Seccion1 Pequena y Mediana Empresa NIIF PYME

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Nit. 805.022.

759-6

ESTÁNDARES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA


PYMES
SECCION 1 – Pequeña y mediana empresa

Fuera de Colombia:

La sección 1 define las características de una empresa para que puedan ser clasificadas como PYME.

Las PYME son entidades que:

a. no tienen obligación pública de rendir cuentas; y

b. publican estados financieros con propósitos de información general para usuarios externos

La definición de PYMES en la mayoría de países no contiene umbrales cuantitativos de ingresos


ordinarios, de activos, o de cantidad de empleados.

La expresión “rendición pública de cuentas” hace referencia a la publicación” de los estados


financieros los cuales quedan disponibles para los usuarios (el público) en general.

En Colombia:

Los Estándares de Información Financiera para Pymes, deben ser usados en Colombia por las
entidades que cumplan con los criterios establecidos en el Decreto 3022 del 2013 (quienes no
pertenezcan al grupo 1 ni al grupo 3). En Colombia las PYME pertenecen al grupo 2.

La definición de mediana Empresa está dada en La Ley 905 de 2004 que reglamenta la Ley 590 de
2000, mientras se reglamenta el artículo 43 de la ley 1450 de 2011 el cual modifica dicha clasificación.}

Actualmente las entidades se encuentran clasificadas para aplicar la normatividad Técnica Contable en
tres (3) grupos.

Pertenecientes al grupo 1:

Aplicaran Estándares de Información Financiera PLENAS, las cuales se encuentran anexos al decreto
2784 de 2012 que tomaba los Estándares de Información Financiera emitidas a Enero 1 de 2012. Los
Decretos 3023 y 3024 de 2013 actualizan los estándares y requisitos para pertenecer al grupo 1.El
decreto 3023 de 2013 actualiza los estándares al mes de Agosto de 2013.

Oficina Principal: Calle 34 No. 74 – 46 PBX: (57)(2) 4839215 Cels. 320-6115952/320-6115966


Webpage: www.blacolombia.com E-mail: mercadeo@blacolombia.com
Santiago de Cali – Colombia
Nit. 805.022.759-6

Los requerimientos para pertenecer al grupo 1 son:

1. Empresas que cotizan en bolsa

2. Empresas que tienen obligación publica de rendir cuentas:

3. Empresas con activos superiores a 30.000 smmlv o MAS DE 200 Empleados (Cualquiera de los
dos), pero adicionalmente uno de los siguientes cuatro (4) factores:

i. Poseer una Subordinada o Sucursal Extranjera que aplique los Estándares de


Información Financiera PLENAS.

ii. Poseer una Subordinada o Sucursal Nacional que aplique los Estándares de
Información Financiera PLENAS.

iii. Ser importadores y Exportadores con más de 50% de operaciones con el Exterior

iv. Poseer una matriz, Asociada o Negocio Conjunto Exterior que aplique Estándares
de Información Financiera PLENAS.

Nota: Entiéndase el punto tres (3) combinado una de las cuatro (4) opciones adicionales.

Pertenecientes al Grupo 2:

Los que no pertenezcan ni al grupo 1 ni al grupo 3, quienes aplicaran el Estándar de Información


Financiera para las Pymes contenida en el decreto 3022 de 2013.

Pertenecientes al Grupo 3:

Son las denominadas Microempresas, las cuales deben cumplir CON TODOS los siguientes requisitos:

1. Activos menores 500 smmlv

2. Tener máximo 10 empleados. Se entiende como empleados los prestadores de servicios de


consultoría

3. Ingresos Inferiores a 6.000 smmlv

Estas entidades aplican un Marco LOCAL – NO ES UN ESTANDAR INTERNACIONAL y se encuentra


contenida en el Decreto 2706 de 2012 y Decreto 3019 de 2013. Este último modifico los
requerimientos para pertenecer al grupo 3.

Oficina Principal: Calle 34 No. 74 – 46 PBX: (57)(2) 4839215 Cels. 320-6115952/320-6115966


Webpage: www.blacolombia.com E-mail: mercadeo@blacolombia.com
Santiago de Cali – Colombia

También podría gustarte