Está en la página 1de 2

ANALIZAR Y CAMBIAR EL DIÁLOGO INTERNO.

El diálogo interno = Toda aquella comunicación que mantienes contigo mismo.


Aunque suene raro, no paras de hablar contigo mism@, de decirte cosas.

En personas inseguras o con baja autoestima ese diálogo está cargado de una
fuerte crítica hacia nosotros mismos y, por lo tanto, la clave será aprender a
cambiar el DIALOGO INTERNO.

1. ANALIZAR EL DIÁLOGO INTERNO.

Nuestra mente no para de hablar con nosotros mismos. El problema surge


cuando lo utilizamos ese diálogo para criticarnos y dañarnos a nosotros mismos.

Criticas como:

- “Ya estás otra vez con lo mismo”.

- “Eres un vago”

- “No aprendes, otra vez te has equivocado”

- “No vales para nada”

- …

2. CAMBIA ESE DIÁLOGO INTERNO.

La clave para avanzar en tu liderazgo personal reside en cambiar ese diálogo


interno una vez que lo hayas analizado.

Empezar a ser consciente de tus pensamientos y ser consciente de lo que haces


mientras lo haces será importante.

El tono de voz con el que te hablas se puede cambiar. Una vez seas consciente
de tus propios pensamientos hacia ti mism@, cambia el tono de voz crítico y
autoritario por un tono más sereno, dulce y positivo.
Cambiar las expresiones que te cuentes o te dices a ti mism@ es la mejor manera
de empezar a construir autoconfianza.

Críticas o expresiones negativas Expresiones alternativas

También podría gustarte