Está en la página 1de 12

CÓDIGO

RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 1 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

PROGRAMA DE PROTECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCION


PERSONAL

Introducción

En la empresa Inversiones Rico Restrepo y CIA S.C.A se deben usar métodos


que pueden utilizarse para controlar los peligros en el lugar de trabajo, la
protección personal no es un método de primera elección. De hecho, debe
utilizarse sólo cuando los posibles controles técnicos o de ingeniería que reducen
el peligro (mediante métodos como el aislamiento, el cierre, la ventilación, la
sustitución u otros cambios de proceso) y los controles administrativos (como
reducir el tiempo de trabajo con peligro de exposición, señalización) ya se han
aplicado en la máxima extensión viable. Sin embargo, hay casos en que la
protección personal es necesaria, a corto o a largo plazo, para reducir o eliminar el
riesgo de o lesiones o enfermedades laborales. Además de capacitar al personal
cuando se dé el elemento de protección.

Objetivo general

Dar a los empleados la capacitación suficiente para utilizar de manera adecuada


los elementos de protección personal, con el fin de evitar peligros y riesgos.
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 2 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

Alcance

Va dirigido a todos los empleados de la empresa Inversiones Rico Restrepo,


antiguos y nuevo personal.

Definiciones

 Alcance: Comprende las actividades, productos o campo de acción para


lograr los objetivos.

 Contratista: Persona o grupo de personas que es contratado por UNGRD


para realizar una labor ya sea relacionada directamente con la prestación
del servicio o para cualquier otra actividad. Ejemplo: mensajero, asesores,
personal para arreglos locativos, supernumeraria, etc.

 Controles: Conjunto de acciones o mecanismos definidos para prevenir o


reducir el impacto de los eventos que ponen en riesgo la adecuada
ejecución de los procesos, requeridos para el logro de los objetivos de la
Entidad Pública. MECI 1000:2014.

 Dotación: La dotación tiene como finalidad ofrecer al funcionario una


indumentaria adecuada a sus funciones; el calzado y el vestido deben
ajustarse a las características y naturaleza propias de cada función o labor
a desarrollar.
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 3 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

 EPP (Elemento de Protección Personal): Es aquel dispositivo diseñado


para usar durante la jornada de trabajo con el fin de proteger la salud del
servidor de los agentes nocivos que se desprenden de la actividad que
desarrolla. El uso de la protección personal debe considerarse en el
contexto de los métodos de control para la prevención de las lesiones y
enfermedades laborales.

 EPP certificado: Es aquel EPP que cumple con normas técnicas


nacionales o internacionales.

 Indicador: Conjunto de mecanismos necesarios para la evaluación de la


gestión de toda Entidad Pública. Se presentan como un conjunto de
variables cuantitativas y/o cualitativas sujetas a la medición, que permiten
observar la situación y las tendencias de cambio generadas en la Entidad,
en relación con el logro de los objetivos y metas previstos.

Marco legal

 OHSAS 18001:2007: 4.3.1 Identificación de peligros, valoración de riesgos


y determinación de controles.
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 4 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

Código Sustantivo del Trabajo

 Artículo 57, numeral 2: El empleador debe proveer elementos adecuados


de protección contra los accidentes y enfermedades profesionales.
 Ley 9ª de 1979: Dicta normas para preservar, conservar y mejorar la salud
de los individuos en sus ocupaciones
 Artículos 122 y 123: Todos los empleadores están obligados a proporcionar
a cada trabajador, sin costo para éste, elementos de protección personal en
cantidad y calidad acordes con los riesgos reales o potenciales existentes
en los lugares de trabajo. Estos se deberán ajustar a las normas oficiales y
demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno.
 Resolución 2400 de 1979: (Titulo IV, Capitulo II DE LOS EQUIPOS Y
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN, Artículos 176 a 201) Distribución de
Elementos de Protección Personal, según área a proteger.

 Protección de ojos y cara: Siempre que los trabajadores realicen labores


que pongan en riesgo su salud visual deben contar con métodos de barrera
para garantizar la protección de esta.

 Protección respiratoria: Son elementos que tienen como función evitar la


filtración de partículas que puedan afectar la salud de los funcionarios.
Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes
del aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a
proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire,
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 5 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

reduciendo las concentraciones en la zona de respiración por debajo del


TLV u otros
 niveles de exposición recomendados. El uso inadecuado del respirador
puede ocasionar una sobre exposición a los contaminantes provocando
enfermedades o muerte.

 Protección de manos: Los elementos de protección manual buscan


proteger a los funcionarios de cortes, heridas, contacto directo con
sustancias y/ o maquinarias. Los elementos más utilizados para proteger
las manos son los guantes los cuales varían según el riesgo al cual se
encuentre expuesto.

 Protección de piernas y pies: El calzado de seguridad debe proteger el


pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra
superficies ásperas, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra
caída de objetos, así mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico en
donde estos no deben contar con ningún elemento conductor de
electricidad, debe contar con suela antideslizante.
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 6 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 7 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

Aspectos a tener en cuenta al momento de escoger los EPP

 Calidad del Elemento: conforme las necesidades específicas y las normas


tanto nacionales y/o internacionales vigentes.
 Especificidad: para el uso indicado, así no es lo mismo un respirador
desechable para material particulado que un respirador de filtro para
químicos.
 Confortable: anatómico, fácil de usar, pues por el hecho de ser un
elemento de protección personal, no necesariamente tiene que ser molesto
de usar.
 Costo: no siempre lo más costoso es lo mejor, pero tampoco tomar como
parámetro principal el de menor precio, pues no se trata de un negocio sino
de proteger correctamente.
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 8 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

 Disponibilidad: en el mercado para garantizar continuidad en el suministro


y así los programas no sufrirán alteraciones por estos aspectos.

