Está en la página 1de 112

Mantenimiento especial

Acceso

NM:DLUB

A30808-X3081-A369-1-6020
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

!
Nota importante respecto a la seguridad de productos
Determinadas piezas de sistemas eléctricos llevan aplicada siempre tensión. Algunas partes pueden
presentar también altas temperaturas de trabajo.
La no observación de estas condiciones y de las advertencias puede originar daños personales y ma-
teriales.
Por ello, partimos del supuesto de que los sistemas serán instalados y mantenidos únicamente por
personal cualificado y capacitado.
El sistema cumple con las exigencias estándar EN 60950. Todos los equipos conectados han de
cumplir con las medidas de seguridad aplicadas.

Copyright (C) Siemens AG 1998

Editado por el Grupo Redes de Comunicación Públicas


Hofmannstraße 51
D-81359 München

Reservada la posibilidad de modificaciones técnicas.


Las características y facilidades sólo tienen validez si se han
estipulado explícitamente mediante contrato escrito.

AD – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Lista de estados
Observación sobre los signos de modificación:
Los signos de modificación para un título con un estado mayor que 1 se refieren al
estado anterior.
Indicaciones de cambio:
N = nuevo; G = modificado; 0 = borrado;

Documento Título Página(s) Edición/Ind


Registro ADMIN
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . AD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 10 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . IN:NMDLUB. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
Registro TL
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . TL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
Registro PROC
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . PROC:IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
Registro TAB
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . TAB:IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . TAB:INNM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 6 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 32 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM90-0000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM208-005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM208-019 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM218-028 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-033 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-035 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM208-037 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 4 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-039 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM214-049 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 4 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM214-051 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-060 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 4 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-061 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-065 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-066 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM204-071 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM234-073 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM234-078 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 2 1
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . NM241-086 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 4 1
Registro APP
NM:DLUB . . . . . . . . . . . . APP:NMDLUB . . . . . . . . . . . . . . . . 1... 10 1

Este documento abarca un total de 112 páginas.

A30808-X3081-A369-1-6020 AD – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

AD – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Indice
1 Introducción (IN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IN:NMDLUB -1

2 Lista de tareas (TL). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TL -1

3 Procedimientos (PROC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PROC:IN -1

4 Descripción de faltas y notas sobre reparación especial de fallas . TAB:IN -1


4.1 Introducción a la reparación especial de fallas de DLUB . . . . . . TAB:INNM -1
4.2 Descripción de mensajes intermedios de diagnóstico . . . . . . . . TAB:DIAG -1
4.3 MMN:DLU90-0000 - FALLA ENLACE RCU . . . . . . . . . . . . . . . NM90-0000 -1
4.4 MMN:DLU208-005 - FAULT SLM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NM208-005 -1
4.5 MMN:DLU208-019 - WRONG MODULE TYPE . . . . . . . . . . . . NM208-019 -1
4.6 MMN:DLU204-020 - WRONG DLU TYPE . . . . . . . . . . . . . . . . NM204-020 -1
4.7 MMN:DLU218-028 - FALLA BUS DETECC. COLISION . . . . . NM218-028 -1
4.8 MMN:DLU204-033 - SHELF NOT AVAILABLE . . . . . . . . . . . . NM204-033 -1
4.9 MMN:DLU204-035 - RGMG/RGB DISTRIBUTION FAULTY. . NM204-035 -1
4.10 MMN:DLU208-037 - MODULE NOT AVAILABLE . . . . . . . . . . NM208-037 -1
4.11 MMN:DLU204-039 - SEMISHELF NOT AVAILABLE . . . . . . . . NM204-039 -1
4.12 MMN:DLU214-049 - CCS NOT AVAILABLE . . . . . . . . . . . . . . NM214-049 -1
4.13 MMN:DLU214-051 - CCS NOT AVAILABLE, PCM FAULT . . . NM214-051 -1
4.14 MMN:DLU204-060 - FAULT DIU:DLU CENTRAL FUNCTION. NM204-060 -1
4.15 MMN:DLU204-061 - FAULT DIU:DLU TIME SLOT GROUP . . NM204-061 -1
4.16 MMN:DLU204-065 - DLU SYSTEM NOT AVAILABLE. . . . . . . NM204-065 -1
4.17 MMN:DLU204-066 - DIU:DLU NOT AVAILABLE . . . . . . . . . . . NM204-066 -1
4.18 MMN:DLU204-071 - CLOCK GENERATOR NOT AVAILABLE NM204-071 -1
4.19 MMN:DLU234-073 - ESCAL. RECUPER. DLU SIN EXITO . . . NM234-073 -1
4.20 MMN:DLU234-078 - OVERFLOW DLU REC. REQUESTS . . . NM234-078 -1
4.21 MMN:DLU241-086 - LOADING DLU NOT SUCCESSFUL. . . . NM241-086 -1

5 Anexo (APP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -1


5.1 Esquema de marco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -1
5.2 REP:F(DLU) - Sustitución de marcos DLUB. . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -6
5.3 REP:MOD - Sustitución de módulos en DLUB . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -7

A30808-X3081-A369-1-6020 AD – 5
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

AD – 6 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Figuras
Fig. 4.2.1 Esquema de enlace de CCS de LTG-DLU . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -5
Fig. 4.2.2 Autoprueba de DLUC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -8
Fig. 4.2.3 Autoprueba de DIU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -10
Fig. 4.2.4 Watchdog del GCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -12
Fig. 4.2.5 Bus de señales vocales de control (TSX) . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -13
Fig. 4.2.6 Prueba de canales PCM entre LTG y DLU . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -14
Fig. 4.2.7 Prueba de canales PCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -17
Fig. 4.2.8 Supervisión de RG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -21
Fig. 4.2.9 Supervisión de acceso del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -22
Fig. 4.2.10 Supervisión de reloj para cada módulo . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -25
Fig. 4.2.11 Prueba del bus de señales vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -27
Fig. 4.2.12 Circuitos de supervisión del BD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -28
Fig. 4.2.13 Bus de colisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -30
Fig. 4.8.1 Mensaje de falta de DLU NM204-033 . . . . . . . . . . . . . . . . . NM204-033 -2
Fig. 4.10.1 Prueba de bucle de SLM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NM208-037 -4
Fig. 4.11.1 Mensaje de falta de DLU NM204-039 . . . . . . . . . . . . . . . . . NM204-039 -2
Fig. 4.21.1 Formato de nn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NM241-086 -2
Fig. 4.21.2 Formato de oo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NM241-086 -3
Fig. 5.1.1 Marco F:DLU(D), panel posterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -2
Fig. 5.1.2 Marco F:DLU(E), panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -4
Fig. 5.1.3 Marco F:DLU(F), panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -5

A30808-X3081-A369-1-6020 AD – 7
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

AD – 8 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Tablas
Tab. 4.2.1 Módulos de LTG sospechosos - DIAG:0.0 . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -4
Tab. 4.2.2 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.0. . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -4
Tab. 4.2.3 Módulos LTG sospechosos - DIAG:0.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -6
Tab. 4.2.4 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.1. . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -6
Tab. 4.2.5 Módulos sospechosos - DIAG:0.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -7
Tab. 4.2.6 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.1. . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -7
Tab. 4.2.7 Módulos sospechosos - DIAG:0.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -8
Tab. 4.2.8 Módulos sospechosos - DIAG:0.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -10
Tab. 4.2.9 Módulos sospechosos - DIAG:0.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -11
Tab. 4.2.10 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.4. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -11
Tab. 4.2.11 Módulos sospechosos - DIAG:0.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -12
Tab. 4.2.12 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.5. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -12
Tab. 4.2.13 Módulos sospechosos - DIAG:0.6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -13
Tab. 4.2.14 Módulos LTG sospechosos - DIAG:0.7 . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -15
Tab. 4.2.15 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.7. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -15
Tab. 4.2.16 Módulos sospechosos - DIAG:0.7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -16
Tab. 4.2.17 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.7. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -16
Tab. 4.2.18 Módulos de LTG sospechosos - DIAG:0.8 . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -17
Tab. 4.2.19 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.8. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -18
Tab. 4.2.20 Módulos sospechosos - DIAG:0.8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -18
Tab. 4.2.21 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.8. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -18
Tab. 4.2.22 Módulos sospechosos - DIAG:1.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -19
Tab. 4.2.23 Panel posterior sospechoso - DIAG:1.0. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -20
Tab. 4.2.24 Módulos sospechosos - DIAG:1.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -21
Tab. 4.2.25 Panel posterior sospechoso - DIAG:1.1. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -21
Tab. 4.2.26 Módulos sospechosos - DIAG:2.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -22
Tab. 4.2.27 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.0. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -23
Tab. 4.2.28 Módulos sospechosos - DIAG:2.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -25
Tab. 4.2.29 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.2. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -26
Tab. 4.2.30 Módulos sospechosos - DIAG:2.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -27
Tab. 4.2.31 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.3. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -27
Tab. 4.2.32 Módulos sospechosos - DIAG:2.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -28
Tab. 4.2.33 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.4. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -29
Tab. 4.2.34 Módulos sospechosos - DIAG:2.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -30
Tab. 4.2.35 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.5. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -30
Tab. 4.2.36 Módulos sospechosos - DIAG:2.6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -31
Tab. 4.2.37 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.6. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -31
Tab. 4.2.38 Módulos sospechosos - DIAG:2.7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -32
Tab. 4.2.39 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.7. . . . . . . . . . . . . . . . TAB:DIAG -32
Tab. 5.1.1 Cableado F:DLU(D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -2
Tab. 5.1.2 Cableado F:DLU(E) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -4
Tab. 5.1.3 Cableado F:DLU(F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .APP:NMDLUB -5

A30808-X3081-A369-1-6020 AD – 9
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

AD – 10 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

1 Introducción (IN)
Este manual, NM:DLUB, contiene información que ha sido preparada para asistir en la
reparación especial de fallas, en caso de presentarse faltas en el DLUB.
Las faltas de hardware del DLUB normalmente pueden eliminarse con la ayuda de los
procedimientos contenidos en el registro PROC del manual de mantenimiento
MMN:DLUB. Los documentos de reparación especial de fallas del DLUB no son nece-
sarios en ninguno de estos casos.
Unicamente en caso de que los procedimientos antes mencionados sean infructuosos,
será necesaria la intervención de un especialista del sistema. Para asistir al especia-
lista, el manual NM:DLUB contiene información adicional sobre cada tipo de falta:
• Interpretación de datos hexadecimales del aviso de falta
• Breve descripción de la función de la sección defectuosa del sistema
• Breve descripción de la secuencia de protección que ocasionó las respuestas del
sistema
• Una lista del hardware sospechoso, la cual sólo puede considerarse parcialmente
en los procedimientos de reparación.
El registro TAB:DIAG contiene:
• Descripción de la función de diagnóstico
• Interpretación de resultados de diagnóstico
El registro Anexo (APP) contiene:
• Instrucciones sobre el reemplazo de módulos, módulos convertidores y marcos
• Esquemas de marcos (vistas del lado del cableado)
• Plano de cableado estándar

Nota importante:
Al enchufar y desenchufar módulos y cables, han de observarse siempre las normas
para manipulación de componentes sensibles a las descargas electrostáticas.

A30808-X3081-A369-1-6020 IN:NMDLUB – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

IN:NMDLUB – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

2 Lista de tareas (TL)


El manual NM:DLUB no contiene lista de tareas.

A30808-X3081-A369-1-6020 TL – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

TL – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

3 Procedimientos (PROC)
El NM:DLUB no contiene procedimientos de mantenimiento estándar. El registro Anexo
(APP) contiene instrucciones sobre el reemplazo de módulos y marcos.
El registro TAB contiene descripciones sobre el diagnóstico y mensajes de errores así
como información para mantenimiento.

A30808-X3081-A369-1-6020 PROC:IN – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

PROC:IN – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4 Descripción de faltas y notas sobre repara-


ción especial de fallas
Contenido:
Este registro contiene:
– Introducción
Información general, lectura de agenda de errores de DLU, razones de la
interrupción del diagnóstico en el LTG
– Diagnóstico DIAG:DLU
Descripción de mensajes intermedios de diagnóstico
– NM:xxx
Descripción de mensajes de falta del DLUB

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:IN – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

TAB:IN – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.1 Introducción a la reparación especial de fallas de DLUB

4.1.1 Información general

Como ayuda al especialista, el manual NM:DLUB contiene información adicional sobre


cada tipo de falta:
• Lectura de la agenda de errores de DLU
• Interpretación de la información hexadecimal adicional en las razones para la
interrupción del diagnóstico
• Interpretación de la información hexadecimal del aviso de falta
• Una breve descripción del proceso dentro del software de protección que condujo
al aviso de falta
El especialista del sistema tiene acceso a los elementos siguientes para la reparación
de faltas que no se hayan podido eliminar mediante procedimientos de reparación:
• Instrumentos de medición
• Dispositivos de monitoreo
• Indicaciones de alarma en el panel indicador del sistema
• Almacenamiento de avisos de falta en el archivo de historial
El archivo de historial se utiliza para obtener síntomas de error adicionales y determinar
la secuencia cronológica de los reportes de falta.

4.1.2 Agenda de errores de DLU

Los hechos relacionados con cada error (implausibilidad) que el programa reconoce se
recolectan y envían inmediatamente, en un libro (aprox. 128 bytes), a una memoria
específica de DLU localizada en el LTG ’Agenda de error DLU’.
El personal encargado de la reparación especial de fallas puede leer, de la memoria, el
código hexadecimal contenido en los mensajes de error espontáneos mediante la intro-
ducción de comandos especiales. Asimismo, es posible la invocación y emisión del
código hexadecimal contenido en la gama DLU-RAM. Estos datos pueden recopilarse
y pasarse al desarrollador: la única persona en la capacidad de evaluar dichos códigos.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:INNM – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Descripción de los comandos:


• Lectura de la agenda de errores de DLU:
DMP LTGIMDMP:PLF=LTG-tsg-ltg,
ADDR=”T0xx@@@@.T0xx@@@@.DPDEBA4T”&&”+H‘1E0F”;

Una condición previa importante es que el LTG tenga el estado ACT o CBL. La
agenda de errores se cancela tras una falla de alimentación o una reposición de
PU/SIB o PMU.

