Está en la página 1de 3

Corporación para la

Educación del Pensamiento


NIT. 900970836-6

Barranquilla, 06 de abril de 2020

TUTORIAL APRENDIZAJE MEDIADO VIRTUAL

¡Bienvenidos!

A partir de hoy, la Corporación para la Educación del Pensamiento adelantará de


manera especial trabajo virtual con publicaciones a través de
https://www.corpensamiento.com, para los programas Preicfes 11.

Aquí se podrá consultar y descargar recursos didácticos que buscan facilitar en los
estudiantes el desarrollo de sus habilidades asociadas a las competencias
evaluadas por el ICFES en las pruebas Saber 11-2020.

Estos recursos didácticos consisten en Talleres de Mediación por cada una de las
disciplinas evaluadas por el ICFES, los cuales contienen las estrategias
metodológicas necesarias para lograr que los estudiantes desarrollen sus
capacidades para responder las pruebas del Examen de Estado de manera exitosa.

Este trabajo Está orientado a la filosofía de la Corporación, para dar continuidad a los
procesos de aprendizaje significativo, proponiendo actividades y preguntas que
llevan a cabo a través de la mediación de los procesos de lectura de los estudiantes
y el uso de razonamientos lógicos (habilidades de pensamiento) necesarios para la
solución de las preguntas y experiencias de aprendizaje contenidas en los libros
Preicfes ONCE.

Para ello, es muy importante el aporte y disposición de cada estudiante: cada uno
debe realizar un proceso consciente, autónomo, reflexivo y crítico, de manera
sincera, orientado al cambio que supone el hecho de aprender y al mejoramiento
permanente a partir de cada experiencia de aprendizaje y situación problema que
tenga la oportunidad de resolver, constatando la validez de su proceso y la
posibilidad de aplicar lo aprendido a nuevas situaciones.

Este programa formativo, se llevará a cabo mientras dure la emergencia sanitaria


decretada por la Presidencia de la República; y constará de varias etapas, como se
señala a continuación.
Corporación para la
Educación del Pensamiento
NIT. 900970836-6

ETAPA I: DESCARGA DE TALLERES DE MEDIACIÓN.

Aquí los estudiantes deberán descargar los talleres correspondientes al capítulo 1,de
los Libros PREICFES ONCE en las asignaturas de formación: LECTURA CRÍTICA,
MATEMÁTICA, SOCIALES Y CIUDADANAS, BIOLOGÍA, QUÍMICA, FÍSICA E
INGLES.

Para ello, el estudiantes debe ingresar a https://www.corpensamiento.com, allí


encontraran en el menú un botón llamado mediación Virtual y encontrará una sesión
por aréa donde habrá un botón de descarga de cada uno de los talleres en formato
de archivo Word y PDF, para cada una de las disciplinas.

Los Talleres de Mediación contienen actividades y preguntas orientadoras,


intencionadas para guiar el proceso cognitivo del estudiante, relacionadas con la
sección Experiencia de Aprendizaje y la sección de Preguntas de Comprensión
que están en el libro que los estudiantes ya tienen.

Cada taller debe ser desarrollado ordenadamente, sin saltarse pasos, para garantizar
el proceso. Igualmente, el estudiante debe responder cada ítem con ideas completas,
asegurando la claridad lógica y la precisión de sus respuestas.

Para esta etapa, el estudiante contará con un plazo sugerido hasta el 24 de abril.

ETAPA II: DILIGENCIAR FORMULARIO DE RESPUESTAS

Esta Aula Virtual dispone de un formulario donde cada estudiante debe registrar sus
respuestas a las PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN DEL CAPITULO 1, para que así
pueda completar su proceso.

En el formulario, una vez registradas las respuestas, al dar clic en el botón ENVIAR,
el estudiante podrá verificar sus respuestas pues el formulario le indicará los aciertos
y desaciertos.

Si los resultados que arroja este formulario son menores a 8 respuestas correctas, te
recomendamos que vuelvas a desarrollar el Taller de Mediación desde el comienzo,
puesto que esto indica que hace falta interiorizar un proceso propio de solución de
problemas.

Si los resultados que le arroja este formulario son iguales o mayores a 8 respuestas
correctas, el estudiante debe verificar únicamente las respuestas correspondientes a
las preguntas con errores y digitarlas nuevamente para obtener así un nuevo
resultado, validando que se han corregido los errores.
Corporación para la
Educación del Pensamiento
NIT. 900970836-6

ETAPA III: CONSULTAS A DOCENTES:

Si durante o después de realizar este proceso el estudiante desea realizar consulta


sobre alguno de los Talleres de Mediación, entonces podrá hacer uso de un
formulario de contacto disponible en esta Aula Virtual, y dar clic en el botón
correspondiente a la disciplina. Un docente especialista en cada área se encargará
de dar respuesta a las inquietudes que surjan.

ETAPA IV: PONGA EN PRÁCTICA LO APRENDIDO.

Una vez terminado el trabajo sobre los Talleres de Mediación en todas las
asignaturas, los estudiantes podrán poner en práctica lo aprendido en la sección de
los libros PREICFES ONCE denomina PREPAREMOS LA EVALUACIÓN del
CAPITULO 1 en cada una de las disciplinas de formación.
Iniciar este proceso de resolución de preguntas de evaluación, supone que los
estudiantes controlen el tiempo total de solución, destinando máximo 3 minutos por
pregunta. El recurso web le ayudará a recordar esta condición.

ETAPA V: PREPARE SU EVALUACIÓN

A partir del 27 de abril, esta aula alojará un nuevo formulario, para que los
estudiantes hagan registro de las respuestas a las preguntas de la sección
PREPAREMOS LA EVALUACIÓN del CAPITULO 1.

En el nuevo formulario, una vez registradas las respuestas, el estudiante podrá


realizar igualmente el proceso de verificación de las mismas y revisar sus propios
procesos y procedimientos, y hacer consultas sobre las dudas que hayan surgido.

De esta manera, los invitamos a participar de este proceso, seguros que


encontrarán nuevas experiencias que igualmente potenciarán sus capacidades de
manera exitosa.

Su constancia, disciplina, esfuerzo y tal vez algunos sacrificios le darán la


oportunidad de asegurarse un gran proceso formativo donde logren desarrollar mas
sus habilidades de pensamientos y conseguir el objetivo de obtener altos
desempeños en las Pruebas Saber 11.

Cordialmente.

Oscar Acuña Barragán


Director

También podría gustarte