Está en la página 1de 12
nesoqucmnres. 6 5 Fey Rahs POR MEDIO DE LACUAL SE MODIFICA UNA LICENCIA AMBIENTAL La Directora General ce! establecimiento public BARRANQUILLA VERDE, en uso de sus funciones legales y estatutarias conferidas por la Ley 768 de 2002, la Ley 99 de 1.993, Decreto 1076 de 2.015 y el Decreto Acordal No. 0842 de Diciembre 6 de 2.016, expedido por el Alcalde Distrtal de Barranquilla, y CONSIDERANDO ‘Que Mediante Resolucién No 0625 de fecha 14 de julio de 2009 el extinto DAMAB, otorgé Luna licencia ambiental a la Sociedad denominada RECITRAC S.AS ubicada en ia Calle Calle 30 No 30-07 de este Distrito, para amparar el proyecto cuya abjelo es el montaje y operacion de una planta de tratamiento de aceites residuales, el cual contara con un equip are limpieza y disposicion final de aceites usados, para ei aprovechamiento de estos Fesiduos para ser reuilizados en otros procesos productivos. por el término de la vida dtl del proyecto. Que Mediante Resolucién No. 0880 de 11 de junio de 2010: el extinto DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE DAMAB, mocificd una licencia ambiental a la Sociedad denominada RECITRAC S AS Con Nit No 900.273.802-6 ubicada fen la Calle 34 No 20-07 de éste Distrito, en el sentido de ademas del tratamiento y Gisposicion final ce los aceites usados, realizar la recoleccion, manejo, disgregacion mantenimiento, transporte y disposicién final de los residuos que se relacionan a Continuacién: Filtros usados, con residuos nocivos, Estopas usadas, Aserrin usado como material absorbente, Borras, Lodos provenientes de Plantas de Tratamiento de Aguas aceitosas, Asfalto, productos quimicos residuales, chatarra, baterias usades, llantas usadas Residuos de industria Alimenticia, Grasa Vegetal, Mineral, Producios Derivados dal Petroleo, aceites y grases, residuos con sustancias peligrosas, provenienites de hoines metalirgicos, escorias de fundicion de metales, arenas de fundicion, Iodos minerales con residuos eligrosos, lodes con cianuros de matalurgia, acomuladores de baterias de niquel cadmio, lodos galvanicos con cianuro, cromo iv, cobre, niquel, cobalto, plomo. estafio, cal con Contenido de arsénico, hidrofloruros de amonio, detergentes, tersoactivos. agua de lavado de tanques, residuos quimicos de Laboratorio, sales y sustancias quimicee del proceso de curtidos de pieles, ablandadores halogenados, lodos de lavanderia, por e! 'érmino de la vida Util del proyecto. Que Mediente escrito Radicado No. 2682 de fecha 04 de mayo de 2018; ¢l sefior Luis Acosta Gaut; en calidad de reoresentante legal de Is sociedad denominaca Récitrac SAS, presenta solicitud de mosificacién de licencia ambiental; por traslado de operaciones de la ‘empresa; por lo cual presenta plan de desmantelamiento y abandon y ajuste del E LA. Mediante eserito radicado No. 4000 de fecha 29 de Junio de 2018; el seftor Luis Acosta Gault; en calidad de Representante legal de la sociedad Recitrac SA,S: remite documento de certificsdo de cémara de comercio; rut, cerificado del uso del suelo expedido por planeacién cistrital; concepio use del suelo. Mediante Resolucion No. 0997 de fecha 24 de julio de 2018, 1 EPA BARRANQUILLA VERDE; niega una sclictud de modificacion de licencia ambiental a la sociedad denominada RECITRAC 8.4.8; Identficada con Nit No. 900.273.802-6: ubicada en ia Calle 20 No 30-51 de este cisinte Mediante esento Radicado No, 5033 de fecha 14 de agosto le 2018; ia sociedad Recitrac S.AS; solicito que se sirva pronunciarse, teniendo en cuenta, que tanto ia curaduria No.1 como la secretarie de Planeacién distrtal, la aclividad que realiza su empresa es compatible en la ubicacién conde se encuentra y por la cual solicto la modificacion de la licencia ambiental: esto de acuerdo a escrito de cicha entidad que dice: que hay viabilidad para la actividad de mezcia de aceites y grasas quimicamente derivadas de los petréleos. Mediante escrito; radicado No. 5076 de fecha 15 de agosto de 2018; e! sefior