La selección de los elementos de protección personal da cumplimiento a las


características requeridas por la normatividad que los reglamenta.

Selección de EPP

Con base en la Matriz de Identificación de Peligros, se deben realizar las


mediciones o evaluaciones necesarias de los peligros (si aplica) con el fin de
conocer su composición y magnitud (concentración).

Adicionalmente para seleccionar los EPP más adecuados se debe tener en


cuenta:

 Obtener asesoría para una adecuada selección


 Asegurarse mediante las fichas técnicas que los EPP sean fabricados de
acuerdo a regulaciones o normas nacionales o internacionales.
 Establecer pruebas en el lugar de trabajo para determinar confort
 Evaluar el costo de los EPP
 El tiempo durante el cual el equipo ejercerá un nivel determinado de
protección
 Descripción Epp
 Ficha técnica
 Marca y referencia

Suministro y reposición de EPP


CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 9 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

Los EPP se suministran a los trabajadores al momento de ser contratados, según


las actividades que cada empleado y contratista realice.

La reposición se hará según las necesidades de cada persona, la solicitud de


reposición o de EPP requeridos para el desarrollo de una determinada actividad se
hará directamente al administrador de la oficina o las fincas de Inversiones Rico.

La persona encargada de suministrar a los trabajadores de la empresa Inversiones


Rico Restrepo y CIA S.C.A los elementos de protección personal, debe hacer
diligenciar un formato por parte de cada servidor donde este firme el recibido de
los EPP, esto con el fin de dejar un registro como evidencia de la entrega de los
Elementos de Protección solicitados o necesarios para la ejecución de
determinada actividad.

Cambios EPP

Cuando se presente deterior en algún elemento de protección personal el


trabajador debe notificar a Seguridad y Salud en el Trabajo, por medio escrito o de
forma verbal, sin embargo, el trabajador debe presentar y devolver el elemento
deteriorado a los profesionales de SST, con el fin de determinar las condiciones y
calidad del mismo, además de asegurar que se produzca una disposición final
apropiada, teniendo en cuenta el compromiso ambiental de la organización.

Normas y recomendación de mantenimiento

Al momento de iniciar cualquier labor que genere riesgo de accidentalidad y/o


enfermedad laboral, el trabajador debe contar con normas y lineamientos básicos
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 10 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

para el porte adecuado de elementos de protección personal, a continuación, se


generan algunas recomendaciones que propician el uso adecuado de elementos:

 Evitar el uso de anillos, cadenas, relojes u otro elemento que pueda


contribuir a la ocurrencia de accidentes laborales.
 Hacer uso completo de los elementos de protección personal que son
entregados con el fin de proteger la integridad física del funcionario.
 Los Elementos de protección personal deben ser dotados según la
necesidad y la exposición al riesgo que se tenga.
 Si el elemento de protección personal presenta deterioro, este debe ser
sustituido y desechado, ya que su ciclo de vida ha culminado y cumple con
la función de protección.
 Luego de finalizada las labores, los elementos de protección deben ser
limpiados y almacenados adecuadamente; Los EPP deben guardarse
limpios y secos por la parte interna y externa en lugares frescos y secos,
alejados de sustancias químicas, humedad y fuentes de calor.
 Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la
empresa mientras se realicen actividades que generen riesgo para la
integridad física y mental de los funcionarios.

Capacitación en el uso y manejo adecuado de los EPP

Se les brindará capacitación a los trabajadores del Supermercado Los Ángeles


sobre el uso correcto y mantenimiento de los EPP.

Las capacitaciones deben incluir información que explique cuándo y qué EPP
debería usarse, por qué este debería usarse, material audiovisual de
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 11 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

sensibilización de ser necesario. Como evidencia de esta formación se deberá


firmar el formato registro de asistentes.

Esta capacitación se deberá dictar mínimo 1 vez al año, y se recomienda incluirse


en el plan institucional de capacitaciones.

Seguimiento

Con el fin de monitorear el correcto uso de los EPP y ayudar así en la disminución
del nivel de riesgo que implica para los servidores y/o visitantes estar expuestos a
los peligros, se llevarán a cabo inspecciones de EPP periódicamente, estas
actividades de inspección se programaran en el cronograma de actividades del
respectivo programa.

Revisión

Este programa deberá revisarse anualmente para determinar la necesidad de


cambios en cada una de sus actividades o adicionar nuevas, así como la
actualización de la normatividad que rige el uso de EPP.

Responsables

Es responsabilidad del representante legal de la empresa Inversiones Rico


Restrepo, del proceso de Gestión de bienes e inventarios y en general de la
empresa, se suministrarán a sus trabajadores los EPP requeridos para el
desarrollo de una actividad determinada o porque su cargo así lo requiere.
CÓDIGO
RESPONSABLE SSDA001
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo Página 12 de 1
FECHA VIGENCIA
AAAA MM DD
2021 03 O5
PROGRAMA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
VERSIÓN 02

Disposición final
Los Elementos de Protección Personal, se consideran residuos sólidos ordinarios
y comunes, por lo que deben ser entregados a Seguridad y Salud en el Trabajo,
para que desde allí se realice el tramite con el Sistema de Gestión Ambiental y las
empresas respectivas o cuando sea necesario sean devueltos a la empresa
proveedora de estos, para que realice el proceso correspondiente. Cuando se
presente un Elemento de Protección Personal contaminado con sustancias
químicas o productos peligrosos, se les debe dar manejo como residuo peligroso.

____________________________
Firma Gerente

También podría gustarte