Está en la página 1de 2

CONTENIDOS

Relaciones espaciales y ambientales

Unidad 1. La geografía económica 8


La geografía económica 10 El empleo 16 La política económica 27
¿Qué es la geografía económica? 10 Diferencia entre trabajo y empleo 16 Los impuestos 27
La economía 11 El dinero 18 El presupuesto y el gasto público 27
Los factores productivos 12 Funciones del dinero 18 Los indicadores económicos 28
Los agentes económicos 13 Los sistemas económicos 22 Problemas de la macroeconomía 29
El flujo circular de la economía 13 Definición de sistema económico 22 Hiperpágina: Las crisis financieras
El mercado 14 La globalización 24 mundiales 30
¿Qué es el mercado? 14 El crecimiento económico 25 Afianzo competencias 32
El equilibrio del mercado 14 Los beneficios del crecimiento 25 Síntesis conceptual 34
La competencia perfecta 15 Estado y economía 26 Ciudadanía y valores 35
Otros problemas económicos 15 La importancia del Estado en la economía 26 Soy un científico social 36

Unidad 2. Los sectores de la economía mundial 38


Los sectores económicos 40 Las actividades industriales 48 La información y la comunicación 58
El sector primario 42 Tipos de industria 49 Las TIC 59
La agricultura 42 Localización de las industrias 50 En el planeta Tierra…
La ganadería 44 La industria en el mundo actual 51 hay desigualdades globales 60
La pesca 45 El sector terciario 54 Afianzo competencias 62
La actividad forestal 45 La localización de los servicios 55 Síntesis conceptual 64
La minería 46 El comercio 56 Ciudadanía y valores 65
El sector secundario 48 El sector cuaternario 58 Soy un científico social 66

Unidad 3. La economía colombiana 68


El sector primario en Colombia 70 Tipos de servicios 84 Tratados de libre comercio (TLC) 93
La agricultura en Colombia 70 Los servicios de salud 85 Problemas de nuestra economía 94
Tipos de explotación agrícola 71 La educación 85 La crisis del sector agropecuario 94
La minería 72 Los servicios privados 86 Problemas asociados a la tenencia de la tierra 94
La ganadería 74 El sector cuaternario en Colombia 88 Flexibilización laboral y desempleo 95
La pesca 74 El uso de las TIC en Colombia 88 La Encuesta de calidad de vida 95
La explotación forestal 75 El mercado de las telecomunicaciones 88 La pobreza 96
El sector secundario en Colombia 76 El uso de Internet 89 Inflación y crisis económica 97
Breve historia de la industria colombiana 76 Las desigualdades 89 Economía, narcotráfico, conflicto armado
El crecimiento industrial actual 77 Estado y economía en Colombia 90 y medio ambiente 97
Las principales industrias en Colombia 78 El Producto Interno Bruto 90 Afianzo competencias 98
Industria extranjera e inversión en Colombia 79 La intervención del Estado 91 Síntesis conceptual 100
Localización de las industrias 80 Colombia en la economía global 92 Ciudadanía y valores 101
El sector terciario en Colombia 84 La política de integración 92 Soy un científico social 102

Relaciones con la historia y las culturas


Unidad 4. El mundo durante la primera mitad del siglo XX 104
La Segunda Guerra Mundial 116 Chile 129
El mundo a comienzos del siglo XX 106
Las causas 116 Uruguay 129
El apogeo del imperialismo 106
Batallas en los frentes de operaciones 117 Argentina 129
Modernidad y cambios socioculturales 106
El holocausto nazi 118 Brasil 129
El auge del nacionalismo 107
La Primera Guerra Mundial 108
El fin de la guerra 118 Procesos políticos desde 1930 130
El detonante de la guerra 108 Los juicios de Nuremberg 119 Formas de intervencionismo de Estado 130
Las fases del conflicto 108 Nacionalismo y revolución en el mundo El Estado Novo en Brasil 130
La guerra de trincheras 109 afroasiático 122 Las dictaduras centroamericanas 132
El final de la guerra 110 Japón: nueva potencia 123 Los movimientos sociales 133
Algunas disposiciones del Tratado La Revolución china 123 Sociedad y vida cotidiana 134
de Versalles 111 El comienzo de la modernidad El crecimiento urbano 134
La Revolución rusa 112 en América Latina 124 La sociedad de masas 135
Antecedentes sociales y políticos 112 La sociedad y la economía 124 La cultura y las ideas en América Latina 136
La guerra civil (1919-1922) 113 América Latina y la crisis de 1929 125 Afianzo competencias 138
El período entreguerras 114 La influencia de Estados Unidos Síntesis conceptual 140
La depresión económica mundial 114 en América Latina 126 Ciudadanía y valores 141
Los regímenes totalitarios en Europa 115 Procesos políticos hasta 1930 128 Soy un científico social 142
La Revolución mexicana 128

