Está en la página 1de 7

Medicina Preventiva y del Trabajo

Análisis del plan decenal de salud publica

Presentado por

Andrea Yamile Urbina De La Cruz – I.D. 726696

María Danessa Pérez Timana – I.D. 730607

Yurany Alexandra Villota Urbina – I.D. 723684

Presentado a:

María Cristina Arteaga Benavides

Colombia, Nariño, San Juan de Pasto Febrero 27/ 2021


Tabla de contenido

Introducción................................................................................................................................. 3
Plan decenal de salud pública.....................................................................................................4
Conclusión................................................................................................................................... 6
Bibliografía................................................................................................................................... 7
Introducción

El plan decenal de salud pública esta constituida

por las políticas que buscan garantizar de manera

integrada, la salud de la población por medio de acciones

de salubridad dirigidas tanto de manera individual como

colectiva. Sus resultados se constituyen en indicadores

de las condiciones de vida bienestar y desarrollo. Las

acciones se realizan bajo la dirección del estado y

deberán promover la participación responsable de todos

los sectores de la comunidad.


Plan decenal de salud pública

El Ministerio de Salud y Protección Social facilito la

exitosa implementación del Plan Decenal de la salud publica

2012-2021 de manera que sirva como fuente de consulta rápida

y eficaz siendo un pacto social y un mandato ciudadano

definiendo la actuación entre actores y sectores públicos, privados y comunitarios con el fin

de garantizar el bienestar integral.

Salud Publica:

Compromiso de la sociedad con sus ideales de salud: Está constituida por el

conjunto de políticas que buscan garantizar de manera integrada individual como colectiva,

sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y

desarrollo, las acciones se realizaran bajo la rectoría del estado con el fin de promover la

participación responsable de todos los sectores de la comunidad.

Plan Decenal de Salud Pública:

El plan decenal se basa en los desafíos, fines, enfoques y las orientaciones estratégicas en

salud pública, cada una de ellas se basan en mejorar la salud de todos los habitantes de

nuestro país. En la orientación estratégica Colombia está a un paso de alcanzar los

requisitos fundamentales para la cobertura en salud y mejorar la inequidad sanitaria para la

disminución de pobreza para la mejora del bienestar y la calidad de vida.

Líneas Operativas: El ministerio de la salud y protección social, de acuerdo con su

función define la orientación operativa a través de las siguientes líneas de acción

complementarias como lo son línea de promoción de la salud, línea de gestión de riesgo en

salud y la línea de gestión en salud pública.


Dimensiones Prioritarias: Las ocho dimensiones prioritarias que establece el Plan

Decenal de la Salud Pública, representan aspectos fundamentales para el bienestar y

calidad de vida de las comunidades y por su importancia se deben intervenir, preservar o

mejorar.

1. Salud Ambiental: promueve la calidad de vida y salud de la población,

materializando el derecho a un ambiente sano.

2. Vida saludable y condiciones no transmisibles: conjunto de políticas e

intervenciones sectoriales, transectoriales y comunitarias que buscan el bienestar y disfrute

de una vida sana en las diferentes etapas de la vida.

3. Convivencia social y salud mental: mediante la promoción de la salud mental

y convivencia contribuya al bienestar, desarrollo humano y social en todas las etapas del

ciclo de vida.

4. Seguridad alimentaria y nutricional: buscan garantizar el derecho a la

alimentación sana con equidad, mediante la reducción y prevención de la nutrición.

5. Sexualidad, derechos sexuales y reproductivo: acciones sectoriales,

transectoriales para promover las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales

que permitan de derechos humanos, de género, autónomo e informado de la sexualidad.

6. Vida saludable y enfermedades no transmisibles: espacio de acción

transectorial y comunitario que busca garantizar el disfrute de una vida sana.

7. Salud publica en emergencias y desastres: es un espacio que ante los

riesgos de emergencia y desastre tratan de reducir los efectos negativos.

8. Salud y ámbito laboral: buscan el bienestar y protección de la salud de los

trabajadores, mediante los estilos de vida saludable en el ámbito laboral, mantenimiento de

bienestar físico, mental y social de las personas en todas las ocupaciones.


Conclusión

En este análisis de plan decenal encontramos factores muy importantes

basados en información elaborada para facilitar la difusión de cada uno de sus contenidos

donde nos da a entender con descripción la estructura del plan, incluyendo la formulación de

sus objetivos estratégicos y enfoques conceptuales al igual que las dimensiones prioritarias,

reflejando las diferentes responsabilidades ya sean institucionales o comunitarias, estás

pautas son muy importantes para la financiación y evaluación del plan decenal.
Bibliografía

Ministerio de salud y protección social – Minsalud, (2013). Plan Decenal Salud Pública
(PDSP).

Plan decenal de salud pública 2012- 2021, Recuperado de:


http://eps.coomeva.com.co/publicaciones.php?id=38560

Plan decenal de salud pública 2012- 2021, Recuperado de: https://prezi.com/hmrgu-


ylgdww/plan-decenal-de-salud-publica-2012-2021/

También podría gustarte