Está en la página 1de 6

INSTITUTO BUENOS AIRES

PLANEADOR Y SEGUIMIENTO DE CLASES

DOCENTE AEREA GRADO :tercero, PERIODO


español cuarto y quinto Segundo

TEMA PROPOSITO ACTIVIDADES


Lectura y escritura de Identificar posibles falencias en las *escribe e identifica consonantes vista
palabras que lleven consonantes a ver *identifica objetos que comienzan con las consonantes vista
gue, gui ,h

Escritura de oraciones Producción de textos escritos para Escribe correctamente cuentos cortos
partiendo de una desarrollar la capacidad creativa y
palabra dada lúdica

crucigramas y sopas Utilización del lenguaje escrito y visual Observa y discrimina


de letras partiendo de
dibujos
El articulo Oraciones colocando el articulo al, él *completan palabras con los artículos vistos
lo, los
Uso de las Establecer normas ortográficas
mayúsculas *escribe textos cortos con normas ortográficas
ortografía

Palabras y con las Ejercicios de caligrafía *escucha y comprende dictado de letras


consonantes b, v, Ñ *forma oraciones
,g , y *escribe en orden palabras según el dictado
expresiones que se
unen con la Y
El acento Identifica de manera oral el acento en *transcribe frases
la lectura *describe correctamente el acento en lecturas determinadas

Escritura de frases Dictado de frases y palabras *escribirán la palabra completa según sus letras
repaso
evaluación
INSTITUTO BUENOS AIRES

PLANEADOR Y SEGUIMIENTO DE CLASES

DOCENTE AREA GRADO: tercero, PERIODO


cuarto y quinto
D Matemáticas segundo

TEMA PROPOSITO ACTIVIDADES


Pensamiento numérico y Escribo, comparo y cuantifico Conjuntos
sistema numérico situaciones con números en diferentes Representaciones
contextos y con diferentes Relaciones
representaciones Operaciones entre conjuntos unión e intersección
Uno representaciones principalmente Números romanos
concretas y pictóricas para explicar el Sistema de numeración decimal
valor de posición en el sistema de
numeración decimal Valor posición y orden de los números
Lectura y escritura de cantidades de dos y cuatro cifras
Pensamiento espacial y Reconozco nociones de horizontalidad, Orientación espacial
sistema numérico verticalidad, paralelismo y Eje vertical izquierda ,derecha
perpendicularidad Ubicación en el plano

Pensamiento métrico y su Analizo y explico sobre la pertinencia de Líneas y rectas


sistema de medidas patrones e instrumentos en proceso de Medidas de tiempo
mediciones
Pensamiento variación al y Describo cuantitativamente situaciones Cambios conceptualización
sistema algebraico de cambio y variación utilizando el
lenguaje natural dibujo y graficas
Talleres
Repaso segundo periodo
INSTITUTO BUENOS AIRES

PLANEADOR Y SEGUIMIENTO DE CLASES

DOCENTE AREA GRADO tercero , PERIODO


cuarto y quinto
Duvay ortiz ciencias segundo
naturales

TEMA PROPOSITO ACTIVIDADES


Identifica los seres vivos y sus Observa las diferentes características de Describe las características de los animales
características los seres
Clasifica los seres vivos y los Establece comparaciones entre un ser vivo Presta atención a la clasificación de los seres
inertes y un inerte
Reconoce la historia de su vida Establece cambios de su vida Dibuja su historia , participa activamente en la
descripción de el

Identifica el origen de la vida De donde vengo Reconocer las características de cada uno
Como soy
Los seres vivos nacen ,crecen , Por qué sucede estos cambios Describe y diferencia los cambios a tener
se reproducen y mueren
Las plantas Relaciona las partes de las plantas con Comprensión del proceso de las partes de las
sus funciones plantas *fotosíntesis*
Ecosistema Elaboración física de algunos ecosistemas Dibuja y observa las partes de un ecosistema

Los alimentos Clasificación de los alimentos energéticos , Dibuja el circulo de los alimentos
reguladores
INSTITUTO BUENOS AIRES

PLANEADOR Y SEGUIMIENTO DE CLASES

DOCENTE AREA GRADO tercero, PERIODO


cuarto y quinto
Duvay ortiz sociales segundo

TEMA PROPOSITO ACTIVIDADES


Mis características sociales De donde vengo y porque Identifica algunas características ,sociales, culturales, y
,emocionales, y culturales soy así emocionales
Los antepasados Como era el antes Identifico y describo cambios y aspectos que se mantienen en mí
Huellas que dejaron en mi Como Vivian mis y en las organizaciones de mi entorno
comunidad museos , legados antepasados
mi familia su conformación
hechos importantes
Mi colegio su creación , la Como se construyó mi Identifico describo y comparo algunas características de mi
razón de su nombre colegio y por qué se llama colegio
así
Mi comunidad como se formó Como era la ciudad de mis Reconozco características básicas de la diversidad étnica
la ciudad el barrio la iglesia padres antes de nacer yo Identifico los aportes culturales
sus costumbres
Esta es mi vida , mi cuerpo, mi Me identifico como un ser Identifico y describo forma de medir el tiempo días , semana ,
características físicas humano con características años horas
Me oriento identifico mi ciudad, Me ubico en el entorno Establezco relaciones entre los espacios físicos que ocupo salón
mi barrio, mi casa, mi familia, físico y de representación de clase , colegio
mi colegio
Mi familia los miembros de mi Reconozco las relaciones Reconozco describo y comparo actividades de otras familias
familia ,ocupo un lugar tengo de parentesco que existen
derechos y deberes en mi familia y el lugar que
ocupo en ella
Mis vecinos y amigos la Identifico organizaciones Reconozco factores de tipo económico que generan bienestar o
amistad soy aceptado que resuelven las conflicto en la vida social
necesidades básicas
salud , vivienda, servicios
públicos
INSTITUTO BUENOS AIRES

PLANEADOR Y SEGUIMIENTO DE CLASES

DOCENTE AREA G tercero , PERIODO


cuarto y quinto segundo
Duvay ortiz ética y religión

TEMA PROPOSITO ACTIVIDADES


Que diferencia La celebración un hecho significativo en la vida de los Identifica la celebración religiosa como un espacio de
existe entre las pueblos alabanza a Dios
celebraciones
religiosas de la
antigüedad con la
actualidad
Los pueblos Conoce la celebración social como un espacio de Construye de manera significativa su propio
celebran integración humana conocimiento
diferentes fiestas
Que es la oración La relación con Dios Sabe que en la iglesia se exterioriza la relación con
y qué efectos La oración Dios atraves de la oración
tiene en la Las prácticas culturales Conoce lo que es una congregación religiosa
relación con Dios La congregación religiosa
Que acciones Jesús una propuesta de vida para el hombre Sabe que es un discípulo y cuál es la tarea que
realizo Jesús que Jesús eligió a los doce apóstoles para elegir su reino cumple al servicio de los demás
sirvieron como Jesús y su misión Identifica la misión de Jesús en la vocación del
modelo de mandato del amor
vocación
Que se necesita El hombre opta por su realización personal Conoce y comprende la vocación del hombre y la
para ser un buen Un buen líder renueva la vida y la historia de sus mujer como líder de la sociedad
líder comunidad
La vocación del Fundamento de convivencia ciudadana Trabajo en equipo
hombre y la mujer
para servir a la
comunidad
Jesús una Identifica la misión de Jesús en la vocación del Construye de manera significativa su propio
propuesta de vida mandato del amor conocimiento y lo comparte
para el hombre
Repaso guías

También podría gustarte