Luis Acosta Gaut; en calidad de Representante legal de la sociedad Recitrac SA'S: identificado con el Nit. No. 900.273,802-6; ubicado en la calle 34 No. 30-07 de este distito: interpuso recurso de reposicién contra la Resolucién No. 0997 de fecha 24 de Julio de 2018 Mediante Resolucion No. 1158 de fecha 17 de agosto de 2018: e! BARRANQUILLY RESOLUCIONNo 12 6 3 FECHA 07 Sky. 2013 VERDE; resuelve recurso de reposicion y ordena revocar la Resolucién No. 0097 de fecha 24 de Julio de 2018 Mediante Auto Ne. 0407 de fecha 17 de agosto de 2018: el E PA BARRANQUILLA VERDE: inicia el tame de mocificacion de la licencia ambiental, a la Sciedad denominada RECITRAC S.A.S en consiceracién a la variacion de las condiciones existentes al momento de la exoedicién ae ia licencia ambiental, y ademas se impuso el cumpiimiento de unas. obligaciones. Mediante escrito Radicado bajo el No. 5210 de fecha 21 de agosto de 2018) el seftor Luis Acosta gaut, en calidad de Representante legal de la sociedad Recitrac SA'S. presente al EPA BARRANQUILLA VERDE, soporte de pago del Auto No 0407 del 17 de agosto de 2018, Mediante escrito radicado bajo el No. 5375 de fecha 28 de agosto de 2018, el sefior Luis Acosta Gaut, en calidad de Representante legal de la sociedad Recitrac S A.S; presento al EPA BARRANQUILLA VERDE, formato Unico nacional de solicitud de permiso de vertimientos liquidos, con anexos correspondientes; concepto uso del suelo, copia camara de comercio. Mediante comisién 1a Oficina Juridica del EPA BARRANQUILLA VERDE, remite a la Subdireccién de Gestién Ambiental; escrito radicado No. 5374 de fecha 26 de agosto de 2018; por medio el cual él seftor Luis Acosta Gaur; en calidad de Representante legal de la sociedad Recitrac S.A\S; presenta ante la autoridad ambiental Radicado de solictud de Cettficado del Ministerio dei Interior sobre presencia o no de comunidades étnicas y de existencia de territorios calectives en el area del proyecto; constancia de gago del cobro de los servicios de evaluacién de los estudios ambientales del proyecto y planos, de conformidad con lo cispuesto normativamente sobre. el modelo de almacenamiento( geodatabase) Que funcionaries adscritos al Grupo de Inspeccién Vigilancia y Control del EPA BARRANQUILLA VERDE, evaluaron los AJUSTES DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, Y MODIFICACION DE LA LICENCIA AMBIENTAL presentada por la Sociedad denominada RECITRAC S.A. ubicada en la Carrera Carrere 20 No 20-51 de este Distrito, emitiendo ef Concepto Técnico No 01447 de fecha Septiembre 6 de 2018 en el cual se establece lo siguiente: ASPECTOS ENCONTRADOS El documento presentado para modificacién de licencia ambiental se encuentra conformado Bor los siguientes capitulos « Resumen ejecutivo: generalidades, metodologiat caracterizacion del area de influencia, demanda, uso, aprovechamienio y afectacién de los recursos naturales; evaluacién ambiental; planes y programas de manejo ambiental: ; plan de seguimiento y monitoreo: plan de gestién del riesgo y documento técnico permiso de vertimientos liquigos. Entre los anexos que presenta la sociedad Recitrac $.A.S. se encuentran concepto de! uso Gel suelo expedido por la Secretaria de Planeacion Distrtal donde establece concepto Compatible escale zonal y distrital, grupo industrial: subgrupo servicios publicas: deseripcién Ge Ie actividad econemica: tratamiento y disposicin de desechos peligroses: certiicade de camara de comercio; Radicado de soicitud de certficado del Ministerio del Interior sobre Presencia o no de comunidades étnicas y de existencia de territorios colectives en el area del proyecto; constancia de pago del cobro de los servicios de evaluacisn de los estudios ambientales del proyecto y pianos, de conformidad can lo dispuesto normativamente sobre el modelo de almacenamiento( geodatabase), formulario Unico nacional de permiso de vertimientos liquidos cligenciado, Capitulo 1. Resumen ejecutivo: En este capitulo presentan una