Está en la página 1de 3

CASOS PRACTICOS

de ventilación
Ventilación tanatorio

El problema

En un nuevo tanatorio construido en la provincia un gran número de personas en momentos


de Cáceres, se genera una necesidad de ventilación determinados, con la consiguiente contaminación
de la zona ocupada por la sala de espera ya que, de la atmósfera del local.
debido a sus importantes dimensiones, acoge a

Datos a tener en cuenta


Se trata de una sala rectangular con las siguientes
dimensiones:

- Largo: 40 m
- Ancho: 10 m
- Alto: 3,5 m

Previsión ocupación máxima: 550 / 600 personas.

Determinación de las necesidades


Para determinar el caudal necesario para una correcta En este caso, optamos por la opción más desfavorable
ventilación, nos basamos en el Reglamento de ya que la previsión de ocupación del local es muy
Instalaciones Térmicas en los Edificios que en su alta:
instrucción ITE 0.2.2.2 denominada "Calidad del
aire interior y ventilación", determina que se cumplirá
Q = 575 x 8 x 3.600 = 16.600 m³/h
la norma la cual nos indica que para Salas de
espera se requiere un caudal de aire de 8
litros/segundo por persona o 4 litros/segundo por
m² de superficie.

La solución

Dadas las características del local y, con el objeto velocidad del aire superase los 2,5 m/s.
de realizar un reparto lo más uniforme posible del
aire extraído sin crear al mismo tiempo corrientes Asimismo, para que el nivel sonoro no resultase
que pudiesen resultar molestas, se propuso un molesto, se diseñaron los conductos de modo que
sistema de ventilación por depresión a través de la la velocidad de transporte no superase los 7 m/s.
cubierta del edificio mediante la instalación de dos
ventiladores en el tejado con un sistema de conductos El número de tomas previstas fue de 20 para
para cada uno y con diversas tomas repartidas por absorber un caudal de unos 830 m³/h a través de
todo el local de modo que en ningún punto la cada una.

www.solerpalau.com 1
CASOS PRACTICOS
de ventilación
Ventilación tanatorio

Por una cuestión de economía, se propusieron El aire limpio entraría por la fachada principal a
conductos circulares, aunque se podían reconvertir través de aberturas con una sección no inferior a
en rectangulares si lo deseaba la propiedad. 1,9 m².

- Vista de la planta

La pérdida de carga calculada para cada uno de los


sistemas de ventilación fue:

- Por m de conducto: 1,91 mm c.d.a.


- Por curvas: 3,62
- Por reducciones: 2,41
- Por injertos: 0,75
- Por salida: 3,01
- Por rejilla de entrada: 3
- Coeficiente de seguridad 5%: 0,73
- Pérdida total: 15,43 mm c.d.a.

www.solerpalau.com 2
CASOS PRACTICOS
de ventilación
Ventilación tanatorio

Referencias elegidas

- 2 Cajas de ventilación CVTT-15/15 a 550


r.p.m. con motor de 1,5 Kw
- 2 Tapas Intemperie CTI-15
- 2 Rejillas protección descarga CVD-15

CVTT CTI CVD

www.solerpalau.com 3

También podría gustarte