Se utilizará el tipo de carga (02, por ejemplo), en xx del parámetro T0xx.

El tipo de carga del LTG se determinará con el comando MML:


DISP LTG:LTG=tsg-ltg;

• Lectura de la memoria DLUC de la DLU:


DMP DLUMEM:DLU=no,DLUCdlucno,ADDR=seg-off,LENGTH=lg;

El firmware de la DLUC puede determinarse introduciendo los valores de pará-


metro siguientes:

seg = 0000
off = 5FF7
lg =6

• Lectura de la agenda de errores de SLMX:


DMP DLUMEM:DLU=no,MOD=shf-mod,ADDR=seg-off,LENGTH=lg;

El área de memoria donde pueden almacenarse los datos de la Agenda de


errores de SLMX puede determinarse introduciendo los valores de parámetro
siguientes:

seg = 0000
off = 0800
lg =4

La información se presenta en formato hexadecimal y ocupa 8 lugares.


Para leer la Agenda de errores de SLMX se introducen en el parámetro ’seg’
los 4 primeros valores de los 8 espacios ocupados por la información y en el
parámetro ’off’ los otros 4 valores.
Como valor de longitud deberá introducirse el valor hexadecimal 1024.

• Lectura de la agenda de errores de SASC:


DMP DLUMEM:DLU=no,MOD=shf-mod,ADDR=seg-off,LENGTH=lg;

El área de memoria donde se guardan los datos de la agenda de errores de


SASC puede determinarse introduciendo los valores de parámetro siguientes:

shf =0
mod =2

TAB:INNM – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

seg = 0203
off = 000C
lg =4

La información se presenta en formato hexadecimal y ocupa 8 lugares.


Para leer la Agenda de errores de SASC se introducen en el parámetro ’off’ los
4 primeros valores de los 8 espacios ocupados por la información y en el pará-
metro ’seg’ los otros 4 valores.
Como valor de longitud deberá introducirse el valor hexadecimal 100.
Explicación de los parámetros:
no = Nr. de DLU (10...2550)
dlucno = Nr. de DLUC (0 ó 1)
mod = Nr. de módulo (0...15)
shf = Nr. de estante (0...3)
seg = dirección de arranque (00H - FFFFH)
off = dirección de distancia (00H - FFFFH)
lg = número de bytes (1...1024)
tsg = Nr. de grupo de conmutación de tiempo TSG (0-7) de SN
ltg = Nr. de LTG (1...63 dec.)

4.1.3 Razones para la interrupción de diagnóstico en el LTG

Si el LTG interrumpe la tarea de diagnóstico de la DLUB, transmite 2 bytes de informa-


ción hexadecimal (ss-ee) al CP. Estos 2 bytes contienen información, en formato hexa-
decimal, sobre el estado actual del proceso de diagnóstico en el LTG, y sobre el evento
que condujo a esa interrupción. Estos 2 bytes se envían con el mensaje de interrupción.

4.1.3.1 Razón para interrupción en el diagnóstico de DLUB


Si una tarea de diagnóstico se interrumpe en el LTG, aparece el mensaje siguiente en
el OMT:

repetición del comando NOT EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ @#########################
ss ee

ss representa el estado en que se interrumpió el diagnóstico de DLUB en el LTG, y ee


es el evento causante de la interrupción.
ss Importancia / Significado
01H Esperar la activación de DIU:CCS
02H Esperar la activación del enlace de CCS

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:INNM – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

ss Importancia / Significado
03H Esperar la carga del sistema DLU
04H Esperar se libere el sistema DLU para protección
05H Esperar se cargue el módulo
06H Esperar se haga accesible el sistema DLU
07H Esperar el acuse de recibo para arrancar el diagnóstico
08H Esperar el resultado del diagnóstico
09H Esperar la desactivación del enlace CCS
0AH Esperar la desactivación de la DIU:CCS
10H Esperar que se cargue el módulo y se haga accesible el sistema DLU

ee Importancia / Significado
03H Error de SILC
04H Error de CCS
08H Carga del sistema DLU (infructuosa)
0DH Configuración del sistema DLU
0FH DLU de arranque inicial (de la DLU)
10H Sistema DLU no accesible
11H Datos de falta de suma de verificación
12H DIU:DLU no disponible
13H DIU:DLU error central
14H DIU:DLU disponible
17H Error de DIU:LTG con CCS
1FH Nivel de recuperación de DLU 2.2
20H Nivel de recuperación de DLU 2.3
21H Configuración de sistemas de DLU tras avería
26H Arrancar recuperación de DLU
52H Expiró temporizador de estado de diagnóstico
B2H - Expiró temporizador de acuse de recibo del comando de DLU.
BBH Según el elemento de búfer A y M utilizado.
CDH Configuración de la periferia

Todos los eventos y estados arriba mencionados son importantes para el diagnóstico
del sistema.
Para el diagnóstico de equipo de DLUB son importantes los estados y eventos
siguientes:
ss = 07H y 08H
ee = 52H y B2H - BBH

TAB:INNM – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Para el diagnóstico de módulos de DLUB son importantes los estados y eventos


siguientes:
ss = 05H, 07H y 08H
ee = 52H y B2H - BBH

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:INNM – 5
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

TAB:INNM – 6 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.2 Descripción de mensajes intermedios de diagnóstico

4.2.1 Información general

Nota: En las secciones siguientes, el término DLUB se simplifica con el término general
DLU

Sólo se puede ejecutar el diagnóstico cuando las unidades periféricas precedentes


están en los estados de operación siguientes:
– LTG = ACT o CBL
– MB = ACT
– SN = ACT o STB
Además, las funciones básicas del CP deberán estar intactas.
De no satisfacerse estas condiciones, el job de diagnóstico no se ejecuta.

4.2.2 Diagnóstico de unidad de línea digital - DLU

El diagnóstico de DLU se ejecuta de adentro hacia afuera; es decir, desde las unidades
centrales hacia la periferia.

Diagnóstico de las funciones del sistema DLU central:


SILC/DIU:LTG NOT AVAILABLE PASO DE PRUEBA: 0.0
CCS NOT AVAILABLE PASO DE PRUEBA: 0.1
DLU-CONTROL FAILURE PASO DE PRUEBA: 0.2
DIU:DLU FAILURE PASO DE PRUEBA: 0.3
ADDRESS-BUS FAILURE PASO DE PRUEBA: 0.4
CLOCK-GENERATION FAILURE PASO DE PRUEBA: 0.5
TSX FAILURE PASO DE PRUEBA: 0.6
PDC FAILURE(CCS) PASO DE PRUEBA: 0.7
PDC FAILURE PASO DE PRUEBA: 0.8

Diagnóstico de equipo DLU:


DCC/FUSE/(BD) FAILURE PASO DE PRUEBA: 1.0
RGMG/RGB FAILURE PASO DE PRUEBA: 1.1

Diagnóstico de módulos DLU:


MODULE ACCESS FAILURE PASO DE PRUEBA:
2.0
MODULE FAILURE PASO DE PRUEBA:
2.1

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Diagnóstico de módulos DLU:


CLOCK FAILURE PASO DE PRUEBA:
2.2
PCM-BUS FAILURE PASO DE PRUEBA:
2.3
RGMG/RGB-BUS FAILURE PASO DE PRUEBA:
2.4
COLLISION-BUS FAILURE PASO DE PRUEBA:
2.5
WRONG MODULE TYPE PASO DE PRUEBA:
2.6
MODULE NOT LOADABLE PASO DE PRUEBA:
2.7
ILLEGAL VALUE
Como el tráfico de procesamiento de llamadas sigue ejecutándose durante el diagnós-
tico, en algunos casos pudiera requerirse una mayor reducción del foco de diagnóstico.
El diagnóstico de un solo módulo puede acceder todas las funciones porque el módulo
está bloqueado (no hay procesamiento de llamadas). Por otra parte, es posible que el
diagnóstico de un sistema DLU que incluya este módulo no pueda probar todas las
funciones porque el módulo esté manejando llamadas del otro lado del sistema. Sin
embargo, esto significa que no se ponen fuera de servicio más líneas de abonado.
En casos donde se bloquea el procesamiento de llamadas de toda la DLU (ambos lados
del sistema) o donde no se ha podido determinar la localización de la falta mediante los
pasos del diagnóstico contenidos en el MMN, el diagnóstico de toda la DLU proporciona
la más detallada información, pero tiene la desventaja de que todos los abonados
servidos por esta DLU serán bloqueados.
Los pasos se ejecutan en la siguiente secuencia para garantizar las condiciones
adecuadas en cada paso:
Realizado por el LTG Realizado por la DLU
0.0 Prueba de partes del LTG
0.1 Prueba de acceso al CCS
2.6 Prueba de identificación de
módulo
2.7 Carga de módulos
0.2 Autoprueba de DLUC
1.0 Funciones básicas de DCC/BD
0.4 Prueba del bus de direcciones
1.0 Funciones de DCC/BD
1.1 Generación de señales RGB
2.0 Acceso del bus de control al
SLM
2.1 Acceso al módulo; bus CD
2.2 Distribución del reloj
0.6 Prueba de TSX

TAB:DIAG – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Realizado por el LTG Realizado por la DLU


2.3 Prueba del bus de señales
vocales
2.4 Distribución de señal de
llamada
2.5 Diagnóstico de conmutación de
bus CD
0.7 Prueba de PDC con CCS
0.8 Prueba de PDC sin CCS

Las secciones siguientes contienen una descripción de las secuencias de prueba y


sus resultados, y proporcionan información sobre las posibles causas de las faltas
detectadas en cada paso de prueba.

Explicación de los parámetros principales de los mensajes de salida siguientes:

n-nn Posición en el marco del módulo donde se sospecha que está la falta.
Puede ser un solo estante (n) y un solo módulo (nn) o una gama de direc-
ciones de módulo (nn).
tipo Lista de módulos sospechosos.

4.2.3 DIAG:0.0 - SILC/DIU:LTG NOT AVAILABLE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: SILC/DIU:LTG NOT AVAILABLE TESTSTEP: 0.0

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Antes de comenzar el diagnóstico, el LTG comprueba que las unidades necesarias para
el diagnóstico estén disponibles.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Pasos adicionales:
Diagnóstico del LTG asignado al DLUC.

Hardware sospechoso:

Módulos MOLOC en el F:LTG


sospe-
chosos LTGB LTGF LTGG LTGG LTG LTG LTG LTG LTG
izq. der. M0 M1 M2 M3 M4

DIU30A *
DIU30B *
DIU30D * * * *
DIU30F * * * *
DIU:LDIB * * *
DIU120A C101 C115 C203 C255 C305
DIU:LDIM C101 C115 C203 C255 C305
SILC:DLU * *
SILCB C061 A087 A054 A112
SILCD C061 A087 A054 A112

Tab. 4.2.1 Módulos de LTG sospechosos - DIAG:0.0

LTG LTGB LTGF LTGG LTGM

Panel posterior sospe- F:LTGB(A) F:LTGF(A) F:LTGG(A) F:LTGM(A)


choso

Tab. 4.2.2 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.0

TAB:DIAG – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.2.4 DIAG:0.1 - CCS NOT AVAILABLE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: CCS NOT AVAILABLE TESTSTEP: 0.1

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Al comienzo del diagnóstico, el LTG intenta establecer una conexión de CCS al DLUC.
Si el intento es infructuoso, se insertan bucles de prueba en la DIU y el GS y se intenta
establecer el protocolo HDLC. Si este intento también es infructuoso, el diagnóstico
llega a la conclusión de que hay una falta de DIU, GS o SILC.
Si se puede establecer un protocolo dentro del LTG pero no se puede establecer una
conexión de CCS al DLUC, es posible que haya una falta en la conexión a la DLU, o en
la DIU o el DLUC. En ambos casos, aparece un mensaje “Falta encontrada” con la
palabra de código CCS NOT AVAILABLE.

LTG DLU
GP
SILC GS DIU DIU DLUC

Fig. 4.2.1 Esquema de enlace de CCS de LTG-DLU

Pasos adicionales:
Diagnóstico del LTG asignado al DLUC.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 5
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Hardware sospechoso:

Módulos MOLOC en el F:LTG


sospe-
chosos LTGB LTGF LTGG LTGG LTG LTG LTG LTG LTG
izq. der. M0 M1 M2 M3 M4

DIU30A *
DIU30B *
DIU30D * * * *
DIU30F * * * *
DIU:LDIB * * *
DIU120A C101 C115 C203 C255 C305
DIU:LDIM C101 C115 C203 C255 C305
SILC:DLU * *
SILCB C061 A087 A054 A112
SILCD C061 A087 A054 A112
MCAA C043 A043
PSC C049 A049
GSC C031
SPMXA C055
GSL A038 A096
GPL* C139 C189 C241 C293 C343
GPLS* C139 C189 C241 C293 C343
GSM C127 C177 C229 C281 C331

Tab. 4.2.3 Módulos LTG sospechosos - DIAG:0.1

LTG LTGB LTGF LTGG LTGM

Panel posterior sospe- F:LTGB(A) F:LTGF(A) F:LTGG(A) F:LTGM(A)


choso

Tab. 4.2.4 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.1

TAB:DIAG – 6 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el F:DLU(D)
Módulos sospechosos Estante 0
DIU A051 A074
DLUC A045 A080
GCG A057 A068
DCCx A001 A121

Tab. 4.2.5 Módulos sospechosos - DIAG:0.1

Fusibles:
Fusibles asignados al DCCx.