sintesis de lo que contempie cl documento en cuanto a Programas asi como la recopilacién de la informacion y la metodoiogia utlizada para formular el documento de ajuste del plan de manejo ambiental relacionando que se baso en la guia metodglégica general para la presentacion de estudios ambientaies(2070) elaborada ppor el MAVD" RESOLUCION Nd 2 § 3 FECHA: a 07S) apitulo 2 Generalidages En este capitulo presentan informacién relacionada con el alcance del proyecto el cual esta enfocado en identifica 1os posibies impactos ambientales que generara e) proyecto s finde ptimizar y racionalizar el uso de los recursos naturales y evitar 0 minimizar los neegos efectos 0 impactes negativos que se puedan presentar en la nueva area de nfuesce cr, 2018 Presentan como objetivo general el de elaborar los ajustes del estudio de impacto ambiental y Plan de manejo ambiental, siguiendo 1 documento guia metodologia ‘general pare la Presentacién de estudios ambientales 2010 Por otra parte, presentan el equipo de trabajo encargo de realizar el diagnéstico, establecer y Fevisar los procedimientos propuestos y la metodologia para Ia elaboraci¢n del documento, el cual consta de revisién de normativa, recopilacién y ensamle de informacion, Garacterzacién ambiental, planeacion; diagnéstico area ce influencia, “deseripeién metodolégica para la valoracién de impactos; estructura del PMA; Formulacién de Programa de seguimiento y monitores y formulacién de plan de contingencies Capitulo 3. Descripcion del proyecto: En este capitulo se plasma la focalizacién general e inforimacién de la empresa, direccién, telefono, representante legal, correo electrénico, acceso al area del proyecto de construccion, operacién y clausura de planta de tratamiento de aguas residuales aceitosas y aguas domésticas Capitulo 4. Caracterizacion del rea de infivencia En este capitulo se define e! marco de referencia geografico en el cual se efectuara el andlisis y evaiuaci6n ambiental del proyecto Delimitan que el area de influencia directa del proyecto es aqu impactos ambientales cirecios, es decir empresas Estacion de S otros, la donde se manifiestan los ue ocurren en el mismo sitio: asi como las vicio Petromil la-30; Coca-Cola: bodeges sobre Ia calle 30 entre Definen como area de influencia indirecta se constituye a partir de los $00 m que se han Geterminado para ciasticar el area de influencia directa conformada por los barrios san jose. las paimas , montes y rete, Ademés, en este capitulo detallan las caracteristicas de! medio abiético el cual incluye Geologia, geomorfologia.suelos.hidrologia, calidad de! agua, uscs del agua, geotécnice, alméstera, Para el iético se encuentran ecosistemas terrestres y acudticos, en el mesio Socioeconémice se incluyen lineamientos de participacion, dimension demografica, dimension especial, dimension econémica, cultural, aspectos arqueclégicos, simension Politico-administrativa de la cludad de Barrenquila que involucra fa zona objeto de emplazamiento del proyecto, Capitulo $. Demanda, uso, aprovechamiento ylo alectacién de recursos naturalts, En materia de aguas supericiales y subterineas, manifiestan que ac contaran con el uso de estas, debido a que el recurso hidrico sera suministrado por la empresa denominada Triple AAA, En materia de vertimientos enuncia : La generacién de aguas residuales serén las brovenientes dei consumo doméstico conducida hacia el alcantanilado dela ciudad El agua ce tipo industrial ove se genera producto del tratamiento de los residues liquidos Fecepcionados a terceros( aguas aceltosas y aguas domésticas) recibira un tratamiento mediante una PTARI, presentan en el formulario Unico nacional de solictud! de permiso de vertimientos; informacion del tipo de vertimiento, e! cual es de tipo industrial; caudal de 5,27 US: tempo de descarga de 17 his RESOLUCION Ng 2 FECHA: ()7 SEP, 2I En cuanto al tema de aprovechamiento forestal enuncian que no se realizaré ninguna Intervencién a a ficra por ser un