Está en la página 1de 9

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

IZTAPALAPA
Ingeniería en Sistemas Computacionales

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
GRUPO: 5BM

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


HERNANDEZ ALVARADO JUAN CARLOS
LUJAN VAZQUEZ LUIS JAVIER
MUÑOZ VICENTE HUMBERTO RAÚL
TORRES SÁNCHEZ SERGIO SOREL
1

INDICE

¿Qué es una placa base?…………………………………………………………………1


¿Qué es la CPU o procesador?…………………………………………………………..2
¿Qué es la memoria RAM?........................................................................................3
¿Qué es el disco duro de un ordenador?...................................................................3
¿Qué es SSD?...........................................................................................................4
¿Qué es la tarjeta gráfica?.........................................................................................4
¿Qué es una fuente de alimentación? …………………………………………………..5
¿Qué es una tarjeta de red?......................................................................................5
¿Qué es un disipador?...............................................................................................6
¿Qué es un ventilador para PC?................................................................................6
¿Qué es una refrigeración líquida?............................................................................7
Referencias………………………………………………………………………………….8
2

¿Qué es una placa base?


La placa base es el elemento donde se conectan y por donde se comunican todos
los componentes de un ordenador. Existen diferentes formatos de placas madre,
pudiendo así desarrollar sistemas de gran formato o sistemas compactos. También
debemos tener en cuenta para que tipo de procesador se fabrican, ya que las
fabricadas para procesadores Intel no son compatibles con procesadores de AMD
y viceversa.

¿Qué es la CPU o procesador?


La CPU, o unidad central de procesamiento, es la parte encargada de procesar
todas las instrucciones y datos del software y del hardware, motivo por el cual
constituye el elemento más importante del computador. Su relevancia es tal que,
coloquialmente, se ha definido como el cerebro del ordenador. Su objetivo principal
es leer e interpretar las diferentes instrucciones que recibe de los programas para,
finalmente, ejecutarlas en el monitor a una velocidad medida en gigahercios.
3

¿Qué es la memoria RAM?


Es el puente entre el procesador y el disco duro de un equipo. Las siglas RAM
significan “Random Access Memory” -traducido al español- es “Memoria de Acceso
Aleatorio”.
Existen 2 tipos básicos de memoria:
RAM dinámica (DRAM) y RAM estática (SRAM), ambas utilizan diferentes
tecnologías para almacenar los datos. La RAM dinámica (DRAM) necesita ser
refrescada 100 veces por segundo, mientras que la RAM estática (SRAM) no
necesita ser refrescada tan frecuentemente lo que la hace más rápida pero también
más cara que la memoria RAM dinámica.

¿Qué es el disco duro de un ordenador?


El disco duro (HDD) de un ordenador es el dispositivo no volátil encargado de
almacenar todos los programas y datos de una computadora. Por consiguiente, a
diferencia de la memoria RAM, es capaz de guardar el contenido incluso cuando el
equipo se encuentra apagado. Esta unidad forma parte de la memoria secundaria,
es decir, aquella que no tiene un acceso aleatorio ni pierde la información ante la
falta de alimentación de energía.
4

¿Qué es SSD?
Solid-State drive (SSD). Reciben el nombre de “estado sólido” porque, a diferencia
de los HDD, estas unidades nunca se mueven, ya que están formadas por matrices
de transistores, encargados de guardar la información. No se trata, por tanto, de
discos duros propiamente dichos, pues carecen de los platos característicos de los
magnéticos. Esta ausencia de piezas móviles se traduce en un rendimiento más
óptimo y una velocidad de trabajo muy superior, dado que se puede llegar al
contenido de manera directa y sencilla. Además, son más resistentes a los golpes.

¿Qué es la tarjeta gráfica?


La tarjeta gráfica, también llamada tarjeta de vídeo, adaptador de pantalla o
simplemente GPU (heredado del nombre de su procesador gráfico) es una tarjeta
de expansión o un circuito integrado que se encarga de procesar los datos que le
envía el procesador del ordenador y transformarlos en información visible y
comprensible para el usuario, representado en el dispositivo de salida, el monitor.
5

¿Qué es una fuente de alimentación?


Sencillamente es la pieza de hardware que se utiliza para convertir la energía
suministrada desde la toma de corriente en energía utilizable para las muchas
partes dentro de la carcasa del ordenador.
Una fuente de alimentación convierte la corriente alterna (AC) en una forma continua
de energía que los componentes del ordenador necesitan para funcionar, llamada
corriente continua (DC).
La fuente de alimentación es a menudo abreviada como PSU y también se conoce
como fuente de poder.

¿Qué es una tarjeta de red?


Como ya supondrás, una tarjeta de red se llama así porque antaño eran unas
tarjetas de expansión que servían para dotar a un PC de sobremesa de conectividad
de red, añadiendo un puerto RJ-45 al que conectar un cable y poder conectarse a
una LAN (red de área local) o WAN (red de área amplia). En otras palabras, es lo
que permite conectar tu PC a Internet.
6

¿Qué es un disipador?
El disipador es el elemento que se encarga de disipar o de eliminar el calor que
genera un componente electrónico debido al uso. Existen muchos tipos de
disipadores, como por ejemplo de aire, refrigeración por líquidos o incluso por
convección directa en componentes sumergidos en un líquido no conductor. Pero
los que trataremos aquí son los disipadores por aire, los más comunes de conectar
y los que usan más usuarios.

¿Qué es un ventilador para PC?


Los ventiladores de CPU o fan coolers son componentes para una única función:
mantener refrigerado todo el sistema. Existen muchos elementos electrónicos
dentro de una PC que generan altas temperaturas. Los fan coolers tienen la
indispensable tarea de disipar el calor para mantener una temperatura ideal en el
equipo y evitar un sobrecalentamiento.
7

¿Qué es una refrigeración líquida?


La refrigeración líquida o watercooling es una técnica de enfriamiento que utiliza
agua como medio refrigerante, logrando así excelentes resultados en la disminución
de temperaturas. Conlleva enormes posibilidades de overclock. Se suele diseñar
con circuitos de agua estancos.
El agua, y cualquier líquido refrigerante, tiene mayor capacidad térmica que el aire.
Aprovechando este principio, un circuito de refrigeración líquida disipa el calor
generado en los componentes del PC usando el agua como fluido refrigerante,
enfriándola en un radiador con ventiladores que está en contacto con el exterior de
la caja, expulsando el calor fuera de ésta.
8

Referencias
https://hardwaresfera.com/articulos/placa-base/
https://softwarelab.org/es/que-es-la-cpu-o-procesador-de-un-ordenador/
https://roymemory.com.mx/que-es-la-memoria-ram/
https://softwarelab.org/es/que-es-el-disco-duro-de-un-ordenador/
https://hardzone.es/tarjeta-
grafica/https://www.profesionalreview.com/2017/11/19/una-fuente-alimentacion-
funciona/
https://hardzone.es/reportajes/que-es/tarjeta-de-red-ethernet/
https://www.profesionalreview.com/disipadores/
https://techlandia.com/definicion-ventiladores-cpu-hechos_100466/
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_l%C3%ADquida_(inform%C3%
A1tica)

También podría gustarte