Panel posterior sospe- F:DLU(D)


choso

Tab. 4.2.6 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.1

Cables:
Para DLU local: cable de enlace entre LTG y DLU.
Para DLU remota: cable de enlace entre la DLU y el distribuidor principal (MDF).

4.2.5 DIAG:0.2 - DLU-CONTROL FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: DLU-CONTROL FAILURE TESTSTEP: 0.2

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
El DLUC ejecuta una autoprueba que consta de los pasos siguientes:

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 7
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Prueba de ROM que consiste en calcular la nueva suma de verificación y compararla


con la almacenada.
Prueba de RAM que consiste en calcular la nueva suma de verificación y compararla
con la almacenada.
Comprobación del bit de paridad.
Prueba de la comunicación entre el procesador de E/S y la CPU del DLUC, donde cada
uno intenta reponer el temporizador de supervisión watchdog del otro.
Prueba de ROM y RAM en el procesador de E/S.

BUS DE DLUC CCS


IOP:DLU DMA HDLC
DIRECCIONES DIU
(ROM/RAM)
RELOJ
RED DE
CONTROL MUX

RAM PROM
DLUCP
a los BD MUX

Fig. 4.2.2 Autoprueba de DLUC

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el
Módulos sospechosos F:DLU(D)
Estante 0
DLUC A045 A080

Tab. 4.2.7 Módulos sospechosos - DIAG:0.2

TAB:DIAG – 8 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.2.6 DIAG:0.3 - DIU:DLU FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: DIU:DLU FAILURE TESTSTEP: 0.3

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
En este diagnóstico se arranca una autoprueba de la DIU que consta de los pasos
siguientes:
Se supervisa por hardware la alineación de trama de la señal PCM proveniente del LTG.
Se prueba la RAM. Se prueba la ROM recalculando la suma de verificación y compa-
rándola con la almacenada.
La vía de señalización PCM interna de la DIU se prueba insertando un bucle de prueba
y comparando las señales enviadas con las recibidas.
El generador de tonos se prueba colocando un bucle de prueba de tonos y comparando
las dos señales.
El procesador de la DIU se supervisa mediante el temporizador del watchdog.
La autoprueba de la DIU es similar, pero en lugar de supervisarse la trama PCM se
supervisan el reloj de línea y la suma de verificación de los datos transmitidos.
Si se encuentra una falta, aparece el mensaje DIU:DLU FAILURE.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 9
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

DLUC SLMD

DIU
Multi- Interfaz de Interfaz del bus CCS
ENLACE
plexor CCS de colisiones 1 DIU
Bus de
Des-
multi-
Generador de ENLACE EXT
señales DIUP
tonos 2 DIU
vocales

DLUC

Fig. 4.2.3 Autoprueba de DIU

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el
Módulos sospechosos F:DLU(D)
Estante 0
DIU A051 A074

Tab. 4.2.8 Módulos sospechosos - DIAG:0.3

4.2.7 DIAG:0.4 - ADDRESS-BUS FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: ADDRESS-BUS FAILURE TESTSTEP: 0.4

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

TAB:DIAG – 10 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Descripción:
La prueba incluye el envío de información de dirección paralela desde el DLUC a cada
BD, desde donde se devuelve en serie por el bus de control.
Mediante repetición de la prueba en todos los BD es determinable si la falta está loca-
lizada en el DLUC o en uno de los BD.

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
DLUC A045
A080
BD A064 C064 A064 C064 A064
A068

Tab. 4.2.9 Módulos sospechosos - DIAG:0.4

Panel posterior sospe- F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)


choso

Tab. 4.2.10 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.4

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

4.2.8 DIAG:0.5 - CLOCK-GENERATION FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: CLOCK-GENERATION FAILURE TESTSTEP: 0.5

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 11
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Descripción:
La prueba de diagnóstico 0.5 de GCG simplemente lee el registro de alarmas. Si
encuentra un bit de error, se termina el diagnóstico y aparece el mensaje CLOCK-
GENERATION FAILURE. Causas posibles:
El circuito de supervisión de las señales de reloj de la DIU o del GCG asociado no puede
detectar señales de reloj entrantes.
Se perdió la sincronización de fase entre un generador de reloj (PLL) y la señal de reloj
entrante.
El generador de reloj interno no está generando señales de reloj. El temporizador del
watchdog del procesador de control de GCG expiró.

GCG
Conmutador Generador de
maestro/esclavo reloj PCM30
Procesador
de control CG

Interfaz
de bus de Entrada Salida Temporizador
control de reloj de reloj de watchdog

GCG
DLUC DIU asociado DIU

Fig. 4.2.4 Watchdog del GCG

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el
Módulos sospechosos F:DLU(D)
Estante 0
DLUC A045 A080
GCG A057 A068
DIU A051 A074

Tab. 4.2.11 Módulos sospechosos - DIAG:0.5

Panel posterior sospechoso F:DLU(D)

Tab. 4.2.12 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.5

TAB:DIAG – 12 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.2.9 DIAG:0.6 - TSX FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: TSX FAILURE TESTSTEP: 0.6

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
El SLM pone la línea TSX en 0V (activa) cuando envía datos por el bus de señales
vocales. Esto conmuta el bus de señales vocales para que llegue al LTG pasando a
través del BD y la DIU. Para el diagnóstico, no puede haber tráfico de llamadas y la línea
TSX deberá estar inactiva (5V). Si la prueba de diagnóstico 0.6 detecta que la línea está
activa, intentará localizar el problema haciendo desconexiones en el BD y la DIU.

DIU BD
MX
SLM
TSX
T R MX

Fig. 4.2.5 Bus de señales vocales de control (TSX)

Hardware sospechoso en la DLU:

Módulos sospe- MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


chosos F:DLU(D)
Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
DIU A051
A074

Tab. 4.2.13 Módulos sospechosos - DIAG:0.6

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 13
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

BD A064 C064 A064 C064 A064


A068
SLM * * * * *

Tab. 4.2.13 Módulos sospechosos - DIAG:0.6

4.2.10 DIAG:0.7 - PDC FAILURE(CCS)

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: PDC FAILURE(CCS) TESTSTEP: 0.7

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Los pasos de prueba 0.7 y 0.8 evalúan los canales PCM entre el LTG y la DLU. Se envía
a la DIU un tono de prueba desde el generador de tonos del LTG, a través del GS,
DIU30, cable PCM, o enlace de datos paraDLU remota, y retorna en bucle de la DIU
para su evaluación en el receptor de tonos del LTG. Si el tono de prueba retornado en
bucle no se detecta en el canal 16 de un enlace de CCS, aparece el resultado de diag-
nóstico PDC FAILURE(CCS). Este mensaje de error es poco probable, pues el enlace
de señalización se necesita para ejecutar los pasos que preceden.
Lo propio es válido para la DIU:LDIB y la DIU:LDID, excepto que los dos enlaces PCM
están combinados como un solo enlace, con un formato especial y su propia numera-
ción de canales.

DLU 1,...,16,...31
CCS
GS TOG
DIU
CCS

DIU

EXT
EXT DIU CR
LTG

Fig. 4.2.6 Prueba de canales PCM entre LTG y DLU

TAB:DIAG – 14 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Pasos adicionales:
Diagnóstico del LTG asignado al DLUC.

Hardware sospechoso:

Módulos MOLOC en el F:LTG


sospe-
chosos LTGB LTGF LTGG LTGG LTG LTG LTG LTG LTG
izq. der. M0 M1 M2 M3 M4

DIU30A *
DIU30B *
DIU30D * * * *
DIU30F * * * *
DIU:LDIB * * *
DIU120A C101 C115 C203 C255 C305
DIU:LDIM C101 C115 C203 C255 C305
SILC:DLU * *
SILCB C061 A087 A054 A112
SILCD C061 A087 A054 A112
MCAA C043 A043
PSC C049 A049
GSC C031
SPMXA C055
GSL A038 A096
GPL* C139 C189 C241 C293 C343
GPLS* C139 C189 C241 C293 C343
GSM C127 C177 C229 C281 C331

Tab. 4.2.14 Módulos LTG sospechosos - DIAG:0.7

LTG LTGB LTGF LTGG LTGM

Panel posterior sospe- F:LTGB(A) F:LTGF(A) F:LTGG(A) F:LTGM(A)


choso

Tab. 4.2.15 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.7

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 15
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el
Módulos sospechosos F:DLU(D)
Estante 0
DIU A051 A074

Tab. 4.2.16 Módulos sospechosos - DIAG:0.7

Panel posterior sospechoso F:DLU(D)

Tab. 4.2.17 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.7

Cables:
Para DLU local: cable de enlace entre LTG y DLU.
Para DLU remota: cable de enlace entre la DLU y el distribuidor principal (MDF).

4.2.11 DIAG:0.8 - PDC FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: PDC FAILURE TESTSTEP: 0.8

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Los pasos de prueba 0.7 y 0.8 evalúan los canales PCM entre el LTG y la DLU. Se envía
a la DIU un tono de prueba desde el generador de tonos del LTG, a través del GS,
DIU30, cable PCM o enlace de datos para DLU remota, y retorna en bucle de la DIU
para su evaluación en el registro de canales (CR) del receptor de tonos del LTG. Si el
tono de prueba retornado en bucle no se detecta en un canal, aparece PDC FAILURE
como resultado del diagnóstico.

TAB:DIAG – 16 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Lo propio es válido para la DIU:LDIB y la DIU:LDID, excepto que los dos enlaces PCM
están combinados como si fueran un solo enlace, con un formato especial y su propia
numeración de canales.

DLU 1,...,16,...31
CCS GS TOG
CCS DIU

DIU

EXT
CR
EXT DIU LTG

Fig. 4.2.7 Prueba de canales PCM

Pasos adicionales:
Diagnóstico del LTG asignado al DLUC.

Hardware sospechoso:

Módulos MOLOC en el F:LTG


sospe-
chosos LTGB LTGF LTGG LTGG LTG LTG LTG LTG LTG
izq. der. M0 M1 M2 M3 M4

DIU30A *
DIU30B *
DIU30D * * * *
DIU30F * * * *
DIU:LDIB * * *
DIU120A C101 C115 C203 C255 C305
DIU:LDIM C101 C115 C203 C255 C305
SILC:DLU * *
SILCB C061 A087 A054 A112
SILCD C061 A087 A054 A112
MCAA C043 A043
PSC C049 A049
GSC C031
SPMXA C055
GSL A038 A096
GPL* C139 C189 C241 C293 C343

Tab. 4.2.18 Módulos de LTG sospechosos - DIAG:0.8

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 17
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Módulos MOLOC en el F:LTG


sospe-
chosos LTGB LTGF LTGG LTGG LTG LTG LTG LTG LTG
izq. der. M0 M1 M2 M3 M4

GPLS* C139 C189 C241 C293 C343


GSM C127 C177 C229 C281 C331

Tab. 4.2.18 Módulos de LTG sospechosos - DIAG:0.8

LTG LTGB LTGF LTGG LTGM

Panel posterior sospe- F:LTGB(A) F:LTGF(A) F:LTGG(A) F:LTGM(A)


choso

Tab. 4.2.19 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.8

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el
Módulos sospechosos F:DLU(D)
Estante 0
DIU A051 A074

Tab. 4.2.20 Módulos sospechosos - DIAG:0.8

Panel posterior sospechoso F:DLU(D)

Tab. 4.2.21 Panel posterior sospechoso - DIAG:0.8

Cables:
Para DLU local: cable de enlace entre LTG y DLU.
Para DLU remota: cable de enlace entre la DLU y el distribuidor principal (MDF).

TAB:DIAG – 18 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.2.12 DIAG:1.0 - DCC/FUSE/(BD) FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: DCC/FUSE/(BD) FAILURE TESTSTEP: 1.0

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
La función de los convertidores se prueba indirectamente vía BD. La señal PRS se lee
del BD y se envía en serie al DLUC. Se interroga la tensión de alimentación del SLM
para los semiestantes izquierdo y derecho.
Al mismo tiempo, el paso de prueba 1.0 interroga la versión de hardware de módulo del
BD. No es permisible una instalación combinada de diferentes versiones en una misma
DLU.

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
DCCx A001 C001 A001 C001 A001
A121 C008 A008 C008 A008
C116 A116 C116 A116
C123 A123 C123 A123

BD A064 C064 A064 C064 A064


A068

Tab. 4.2.22 Módulos sospechosos - DIAG:1.0

Fusibles:
Fusibles asignados al DCCx.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 19
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Panel posterior sospechoso F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)

Tab. 4.2.23 Panel posterior sospechoso - DIAG:1.0

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

4.2.13 DIAG:1.1 - RGMG/RGB FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: RGMG/RGB-BUS FAILURE TESTSTEP: 1.1

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Las funciones del RG se supervisan de tres maneras:
El DLUC lee el registro de alarmas RG. Si la tensión de salida del RG está fuera de la
gama permitida, se emite una alarma. Las fallas de tensión de alimentación al RG se
reconocen de la misma manera.
Si la DLU tiene por lo menos un marco de ampliación, se puede probar el bucle de
alimentación a los distintos marcos de ampliación. El IOP:DLU aplica una señal de
prueba a la salida SIO9 del bus de comandos, para lo cual se conecta en bucle un hilo
del cable anular paralelamente con la línea de corriente de llamada.
En el otro extremo, la señal se alimenta a la entrada SII9 y se prueba en el IOP. Si no
se recibe la señal de prueba es que habrá un circuito abierto en el cable anular.