6 ©

SOC 9-5(1-7).indd 6 19/07/12 17:26


Unidad 5. Colombia durante la primera mitad del siglo XX 144
La transición al siglo XX 146 López y la Revolución en Marcha 157 Segunda etapa 168
La guerra de los Mil Días 146 Eduardo Santos y la Convivencia Nacional 158 Los actores de la violencia 169
Breve historia de la separación de Panamá 147 Los liberales y la izquierda 159 La economía a mediados del siglo XX 170
La República conservadora 148 Los conservadores vuelven al poder 162 El dinamismo del sector agrario 170
Reyes: economía y reconciliación 148 Ospina y la Unión Nacional 162 El petróleo 171
El republicanismo 149 Gaitán, el caudillo del pueblo 163 Los gremios: un nuevo actor 171
El Estado frente a la modernización 150 La muerte de Gaitán 164 El arte y la cultura a mediados del siglo XX 172
La economía cafetera 151 El final de la República conservadora 165 Las artes plásticas 173
Los años de la modernización, 1914-1930 152 La dictadura de Rojas Pinilla 166 Las generaciones intelectuales 173
Cambios en la vida cotidiana 153 El apoyo a Rojas 166 Afianzo competencias 174
Conflictos y movimientos sociales 154 Del MAN a la Tercera Fuerza 167 Síntesis conceptual 176
La huelga: principal forma de protesta 155 La Violencia 168 Ciudadanía y valores 177
La República Liberal 156 La primera etapa 168 Soy un científico social 178

Unidad 6. El mundo contemporáneo 180


El nuevo orden mundial 182 Las tensiones en Asia Occidental 197 Las potencias económicas mundiales 208
Conferencia de Yalta 182 La evolución política de China 198 Las potencias emergentes 209
La economía de posguerra 183 La guerra de Vietnam 199 La sociedad de la información 210
La Guerra Fría 184 El fin de la Guerra Fría 200 Del fonógrafo a las TIC 210
Los bloques de poder 185 La crisis del comunismo 201 Los movimientos sociales 211
Fases de la Guerra Fría 186 Dos décadas de conflictos 202 Problemáticas del mundo actual 212
La descolonización 188 Las guerras en África 202 Terrorismo 212
La descolonización en África 189 Conflictos en Asia 203 Pobreza y la crisis económica 212
La descolonización en Asia 190 La guerra de los Balcanes 204 Deterioro ambiental 213
El nacimiento del Tercer Mundo 192 Algunos avances en busca de la paz 205 Afianzo competencias 214
Los no alineados 193 La economía mundial 206 Síntesis conceptual 216
Asia durante la Guerra Fría 196 Intervencionismo y Estado de bienestar 206 Ciudadanía y valores 217
La creación del Estado de Israel 196 El neoliberalismo 207 Soy un científico social 218

Unidad 7. América Latina contemporánea 220


El nuevo orden en América Latina 222 Los derechos humanos 231 El siglo XXI: nuevas oportunidades para
Las revoluciones de los años cincuenta 223 Las guerras civiles en Centroamérica 231 América Latina 244
La Revolución cubana 224 La economía a partir de los años cincuenta 234 Resurgimiento de la movilización social 244
La transición hacia el socialismo 225 La Alianza para el Progreso 234 La inestabilidad política 244
La Guerra Fría en América Latina 226 El desarrollismo 235 El giro hacia la izquierda radical 245
Los inicios de la intervención norteamericana 226 Dos décadas de contrastes: 1970-1989 236 La izquierda moderada 245
La contención del comunismo 227 La década perdida de América Latina 237 Sociedad y cultura en América Latina 246
Las dictaduras militares 228 Los años del neoliberalismo 238 Un día en la vida de… una madre
La dictadura brasileña 229 La política en América Latina a finales de la Plaza de Mayo 248
Chile bajo el régimen de Augusto Pinochet 229 del siglo XX 240 Afianzo competencias 250
El caso de Argentina 229 Neoliberalismo y neopopulismo en Síntesis conceptual 252
La democratización de América Latina 230 los años noventa 242 Ciudadanía y valores 253
El fin de las dictaduras en el Cono Sur 230 Avance de la democratización en el Cono Sur 242 Soy un científico social 254

Unidad 8. Colombia contemporánea 256


El Frente Nacional 258 Etapas de la economía 268 El gobierno de Álvaro Uribe Vélez
Antecedentes 258 Primer período: 1958-1967 268 (2002-2010) 278
Presidentes del Frente Nacional 259 Segundo período: 1968-1982 269 La presidencia de Juan Manuel Santos 280
Oposición al Frente Nacional 260 Tercer período: 1983-1990 269 La economía colombiana desde 1991 282
La política después del Frente Nacional 262 La transición al siglo XXI 272 Gaviria y la “apertura económica” 282
Gobierno de Alfonso López Michelsen Crisis política y origen de la Séptima papeleta 272 El tratado de libre comercio 283
(1974-1978) 262 La Constitución de 1991 273 Problemáticas actuales de Colombia 284
Gobierno de Julio César Turbay Ayala El gobierno de César Gaviria (1990-1994) 274 Violencia y conflicto armado 284
(1978-1982) 263 El gobierno de Ernesto Samper Pizano La sociedad contemporánea 286
Gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) 264 (1994-1998) 275 Afianzo competencias 288
Gobierno de Virgilio Barco Vargas (1986-1990) 265 Política, narcotráfico y conflicto armado 276 Síntesis conceptual 290
La economía colombiana entre 1960 El gobierno de Andrés Pastrana Arango Ciudadanía y valores 291
y 1990 268 (1998-2002) 277 Soy un científico social 292

Glosario 294
Bibliografía 296

© 7

SOC 9-5(1-7).indd 7 19/07/12 17:26

También podría gustarte