Está en la página 1de 7

REVISION DE PROYECTO

MARIA ODEILDA ANGULO CORTÉS


*JAIME ÁVILA ALVAREZ

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESA
MEDELLÍN 2020
INTRODUCCIÓN

La rentabilidad podemos decir que esta relacionada con el beneficio que obtennos con la
cantidad de dinero que hemos invertido para conseguirlo.

La rentabilidad es cualquier acción económica en la que se movilizan una serie de


medios, materiales, recursos humanos y recursos financieros con el objetivo de obtener una
serie de resultados. Es decir, la rentabilidad es el rendimiento que producen una serie de
capitales en un determinado periodo de tiempo. Es una forma de comparar los medios que
se han utilizado para una determinada acción, y la renta que se ha generado fruto de esa
acción.
Enunciado

El señor Alexander Legrand, acaba de recibir la noticia que su tío Terence McQueen,
falleció de un extraño cáncer pulmonar y lo hizo heredero en su testamento. En el momento
de la lectura del testamento, Alexander se enteró que se había hecho heredero a la suma de
500.000€. Dado que su tío fue una persona bastante excéntrica y que todo el tiempo se
preocupó del bienestar de sus personas mas cercanas, dispuso una cláusula en su testamento
donde estableció que para que el dinero fuese entregado a Alexander, este debía invertirlo
en un negocio o en una fiducia para que el mismo le sea administrado. Para el tío la
condición no radicaba en que el tuviese una ganancia económica; su intención fue que su
sobrino tuviese un ingreso extra y un ahorro que le garantizase facilidad económica en el
futuro. Debido a esto, la condición es que en un periodo de máximo un mes, él debe
presentar alguna propuesta, aunque sea la más simple, que garantice las condiciones que su
tío estableció. Alexander tiene un amigo que ha estado siempre interesado en temas de
inversiones. Debido a condiciones particulares del país, el imperio austro húngaro, se ha
declarado que no existe valor del dinero en el tiempo y se han establecido una serie de
mecanismos para garantizar que esto suceda así. Por esto, la valoración de las alternativas
de inversión puede ser realizada sin tener en cuenta inflación, un retorno mínimo para
cualquier inversión, y temas similares. Su amigo Jaime Mayo, le propone varias
alternativas de inversión. La primera corresponde a la construcción de un edificio. Dicha
construcción requeriría inicialmente 500.000€ de inversión para la construcción. Se
obtendría de ésta manera un edificio con 10 apartamentos, los cuales generarían un ingreso
mensual de 3.000€, durante 15 años. La demanda por apartamentos en el país es tan alta
que se sabe que los 10 apartamentos se venderían rápidamente, pero el financiamiento
correría por parte del constructor. El ingreso de los 3.000€ correspondería a la cuota
mensual. El gobierno garantiza una vez se venda el apartamento, el pago de la cuota por lo
que dicho negocio no tendría un riesgo por no pago. La segunda opción corresponde al
establecimiento de una mina y fundición de aluminio. El establecimiento de la mina
costaría 500.000€ en el inicio, y generaría flujos de ganancia de la siguiente manera: • Años
1 al 4, 500€ de ganancia mensual. • Años 5 al 8, 800€ de ganancia mensual. • Años 9 y 10
3.500€ de ganancia mensual. • Años 11 al 15 3.800€ de ganancia mensual. La tercera
opción correspondería a la compra de un avión por 500.000€, el cual sería construido una
vez ha sido pagado, y en un año cuando lo entregan, sería vendido a AeroFerdinand, por un
valor de 600.000€. Y la cuarta opción sería un título bancario, el cual consistiría en
depositar 500.000€ en una cuenta, y mensualmente generaría 500€ durante los 15 años. Al
finalizar los 15 años recibiría 500.500€, correspondientes a los 500.000€ iniciales, y el
retorno de 500€ del mes

Alexander quiere tomar una decisión entre las diferentes opciones de inversión. Quiere
hacer un análisis de los proyectos, si son factibles, cual le daría un mejor retorno
(recordemos que no hay un concepto de valor del dinero en el tiempo, el país maneja su
inflación y demás temas, así que es indiferente recibir hoy 5.000€ o en 1 año en términos de
la evaluación).

Cuestiones
1) ¿Son todos los proyectos viables, según el criterio del testamento?

R// Según el criterio del testamento el proyecto de la mina no es viable le dejaría


perdidas porque le retornaría la inversión.
2) ¿Cuál es el retorno esperado que producirá la construcción del edificio?:
a) 10.000€ b) 40.000€
c) 100.000€
d) 400.000€
e) 540.000€
R// el retorno esperado que producirá la construcción el edificio es de:
40.000€ porque:
La inversión es de 500.000, serian 10 apartamento, el tiempo es de 15 años el ingreso
mensual es de 3.000
Entonces 15*12*3.000= 540.000
540.000-500.000=40.000€

3) ¿Cuál es el retorno esperado que producirá la mina?:

a) 500.000€
b) 400.000€

c) 550.000€

d) – 125.600€ e

e) 374.000€

R//El retronó esperado que producirá la mina es de:


-125.600
Años 1 al 4, 500€ de ganancia mensual =24.000
• Años 5 al 8, 800€ de ganancia mensual=38.400
• Años 9 y 10 3.500€ de ganancia mensual=84.000
• Años 11 al 15 3.800€ de ganancia mensual= 228.00
24.000+38.400+84.000+228.000= 374,400
374.400-500.000= -125.600

4) ¿Cuál es el retorno esperado que ofrece el banco en dinero?:


a) 0€
b) 10.000€
c) 20.000€
d) 40.000€
e) 90.000€
R// El retorno esperado que ofrece el banco en dinero es: 90.000€
15*12*500+500.00= 590.000€-500.000=90.000

5) Entre todas las opciones, ¿Cuál es aquella que ofrece una mayor rentabilidad?:

a) Edificio

b) Mina

c) Avión

d) Banco

e) No hacer nada
R//Entre todas las opciones la que ofrece una mayor rentabilidad es el Avión, porque le deja de
ganancia 100.000€

Invierte 500.000€ y lo vende en 600.000€ 600.000-500.000 =100.000€

CONCLUSIÓN

Al terminar este trabajo nos dimos cuenta de que cuando hablamos de rentabilidad
hacemos referencia a la capacidad de una inversión determinada de conseguir ganancias
superiores a los invertidos después de la espera de un tiempo determinado.

Si conocemos la rentabilidad de la inversión que hacemos esto nos permitirá saber que
cantidad de dinero invertido se ha ganado o recuperado y por ende que tan bueno ha sido el
desempeño de la inversión.
BIBLIOGRAFIAS

Crecenegocios.com
Economíassimples.net
https://concepto.de/rentabilidad/
https://www.mytriplea.com/diccionario-financiero/rentabilidad/
http://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-es-la-rentabilidad/

También podría gustarte