TAB:DIAG – 20 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

SII9
RGB BD DLUC
IOP Estante 0,1

Estante 2,3

Fig. 4.2.8 Supervisión de RG

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el
Módulos sospechosos F:DLU(D)
Estante 0 Estante 1
RGB A010
A116
BD A064 C064
DLUC A045
A080

Tab. 4.2.24 Módulos sospechosos - DIAG:1.1

Fusibles:
Fusibles asignados al DCCx.

Panel posterior sospechoso F:DLU(D) F:DLU(E)

Tab. 4.2.25 Panel posterior sospechoso - DIAG:1.1

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 21
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

4.2.14 DIAG:2.0 - MODULE ACCESS FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: MODULE ACCESS FAILURE TESTSTEP: 2.0

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
En el paso de prueba 2.0, el DLUC sondea la respuesta de cada módulo. Si no hay
respuesta, se debe a que hay una interrupción del bus de control o a que el módulo no
está funcionando. El diagrama siguiente indica donde pueden estar las interrupciones:

DLUC BD
Estante 0 SLM0 Módulo
I M M
O X X
Estante 3 SLM15

PRS

DCC

Fig. 4.2.9 Supervisión de acceso del módulo

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2

Tab. 4.2.26 Módulos sospechosos - DIAG:2.0

TAB:DIAG – 22 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

SLM * * * *
BD A064 C064 A064 C064 A064
A068
DLUC A045
A080

Tab. 4.2.26 Módulos sospechosos - DIAG:2.0

Fusibles:
Fusibles asignados al DCCx.

Panel posterior sospechoso F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)

Tab. 4.2.27 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.0

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

4.2.15 DIAG:2.1 - MODULE FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: MODULE FAILURE TESTSTEP: 2.1

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
En el paso de prueba 2.1, se arranca una autoprueba en los módulos que tienen su
propio procesador interno. Las comprobaciones incluyen normalmente probar el proce-
sador, los programas en ROM (por suma de verificación), la memoria RAM y la alimen-
tación de impulsos de reloj. Algunos elementos de la autoprueba son específicos a
módulo. En la lista siguiente se enumeran estos elementos:

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 23
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• SLMA
Prueba adicional: Interfaz al bus de control y de señales vocales, por devo-
lución de la señal del bucle de prueba desde el proce-
sador del módulo.

• SLMD
Prueba adicional: Prueba del procesador de interfaz al bus de control.

• EMSP
Prueba adicional: Prueba de los generadores y receptores de tonos de
teclado. Los generadores transconectan los tonos a los
receptores. El receptor detecta los tonos y los compara
con los enviados.
Se prueba la memoria de control del conmutador de
tiempo-espacio interno de los módulos.
Se prueban los interfaces internos entre la CPU, el proce-
sador de control y los procesadores de señales. Se
prueba el registro de estado de los procesadores de
señales.

• MTA
Prueba adicional: Interfaz al bus de control y de señales vocales, por devo-
lución de la señal del bucle de prueba desde el proce-
sador del módulo.

• LCMM, FMTU
Prueba adicional: Interfaz al bus de control y de señales vocales, por devo-
lución de la señal del bucle de prueba desde el proce-
sador del módulo. Los circuitos de medición se contrastan
nuevamente con referencias internas.

• SASC
Prueba adicional: Se prueba la capacidad de comunicación de las pastillas
manejadoras del protocolo HDLC con el SASC en las
otras DLU .
Se prueba la memoria de control del conmutador de
tiempo-espacio interno de los módulos.
Se prueba el interfaz del PDC con las otras DLU.

• ALEX
Prueba adicional: Prueba del optoacoplador y de los interfaces al bus
interno de los módulos.

• GCG
Prueba adicional: Se prueban los circuitos de supervisión de impulsos de
reloj y el PLL mediante situaciones de error inducidas arti-
ficialmente.

TAB:DIAG – 24 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.2.16 DIAG:2.2 - CLOCK FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: CLOCK FAILURE TESTSTEP: 2.2

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
El reloj se supervisa en todos los módulos. Al ejecutar el diagnóstico, se lee y evalúa en
cada módulo el estado del circuito de supervisión del reloj. La distribución de los
mensajes de falla de reloj para un módulo, un semiestante, un estante o el sistema,
identifica los módulos sospechosos.

GCG

DLUC BD Módulo
Estante 0 SLM0
M Supervisión
X de reloj
DIUP Estante 3 SLM15

Fig. 4.2.10 Supervisión de reloj para cada módulo

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2

Tab. 4.2.28 Módulos sospechosos - DIAG:2.2

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 25
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

SLM * * * *
BD A064 C064 A064 C064 A064
A068
DIU A051
A074

Tab. 4.2.28 Módulos sospechosos - DIAG:2.2

Panel posterior sospe- F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)


choso

Tab. 4.2.29 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.2

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

4.2.17 DIAG:2.3 - PCM-BUS FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: PCM-BUS FAILURE TESTSTEP: 2.3

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Para probar el bus de señales vocales, el DLUC instruye al SLM efectuar una prueba
en bucle del canal 48 por el bus. Acto continuo la DIU envía una señal de prueba por el
canal 48, la cual se retorna en bucle por el SLM y se evalúa en la DIU. Si se detecta
alguna diferencia entre la señal transmitida y la recibida, significa que hay una falta en
el bus de señales vocales.

TAB:DIAG – 26 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

DIU BD SLM
MX SLM0
M
DIUP X
MX SLM15

T R

Fig. 4.2.11 Prueba del bus de señales vocales

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
SLM * * * *
BD A064 C064 A064 C064 A064
A068
DIU A051
A074

Tab. 4.2.30 Módulos sospechosos - DIAG:2.3

Panel posterior sospechoso F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)

Tab. 4.2.31 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.3

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 27
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

4.2.18 DIAG:2.4 - RGMG/RGB-BUS FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: RGMG/RGB-BUS FAILURE TESTSTEP: 2.4

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Se interrogan los circuitos de supervisión del BD acerca de la entrada y salida de
tensión de RG. Asimismo, se ejecuta una conmutación de uno a otro RG. Esta conmu-
tación deberá llevarse a cabo dentro de cierto límite de tiempo, pues de lo contrario se
interpretará como falta.

RGB BD SLM
SLM0
M
X
SLM15

BD asociado

Fig. 4.2.12 Circuitos de supervisión del BD

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
BD A064 C064 A064 C064 A064
A068

Tab. 4.2.32 Módulos sospechosos - DIAG:2.4

TAB:DIAG – 28 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

RGB A010
A116

Tab. 4.2.32 Módulos sospechosos - DIAG:2.4

Panel posterior sospechoso F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)

Tab. 4.2.33 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.4

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

4.2.19 DIAG:2.5 - COLLISION-BUS FAILURE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: COLLISION-BUS FAILURE TESTSTEP: 2.5

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
La función del bus de colisiones es detectar los intentos simultáneos de acceso al canal
de datos empaquetados por parte de varios SLMD. Las señales del canal de datos
empaquetados se ponen en bucle desde la DIU a los SLMD vía el bus de colisiones.
Los SLMD comparan los datos enviados con los recibidos, pudiendo así detectar los
accesos simultáneos.
Durante el funcionamiento normal y como parte del diagnóstico de módulo SLMD se
ejecuta una prueba de bucle simple. En el paso de prueba 2.5, por otra parte, el SLMD
envía un comando CDX a la DIU, la cual responde con el mensaje CDR en el bus de
colisiones. Como los dos mensajes, CDX y CDR, son diferentes, la detección de coli-
siones SLMD deberá reportar un intento de acceso múltiple. Si no lo hace, el diagnós-
tico reporta COLLISION-BUS FAILURE.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 29
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

CDX
DIU BD

SLM

Interfaz Interfaz de
de CD CD

CDR

Fig. 4.2.13 Bus de colisiones

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
SLMD * * * *
BD A064 C064 A064 C064 A064
A068
DIU A051
A074

Tab. 4.2.34 Módulos sospechosos - DIAG:2.5

Panel posterior sospe- F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)


choso

Tab. 4.2.35 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.5

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

TAB:DIAG – 30 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.2.20 DIAG:2.6 - WRONG MODULE TYPE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: WRONG MODULE TYPE TESTSTEP: 2.6

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Antes del diagnóstico, el LTG lee los bytes de identificación del módulo. Si el valor leído
no coincide con la información almacenada en la base de datos del LTG, se reporta
WRONG MODULE TYPE.

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
Módulo * * * * *

Tab. 4.2.36 Módulos sospechosos - DIAG:2.6

Panel posterior sospechoso F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)

Tab. 4.2.37 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.6

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

A30808-X3081-A369-1-6020 TAB:DIAG – 31
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

4.2.21 DIAG:2.7 - MODULE NOT LOADABLE

Mensaje de salida:

repetición del comando EXEC'D

LTG RCU DLU DLUC RESULT


-----+-------+------+-------+-------------------------------------------
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####
@### @##### @### @ FAULTS DETECTED @####

KEYWORD: MODULE NOT LOADABLE TESTSTEP: 2.7

FAULT LOCATION:

LOGICAL ADDRESS MODULE


FROM TO TYPE
-------+--------------------+----------
n-nn n-nn typ

Descripción:
Al comienzo del diagnóstico, se cargan en los módulos los datos del LTG. La carga es
supervisada por temporizadores en el LTG. Si el módulo no confirma una fructífera
ejecución de la carga dentro de un lapso determinado, se reporta la falta MODULE NOT
LOADABLE.

Hardware sospechoso en la DLU:

MOLOC en el MOLOC en el F:DLU(E) o F:DLU(F)


Módulos sospe- F:DLU(D)
chosos Estante 0 Estante 1 Estante 2 Estante 3 Estante 2
Módulo * * * * *

Tab. 4.2.38 Módulos sospechosos - DIAG:2.7

Panel posterior sospechoso F:DLU(D) F:DLU(E) F:DLU(F)

Tab. 4.2.39 Panel posterior sospechoso - DIAG:2.7

Cables:
Cables asignados a los módulos sospechosos.

TAB:DIAG – 32 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.3 MMN:DLU90-0000 - FALLA ENLACE RCU

Aviso de falta:

RCU LINK FAILURE MMN:DLU90-0000

RCU: @#####

RCU LINK @##### - @##### DST

FAULT INFORMATION: H’aabbccdd eeffgghh iijjkkll mmnnxxxx


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

Clave de los bytes:


• aa: fuente (IOCP)
• bb: código de mensaje del LTG (STAF/PCM)
• ccdd: Nr. de procesador
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer número
• jjkk: último número; (primer número si sólo está afectado un módulo).
• ll: estado
– 05H = ACT
– 01H = CBL
• mm: código de falta
– 01H para versiones de firmware 4.6 y más recientes
– 08H para versiones de firmware 6.2 y más recientes
• nn: resultado

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– la conexión RCU correspondiente (RCUELE <-> RCUELE) se configura a DST

Descripción:
La falta ocurre si se interrumpe una conexión RCU entre las DLU. El módulo SASC
permanece activado.

A30808-X3081-A369-1-6020 NM90-0000 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Localización de la falta:
– Solicitud de estado de RCU
– Determinación de la conexión de RCU defectuosa (ESTADO = DST)

Causas posibles:
– La línea de conexión de la RCU (cable) está defectuosa o interrumpida
– El port de entrada o salida de cada SASC conectada está interrumpido

NM90-0000 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.4 MMN:DLU208-005 - FAULT SLM

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU208-005

FAULT SLM

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr.
• jjkk: último Nr.
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
85H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 05H)
• nn: razón
– 00H = falta de SASC
– 01H = no utilizado
– 02H = no utilizado
– 03H = falta en RAM de LCP (Procesador de tarjeta de línea)
– 04H = falta en ROM de LCP
– 05H = falta en RAM de SAP (Procesador del adaptador del sistema)

A30808-X3081-A369-1-6020 NM208-005 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– 10H = falta de ALEX


• oo: datos de alarma 0; información de alarma proveniente de ALEX (00H...FFH)
(cada bit en 0 representa una falta)
• pp: datos de alarma 1; información de alarma proveniente de ALEX (00H...7FH)
(cada bit en 0 representa una falta)

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– el módulo DLU en cuestión se configura a DST

Descripción:
Los mensajes de falta de SLM son generados por los mismos módulos de la DLU
cuando detectan faltas graves en sus propios circuitos. Los módulos SLMD son
capaces de determinar la ubicación de las faltas en sus propias subunidades. El SLMD
detecta errores de EPROM calculando la suma de verificación y realizando una opera-
ción lógica "Y" con la suma de verificación de referencia almacenada.
El SLMD detecta errores de RAM mediante una lectura de comprobación después de
la escritura. El módulo SASC reporta sus faltas de SLM con causa 00H sin distinguir
entre las causas de la falta. Se presenta un mensaje de error si una de las pruebas
siguientes en el módulo detecta una falta:
– Prueba de suma de verificación del código
– Prueba de suma de verificación de los datos
– Prueba de HSCC
– Prueba de MTS (conmutador de tiempo de memoria)
– Prueba de DPR (RAM de port doble)
– Prueba de RAM
– Prueba de port de enlace
En caso de una falta de ALEX (nn = 10H), la información de alarma del módulo ALEX
estará contenida en los bytes oo y pp.
Cada bit representa un indicador de alarma del módulo ALEX.

