Está en la página 1de 11

TAREA 5: ACTIVIDAD PRACTICA ALTERNA FRENTE A LA CONTINGENICA DEL

COVID 19.

LAURA MARIA GELVEZ TORRES


1093413420
TUTORA DE PRACTICA:
GLORIA INES SANCHEZ MARTINEZ
TOPOGRAFIA
201620_16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


UNAD
CCAV PAMPLONA ZONA CENTRO ORIENTE
AGRONOMIA.
INTRODUCCION.

Los que alguna vez han trabajo en el campo de la topografía, recordareis la dificultad de, por
ejemplo, ir a replantear unos puntos en una obra.
Que si coger la furgoneta, cargar la estación total, las  baterías (y que estén cargadas), la mira
telescópica y tres personas como mínimo (el que leía la estación, el que aguantaba el jalón y
el que marcaba los puntos en un croquis), al llegar a obra, encuentra la base, monta el aparato,
toma medidas de la referencia y que nos dé lo que nos había dado la anterior vez, que no nos
llueva,…….
Bien, después de teatralizar un poco, debemos pensar que esta manera de trabajar es la actual,
la topografía convencional, pero desde hace un tiempo se trabaja con GPS. Cuál sería la mejor
manera, es otro tema que llenaría muchas páginas….
Lo que vamos a ver a continuación es una aplicación que trabaja con GPS. Mobile
Topographer.
OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL:
Realizar el componente practico sobre el levantamiento sencillo de un polígono por medio de
las aplicaciones Mobile topographer, y Google earth.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Utilizar la aplicación Mobile topographer para tomar los puntos en campo.


 Utilizar la aplicación Google earth para dibujar el polígono.
DESCRIPCION DE LA ZONA.

 La práctica de campo se llevó a cabo en el Municipio de Pamplona Norte de


Santander.

 Los puntos fueron tomados en la carrera 4 Barrio El Buque.

Imagen 1: descripción del lugar.


TOMA DE PUNTOS(EVIDENCIAS).

TABLA DE COORDENADAS Y ALTITUD DE CADA PUNTO TOMADOS EN CAMPO.

Puntos/coordenadas altitud longitud latitud

Punto 1 2349.17 m 72°38´48°N 7°22´56´´O

Punto 2 2354.66m 72°38´48°N 7°22´57”0

Punto 3 2351.93 m 72°22´58°N 7°22´58” O

Punto 4 2352.69 m 72°38´48°N 7°22´58” O

Tabla 1: Puntos tomados en Google earth.

Imagen 2: Puntos tomados en Mobile topographer.

PROCEDIMIENTO EN GOOGLE EARTH.


Previamente instalada la aplicación de uso Google earth, procedí a descargar los datos en
formato kml en el ordenador .procedí a descargarlo en el programa inmediatamente me ubica
en el sitio donde fueron tomados los puntos que es la carrera 4 barrio el buque del municipio
de pamplona norte de Santander .Nos da la ubicación cercana donde procedí a la opción de
polígono , se nos despliega una ventana le cambien el nombre por carrera 4 el buque después
lo dibuje cada punto y le di a la opción aceptar .
En la barra lateral izquierda me aparece el polígono, le doy a la opción propiedades y hallo el
perímetro las medidas del área que tiene lo configuro a cm y metros y le doy aceptar.
Acá tenemos los resultados.

Imagen 3: dibujo del polígono en la aplicación Google earth.

Imagen 4: carrera 4 barrio El Buque.

MEDIDAS DEL POLIGONO.


PERIMETRO:10.583,64 CENTIMETROS

AREA:72,04 METROS CUADRADOS.

Imagen 5: Medidas tomadas con Google earth.

PERIMETRO:10.629 CENTIMETROS

AREA:59,9 METROS CUADRADOS.

Imagen 6: medidas tomadas con Mobile topographer.

Se puede notar un poco de diferencia en las medidas, pero es por la exactitud de los equipos
móviles que utilizamos.

CONCLUSIONES.
Con la ayuda de las aplicaciones vistas en el componente practico, podemos concluir que es
muy importante y de gran utilidad, para dibujar polígonos y verificar el área.
Es de fácil instalación y sencillo manejo muy útil y mejora nuestro proceso de aprendizaje se
puede instalar en cualquier móvil y de fácil acceso.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
http://uniondelineantes.blogspot.com/2015/07/review-app-mobile-topographer.html
https://drive.google.com/file/d/16usnjTj_ZciF5MNuV4P3PTCYW6MP6zKt/view

ANEXOS.
FOTOGRAFIA 1: MANEJO DE MOBILE TOPOGRAPHER.

FOTOGRAFIA 2: LOCALIZACION DE LOS PUNTOS.


FOTOGRAFIA 3: TOMA DE PUNTOS EN LA CARRERA 4 BARRIO EL BUQUE.

También podría gustarte