Está en la página 1de 2

Las obligaciones

Son consideradas como un vínculo jurídico, que deben existir entre personas
determinadas o determinables.

Se clasifican

Por su fuente:
-Obligaciones provenientes de fuente privada.
-Obligaciones provenientes de la soberanía estatal.

Por la naturaleza de la prestación: pueden ser


- De dar.
-De hacer.
-De no hacer.

Por la pluralidad de objetos: son


-Conjuntivas.
- Alternativas.
-Facultativas.

Por la pluralidad de sujetos:


-Obligaciones divisibles.
-Obligaciones indivisibles.
- Obligaciones mancomunadas.
-Obligaciones solidarias.

Por estar determinada o ser determinable la prestación:


-Las partes deciden el objeto de la obligación al contraerla.
- La base de elementos objetivos.
-La elección de la prestación a un tercero.

Por su independencia: pueden ser


-Principales.
- Accesorias.

Por ser puras o modales:


-Puras o simples.
- Sujetas a modalidades.
Por agotarse instantáneamente con el cumplimiento
de una prestación o ser duraderas:
-Obligaciones de extinción instantánea. En estas, tanto la prestación como la contraprestación se
cumplen en el acto.
- Obligaciones duraderas. En este caso, la prestación, la contraprestación, o ambas, no se cumplen
de manera instantánea.

Por el contenido de la prestación:


-En este caso sólo forman parte del Derecho de las obligaciones, aquellos en que el
objeto es de contenido patrimonial.

Por ser obligaciones de medios o de resultado:


-Obligación de resultado es aquella en la cual el deudor asume el deber de realizar una
prestación específica, encaminada al logro de un resultado.
-Obligación de medios, dice el autor que es aquella en la cual el deudor solo promete el empleo
diligente de medios aptos para normalmente obtener un resultado.

Obligaciones ambulatorias o propter rem:


-La obligación propter rem es una obligación especial debido a su relación con un derecho real
determinado.
- Las obligaciones ambulatorias se mantienen inamovible y estrechamente ligada al bien.

-Por su exigibilidad:
se llama obligación civil a aquella que es un lazo de derecho, vinculum iuris, y que da a aquel
respecto a quien se ha contratado, el derecho de exigir en justicia lo que en ella se halla contenido.

También podría gustarte