NM208-005 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.5 MMN:DLU208-019 - WRONG MODULE TYPE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU208-019

WRONG MODULE TYPE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr.
• jjkk: último Nr.
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
93H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 13H)
• nn: tipo de módulo - primer byte de la identificación de módulo
• oo: firmware tipo 1 - segundo byte de la identificación de módulo
• pp: firmware tipo 2 - tercer byte de la identificación de módulo

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM

A30808-X3081-A369-1-6020 NM208-019 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– el módulo DLU en cuestión se configura a DST

Descripción:
Para evitar errores de instalación, todos los módulos DLU tienen su identificación (ID)
en el firmware, incluidos los módulos de línea de abonado, ya sean analógicos o digi-
tales. La identificación se almacena en el DLUC y puede ser retransmitida al LTG y al
CP para fines de prueba. Si se detecta una discrepancia entre los módulos actuales y
la imagen de software, se presenta un mensaje de error:
WRONG MODULE TYPE
La identificación consta de 3 bytes (nn, oo, pp)
1er. byte (nn) Tipo de módulo. Especifica el tipo de módulo.
2do. byte (oo) Tipo de firmware y tipo de inicialización. Especifica la versión de
firmware y el tipo de procedimiento de inicialización utilizado con el
módulo.
3er. byte (pp) Contiene inoformación sobre la posibilidad de diagnóstico del
módulo.

La identificación del módulo puede ser reportada al LTG en una de tres formas:
• Arranque inicial
Al efectuarse el arranque inicial DLU, ésta envía por primera vez al LTG las identi-
ficaciones de los módulos SLM y de los módulos especiales. Las identificaciones de
módulos llegan al DLUC cuando el IOP:DLU efectúa el primer sondeo de los
módulos. Este primer sondeo hace que los módulos sean incluidos en el ciclo de
exploración del IOP:DLU y que en lo adelante sean sondeados a intervalos regu-
lares mediante el procedimiento de UART. Cuando se efectúa su primer sondeo el
SLMCP informa al DLUC sus tres bytes de identificación. Todas las identificaciones
de los módulos de un estante se envían al GP dentro de un mensaje colectivo:
MODULE ID REPORT.
• Inserción de módulos
Los módulos en estado semipermanente ACT o CBL se configuran a DST al
extraerse. Al reinsertarse, estos módulos envían sus identificaciones al DLUC.
• Solicitud de identificación proveniente del LTG
El LTG puede solicitar las identificaciones de todo un marco portamódulos (estante)
enviando el comando ID REQUEST. El DLUC genera de este comando colectivo
hasta 16 comandos SEND IDENTIFICATION individuales. Este tipo de solicitud de
identificación se envía, por ejemplo, cuando se configuran a ACT módulos de línea
de abonado.

NM208-019 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.6 MMN:DLU204-020 - WRONG DLU TYPE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-020

WRONG DLU TYPE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnooxx


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr. de módulo
• jjkk: último Nr. de módulo (= primer Nr. + 0FH)
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
14H, WRONG DLU TYPE
• nn: razón
Tipo de DLU utilizado
• oo: razón
Versión de DLU utilizada

Respuesta del sistema:


– Se indica una alarma en el panel del sistema.
– Se introduce un mensaje de faltas en AM.ALARM

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-020 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– El sistema DLU en cuestión de configura a DST

Descripción
Este mensaje lo genera el LTG, en caso de que el tipo de DLU conectado al LTG sea
diferente al tipo de DLU, requerido por el CP.
Causa de la falta: DLUC-FW errónea o tipo de DLUC erróneo.

NM204-020 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.7 MMN:DLU218-028 - FALLA BUS DETECC. COLISION

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITHOUT CONFIGURATION MMN:DLU218-028

REASON: COLLISION DETECT-BUS FAILURE (CDBUS)

DLU: @### @-WAY

en conexión con el reporte espontáneo:

A CDBUS-ALARM WAS TRIGGERED BY FOLLOWING MODULES OF DLU @###

X-WAY Y-WAY
MOD ALARM MOD ALARM
------------+------+------------+-----
@### @# @### CDBUS @### @# @### CDBUS

Descripción:
El reporte se genera en la DLU.
El subsistema SS:JPDAM dispara la alarma.
Uno de los SLMD de los mensajes espontáneos tiene una falta en el bus CD. Si uno o
más grupos de SLMD reportan falta CDBUS, el problema normalmente radica en el
sistema de distribución de bus o en la DIU.

Localización de la falta:
Comenzar el diagnóstico de DLU varias veces y determinar cuál SLMD sigue apare-
ciendo en los mensajes espontáneos; éste será el módulo defectuoso.
Si siguen reportándose varios SLMD con faltas CDBUS, hay que determinar si perte-
necen a un mismo grupo. De ser así, la falta está en el distribuidor de bus o en la DIU.

A30808-X3081-A369-1-6020 NM218-028 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

NM218-028 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.8 MMN:DLU204-033 - SHELF NOT AVAILABLE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-033

SHELF NOT AVAILABLE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnxxxx


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr.
• jjkk: último Nr. (= primer Nr. + 0FH)
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
A1H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 21H)
• nn: razón
– 01H = falta de DCC/BD
– 02H = falla de prueba de bucle

Respuesta del sistema:


– se presenta una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-033 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– los módulos DLU en cuestión se configuran a DST

Descripción:
Los módulos BD llevan incorporado un relé de supervisión de tensión. En estado libre
de falta el contacto de este relé va conectado a tierra, y la línea de reinicialización de
periféricos (PRS) a los módulos de DLU está desactivada.

DCC

SLM
SLM
PRS
SLM
SLM
SLM

+5V
BD

Alimentación directa
FUSIBLE

-48/60V

Fig. 4.8.1 Mensaje de falta de DLU NM204-033

Tan pronto falla una de las tensiones supervisadas, el contacto del relé se conecta a
+5V, activando así la línea de reinicialización de periféricos (PRS). La señal PRS es
alimentada a todas las entradas de reinicialización (RST) de los microprocesadores de
los módulos DLU.
El módulo se pone fuera de servicio y su estado operativo cambia a DST.
El DLUC recopila estos casos individuales interrelacionados y los combina en un
reporte colectivo. Si se determina que fallaron todos los módulos DLU de un estante, se
presenta un reporte:
SHELF NOT AVAILABLE
Asimismo, la prueba de bucle detecta las fallas de los distintos módulos de línea de
abonado, como parte de la prueba rutinaria de PCM. De haber varias fallas individuales
interrelacionadas, el DLUC recopila los reportes individuales y los combina en un
reporte colectivo. Si la prueba de bucle determina que están defectuosos todos los
módulos DLU de un estante, se presenta un mensaje:
SHELF NOT AVAILABLE

NM204-033 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.9 MMN:DLU204-035 - RGMG/RGB DISTRIBUTION FAULTY

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-035

RGMG/RGB DISTRIBUTION FAULTY

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnxxxx


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr.
• jjkk: último Nr.
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
A3H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 23H)
• nn: razón
00H = no utilizado

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– el RGB correspondiente se configura a DST

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-035 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

Descripción:
El sondeo rutinario del módulo RGB detecta la falla de módulo RGB a través del distri-
buidor de bus. Si el RGB se introduce en la base de datos del DLUC con el estado ACT,
el IOP:DLU lo incluye en el sondeo rutinario.
Mediante las celdas de memoria del distribuidor de bus, que pueden accederse con la
señal DMS, el IOP prueba el potencial de tierra de la línea CHR del RGB. El RGB utiliza
esta línea para señalizar las faltas detectadas por uno de sus circuitos de supervisión
de hardware (p. ej., tensión insuficiente en la señal de llamada).
Si el RGB no está insertado, o si está desconectado o defectuoso, el DLUC emite el
mensaje RGMG NOT AVAILABLE con el código de error 23H.
Una falta en el GCG o el DCC puede también hacer que se genere el mensaje anterior.

NM204-035 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.10 MMN:DLU208-037 - MODULE NOT AVAILABLE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU208-037

MODULE NOT AVAILABLE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’qqrrsstt uuvvwwXX yyzzAAxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = para DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr.
• jjkk: último Nr. (= primer Nr. + 0FH)
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
A3H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 25H)
• nn: razón
– 01H = falla de SLM
– 02H = falla de prueba de bucle
– 03H = no utilizado
– 04H = módulo desconocido (no entrada TCT disposible)
– 05H = falla de carga de SLMA (SLMA:FPE no responde o con no fructífero)
– 10H = no utilizado

A30808-X3081-A369-1-6020 NM208-037 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– 11H = error de SW detectado por el LTG


– 12H = desborde de estadísticas de SLM
– 13H = Nr. de secuencia erróneo en acuse de recibo de SLM
– 14H = acuse de recibo inesperado de SLM
– 15H = no acuse de recibo de SLM
– 16H = Nr. de port erróneo en acuse de recibo de SLM
– 17H = no acuse de recibo del mantenimiento de RCU
– 18H = reconocimiento de módulo de un SLM activo = FFH
– 19H = configuración de módulo según DST por falla en envío de comandos a la
DLU

Razones de error de mantenimiento de V5


no acuse de recibo de SLMX:
– 20H = para carga de datos V5SUB
– 21H = para carga de datos V5IF
– 22H = para LTG_STATUS_WRITE
– 23H = para UNBLOCK_V5IF
– 24H = para BLOCK_V5IF
– 25H = para MDL_EST_CF (control)
– 26H = para MDL_EST_RQ (PSTN)
– 27H = para START_TRAFFIC_SLMX
– 28H = para STOP_TRAFFIC_SLMX
– 29H = para UNBLOCK_PSTN
– 2AH = para BLOCK_PSTN
– 2BH = para START_TRAFFIC_IN _PROGRESS
– 2CH = para TRAFFIC_ALLOWED
– 2DH = para START_LOADING
– 2EH = para carga de datos PCM
– 2FH = para COMMON_CONTR_MESS
– 30H = no respuesta de SLMX a auditoría
– 31H = no acuse de recibo de CUT_ISDN_L2

Razones de error de mantenimiento de RCU


– 40H = carga de SASC infructuosa
– 41H = interrupción de carga de SASC infructuosa (no se recibe acuse de recibo
de SASC)
– 42H = Escalada de error de auditoría interprocesadores de SASC (>5 errores en
una hora, incluida la recarga de código)
– 43H = falta el STATUS_REPORT de SASC (>5 errores sucesivos, incluida la
recarga de código)
– 44H = falta CONTROL_SASC_ACK de SASC (>5 errores sucesivos, incluida la
recarga de código)
– 45H = falta LOAD_ABORT_ACK del módulo RCUDLA0C
– 46H = falta LOAD_SASC_ACK del módulo RCUDLA0C
– 47H = EOP semipermanente de SASC nuevo está fuera de gama

NM208-037 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

– 48H = DLUC fuera de servicio


– 49H = EOP de SASC incorrecto en reporte de estado del SASC (>4 errores suce-
vivos, incluida recarga de código)
– 50H - 57H = no utilizado
– 58H = datos inconsistentes de “CONTROL SASC ACK” provenientes de SASC
(EOP en acuse de recibo = EOP en comando)
• oo: indicador de recuperación (si nn = 11H)
– 01H = error de SW
– 02H = error de SW detectado por autitorías
– 03H...11H = falta detectada por módulo de SW DPxxx
– 12H = no utilizado
– 13H...27H = falta detectada por módulo de SW DPxxx
• oo: explicación de la falla de carga de código de SASC (si nn = 40H)
– Bit 0=1: tabla en el LTG ausente o contaminada
– Bit 1=1: prueba de diagnóstico ejecutándose (comenzada por el LTG asociado)
– Bit 2=1: carga abortada por el LTG asociado
– Bit 3=1: sobrecarga de LTG/CCS (LTG propio)
– Bit 4=1: sobrecarga o falla de LTG/DLU/CCS (LTG asociado)
– Bit 5=1: tabla del LTG no está lista temporalmente
– Bit 6=1: suma de verificación negativa proveniente del SASC
– Bit 7=1: falta el acuse de recibo de suma de verificación del SASC
• oo: EOP viejo en evento recibido de SS:O1 (si nn = 47H)
• pp: Nr. de error (si nn = 11H)
Número de error 00H - FFH (definido en el módulo DPRESA4C)
• pp: explicación de la falla de carga de código de SASC (si nn = 40H)
– Bit 0=1: falta LOADING_STATUS_RESPONSE del SASC
– Bit 1=1: no es posible el envío del comando al SASC (rechazado por rutina
SMHGEN)
– Bit 2=1: salida con comando no admisible
– Bit 3=1: falta de recursos (ningún bloque de datos disponible)
– Bit 4=1: recibido acuse de recibo de suma de verificación inesperado del SASC
– Bit 5=1: datos irreconocibles del mensaje LOADING_STATUS_RESPONSE del
SASC
– Bit 6=1: falta acuse de recibo del aborto del SASC
– Bit 7=1: no utilizado
• pp: EOP nuevo en evento recibido del SS:O1 (si nn = 47H)
• qq: nivel de recuperación (si nn = 11H)
– 01H = rearranque de DLU
– 22H = arranque inicial de DLU nivel 2.2
– 23H = arranque inicial de DLU nivel 2.3
– 30H = configuración de sistema DLU a DST
– 32H = configuración de sistema DLU a DST
– 42H = arranque inicial de módulo DLU

A30808-X3081-A369-1-6020 NM208-037 – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• rr: byte 0 de información de falta específica del usuario


• ss: byte 1 de información de falta específica del usuario
• tt: byte 2 de información de falta específica del usuario
• uu: byte 3 de información de falta específica del usuario
• vv: como el byte oo
• ww: como el byte pp
• XX: como el byte qq
• yy: byte 0 de información de falta específica del usuario
• zz: byte 1 de información de falta específica del usuario
• AA: byte 2 de información de falta específica del usuario

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– los módulos de DLU en cuestión se configuran a DST

Descripción:
El IOP:DLU detecta la falla de módulos de línea de abonados individuales a través del
procedimiento UART.
Si el módulo está marcado como presente en la memoria de exploración del IOP:DLU
(cualquier estado de operación excepto PLA), se incluye en el sondeo rutinario
mediante el procedimiento de la UART. Si el sondeo rutinario es infructuoso seis veces
consecutivas se genera un reporte:
MODULE NOT AVAILABLE
Asimismo, la prueba de bucle detecta también la falla de módulos de línea de abonado
individual, que forma parte de la prueba rutinaria de PCM.