predio ya intervenide En materia de construccién, enuncian que Iss instalaciones que seran ullizadas para el desarrollo del proyecto ya se encuentran intervenidas por ser una Dodege que tiene los elementos basicos para su funcionamiento, ios materiales de construccion se limitan para adecuaciones menores y montajes de maquinaria y equipos. En materia de residuos peligrosos enuncian que para hacer una adecuada gestion, la empresa implementara un pian de gestién integral de resicuos, i cual incluya tanto residuos 1o peligrosos come peligrosos Capitulo 6 Evaluacion Ambiental Presentan el analisis consolidado de los impactos ambientales identificados y valorados, segin la metadologia de evaluacién de impactos Conessa Femandez 2008 Dicho andlisis, sefiala que en su gran mayoria los impactos oourren en calidad de aire por la ‘generacién de material oarticulado causado por el despiazamienio de los vehicules y ruide, al recurso hidrico por los vertimientos de las aguas residuales domésticas y no domésticas, asi como consumo de agua La metodologia empleada consiste en una serie de matrices a través del proyecto en las Guales es posible la confrontacion sistematica ente todos los faciores implicados, elementos del medio fisico, abidtico, biotico, social, asi como de paissje y por olra las acciones Gerivadas del proyecto curante ia fase de operacién de Ia planta estos aspectos son relacionados con jos posibies impactos ambientales, una vez identiicados jos aspectos y los impactos, se procede con la valoracién de estos; mediante la asignacion de atriouios objetivos; establecicos en la metodalogia Conessa . En la matriz de evaluacién se muestran los diferentes impactos ambientales que se pueden resentar para las principales actividades de operacian de la empresa Cabe sefalar que los impactes negativos pueden ser controlados, corregidos y mitigados 0 compensados con Ia ejecuci6n del plan de manejo ambiental Capitulo 7. Plan de manejo Ambiental, En este capitulo presentan cinco fichas de manejo ambiental 41, Modificacién de licenci 2. Manejo de residuos liquids. 3, Manejo de residuos comunes y peligrosos 4. Programa de ahorro y uso eficiente de energia y agua 5, Manejo de emisiones de gases al aire. 6 7 Edueacién ambiental Socializacion Estas fichas de manejo ambiental ; contiene objetivos, impactos potenciales a mitigar, componentes de lz aplicaciénmedidas de manejo ambiental, acciones a Gesarrollar:indicador: responsables, montoreo y contro Capitulo 8. Plan de seguimiento y monitereo. F Presentan ficha de seguimiento a los programas, el cual contiene indicadores, objetivos y frecuencia de seguimiento: cuyo objetivo estan encaminados en el efective cumplimiento de las medidas de manejo contempladas en el PMA y el de identiicar necesidades de ajuste y oportunidades de mejors Capitulo 9. Plan de gestion del riesgo, El presente plan de gestion de! riesgo contiene,/ fous, RESOLUCION Ns} 2 6 3 recea DP Ee oig! + léenicscion y determinacion de ae senses coifcan cone amenazes Paling Safes eonla aslo seaes frien: Sta eer Ineendlos, derrames scoderiaes, cttruscoene be une eee watnas falas humanae,ameneaas sococulurses oc areca raat, Insopuided cal cron + lnticion y ands de les vuinerabikdades:preserian vunerabidades del entero, elementos. de sistema a geslon Gor vonmicn songs Ge transporte de carga. a + demtiieaion« prioiacion y coracteracion de los escenaros 6 esgos bresenan ono ata No 20 la culescny orercasoe deena aes: Vinerablelacivided donde se arena son eegens oe nen eS actividad oo ensporte de revises y tae Pane onan +s eveuacon del ogo: preventan en a lable 90 (ou esconacen fesgoasocados ao elementos ueTebios ba aptaa ranean ee a Categoria nego maderscoy nga bo paris ecinacy Soo eee fmenaza y se presertan pure casa une ee Sloe tae aeons + Meals Ga recuenén del Heepe: cose aos poten nema ee { cwpaaactnscoauaares 2 lrealacon de totems oontancandios 3, Programe do capeolacionyenieromano. 