Está en la página 1de 85

CURSO

ESTABILIDAD DE
TALUDES con SLIDE v6
EXPOSITOR.
ING. ROBERTO CARLOS CASTILLO VELARDE
TEMA:

DISEÑO Y OBRAS EN
TALUD EN SUELOS Y
ROCAS
CASO 1
ESCARPE EN TALUD
ESCARPE
TOPOGRAFIA
GEOTECNIA
REGISTRO DE
CAMPO DE SPT
REGISTRO DE
NAF DE CAMPO
DE SPT
GEOLOGIA
REGISTRO DE LABORATORIO
ENSAYO TRIAXIAL
TEMA:

CASO 2
TALUD EN SIERRA
Antecedentes
✓El 26 de Febrero del 2004 ocurre una
derrumbe y la plataforma del camino
colapsa.

✓Se instalan pilotes y se recupera la


plataforma del camino y empiezan
actividades de estabilización.

✓El 10 de Julio del 2004 ocurre otro


derrumbe y en Noviembre del 2004 se
instalan drenes.

✓En Abril del 2005 se Instalan herramientas


de monitoreo.

✓Se producen nuevos derrumbes, entre el 09


y el 14 de Setiembre del 2005.
Volcamiento
del muro

Erosión en la
tuberìa de gas
Instalación de Pilotes Instalación de Pilotes /
Recuperación de Plataforma Recuperación de Plataforma
Continúa la
descarga de la
parte superior
del Talud

Descarga de parte
superior del Talud
– 100,000 m3
Se instala nueva sección
del ducto.
Trabajos de estabilización
adicionales
Trabajos de
estabilización
adicionales
Ocurrencia de nuevos deslizamientos
Agrietamiento de la Banca
Instalación de drenes horizontales
CASO 2
SOLUCION
TALUD EN TERRENO ESCARPADO Y/O
ACCIDENTADO Y SOLUCION DEFINTIVA
CON TUNEL TOCCATE
16.09.05: Failure in Kp 200+700
NGL
NG
14”
32” Valve
Headers and Spool

KP 200+700

KP 201+200
Válvula 14”
KP 199+950 Cabezal 32”
Válvula 14” Hacia PS3
Cabezal 32” (dirección de flujo)

NGL
NG
14”Spool
32” Headers and Valve
Túnel Toccate

✓ El estudio de las características geológicas y


geotécnicas del macizo en el que llevó a cabo la
instalación del túnel Toccate fue encargado a
Golder Associates, a los efectos de establecer el
comportamiento geomecánico de los materiales a
ser atravesados, el tipo de soporte a ser colocado
así como la estimación de los metrados de las
clases de rocas a intervenir en la construcción.

✓ Los principales trabajos llevados a cabo por Golder


consistieron en el relevamiento geológico de una
franja adyacente al trazo del túnel, la
caracterización del macizo mediante celdas
estructurales en los afloramientos de roca, así
como investigaciones con 1,080 metros lineales de
sísmica de refracción, ensayos de laboratorio de
mecánica de suelos entre otros.
Túnel Toccate

✓ El ámbito geológico del área de estudio forma parte de la vertiente oriental de la


Cordillera Occidental de los Andes, en la depresión interandina del río Apurímac. El
basamento está conformado por rocas metamórficas filíticas.
✓ El túnel fue construido íntegramente en un macizo filítico. Los extremos del trazo del túnel
están ubicados en el talweg de dos quebradas. El portal de entrada fue construido sobre
la margen izquierda de la quebrada Ccorimayo a 2,306 msnm.
• Movilización Contratista 100 %

• Trabajos Preliminares 100 %

• Pre-túnel 100 %

• Obras Civiles (Excavación) 100 %

• Montaje de Ductos 100 %

• Empalmes finales 100 %


CASO 3
QUEBRADA
POYINTIMARI
Hacia PS2
Quebrada

Río Paratori

De PS1
✓ El 24 de Noviembre del 2005 se produce la rotura
del ducto de NGL, la misma que es detectada a
través del sistema SCADA (caída de presión y
pérdida de caudal) en la Sala de Control de Lurín.

✓ La rotura se produjo en el cruce del ducto de 14”


NGL con el afluente del río Paratori. El informe
de laboratorio MCI descarta que la falla se
deba a defectos de la soldadura ó del material
de la tubería, y se atribuye a una carga
externa

✓ El volumen de NGL derramado fue de 320 m3


(líquido estabilizado)
MALVINAS

DDV

800 MTS. DEL CRUCE


1.5 KM DEL CRUCE
A 2 KM DEL CRUCE

MICROCUENCA RIO VILCABAMBA

A 1 KM DEL CRUCE
Procesos erosivos
natural

Cuenca de alta
torrencialidad
Erosión natural
de talud lateral
Erosión natural
de talud
lateral
ANCLAJES Y
PERNOS
SCHOCRETE
ANCLAJES Y
PERNOS
SCHOCRETE
ANCLAJES Y
PERNOS

También podría gustarte