Solicitud de
SLM BD DIU prueba bucle DLUC

Acuse de
recibo
Fig. 4.10.1 Prueba de bucle de SLM

Mediante el comando de petición de bucle de prueba el DLUC solicita a la DIU el envío


de un tono de prueba por el canal de prueba (canal 21H ó 30H). El procesador de la
DIU activa el canal de prueba para el generador de tonos.
En caso de LDID esta prueba es realizada por el procesador de LDID porque LDID no
cuenta con generador de tonos. Se envía un tono de prueba de 2 kHz al módulo bajo
prueba, el cual es retornado al procesador TOG o LDID. La señal recibida se compara
con la enviada. Si no coinciden se genera un reporte de falta:
MODULE NOT AVAILABLE

NM208-037 – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.11 MMN:DLU204-039 - SEMISHELF NOT AVAILABLE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-039

SEMISHELF NOT AVAILABLE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnxxxx


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr.
• jjkk: último Nr. (= primer Nr. + 07H)
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
A7H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 27H)
• nn: razón
– 00H = no utilizado
– 01H = no utilizado
– 02H = falla de prueba de bucle

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-039 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM


– los módulos DLU en cuestión se configuran a DST

Descripción:
Los módulos BD llevan incorporado un relé de supervisión de tensión. En estado libre
de faltas, el contacto de este relé va conectado a tierra, y la línea de reinicialización de
periféricos (PRS) a los módulos DLU está desactivada.

DCC

SLM
SLM
PRS
SLM
SLM
SLM

+5V
BD

Alimentación directa
FUSIBLE

-48/60V

Fig. 4.11.1 Mensaje de falta de DLU NM204-039

Tan pronto falla una de las tensiones supervisadas, el contacto del relé se conecta a
+5V, activando así la línea de reinicialización de periféricos (PRS). La señal PRS se
alimenta a todas las entradas de reinicialización (RST) de los microprocesadores de los
módulos DLU.
El módulo se pone fuera de servicio y su estado operativo cambia a DST.
El DLUC recopila estos casos individuales interrelacionados y los combina en un
reporte colectivo. Si se determina que fallaron todos los módulos DLU de un semies-
tante, se presenta un reporte:
SEMISHELF NOT AVAILABLE
Asimismo, la prueba de bucle detecta las fallas de los distintos módulos de línea de
abonado como parte de la prueba rutinaria de PCM. De haber varias fallas individuales
interrelacionadas, el DLUC recopila los reportes individuales y los combina en un
reporte colectivo. Si la prueba de bucle determina que todos los módulos DLU de un
semiestante están defectuosos, se presenta un reporte:
SEMISHELF NOT AVAILABLE

NM204-039 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.12 MMN:DLU214-049 - CCS NOT AVAILABLE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU214-049

CCS NOT AVAILABLE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’xxxxxxtt xxvvxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: Nr. de sistema DLU
• jjkk: Nr. de sistema DLU
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
B1H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 31H)
• nn: razón
00H = sin alarmas PCM (DIU:DLU y DIU:LTG)
– Bit 0 = una alarma PCM (DIU:LTG)
– Bit 1 = una alarma PCM (DIU:DLU)
– Bit 2 = un diagnóstico de DIU:LTG activo
– Bit 3 = una alarma PCM > 2 segundos con una información adicional para el CP
– Bit 4-7 son irrelevantes

A30808-X3081-A369-1-6020 NM214-049 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• oopp: palabra de error, bit menos significativo


– Bit 0 = 1: error de SILC
– Bit 1 = 1: irrelevante
– Bit 2 = 1: reposición de supervición de SILC
– Bit 3 = 1: listo SILC inesperadamente
– Bit 4 = 1: desborde del búfer de derivación de SILC
– Bit 5 = 1: supervisión de tiempo de GS
– Bit 6 = 1: arranque de la temporización
– Bit 7 = 1: parada de la temporización
• oopp: palabra de error, bit más significativo
– Bit 0 = 1: irrelevante
– Bit 1 = 1: irrelevante
– Bit 2 = 1: error de SLT
– Bit 3 = 1: enlace permanente fuera de servicio
– Bit 4 = 1: irrelevante
– Bit 5 = 1: interrupción permanente del servicio del procesador remoto
– Bit 6 = 1: desborde del búfer de transferencia
– Bit 7 = 1: irrelevante
• tt: contador 1
número de mensajes 'CCS BLOCKED' para el módulo de SW DPFALA4C
• vv: contador 2
número de mensajes 'CCS NOT AVAILABLE' para el módulo de SW DPFALA4C

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– el módulo DLU en cuestión se configura a DST

Descripción:
El enlace de CCS a la DLU se supervisa por el monitoreo en servicio de capa 2, el cual
envía comandos de capa 3 a la DLU.
El GP envía comandos SLTM y SLTA en capa 3 a la DLU. La DLU los devuelve al GP
como mensajes SLTM y SLTA, respectivamente. El Nr. de DLU (punto de destino) del
comando se convierte (al punto de origen). Si el valor del DPC dentro del comando coin-
cide con el valor del OPC del mensaje, significa que el enlace de CCS se encuentra libre
de faltas.
Normalmente, el comando SLTM se envía a la DLU cada 2 segundos y ésta lo retorna
en bucle. El mantenimiento de enlace recibe el mensaje SLTM y, sin evaluarlo, envía el
comando SLTA a la DLU. Este comando también se retorna en bucle y envía al GP. El
mantenimiento de enlace compara los patrones de prueba y, si coinciden, marca la
recepción del mensaje SLTA.
La transmisión periódica se inicia mediante un temporizador de dos segundos que
arranca por sí mismo. Si no hay respuesta de la DLU, se registran las estadísticas. Si
hay una falta permanente de repuesta se desactiva el procesamiento del enlace. El
evento CCS FAILURE proporciona la información al mantenimiento de la DLU. Se pone
la falla de SLT en la palabra de falta de la información adicional.

NM214-049 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

Otras causas para falla de CCS son las faltas de DLU y de PCM que afectan el enlace
de CCS. La causa se escribe en la palabra de falta de la información adicional.
Módulos sospechosos: DLUC o DIU
GCG
cables asignados a los módulos sospechosos

A30808-X3081-A369-1-6020 NM214-049 – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

NM214-049 – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.13 MMN:DLU214-051 - CCS NOT AVAILABLE, PCM FAULT

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU214-051

CCS NOT AVAILABLE, PCM FAULT

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’xxxxxxtt xxvvxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: Nr. de sistema DLU
• jjkk: núnero de sistema DLU
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
B3H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 33H)
• nn: razón
00H = sin alarmas PCM (DIU:DLU y DIU:LTG)
– Bit 0 = una alarma PCM (DIU:LTG)
– Bit 1 = una alarma PCM (DIU:DLU)
– Bit 2 = un diagnóstico de DIU:LTG activo
– Bit 3 = una alarma PCM > 2 segundos con una información adicional para el CP
– Bit 4-7 son irrelevantes

A30808-X3081-A369-1-6020 NM214-051 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• oopp: palabra de error, bit menos significativo


– Bit 0 = 1: error de SILC
– Bit 1 = 1: irrelevante
– Bit 2 = 1: reposición de supervición de SILC
– Bit 3 = 1: listo SILC inesperadamente
– Bit 4 = 1: desborde del búfer de derivación de SILC
– Bit 5 = 1: supervisión de tiempo de GS
– Bit 6 = 1: arranque de temporización
– Bit 7 = 1: parada de temporización
• oopp: palabra de error, bit más significativo
– Bit 0 = 1: irrelevante
– Bit 1 = 1: irrelevante
– Bit 2 = 1: error de SLT
– Bit 3 = 1: enlace permanente fuera de servicio
– Bit 4 = 1: irrelevante
– Bit 5 = 1: interrupción permanente del servicio del procesador remoto
– Bit 6 = 1: desborde del búfer de transferencia
– Bit 7 = 1: irrelevante
• tt: contador 1
número de mensajes 'CCS BLOCKED' para el módulo de SW DPFALA4C
• vv: contador 2
número de mensajes 'CCS NOT AVAILABLE' para el módulo de SW DPFALA4C

Respuesta del sistema:


– se indica una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– el sistema DLU en cuestión se configura a DST
Módulos sospechosos: DLUC o DIU
GCG
cables asignados a los módulos sospechosos

NM214-051 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.14 MMN:DLU204-060 - FAULT DIU:DLU CENTRAL FUNCTION

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-060

FAULT DIU:DLU CENTRAL FUNCTION

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mm040000


H’0000003C uuvvwwyy zzxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr. de DIU
• jjkk: último Nr. de DIU
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
BCH para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 3CH)
• uu: razón
ver la razón del error en la tabla siguiente
• vv: dato 0
ver la razón del error en la tabla siguiente
• ww: contador 1
número de mensajes 'DLU SYSTEM NOT AVAILABLE' al módulo de SW
DPFALA0C

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-060 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• yy: contador 2
número de mensajes 'FAULT DIU:DLU CENTRAL FUNCTION' al módulo de SW
DPFALA0C
• zz: contador 3
número de mensajes 'DIU:DLU NOT AVAILABLE' al módulo de SW DPFALA0C

Respuesta del sistema:


– aparece una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– el sistema DLU en cuestión se configura a DST

Posible razón del error:

uu vv Falla en: Comentarios


01H bit0=1 HW de supervisión de AIS
01H bit1=1 HW de supervisión de falta de trama de Falla en HW de
impulsos supervisión PDC
01H bit2=1 HW de supervisión de bit D
01H bit3=1 HW de cómputo de errores de bit
01H bit4=1 HW de supervisión de deslizamiento
02H 00H HW de comparación de paridad
02H 01H HW de transmisión de PDC0 bit D Falla de HW de
comparación de
02H 10H HW de transmisión de PDC1 bit D
paridad
02H 11H HW de transmisión de PDC0/1 bit D
03H bit0=1 Tono de ocupado
03H bit1=1 Tono de llamada Falla de
generador de
03H bit2=1 Tono especial
tonos
03H bit3=1 Interfaz del generador de tonos
04H 00H Firmware de DIU Error de FW en la
DIU

Descripción:
La supervisión de PDC del DIUDC o LDID se prueba mediante simulación de alarmas.
Las alarmas simuladas son: AIS, falta de alineación de trama de impulsos, bit D, error
de bit, velocidad, y deslizamiento. La supervisión de PDC se considera libre de falta si
las alarmas recibidas corresponden a los patrones de referencia enviados por la simu-
lación.
Las celdas de memoria de las señales vocales de canal individual de los dos compo-
nentes FAU son monitoreadas mediante una comparación de paridad interna. La
comparación de paridad se realiza en el canal que está fijado, aun cuando dicho canal
permanece disponible para procesamiento de llamadas.
El generador de tonos o el DIUDC se comprueba durante la prueba rutinaria. Un tono
proveniente del generador de tonos del DIUDC se retorna en bucle al propio generador
de tonos y compara con el tono enviado. Si hay discrepancias entre los dos, significa
que hay una falta. El firmware del DIUDC incluye una prueba rutinaria cíclica del
DIUDC. Esta prueba rutinaria incluye:
– prueba de suma de verificación de EPROM
– prueba de RAM

NM204-060 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

– prueba del generador de tonos de tráfico de emergencia


– prueba de FAUs
– prueba de VTCs

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-060 – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

NM204-060 – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.15 MMN:DLU204-061 - FAULT DIU:DLU TIME SLOT GROUP

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-061

FAULT DIU:DLU TIME SLOT GROUP

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’qqrrsstt uuvvwwxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer número de DIU
• jjkk: último número de DIU
• ll: estado 09H = DST; 05H = ACT; 01H =CBL;
• mm: código de falta
BDH para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 3DH)
• nn: tipo de prueba (no utilizado)
• oo: razón (no utilizado)
• pp...ss: mapa de bits de los intervalos de tiempo probados
– 0 = no probado
– 1 = probado

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-061 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• tt...ww: mapa de bits de intervalos de tiempo que fallaron


– 0 = pasó la prueba
– 1 = no pasó la prueba

Respuesta del sistema:


– aparece una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– el sistema DLU en cuestión se configura a DST

Descripción:
La DIU:DLU prueba los canales no utilizados enviando un mapa de bits de prueba que
le es retornado en bucle.
Si hay más de 6 canales defectuosos se genera un reporte:
FAULT DIU:DLU TIME SLOT GROUP

NM204-061 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.16 MMN:DLU204-065 - DLU SYSTEM NOT AVAILABLE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-065

DLU SYSTEM NOT AVAILABLE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’0627ccdd eeffgghh iijjkkll mmnnnnnn


H’nnnnoopp qqrrsstt uuxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo de DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: Nr. del sistema DLU
• jjkk: Nr. del sistema DLU
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
C1H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 41H)
• nn: datos del mensaje de DLU o mensaje de diagnóstico (00H)
• oo: datos del mensaje de DLU o mensaje de diagnóstico (00H / 09H)
• pp: datos del mensaje de DLU o mensaje de diagnóstico (41H)
• qq: razón
– 01H = falta de suma de verificación de ROM
– 02H = falla de prueba de bucle

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-065 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– 03H = falla de TSX


– 04H = falla de RAM del procesador DLU detectada por diagnóstico
– 05H = falla de RAM/ROM del IOP detectada por diagnóstico
• rr: contador 1
número de mensajes 'DLU SYSTEM NOT AVAILABLE' al módulo de SW
DPFALA4C
• ss: contador 2
número de mensajes 'FAULT DIU:DLU CENTRAL FUNCTION’ al módulo de SW
DPFALA4C
• tt: contador 3
número de mensajes 'DIU:DLU NOT AVAILABLE' al módulo de SW DPFALA4C