4. Prevention de copectaniory anronamner, &.Prevencin de Geremesy avcdertes en cetera durante 8, Mnineacon de los renges socaoe P Mango de la eoringends:presertan Eiaco de reouroe operives pare Pena eoaaenen o caileratccricmcen femme eee eae emergenea, luncones y resporsebiidades, cel come de ators oe cmergencis: flan “de ‘capsciacon dhalgsetn, Srestoe eens Gee aa ean eee te eens + Plan operatvo:Prevertanprosetienos peravesnormalzados 6 caso de Samat, sloncen de. lesorovesCorames, 30 ascents Tacolaccion de residues, en coso'Se Noendo en fang Take seca ae sepineadl ide} bodega enternmestetin ook tennant Ruminanestaceos earee ee neta + Plan ifomatice: ‘Preceraa pretaonos ge common a ta auioied mtr trmoto pore preseniscon ce wtomee de eceger a was de reduccion del riesgo insporie de los respel Capitulo 10. Pragrama de desmantelamiento y abandono En este programa de desmantelamiento y abandono sresentan los si ventes programas: + Programa de manejo integral de residuos + Conirol ce emisiones de ruido + Control ce emisiones de material particulado Estos programas contienen : Objetivos, impactos a controlar, descripcion de las actividades, medidas de manejo, documentos relacionados y responsables, Capitulo 11, Documenta scnico permiso de vertimientos liquidos Presentan informacion reiacionada con datos de la empresa: localizacién del proyecto; Cost0s del proyecto asociado a la gestidn del verlimiento : fuente de abastecimiento del agua que indica que la empresa se abastecerd del agua proveriente de la empresa Triple AAA. Las caracteristicas ce las actividades que generan el veriimiento esta asociado a la Fecepcién de residues liquidos de terceros para ser tratados por un sistema de tratamiento de aguas residuales. ademas de aguas residuales provenientes del lavado de dreas. Describen que a fuente receptora de los vertimientos es el algantarilado de la ciudad; caudal de descarga de 5.21 US; tiempo de descarga de 17 hi agsouucion nel 2.6 3 3 Fecha 07 SEP ong Presentan estudio de caracterizacién presuntivo sede abjeto de desmantelamiento y abandono Presentan las memorias de calculo del Star y planos en detalle. Planta de tratamiento para trater aguas residuales aceitosas y domésticas compuesta por: 1. centrifugas. 2 separadores 1.2-3-4 3. Trampa pulidora y separador de slides 4. Bomba Mévil de sistema burouja Ge resultados de monitoree realizados a la Presentan cimensiones y caudales y caracteristicas de dis. Por ultimo, sefialan que por ser usuarios conectados al alcantaviliado de la ciudad ne son objeto de presentacién de los planes de gestion del riesgo pare el manejo de los vertimientos y evaluacien det vertimiento, de conformidad con io establecido en el Decreto 1076 de 2015 capitulo 3 articulos 2.2.2.335.3y 22.3354 Que teniendo en cuenta lo establecido en los Aspecios Encontrados, los funcionarios del EPA BARRANQUILLA VERDE evalvaron lo siguiente EVALUACION El presente aluste de estudio de impacto ambiental guarda concordancia de manera general con los términos de referencia acogidos para diferentes actividades, los cuales son emitidos Por él Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de igual forma su contenido y Presentacién sigue lo establecido en la metodologia general para claboracién y presentacion Ge estudios ambientales emitida por el MAVDT de 2010 y lo esiablecico en el Decreto 1078 de 2015 capitulo 3 licencias ambientales seccién 7 Articulo 22.237.2 Reauisitos para la modificacién de ia licencia ambiental Ei documento de sjuste del estudio de impacto ambiental ia una caracterizacién del area de influencia de! proyecto, cuyo objelo es determinar Ia nuove érea de influencia del ‘empiazamiento del proyecto, descnibiendo y analizando las conciciones ambientales existen- tes, con el fin de realizar una caracterizacion ambiental de la 2003, contando asi, con una Ic Nea base sabre la cual se pueda identifica y caracterizar los posibles efectos que sobre el medio ambiente y los recursos naturales pudiese causar las diversas