Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO TÁCTICOS, TÉCNICOS Y
LOGÍSTICOS
ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

“PRUEBA DIAGNÓSTICA.”

PARTICIPANTE: Tcnel. Romero Villalobos Robert Manuel, C.I. V-15.283.202


ESPECIALIZACIÓN: Investigación Criminal.
CORREO ELECTRÓNICO: romero-vi@hotmail.com
TELÉFONO: 0424-1436113
Caracas, 16 de Octubre de 2020
PRUEBA DIAGNÓSTICA.
 DEFINA:

 SEGURIDAD DE LA NACIÓN: es la situación, estado o condición


que se configura por medio de la garantía, goce y ejercicio efectivo
de los derechos en los diversos ámbitos de la vida nacional: social,
económico, cultural, político, militar, entre otros, por parte de la
población, la sociedad y demás entes que conforman el Estado.

 DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN: consiste en la ejecución de


planes, programas, proyectos y procesos continuos de actividades y
labores que acordes, con la política general del Estado, con la
finalidad de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la
población, en los ámbitos económico, social, político, cultural,
geográfico, ambiental y militar.

 UNIÓN CÍVICO MILITAR: es la asociación entre la población y la


Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nacida para defender la
soberanía y la independencia de la Patria y traer de vuelta el legado
de nuestro Libertador Simón Bolívar, destacando la visión que tuvo
nuestro Comandante Supremo y Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.

 ORDEN INTERNO: significa la convivencia pacífica y el respeto de


los derechos de cada ciudadano, en otras palabras, es el escenario
de paz en el territorio nacional y de equilibrio en las estructuras
socio-jurídicos del Estado, es decir situación de normalidad dentro de
territorio nacional.

 GUERRA POPULAR PROLONGADA: es una estrategia político-


militar inventada por Mao Tsé-Tung. Representa las formas de
lucha armada y no armada, que involucran a todo el
pueblo y que sólo puede ser librada en el tiempo, de acuerdo
con esto, la guerra popular prolongada constituye en el marco
de la nueva doctrina militar bolivariana, una forma de lucha
que pasa por el reconocimiento de nuestras potencialidades
y vulnerabilidades, con el propósito de consolidar nuestros
intereses de independencia y soberanía.

 ¿CUALES SON LOS MÉTODOS Y FORMAS DE LUCHA EN EL


CONCEPTO ESTRATEGICO MILITAR?
 Armada

 No armada: económica, ideológica, psicológica, diplomática,


científica, informática.

 ¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL TERRITORIO EN LA BATALLA DE


ZODI?

 Está estructurada por 24 Zonas Operativas de Defensa Integral,04


Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima Insular.

 ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LA DEFENSA PARA EL COMBATE


DEFENSIVO TERRITORIAL DE ADI?

 Está estructurada en 99 áreas en 335 municipios.

 ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DEL MODELO DE GUERRA POPULAR


PROLONGADA?

 Primera forma: Guerra de guerrillas: Es la expresión armada de la


lucha de masas, es la manifestación de la voluntad popular de
combatir; forma fundamental de la primera etapa de la guerra.

 Segunda forma: Guerra de movimientos: Es la expresión de la


incorporación amplia de las masas a la guerra.
 Tercera forma: Guerra de posiciones: Cuando el partido, el
movimiento de masas y el ejército se consolidan se llega a la etapa
de lucha donde se crean zonas liberadas o bases de apoyo, donde el
pueblo ejerce el poder económico, político e implementan la
autodefensa, la población aporta elementos al partido y ejército. Se
mantiene un territorio donde se desarrolla la producción y el
abastecimiento del frente.

También podría gustarte