Respuesta del sistema:


– aparece una alarma en el panel del sistema
– se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM
– el sistema DLU en cuestión se configura a DST

Descripción:
A intervalos regulares, el LTG envía un comando de prueba al DLUC, solicitándole que
efectúe una autoprueba. Esta prueba incluye:
prueba de ROM del DLUC
prueba de RAM del DLUC
prueba de RAM/ROM del IOP
Si la prueba de bucle determina que todos los módulos DLU de un sistema DLU están
defectuosos, aparece el mensaje de error siguiente:
DLU SYSTEM NOT AVAILABLE

NM204-065 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.17 MMN:DLU204-066 - DIU:DLU NOT AVAILABLE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-066

DIU:DLU NOT AVAILABLE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’aabbccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’qqrrss42 uuvvwwyy xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• aa: fuente (IOCP)
• bb: código del mensaje de LTG (STAF/PCM)
• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo de DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr. de DIU
• jjkk: último Nr. de DIU
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
C2H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 42H)
• nn-uu: datos del mensaje de DLU (nn = 04H, oo...ss = 00H ó 01H, uu = 00H)
• vv: contador 1
número de mensajes 'DLU SYSTEM NOT AVAILABLE' al módulo de SW
DPFALA0C

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-066 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• ww: contador 2
número de mensajes 'FAULT DIU:DLU CENTRAL FUNCTION' al módulo de SW
DPFALA0C
• yy: contador 3
número de mensajes 'DIU:DLU NOT AVAILABLE' al módulo de SW DPFALA0C

Respuesta del sistema:


aparece una alarma en el panel del sistema
se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM, HF.ALARM y HF.ARCHIVE
Razones posibles en el estante básico:
error de HW o SW en DIU:DLU o la interfaz IOP <-> DIU:DLU defectuosa

NM204-066 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.18 MMN:DLU204-071 - CLOCK GENERATOR NOT AVAI-


LABLE

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU204-071

CLOCK GENERATOR NOT AVAILABLE

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’aabbccdd eeffgghh iijjkkll mmnnxxxx


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• aa: fuente (IOCP)
• bb: código del mensaje de LTG (STAF/PCM)
• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo de DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr. (Nr. de GCG, 08H ó 18H)
• jjkk: último Nr. (Nr. de GCG, 08H ó 18H; es el primer número solamente si hay un
solo GCG afectado).
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
C7H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 47H)
• nn: razón
– 00H = no utilizado
– 01H = el mensaje es generado por la DLU

A30808-X3081-A369-1-6020 NM204-071 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– 02H = falta total de GCG

Respuesta del sistema:


aparece una alarma en el panel del sistema
se introduce el reporte de faltas en AM.ALARM, HF.ALARM y HF.ARCHIVE
Causa posible: interfaz IOP <-> CG está defectuoso
Módulos sospechosos: DLUC
GCG
cables asignados a los módulos sospechosos

NM204-071 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.19 MMN:DLU234-073 - ESCAL. RECUPER. DLU SIN EXITO

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU234-073

DLU RECOVERY ESCAL. NO SUCCESS

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’aabbccdd eeffgghh iijjkkll mmnnoopp


H’qqrrsstt uuvvwwyy zzAABBxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• aa: fuente (IOCP)
• bb: código del mensaje de LTG (STAF/PCM)
• ccdd: número de procesador (número de LTG)
• eeff: número de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo de DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer número (número de sistema DLU, 00H ó 01H)
• jjkk: último número (número de sistema DLU, 00H ó 01H; es el primer número sola-
mente si hay un solo sistema DLU afectado).
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
C9H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 49H)
• nn...tt: primera entrada de la agenda de errores específica de DLU en el LTG
• nn: indicador de recuperación
– 01H = error de SW
– 02H = error de SW detectado por auditoría

A30808-X3081-A369-1-6020 NM234-073 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– 03H...11H = falta detectada por módulo de SW DPxxx


– 12H = irrelevante
– 13H...15H = falta detectada por módulo de SW DPxxx
• oo: código de error (00H - FFH, definido en el módulo de SW DPRESA4C)
• pp: nivel de recuperación
– 01H = rearranque de DLU
– 22H = arranque inicial de DLU nivel 2.2
– 23H = arranque inicial de DLU nivel 2.3
– 30H = configuración de sistema DLU a DST
– 32H = configuración de módulo DLU a DST
– 42H = arranque inicial de módulo de DLU
• qq...tt: datos de error específico del usuario
• uu...BB: segunda entrada de la agenda de errores específica de la DLU en el LTG
• uu: ver byte nn
• vv: ver byte oo
• ww: ver byte qq
• yy...BB: datos de errores específicos del usuario

Respuesta del sistema:


Aparece una alarma en el panel del sistema
El reporte de faltas se introduce en AM.ALARM y HF.ARCHIVE.

Descripción:
Se ejecutaron varios 'DLU ARRANQUE INICIAL NIVEL 2.2/2.3' infructuosos durante un
cierto tiempo.
Causa posible: error de SW, error de interfaz.

NM234-073 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.20 MMN:DLU234-078 - OVERFLOW DLU REC. REQUESTS

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU234-078

OVERFLOW DLU REC. REQUESTS

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’aabbccdd eeffgghh iijjkkll mmnnooxx


H’xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• aa: fuente (IOCP)
• bb: código del mensaje de LTG (STAF/PCM)
• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo de DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr. (Nr. de sistema DLU, 00H ó 01H)
• jjkk: último Nr. (Nr. de sistema DLU, 00H ó 01H; es el primer Nr. solamente si hay
un solo sistema DLU afectado).
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
CEH para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 4EH)
• nn: razón
– 01H = DLU REQUEST INITIAL START
– 02H = DLU CHECKSUM FAULT DATA
– 03H = DIU:DLU AVAILABLE

A30808-X3081-A369-1-6020 NM234-078 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• oo: umbral: número de reportes (ver byte nn) para el arranque de la supervisión de
alarma
• pp: contador: número total de mensajes (ver byte nn)

Respuesta del sistema:


Aparece una alarma en el panel del sistema
El reporte de faltas se introduce en AM.ALARM, HF.ALARM y HF.ARCHIVE.

Descripción:
El mensaje es generado por el LTG. La DLU recibió una cierta cantidad (ver byte oo) de
reportes de falta (ver byte nn). A continuación, el LTG configura el sistema DLU a DST
y arranca la supervisión de alarmas.

NM234-078 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

4.21 MMN:DLU241-086 - LOADING DLU NOT SUCCESSFUL

Aviso de falta:

DLU FAILURE WITH CONFIGURATION MMN:DLU241-086

LOADING DLU NOT SUCCESSFUL

FAULT LOCATION:

RCU DLU LTG OBJECT TYPE ADDRESS


-------+-----+-----+-----------+-----------+------------
@##### @### @### @######### @######### @### TO @###

FAULT INFORMATION: H’aabbccdd eeffgghh iijjkkll mmnnnnnn


H’nnnnnnnn nnnnnnnn nnooxxxx xxxxxxxx

CONFIGURATION: DLU @###


OST
SIDE LTG OBJECT ADDRESS FROM TO
------+-----+-----------+-------------+--------+-------
0 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##
1 @### @######### @### TO @### @##/@## @##/@##

Clave de los bytes:


• aa: fuente (IOCP)
• bb: código del mensaje de LTG (STAF/PCM)
• ccdd: Nr. de procesador (Nr. de LTG)
• eeff: Nr. de DLU
• gg: subnivel
– 00H = sistema DLU
– 01H = unidad DLU
– 02H = módulo de DLU
– 03H = port DLU
– 04H = DIU
• hhii: primer Nr. (Nr. de sistema DLU, 00H ó 01H)
• jjkk: último Nr. (Nr. de sistema DLU, 00H ó 01H; es el primer Nr. solamente si hay
un solo sistema DLU afectado).
• ll: estado 09H = DST
• mm: código de falta
D6H para versiones de firmware 6.2 y más recientes (80H + 56H)
• nn-oo: datos (ver la tabla en el lado siguiente)

Respuesta del sistema:


– aparece una alarma en el panel del sistema

A30808-X3081-A369-1-6020 NM241-086 – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

– el reporte de faltas se introduce en AM.ALARM, HF.ALARM y HF.ARCHIVE.

Descripción:
El mensaje es generado por el LTG.
Fueron infructuosos varios intentos de carga de datos DLU en la DLU.

núm. INITIAL START DLU sin prueba de suma verificación recibida


nn
núm. INITIAL START DLU con prueba de suma verificación recibida
nn
núm. INITIAL START DLU infruct. sin intento prueba suma verific.
nn
núm. de INITIAL START DLU infruct. con intento prueba suma ver.
nn
nn número de ’ARRANQUE RECUPERACION DLU’ enviados a la DLU

nn espera de ’CONFIRMACION RECUPERACION’

nn espera de ’REPORTE DE PRUEBA’

nn espera de ’CONF. CARGA DATOS DLU: sistema’

nn espera de ’CONF. CARGA DATOS DLU: equipo’

nn espera de ’CONF. CARGA DATOS DLU: módulo’

nn espera de ’CONF. CARGA DATOS DLU: port’

nn espera de ’CONF. CARGA DATOS DLU: coslac’

identificación errónea
infructuoso
no acuse de recibo
datos cambiados
0

Fig. 4.21.1 Formato de nn

NM241-086 – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

oo Control de ’Identificación de módulo’

> 32 módulos en ’REPORTE ID DE MODULO’


Nr. de módulo > 127
Falta ’REPORTE ID DE MODULO’
’REPORTE ID DE MODULO’ incompleto (ID <128)
Error de SW: pérdida de evento suspendido
Destruidos los datos de evento suspendido
Recepción de ’CONF. CARGA DATOS DLU’ en estado
’ESPERA A REPORTE ID DE MODULO’

Recepción de ’CONF. CARGA DATOS DLU’ en estado


’VERIFICAR COMPATIBILIDAD DE MODULO’

Fig. 4.21.2 Formato de oo

A30808-X3081-A369-1-6020 NM241-086 – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

NM241-086 – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

5 Anexo (APP)
5.1 Esquema de marco

En los diagramas siguientes se muestra únicamente el esquema de marco DLU, visto


del lado de cableado.
El esquema del bastidor de la DLU y el lado de módulos de los marcos DLU se presenta
en el manual MMN:DLUB, registro TAB.
Los diagramas de las unidades de hardware muestran siempre el equipo correspon-
diente a la configuración máxima. En configuraciones parcialmente equipadas, los
correspondientes lugares de montaje o unidades de montaje permanecen vacíos.
Debido a la variedad de esquemas de marco posibles, se muestran todas las
conexiones posibles entre los lugares de montaje.

5.1.1 Marco F:DLU(D)

Vista del lado de cableado

A30808-X3081-A369-1-6020 APP:NMDLUB – 1
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

HVT/MTA 2

BSTTST
BSTS 1

BSTS 2
TEST 1

TEST 2
PDC00
PDC10
MTA 1
HVT 1

HVT 3

HVT 4

HVT 5
HVT 2

HVT 6

HVT 7
EXT 1

EXT 2
INT 1

NC2
NC2
TRACE1

TRACE0
HVT 24

PDC01
PDC11
PROM

PROM
MTA 3

MTA 4

EXT 4
EXT 3

INT 4
INT 2

INT 3

INT 5
121 115 109 103 097 091 085 079 073 067 061 055 049 043 037 031 025 019 013 007 001
BSTSLC1

BSTSLC2

BSTSLC4
BSTSLC3
BSTIWE2

BSTIWE3

BSTIWE4

BSTIWE5
BSTIWE1

BSTIWE6

BSTIWE7

BSTIWE8
BSTS 3

BSTS 4
HVT 10

HVT 11

HVT 12

HVT 13

HVT 14

HVT 16

HVT 21
HVT 17
HVT 15

HVT 18

HVT 19

HVT 20

HVT 22

HVT 23
HVT 9
HVT 8

121 115 109 103 097 091 085 079 073 067 061 055 049 043 037 031 025 019 013 007 001

MOLOC Cxxx
MOLOC Axxx

Fig. 5.1.1 Marco F:DLU(D), panel posterior

INT1 A101 - cable interno a F:DLU(E) B083 CABLE DE PRUEBA o

a F:DLU(F) B083 CABLE DE PRUEBA

INT2 B116 - cable interno a F:DLU(E) B113 CABLE LLAMADA 1 o

a F:DLU(F) B113 CABLE LLAMADA 1

INT3 B077 - cable interno a F:DLU(E) B060 INTERNO DIU o

a F:DLU(F) B060 INTERNO DIU

INT4 B048 - cable interno a F:DLU(E) A060 INTERNO DLUC o

a F:DLU(F) A060 INTERNO DLUC

INT5 B010 - cable interno a F:DLU(E) B012 CABLE LLAMADA 0 o

a F:DLU(F) B012 CABLE LLAMADA 0

EXT1 A074 - cable externo a F:DLU INT GCG1 1)

Tab. 5.1.1 Cableado F:DLU(D)

APP:NMDLUB – 2 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

EXT2 A061 - cable externo a F:DLU INT GCG0 1)

EXT3 B074 - cable externo a F:DLU SALIDA GCG 2)

EXT4 C116 - cable externo a F:DLU SALIDA GCG 2)

HVT1 - HVT24: cable a MDF (marco de distribución principal) 3)

MTA1 - MTA4: MTA tipo A: de A104 a A107 4)

MTA tipo B: de B107 a MDF 4)

PDC10 A074 enlace PCM de/a LTG (PDC 1-0)

PDC00 A051 enlace PCM de/a LTG (PDC 0-0)

PDC11 B074 enlace PCM de/a LTG (PDC 1-1)

PDC01 B051 enlace PCM de/a LTG (PDC 0-1)