actividades del proyec- to. En el capitulo de icenticacion y evaluacién de impactos, el estudio presenta una valoracion ‘cuantitativa y culitativa, en la cual se identticé el tipo de impacto con sv respectiva compo- ente; ademas presentan matrices de evaiuacién donde se muestran los diferentes impacios ambientales que pueden presentar para las principales actividades dle construccion, opera: ion y desmantelamiento de ia empresa Ei documento contiene la formulacién de los objetivos de! proyecto objelo de trémite de mo- ificacién de licencia, presenta los criterios tecnicos, ambientales y econémicos, que susten- tan Ia ejecucién dei mismo. En cuanto hace a la descripcién del proyecto, ésta es clara y re- figja et desarrollo de un evento claramente faclible, esa descrincién est articulada conse- ‘cuentemente Io cual facilta su comprension Sobre la base de los impat ambiental correspondieni tos negatives ‘tos identificados y evaluados se establecen as fichas de manejo , con él fin de controlar, mitigar. corregir ¢ compensar los impac- En General en cuanto a ia informacién contenida en el ajuste del ElA observamos que la misma se caracteriza por su importancia, asi como la coherencia en le seleccién de los pa- rametros evaluados en relacion con la magnitud y la naturaleza del proyecto. Por lo anterior se considera que la metodologia utiizada para le form EIA esta claramente definida, en el estudio se cudren los datos ne! ertinencia de los mismos, el Plan de Manejo Ambiental se ajus ario a los términos de retzrencia, ya que los programas alli incl .cion del ajuste del amigs en cuanto a la en Io que resulta neces- 10s y las fichas embientales/ a RESOLUCION No] 26 5 3 puune OEE eO 8 que los desarrolian insican entre otfos aspectés’ objetvos; impactcs potencales a mtigar Componentes de la aplicacion medidas de mangjo ambiental acciones 2 desarrolla, respon~ sabes, montoreo y control costes ; estas fichas estan orentacos a prevent. mitgar, corre- Giro compensar Ios impacios y efectos ambientales que se cousen en el desarollo de las actvicades de la empresa En cuanto al programa de seguimiento y monitoreo, este se alusta a Is verficacion del cumplimiento de las fichas del plan de manejo ambiental establecido y cuante con un programas que constan de indicadores , objetivos y frecuencia del seguimiento. El plan de gestion del riesgo oresentado esta ajustado a los requenmientos minimos que establece el decreio 321 de 1999; por contar con un plan estralégico, plan operative y un plan informatico, ademas de contar con conocimiento del riesgo, andlisis del riesgo y reduccién del riesgo. ninados al manejo El plan de desmantelariento y abandono, presenta programas de emisiones de material integral de residuos; Control de emisiones de ruida y Co’ particulaco, Por otra parte, se verificd que el usuario diligencié los formatos, de aimacenamiento geoaraiico( geodatabase), de acuerdo a los line Resolucion 2182 ce 2015. lerdo al modelo de establecidos en la En cuanto a permisos y aulorizaciones se detalla que se requerra de lo SEGUIMIENTO A MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS uiente Dentro del desarrollo de las actividades normales de la empresa se manipularan y se generaran residuos sélidos con caracteristicas de peligrosiéad, ls emoresa enuncia en su ajuste de EIA que dentro de las diferentes etapas del proyecto, se generaran este tipo de residuos, VERTIMIENTOS LIQUIDOS. La generacién de aguas residuales seran las proveni conducide hacia el alcartaritado de le ciudad les del consumo doméstico El agua de tipo no doméstico que se genera producto de! liquids recepcionados a terceros( aguas aceitosas y aguas domésticas) recibira un tratamiento mediante una PTARI, presentan en el formulario unico nacional de solicitud de permiso de vertimientos; informacién del tipo de vertimiento, el cua! 2s de tipo industrial; caudal de 5,21 L/S; tiempo de descarga de 17 hiia; no aporian plan ce gestisn del riesgo para