Está en la página 1de 2
arar021 Tema: Actividad evaluatva Ee 4 Foro icacién: 25 puntos posibles Al tratarse de un foro de discusién grupal, cada grupo tiene su propia conversacién para este tema. Estas son las conversaciones a las que tiene acceso: Actividad evaluativa Eje 4 - Foro Foro de debate evaluacién del desempefio Objetivo: En esta unidad usted identificard por qué es importante utilizar la evaluacién del desempefio y su relacién con el talento humano en la organizacién Podra comprender finalmente cual es el contenido de la evaluacién del desempefio y las diferentes caracteristicas y su importancia en la organizacién, Saludo: Bienvenidos a la tematica evaluacién e importancia de la evaluacién del desempefio y su relacién con el talento humano en la organizacién. Animo y espero su participacién y aportes. Indicacién de actividades: Compartir su criterio con base a la tematica de evaluacién del desempefio y su relacién con el talento humano en la organizacién, De acuerdo con las lecturas proporcionadas en el referente de pensamiento lo invitamos a que responda los siguientes interrogantes: 1, Por qué es importante utilizar la evaluacién del desempefio y su relacién con el talento humano en la organizacién? 2. Qué ejemplo puede mostrar a los compafieros de acuerdo a lo que usted observa en la ‘empresa donde labora? 3. Cada intervencién debe ser de maximo 200 palabras, emplee para ello sustentos bibliograficos citando normas APA. 4, Es necesario que proporcione replica a por lo menos tres de sus compafieros ampliando, refutando 0 complementando lo dicho. hitpsiareandina instucture.comicourses!13591/discussion_topics/69735 we ararz0zt Tema: Actividad evaluatva Ee 4 Foro 5. Estas intervenciones también deben estar sustentadas en citas bibliograficas. Utilice textos contenidos en la base de datos de la universidad. Es importante haber leido el referente de pensamiento, las lecturas complementarias para argumentar objetivamente sobre el tema. 1, Argumente sus puntos de vista a partir de lecturas, recuerde que el pensamiento critico requiere un conocimiento importante de aquello que se analiza y cuestiona. 2. Las intervenciones deben acatar las reglas gramaticales y ortograficas y es fundamental un adecuado manejo del lenguaje. 3. No se desvié de la conversacién, dé respuesta al interrogante propuesto. Asi mismo a la hora de generar las réplicas a sus compafieros exprese comentarios coherentes con lo alli mencionado, emplee ejemplos y recurra a citas. En una palabra, se trata de evidenciar qué tanto ha apropiado el tema recurriendo a datos, hechos, citas, vivencias entre otros. 4. Verifique la ribrica de evaluacién antes de comenzar el ejercicio, esto permite que desarrolle los aportes de modo més preciso y congruente con lo propuesto, Cierre: Para contextualizar estos conceptos se requiere de lecturas periédicas, o realizar consultas. ‘extemas. Gracias por su interés en este tema que lo involucra en el proceso de aprendizaje. Lo invito a reflexionar las propuestas de los compajieros y del tutor con el fin de identificar aquellos aspectos que usted debe fortalecer. Buscar entradas 0 autor No leido Respuesta Las respuestas son visibles solamente para aquellos que han publicado al menos una respuesta hitpsiareandina intucture.comicourses!13591/discussion_topics/69735 22.

También podría gustarte