Está en la página 1de 2

Universidad Rafael Landívar

Facultad de ingeniería
Ingeniería Industrial
Modelación y Simulación
Sección: 5
Ing., Luis Eduardo Sánchez García

¿Qué es Pseudoaleatoriedad?

Herbert Eduardo López Vásquez 1129815

Guatemala, 4 de marzo del 2021


Pseudoaleatoriedad

Este se representa como un valor X el cual tiene una distribución de probabilidad


uniforme definida en el intervalo. Las secuencias pseudoaleatorias típicamente
muestran aleatoriedad estadística mientras se generan mediante un proceso
causal completamente determinista.
El beneficio de un dato pseudoaleatorio es que puede ser utilizado una y otra vez
para producir exactamente los mismos números, los cuales puede ser utilizado
para probar y fijar softwares. Las secuencias de números pseudoaleatorios no
muestran ningún patrón o regularidad aparente desde un punto de vista
estadístico, a pesar de haber sido generadas por un algoritmo completamente
determinista, en el que las mismas condiciones iníciales producen siempre el
mismo resultado.

La mayor utilidad de utilizar numero pseudoaleatorios es el de poder llevar a cabo


el método de Montecarlo el cual se define como un método no determinístico o
estadístico numérico, usado para aproximar expresiones matemáticas complejas y
costosas de evaluar con exactitud.

Existen distintas formas de poder generar números pseudoaleatorios, pero los


más conocidos son:

• Métodos Manuales
• Tablas de números aleatorios
• Mediante computador digital
• Métodos de cuadrados medios
• Método de producto medio
• Método de producto medio modificado
• Método congruencial aditivo
• Método congruencial multiplicativo
• Método congruencial mixto o lineal

También podría gustarte