el manejo de los vertimientos. lamiento de Jos residues La solcitud de modificacion de la licencia ambiental se enmarca en cambio de ubicacién; en la nomenclatura ubicada en la calle 34 No. 30-07 a la direccién de nomenciatura Carrera 20 No, 30-51 de este distrito, Que este Despa sidera técnicamente procedente Mosificar Is licencia ambiental otorgada mediante resolucidn No. 0080 del 11 de Junio de 2010. la cual quedara asi montaje y operacién de pianta de almacenamiento, tratamienio y diaposicion de residuos liquidos peligrosos como aguas conteminadas con grasas. aceltes, residues oleosos y aguas doméstices, almacenamiento, tratamiento y recuperaci sles residuales, almacenamiento de residuos sdlidos contaminados con avzile residual, a la sociedad denominada RECITRAC S.AS, identificada con el Nit No. 900.273.5026 .ubicada en la Carrera 20 No. 30-91 de este distrito; por las razones expuestas en la parte motiva de la presente providencid RESOLUCION No] 2 6 3 FECHA. Ui8 Que el Decreto 1076 de 2015, en su Articulo 2.2.2.3.7 1 establece: MODIFICACION DE LICENCIA AMBIENTAL: 1. Quando el titular de Ia licencia ambiental oretenda modifi proyecto, obra o actividad ‘cuando ren moa: bientales adicionales a los ye Wenificados en la licencia smbiental en su Numeral 7 Que la Ley 99 de 1993 creé las autoridades ambientales en Colombia y les asigno unas Ccompetencias dentro de las cuales se encuentra la de ejercer las funciones de evaluacién, Control y seguimiento ambiental de los usos del agua, el suelo, el aire y os demés recursos Naturales renavaoles. io cual comprendera el vertimiento. emision 0 incorporacién de sustancias 0 residuos liquidos, slides y gaseosos, a las aguas en al aire © a los suelos, asi como los vertimientos 0 emision: Poner en peligro el normal desarrollo sostenibie de los recursos neturales renovables 0 impedir u obstaculizer su empleo para oiros usos, éslas funciones comprenden la expedicién de les respeciivas licencias ambientales, permisos. concesiones, autorizaciones y Salvoconductos cualquiera de sus formas, puedan causar dafio 0 Que la Ley 768 de Julio 31 de 2002, establece fo siguiente en su articuio 13 —"Competencia ambiental. Los Disinios ce Cartagena, Santa Marta y Barranquile ejerceran, dentro del perimetro urbano de la cabecera distrial, fas mismas funciones atribuidas @ las corporaciones aulénomnas regionales en lo que fuere aplicable 2! medic ambiente urbano, en Jos mismos términos de! aiticulo 66 de la Ley 99 de 1993 ‘Que de conformidad con io establecido en e! Decreto Acordal 0842 de 0 ‘en sus Articulo 3 el Establecimiento Publico Ambiental BARRANQU maxim autoridad am iembre 6 de 2016, LA VERDE, es la twario de Barranquilla, tal en el Distrito Especial Industrial y P: En mérito de lo expuesto RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Mosificar la licencia ambiental olorgads mediante resolucién No 0080 del 11 de Junio ce 2070; la cual quedara asi: monizie y operacién de planta de almacenamiento, tratamiento y disposicién de residuos liquicios peligrosos come agua contaminadas con grasas, aceites, residuos aleosos y aguas domesticas, almacenamiento, fratamiento y recuperacion de acetes residuales, almacenamiento ce residvos solids contaminados con aceite residual; a la sociedad denominada RECITRAC S.A S, identificada con el Nit No, $00.273.202-6 wubicada en la Carrera 20 No 10-5) de este distito; por las razones exouestas en la parte motiva de la presente providencia, ARTICULO SEGUNDO: EI representante legal de la sociedad denominada RECITRAC SAS, identificaca con ef Nit No. 900.273.802-6 , deberd dar cumplimente @ las siguientes obligaciones: 4. Obligaciones como generador de residuos peligrosos a)Garantizar Ia gestion y manejo integral de los residuas 0 dlesechos oeligrasos que genera, b)Blaborar un plan de gestin integral de los residuos o desechos peligrasos que genere tendiente a prevenir | generacion y reduccion en le fuene asi como. minimizar la Cantidad y