Está en la página 1de 2

Coordinación de Derecho

Licenciatura en Derecho

MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO II

Turno: Vespertino
Grupo: 19

ENTIDADES FEDERATIVAS

ALUMNO: SAID TORRES ESCORZA

CATEDRÁTICO: MARTÍN DANIEL GARCÍA CERÓN


Se entiende por entidad federativa, también llamada entidad federal, un territorio delimitado que
posee autonomía, está poblado y cuenta con un gobierno, aunque deba seguir las directrices que
rigen al poder federal central. También, se utiliza el término provincia en otros países, en vez de
entidad federal.

La unión de varias entidades federativas forma en conjunto una nación o país. En consecuencia, las
entidades federativas fueron conformadas mucho antes que las naciones a las que pertenecen, por
ello anteceden históricamente a los países que conforman en su totalidad.

A su vez, las entidades federativas cuentan con un grado considerable de autonomía política y
jurídica, por ello, incluso, estas entidades pueden o no ser partícipes en diversas actividades
gubernamentales. Es decir, a través de las entidades federativas se espera promover los gobiernos
descentralizados, aunque no sea así en todos los casos.

La principal característica de las entidades federativas es que gozan de autonomía, manifestándose


ésta de dos maneras:

Las entidades federativas a través de las legislaturas locales dictan su propia Constitución, la cual
sirve de base para el resto de su legislación local.

Igualmente, las entidades federativas pueden reformar su propia Constitución, con apego a las bases
que para ello se hayan establecido en la misma.

También podría gustarte