BSTS1 - BSTS5: puente

BSTTST: puente para bus de prueba (si no se utiliza MTA)

BSTSL C1 - BSTSLC4: puente para SLC 96

BSTIWE1 - BSTIWE8: puente para IWE

TEST: bus de prueba externo DIU (1x a MDF; 1x a DLU siguiente en el mismo bastidor)

PROM: Módulo para cargar el SLM

TRACE: Conector para SDE en 8 enlaces PCM (sistema 0 ó 1)

NC2: Módulo de desacoplamiento del reloj del sistema (reloj desde GCG)

Tab. 5.1.1 Cableado F:DLU(D)

1) Reloj y señal de alineación de trama desde otra DLU en el mismo bastidor


2) Reloj y señal de alineación de trama desde otra DLU en el mismo bastidor
3) Conexión de interruptor de reserva a través de MDF 24
4) Cables cambian de bastidor cuando R:DLUB y R:DLU se utilizan en la misma central

5.1.2 Marco F:DLU(E)

Vista del lado de cableado

A30808-X3081-A369-1-6020 APP:NMDLUB – 3
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

BSTSLC1

BSTSLC2

BSTSLC3

BSTSLC4
BSTIWE3

BSTIWE6
BSTIWE1

BSTIWE2

BSTIWE4

BSTIWE5

BSTIWE7

BSTIWE8
HVT42
BSTS 1

BSTS 2
HVT 11

HVT 12

HVT 16
HVT 10

HVT 13

HVT 14

HVT 15
HVT 5

HVT 8
HVT 1

HVT 2

HVT 3

HVT 6

HVT 7

HVT 9
INT 1
HVT

INT 3

INT 5
INT 2

INT 4
121 115 109 103 097 091 085 079 073 067 061 055 049 043 037 031 025 019 013 007 001
BSTIWE10

BSTIWE11

BSTIWE12

BSTIWE13

BSTIWE14

BSTIWE15

BSTIWE16
BSTSLC5

BSTSLC6

BSTSLC8
BSTSLC7
BSTIWE9
BSTS 3

BSTS 4
HVT 18

HVT 19

HVT 20

HVT 21

HVT 22

HVT 23

HVT 25

HVT 30
HVT 26
HVT 17

HVT 24

HVT 27

HVT 28

HVT 29

HVT 31

HVT 32
121 115 109 103 097 091 085 079 073 067 061 055 049 043 037 031 025 019 013 007 001

MOLOC Cxxx
MOLOC Axxx

Fig. 5.1.2 Marco F:DLU(E), panel posterior

INT1 A060 - cable interno a F:DLU(D) B048 CABLE INT 1)

INT2 B113 - cable interno a F:DLU(D) B116 CABLE LLAMADA 1 o

a F:DLU(F) B113 CABLE LLAMADA 1

INT3 B083 - cable interno a F:DLU(D) A101 CABLE DE PRUEBA o

a F:DLU(F) B083 CABLE DE PRUEBA

INT4 B060 - cable interno a F:DLU(D) B077 CABLE INT o


1)
a F:DLU(F) B060 CABLE INT

INT5 B012 - cable interno a F:DLU(D) B010 CABLE LLAMADA 0 o

a F:DLU(F) B012 CABLE LLAMADA 0

HVT1 - HVT32: cable a MDF (marco de distribución principal)

BSTS1 - BSTS4: puente

BSTSL C1 - BSTSLC8: puente para SLC 96

Tab. 5.1.2 Cableado F:DLU(E)

APP:NMDLUB – 4 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

BSTIWE1 - BSTIWE16: puente para IWE

Tab. 5.1.2 Cableado F:DLU(E)

1) Bus PCM, bus CD, sistema de red de control 0 ó 1

5.1.3 Marco F:DLU(F)

Vista del lado de cableado

BSTSLC1

BSTSLC2

BSTSLC3

BSTSLC4
BSTIWE3

BSTIWE7
BSTIWE4
BSTIWE1

BSTIWE2

BSTIWE5

BSTIWE6
BSTS 1

BSTS 4
HVT 14

HVT 15
HVT 10

HVT 11

HVT 12

HVT 13
HVT 2

HVT 5

HVT 6

HVT 7

HVT 8

HVT 9
HVT 1

HVT 3

HVT 4

INT 1
INT 3

INT 4

INT 5
INT 2

121 115 109 103 097 091 085 079 073 067 061 055 049 043 037 031 025 019 013 007 001

MOLOC Axxx

Fig. 5.1.3 Marco F:DLU(F), panel posterior

INT1 A060 - cable interno a F:DLU(D) B048 CABLE INT 1)

INT2 B113 - cable interno a F:DLU(D) B116 CABLE LLAMADA 1 o

a F:DLU(F) B113 CABLE LLAMADA 1

INT3 B083 - cable interno a F:DLU(D) A101 CABLE DE PRUEBA o

a F:DLU(F) B083 CABLE DE PRUEBA

INT4 B060 - cable interno a F:DLU(D) B077 CABLE INT o


1)
a F:DLU(F) B060 CABLE INT

INT5 B012 - cable interno a F:DLU(D) B010 CABLE LLAMADA 0 o

a F:DLU(F) B012 CABLE LLAMADA 0

HVT1 - HVT15: cable a MDF (marco de distribución principal)

BSTS1 - BSTS2: puente

BSTSL C1 - BSTSLC4: puente para SLC 96

BSTIWE1 - BSTIWE7: puente para IWE

Tab. 5.1.3 Cableado F:DLU(F)

1) Bus PCM, CD-Bus, Sistema de red de control 0 ó 1

A30808-X3081-A369-1-6020 APP:NMDLUB – 5
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

5.2 REP:F(DLU) - Sustitución de marcos DLUB

Si se detecta una falta en el panel posterior hay que reemplazar el marco portamódulos.
Si el cableado lo permite, sólo bastará con reemplazar el panel posterior. De lo
contrario, tendrá que reemplazarse todo el marco. A continuación se describe el método
para los diferentes tipos de DLU.

5.2.1 Sustitución de marco F:DLU(D)

Para reemplazar el marco F:DLU(D), deberá ponerse fuera de servicio toda la DLUB.
• Configurar el DLUC en F:DLU(D) vía CBL a MBL
• Apagar todos los módulos convertidores y los RGB del F:DLU(D)
• Aflojar los fusibles asignados al F:DLU(D)
• Extraer todos los módulos (ADVERTENCIA: El DCC puede estar muy caliente)
• Extraer todos los conectores de cables del lado de cableado
• Extraer los cables de alimentación
• Reemplazar el panel posterior o todo el marco
• Insertar los cables de alimentación
• Volver a enchufar todos los cables del lado de cableado
• Insertar los módulos según la lista de inventario. Cerciorarse de que los módulos
convertidores y los RGB estén apagados.
• Apretar los fusibles anteriormente aflojados
• Encender todos los módulos convertidores y los RGB del F:DLU(D)
• Antes de configurar los módulos a ACT, arrancar el diagnóstico de la DLU completa
para asegurarse de que esté libre de falta.

APP:NMDLUB – 6 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

5.2.2 Sustitución de los marcos F:DLU(E) o F:DLU(F)

• Configurar a MBL todos los módulos del estante afectado en el F:DLU(E) o


F:DLU(F) (SLMA y SLMD vía CBL)
• Apagar todos los módulos convertidores del F:DLU(E) o F:DLU(F)
• Aflojar los fusibles asignados al F:DLU(E) o F:DLU(F)
• Extraer todos los módulos (ADVERTENCIA: El DCC puede estar muy caliente)
• Extraer todos los conectores de cables del lado de cableado
• Extraer los cables de alimentación
• Reemplazar el panel posterior o todo el marco
• Insertar los cables de alimentación
• Volver a enchufar todos los cables del lado de cableado
• Insertar los módulos según la lista de inventario. Cerciorarse de que los módulos
convertidores estén apagados.
• Apretar los fusibles anteriormente aflojados
• Encender todos los módulos convertidores del F:DLU(E) o F:DLU(F)
• Configurar a ACT todos los módulos del estante afectado en el F:DLU(E) o
F:DLU(F)
• Antes de configurar los módulos a ACT, arrancar diagnóstico de la DLU completa
para asegurarse de que esté libre de falta.

5.3 REP:MOD - Sustitución de módulos en DLUB

Al reemplazar módulos en una DLU hay que observar ciertas reglas. Las reglas difieren,
dependiendo de si los módulos a ser reemplazados pertenecen a un sistema DLU o a
un equipo DLU, o si son o no módulos DLU.
Cerciorarse siempre de que los interruptores y puentes del módulo nuevo estén colo-
cados en la misma posición que en el módulo viejo y que ambos módulos estén equi-
pados con las mismas versiones de HW/FW.

A30808-X3081-A369-1-6020 APP:NMDLUB – 7
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

5.3.1 Sustitución de módulos en un sistema DLU

Sustitución de módulos de tipo DLUC, DIUD, LDID


• Configurar el lado de DLU correspondiente vía CBL a MBL
ADVERTENCIA: El otro lado de DLU ha de estar en ACT y sin degradación de
acceso.
• Extraer el módulo
• Insertar el módulo de reserva
• Antes de volver a configurar a ACT el lado de DLU, arrancar un diagnóstico de DLU
(DIAG DLU) para comprobar que el sistema esté libre de falta.

Sustitución de módulo BD
• Configurar los módulos del mismo estante a MBL (SLMA y SLMD vía CBL)
• Extraer el módulo
• Insertar el módulo de reserva
• Configurar los módulos del mismo estante a ACT
• Antes de volver a configurar a ACT, arrancar un diagnóstico de DLU (DIAG DLU)
para comprobar que el sistema esté libre de falta.

5.3.2 Sustitución de módulos en un equipo DLU

Sustitución de un módulo convertidor (DCC)


Sustitución de módulos convertidores en el marco básico F:DLU(D)
DCC 0-0, 0-2
• Configurar el lado de DLU correspondiente vía CBL a MBL
ADVERTENCIA: El otro lado de DLU ha de estar en ACT y sin degradación de
acceso.
• Apagar el módulo convertidor y el RGB de este estante
• Aflojar el fusible asignado a este estante
• Extraer el módulo convertidor
(ADVERTENCIA: Es posible que esté muy caliente)
• Insertar el módulo convertidor nuevo. Cerciorarse de que esté apagado.
• Apretar el fusible anteriormente aflojado
• Volver a encender los módulos convertidores y RGB
• Antes de volver a configurar a ACT el lado de DLU, arrancar un diagnóstico de DLU
(DIAG DLU) para comprobar que el sistema esté libre de falta
Sustitución de módulos convertidores en el marco básico F:DLU(D)
DCC 1-0 a 1-3
• Configurar a MBL los correspondientes módulos de la mitad o cuarto de estante
(SLMA y SLMD vía CBL)
• Apagar el módulo convertidor de la mitad o cuarto de estante
• Aflojar el fusible asignado a este estante
• Extraer el módulo convertidor
(ADVERTENCIA: Es posible que esté muy caliente)

APP:NMDLUB – 8 A30808-X3081-A369-1-6020
Mantenimiento especial NM:DLUB
Acceso

• Insertar el módulo convertidor nuevo. Cerciorarse de que esté apagado.


• Apretar el fusible anteriormente aflojado
• Volver a encender los módulos convertidores
• Configurar a ACT los correspondientes módulos de la mitad o cuarto de estante
Sustitución de módulos convertidores en los marcos de ampliación F:DLU(E) o
F:DLU(F) - DCC 2-0 a 3-3
• Configurar a MBL los correspondientes módulos de la mitad o cuarto de estante
(SLMA y SLMD vía CBL)
• Apagar el módulo convertidor de la mitad o cuarto de estante
• Aflojar el fusible asignado a este estante
• Extraer el módulo convertidor
(ADVERTENCIA: Es posible que esté muy caliente)
• Insertar el módulo convertidor nuevo. Cerciorarse de que esté apagado.
• Apretar el fusible anteriormente aflojado
• Volver a encender los módulos convertidores
• Configurar a ACT los correspondientes módulos de la mitad o cuarto de estante

Sustitución de módulo FGB


• Configurar a MBL el lado de DLU correspondiente vía CBL
ADVERTENCIA: El otro lado de DLU ha de estar en ACT y sin degradación de
acceso.
• Apagar el módulo convertidor y el RGB de este estante
• Aflojar el fusible asignado a este estante
• Extraer el RGB
• Insertar el módulo de reserva. Cerciorarse de que esté apagado.
• Apretar el fusible anteriormente aflojado
• Volver a encender el módulo convertidor y el RGB
• Antes de volver a configurar a ACT el lado de DLU, arrancar un diagnóstico de DLU
(DIAG DLU) para comprobar que el sistema esté libre de falta.

5.3.3 Sustitución de módulos DLU

Sustitución del módulo GCG0


• Cambiar el GCG1 a MAESTRO
• Configurar el módulo GCG0 a MBL
• Extraer el módulo
• Insertar el módulo de reserva
• Configurar el módulo GCG0 a ACT
• Cambiar el GCG0 a MAESTRO

Sustitución del módulo GCG1


• Configurar el módulo GCG1 a MBL
• Extraer el módulo

A30808-X3081-A369-1-6020 APP:NMDLUB – 9
NM:DLUB Mantenimiento especial
Acceso

• Insertar el módulo de reserva


• Configurar el módulo GCG1 a ACT

Sustitución de un módulo SLM, SASC, FMTU, LCMM, LTAM, ALEX, EMSP, MGB o
TBAM
• Configurar el módulo a MBL (SLMA y SLMD vía CBL)
• Extraer el módulo
• Insertar el módulo de reserva
• Configurar el módulo a ACT

APP:NMDLUB – 10 A30808-X3081-A369-1-6020

También podría gustarte