peligrosidac de los mismos, En este plan deter? igualmente documentarse el ‘origen, cantidad, caracieristicas de peligrosidad y manejo que se dé a los resicuos o desechos paligrosos C)identificar las caracieristicas de peligrosidad de cada une de los residuos © desechos peligrosos que genere d)Garantizar que e| envasado 0 empacado, embalado y eiiquetaco de sus residuos 0 desechos peligrosos se realice conforme a la normatividad vigente e)Dar cumplimiento & lo establecida en el Decreto 1809 de 2002 0 aquella norma que la modifique © sustituya, cuando remita residuos 0 desecios peligrosos para ser transportados. Igualmente, suministrar al transportista cle los residuos © desechos peligtosos las respecivas Ho.as de Seguridad / resovucionnd 2 6 5 FECHA 7 SEP. 2018 ‘Registrarse ante fa autordad ambiental EPA BARRANQUILLA VERDE, en et registro de generadores de residues peligrosos por una sola vez y mantener actualizada la informacion de su registro anualmente - g)Capacitar al personal encargado de la gestion y el manejo de los residuos © desechos Peligrosos en sus inslalaciones, con el fin de divulgar el riesgo que estos residuos presentan para la salud y el ambiente, ademas, brinder e| equipo pare el manejo de estos y la proteccién personal necesaria para ello. h)Conservar las ceriicaciones de almacenamiento, aprovechamiento, tratamiento © disposicion final que emitan los respectivos receptores, hasta por un tiempo de cinco (8) aftos. i)Tomar todas las medidas de cardcier preventive 0 de cor Clausura o desmar rol previas al cese, cierre, lento de su actividad con el fin de evitar cualquier episodio de contaminacion que aueda representar un riesgo a la salud y al smbiente, relacionado {con sus residuos 0 desechos peligrosos, {)Contratar los servicios de almacenamiento, aprovechamiento, recuperacién, tratamiento yo disposicion final, con instalaciones que cuenten con las licencias, permisos, autorizaciones o demas instrumentos de manejo y control ambiental a que haya lugar, de ‘conformidad con la normatividad ambiental vigente. K)Debera antes de iniciar las actividades de recolecoiin y trenspore de residuos peligrosos, presentar anie el EPA BARRANQUILLA VERDE, los vehiculos con el fin de Ser evaluados por ia autoridad ambienial para su previa aulorzacion: para lo cual deberan aportar sosl, tarjeta de propiedad, tecnicomecan NDeberé presentar un pian de contingencia para el transporte de residues peligrosos, el cual debe cumpiir con los terminos de referencia establece Ia Resolucion 1209 de 2018, Pera lo cual se le concede un piazo de treinta dias contacos a paris de la ejecutoria del Presente acto administrative 2 . Obligaciones en relacién 2 vertimientos liquic a)Debera dar cumplimiento a Io establecico en la rormatividad ambiental vigente en ‘materia de vertimientos liquidos (Decreto 1076 de 2015) y Resolucion 0631 de 2045; ara lo cual debera presentar a la autoridad ambiental anuaimente: estudio de Caracterizacién de vertimientos liquicos, de conformidad con e! ariculo 15 con factor de conversién del articulo 16 de la Resolucién No. 0831 de 2015: La toma de muestras debe ser compuesia ( Tres dias por Tres siicuaias) . Dicho estudio debe Ser realizado por un laboratorio acreditado por el IDEAM y deberé el usuario avisar on cinco dias de anticioacion a la autoridad ambiental, con el {in de estar presentes en el protecolo de muestreo, Nota: En caso de que 2! labcratorio contratado requiera subcontratar parémetros deberd el usuario anexa) inicio de toma de muestras el Conirato y/o documento legal sus los laboratorios mencionando el nombre del usuario al que se le realizerd e! muestreo. asi como cada uno de los parémetros subcontratados, el info-me final ceberd contener las Planilias de campo, asi como el reporte de los resultaclcs expecico por el laboratorio subcontrataco, b)Debera presenter en un termino de treinta dias (30) hatile ejecutoria del presente acto administrative, un plan

También podría gustarte