistema Automatizado de Trámite Judicial, se deriva que en el auto antes
mencionado la Unidad Judicial Civil de Cayambe declaró:

(…) la nulidad de todo lo actuado a partir del auto de calificación de la demanda de


fecha 14 de febrero del 2011; a las 09h50, constante a fojas 32 de los autos, por no
haberse cumplido con todos los actos procesales, solemnidades y formalidades
sustanciales determinados en este auto, y por ende se deja sin efecto el auto de fecha 25
de junio del 2012; las 10h15, suscrito por mi antecesor Dr. Luis Eduardo Taipe,
quedando sin efecto las actuaciones procesales, reponiéndose la causa hasta el estado
de volver a calificar la demanda, siempre y cuando la parte actora de estricto
cumplimiento a lo señalado en la Sentencia Constitucional (…).

16. Adicionalmente, se desprende del proceso judicial que, con auto de 26 de junio
de 2014, el juez de la Unidad Judicial Civil del cantón de Cayambe, ordenó que
“previamente a calificar la demanda, los actores den cumplimiento con lo dispuesto en
los Arts. 67 numeral 8 y 68 numerales 4 y 5 del Código de Procedimiento Civil 3, en
concordancia con los Arts. 507 y siguientes del Código Adjetivo Civil y la sentencia
dictada por la Corte Constitucional No. 091-13-SEP-CC (…)” señalando que los
mismos “(…) deben justificar, que en lo que tiene que ver con la responsabilidad civil
del accionado, ésta se encuentra en firme; bajo prevenciones del Art. 69 inciso segundo
del cuerpo civil citado.”

17. Toda vez que los actores no dieron cumplimiento a la providencia antes
indicada, con providencia de 3 de julio de 2014, el juez de la Unidad Judicial Civil de
Cayambe se abstuvo de conocer la causa y dispuso el archivo de la misma.

18. De lo anterior, se deriva que la Unidad Judicial Civil de Cayambe cumplió con
lo ordenado mediante sentencia No. 091-13-SEP-CC; tal es así, que con la finalidad de
continuar con la causa dispuso a los actores que – previo a la calificación de la demanda
– presenten los justificativos necesarios respecto de la responsabilidad civil del señor
Fausto Ramiro Jarrín Zambrano, requerimiento que nunca fue atendido por la parte; por
lo tanto, se observa que el archivo del proceso no responde a una negligencia ni falencia
de la autoridad judicial, sino a la inobservancia del principio dispositivo.

19. En el presente caso, la sentencia constitucional cuestionada en ningún momento


ordenó como reparación integral lo que solicita el accionante, esto es que: “la
Municipalidad de Cayambe, en calidad de medida e (sic.) reparación integral, publique
3
Código de Procedimiento Civil, artículo 68.- A la demanda se debe acompañar: 4. Los documentos y las
pruebas de carácter preparatorio que se pretendiere hacer valer en el juicio y que se encontraren en poder
del actor; y, 5. Los demás documentos exigidos por la ley para cada caso.
4
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel.(593-2) 394-1800

www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso

email: comunicación@cce.gob.ec
Sentencia No. 12-15-IS/20
Jueza ponente: Carmen Corral Ponce

en los mismos espacios y medios de comunicación usados para perjudicar mi buen


nombre, el correspondiente extracto de la sentencia de la Corte Constitucional, así
como la disculpa pública por parte de dicha Municipalidad y quien la representa”;
razón por la cual, resulta improcedente solicitar la ejecución de dicha disposición.

20. Por otro lado, respecto a la solicitud que realizó el accionante a la Unidad
Judicial Civil de Cayambe mediante escrito de 12 de agosto de 2014, esta Corte
Constitucional determinó que “no es factible declarar el incumplimiento de una
medida de reparación que nunca fue ordenada en las sentencias constitucionales ni
tampoco se ha demostrado una defectuosa ejecución de las mismas.”4

21. Se observa que en la acción extraordinaria de protección no se contempló ni


analizó ordenar disculpas públicas como parte de la reparación integral.

22. Por lo expuesto, esta Corte evidencia que la sentencia No. 091-13-SEP-CC
dictada dentro del proceso No. 1210-15-EP se ha cumplido integralmente por parte de la
Unidad Judicial Civil de Cayambe.

V. Decisión

En mérito de lo expuesto, administrando justicia constitucional y por mandato de la


Constitución de la República del Ecuador, el Pleno de la Corte Constitucional resuelve:

1. Desestimar la acción de incumplimiento presentada por el señor Fausto Ramiro


Jarrín Zambrano en su calidad de Concejal del Gobierno Autónomo Descentralizado,
Intercultural y Plurinacional del Municipio de Cayambe signada con No. 0012-15-IS.

2. Notifíquese, publíquese y archívese.

LUIS HERNAN Firmado digitalmente


por LUIS HERNAN
BOLIVAR BOLIVAR SALGADO
SALGADO PESANTES
Fecha: 2020.12.15
PESANTES 09:25:52 -05'00'

Dr. Hernán Salgado Pesantes


PRESIDENTE

Razón: Siento por tal, que la Sentencia que antecede fue aprobada por el Pleno de la
Corte Constitucional con nueve votos a favor, de los Jueces Constitucionales Karla
Andrade Quevedo, Ramiro Avila Santamaría, Carmen Corral Ponce, Agustín Grijalva
Jiménez, Enrique Herrería Bonnet, Alí Lozada Prado, Teresa Nuques Martínez, Daniela

4
Corte Constitucional del Ecuador, sentencias No. 17-11-IS/19 y No. 55-13-IS/19.
5
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel.(593-2) 394-1800

www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso

email: comunicación@cce.gob.ec
Sentencia No. 12-15-IS/20
Jueza ponente: Carmen Corral Ponce

Salazar Marín y Hernán Salgado Pesantes; en sesión ordinaria de miércoles 02 de


diciembre de 2020.- Lo certifico.
AIDA Firmado
digitalmente
SOLEDAD
por AIDA
GARCIA SOLEDAD
BERNI GARCIA BERNI
Dra. Aída García Berni
SECRETARIA GENERAL

6
Quito: José Tamayo E10-25 y Lizardo García. Tel.(593-2) 394-1800

www.corteconstitucional.gob.ec Guayaquil: Calle Pichincha y Av. 9 de Octubre. Edif. Banco Pichincha 6to piso

email: comunicación@cce.gob.ec

También podría gustarte