Está en la página 1de 9

PRESENTADO POR: MICHEL BELTRAN PINTO

ID 615816

1.   Defina los siguientes conceptos:

a.    Finanzas
b.    Objetivo básico financiero
c.    Flujo de caja libre

FINANZAS: es el arte de administrar el dinero es decir es una rama de la administracion de la economia que est
OBJETIVO BASICO FINANCIERO: * es maximizar el valor de la empresa, incrementando el valor de riqueza o de su

*maximiza las utilidades


*La obtención pordebe
de utilidades si solas
obedecer más a una estrategia planificada a largo pla

*Largo
El OBF debe visualizarse desde una perspectiva de largo plazo pues en muchos casos
plazo
Supervivencia
Alta
Crecimiento
Desarrollo

FLUJO DE CAJA: es la varible que mide la forma de capacidad de una empresa, consiste en la cantidad de diner

2.   ¿Cuáles son los factores que afectan el valor de una empresa?
utilidad entregada en forma de reparto odividendo
La actividad que desarrolla la empresa
Pesperctiva futuras del negocios
Medio Ambiente
Los cambios culturales producto de la tecnologia y telecomunicaciones
Y relacion entre riesgo y rentabilidad

3.   ¿Cuáles son los riesgos políticos, económicos y de mercado que afectan a las empresas?

TIPOS DE RIESGO

Riesgo Financiero: Riesgo País: Riesgo Cambiario:


Etaps: 1, Riesgo Soberano 1, Riesgo de Perdida ( Precio Divi
1, Identificación 2, Riesgo de Transferencia 2, Riesgo de Insolvencia R. Cobro
2, Gestión
3, Medición
4, Control
Riesgo Economico: Riesgo de Liquidez
1, Politica de Gestión de la Empresa 1, Precio de Acciones
2, Política de Distribucción de Producto o Servicio 2, Tipo de Interés ( referencia a los riesgo que asuminos en
3, La apareción de nuevos competidores 3, Legal
4, Alteración de los gustos d elos consumidores 4, Infalción
5, Volatibilidad ( activos que llevan incorporadas determina
stracion de la economia que estudia el movimiento o el intercambio de dinero entre personas, empresas, etc
ando el valor de riqueza o de su misma inversion

estrategia planificada a largo plazo que a la explotación incontrolada de las diferentes oportunidades que el mercado le brinda a la empre

rgo plazo pues en muchos casos es posible que sacrificios de utilidad en el corto plazo contribuirían a garantizar la permanencia y el crecim

consiste en la cantidad de dinero disponible por cubrir la deuda o dividir dividendos.

iesgo Cambiario:
, Riesgo de Perdida ( Precio Divisas)
, Riesgo de Insolvencia R. Cobro)
ia a los riesgo que asuminos en una inversión)

llevan incorporadas determinada acciones cuyo precio depende del nivel de tipo del interes)
el mercado le brinda a la empresa.

ntizar la permanencia y el crecimiento


EMPRESA PATIT

Activo 270,000 Beta del sector 1.27%


Pasivo 80,000 Tasa TES 7.5402%
Patrimonio 190,000 Rentabilidad sector 19%
Tasa Impositiva 34% IPC 4.50%

Beta de una empresa no cotiza KE costo deuda


Beta del sector 1.27% Rentabilidad Sector 19%
Deuda 80,000 Tasa Tes 7.5402%
Patrimonio 190,000 Beta 1.63%
Beta 1.63547 Ke 24.91%

EMPRESA PATITO S.A

Activo 270,000 Beta del sector 1.4%


Pasivo 108,000 Tasa TES 7.5402%
Patrimonio 162,000 Rentabilidad sector 12%
Tasa Impositiva 34% IPC 9.00%

Beta de una empresa no cotiza KE costo deuda


Beta del sector 1.4% Rentabilidad Sector 12%
Deuda 108,000 Tasa Tes 7.5402%
Patrimonio 162,000 Beta 1.97%
Beta 1.97867 Ke 17.57%
EMPRESA PATITO S.A

Deuda total Estructura IPC Costo neto CPPC


Deuda 1 IPC+8% 40,000 0.50 12.5000% 12.46% 6.23%
Deuda 2 IPC+7% 20,000 0.25 11.5000% 11.46% 2.87%
Deuda 3 IPC+12% 20,000 0.25 16.5000% 16.44% 4.11%
80,000 1.00 13.20%

Wacc ESTRUCTURA
% deuda 29.6296% 29.6296%
$ 270,000
% Patrimonio 70.3704% 70.3704%
Kd 13.20%
Ke 24.91%
WACC 21.44%

Deuda total Estructura IPC Costo neto CPPC


Deuda 1 IPC+5% 50,000 0.46 14.0000% 13.95% 6.46%
Deuda 2 IPC+5% 29,000 0.27 14.0000% 13.95% 3.75%
Deuda 3 IPC+5% 29,000 0.27 14.0000% 13.95% 3.75%
108,000 1.00 13.95%

Wacc ESTRUCTURA
% deuda 40.0000% $ 270,000 40.0000%
% Patrimonio 60.0000% 60.0000%
Kd 13.95%
Ke 17.57%
WACC 16.12%
Respuestas
1 21.44% WACC es equivalente al 21,44%, lo cual es superio
rentabilidad esperada del proyecto; lo que quiere decir
2 inversion financiera es viable ya que se espera un rend
3 del 19%.
KD costo de la deuda 4

Respuestas
1 21.44% WACC es equivalente al 16,12%, lo cual es superio
rentabilidad esperada del proyecto; lo que quiere decir
2 16.12% inversion financiera es viable ya que se espera un rend
3 del 12%.
KD costo de la deuda 4
al 21,44%, lo cual es superior a la
royecto; lo que quiere decir que wata
ble ya que se espera un rendimiento
del 19%.

al 16,12%, lo cual es superior a la


royecto; lo que quiere decir que wata
ble ya que se espera un rendimiento
del 12%.

También podría gustarte