Está en la página 1de 5

Propiedades de las sustancias puras

Jorge Sanhueza Margotta

Termodinámica

Instituto IACC

23/02/2021
Desarrollo

• Responda argumentadamente las siguientes interrogantes:

A) ¿Cuál es la diferencia entre Punto Triple y Punto Crítico?


El punto triple se refiere a la coexistencia en los puntos donde se pueden
encontrar tres fases solido, liquido y gaseoso en una sustancia en cambio el
punto critico hace referencia a la condision que es sometida una sustancia ya
sea presión o temperatura critica en la cual el comportamiento del liquido o
sustancia es similar al estado del gas y viceversa
B) ¿Cuál es la diferencia entre vapor sobrecalentado y vapor saturado?
El vapor saturado es aquel vapor que al perder temperatura condensara por lo
tanto un vapor que esta a punto de condensarse es un vapor saturado y el vapor
sobre calentado es aquel que no se satura es decir no se condensa

C) En qué se diferencia el proceso de ebullición a presiones subcríticas (por


debajo del punto crítico) al proceso de ebullición a presiones supercríticas
(por encima del punto crítico)

La diferencia es el estado de la sustancia ya que cuando esta bajo el punto


Critico existen dos estados liquido y gaseoso, Pero cuando existe un proceso de
ebullición en el cual hay presiones super criticas no hay cambio de estado y se
considera que el estado de la sustancia es poco estable
D) ¿Cuál es el significado físico de hfg? ¿Es posible obtenerlo a partir de hf y
hg? ¿Cómo?

Hfg es la energía que se requiere para evaporar un elemento a una temperatura y


presión especifica. Es posible obtener Hfg mediante la entalpia del líquido saturado Hf y
la entalpia del vapor saturado Hg

Hfg = hg – hf


Utilizando las tablas de propiedades termodinámicas para el agua, complete la
siguiente tabla

T (°C) P (kPa) v (m3/kg) Descripción de la


fase
Mezcla saturada
140 0.05
361.53
155,46 0.001097
550 Líquido saturado
0.001065 Liquido comprimido
125 750
2500 0.140 Vapor sobrecalentado
500
La presión en un neumático de automóvil depende de la temperatura del aire que
contiene. Cuando esa temperatura es 25 °C, el medidor indica 210 kPa. Si el
volumen del neumático es 0.025 m3, determine cuánto es el aumento de presión
en su interior, cuando la temperatura sube a 50 °C. Calcule también la cantidad
de aire que se debe purgar para que, manteniendo la temperatura a 50 °C, la
presión regrese a su valor original. Suponga que la presión atmosférica es 100
kPa.

210 kpa + 100 kpa = 310 kpa

Presión final
(323 / 298) * 310 kpa = 336,0067 kpa

Cambio de presión

336,0067 kpa – 310kpa = 26,0067kpa

Aire al aumentar la presión

310 kpa * 0.025 m3 / (0.287 *298) = 0,0906 kg

336kpa * 0.025 m3 / (0,287*323) = 0,0836 kg

0,0906 kg - 0,0836 kg = 0,007kg


Bibliografía

Semana 2 Iacc

Recursos adicionales

https://ergodic.ugr.es/termo/lecciones/leccion08.pdf

https://www.significados.com/entalpia/

También podría gustarte