Está en la página 1de 8

Método de estudio

bíblico
Inductivo
Por el Pbro. R. Saúl Bak
¿Qué es el método inductivo?
• DEFINICIÓN DE MÉTODO INDUCTIVO
• El método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones
generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que
pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la
clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y
permite llegar a una generalización; y la contrastación.

• http://definicion.de/metodo-inductivo/
El método inductivo aplicado al conocimiento
y estudio bíblico:
• ¿Qué es el estudio bíblico inductivo?
• El método de estudio bíblico es el procedimiento de aprender mediante la
observación de una serie de hechos para llegar a una conclusión.
• Este método nos lleva de datos particulares a datos globales o generales.
• El método de estudio bíblico inductivo, es una forma de razonar que parte de
lo particular y se interna a todas las partes del objeto o cosa de estudio.
El método inductivo y sus tres momentos:

• I-Observación:
Este primer momento
en el uso de este método
se plantea la primera pregunta:
¿Qué es lo que realmente dice el texto?
El segundo momento de la aplicación del
método inductivo:
• II-Interpretación
• Este momento del método
• inductivo plantea la pregunta:
• ¿Qué quería comunicar el
• autor en este pasaje?
El tercer momento del método inductivo:
• III-Aplicación
• Este momento del método
• Inductivo plantea la pregunta:
• ¿Cuáles son las lecciones prácticas para nosotros
• hoy?
8 amigos que nos asisten en el método
inductivo son:
Bibliografía
1-Carlos Yabraian. La aventura de estudiar la biblia. El método inductivo
2. Roberto A. Traina. Método para el estudio de la biblia. Logoi
3-Gordon D. Fee. Exegesis del Nuevo Testamento
4- Documento en internet por Agustin Rico Ortega. “El estructurismo”
http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/5282/ETSA_20-
5.pdf;jsessionid=000B2073A812BD915CECD14B17D76922?sequence=1

5. Luis Medina Lozano. Metodología de investigación I-II. Sep


6-Francisco Larroyo. Miguel Angel Cevallos. La lógica de las ciencias. (Undecima
edición), editorial Porrúa, S. A
Fin

También podría gustarte