Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO 10

DATOS INFORMATIVOS:

 Facultad : Ingeniería
 Escuela Profesional : Ingeniería Mecánica
 Curso : Maquinas Hidraulicas
 Ciclo De Estudios : VIII
 Semestre Académico : 2020- II
 Docente : Luis Calderón

INTEGRANTES:

Apellidos y Nombres :
Arbildo Baltodano Jefferson

Nuevo Chimbote, 25 de Enero 2021


1.- ¿Qué entiende por un ventilador axial?

Un ventilador es una máquina de fluido o, más exactamente, una turbo máquina que transmite
energía para generar la presión necesaria con la que se mantiene un flujo continuo de aire.

2.- ¿Cuáles son las partes de un ventilador axial?

3.-Cual es la curva característica de un ventilador axial?

La curva característica (el diagrama caudal-presión, ver figura inferior)  de los ventiladores
axiales en su tramo de utilización (tramo verde de la curva) empieza en el caudal máximo y
presión 0 y sube de forma casi rectilínea hasta  que de golpe  (punto D)  deja de subir la presión,
inclusive desciende algo, para luego volver a subir.  La zona roja de la curva  es una zona de
funcionamiento inestable  en la que el flujo del aire en su paso por la hélice ya no sigue la
trayectoria prevista en el diseño, deja de lamer los álabes para adquirir un movimiento errático
alrededor de los mismos que trae como consecuencia un  aumento notable del ruido del
ventilador,  éste deja funcionar de manera  uniforme, produciéndose  como un bombeo, como si
el aire fuese impulsado a emboladas, (hay quién cree oír un  ruido parecido al de un
helicóptero).

4.- ¿Se puede utilizar un control de velocidad de estado sólido en un ventilador axial de
transmisión por correa?
Estos motores no se utilizan en los ventiladores de transmisión por correa porque tienen
arranque y fuerza de torsión muy bajo. Los ventiladores de transmisión por correa han
añadido requisitos de torsión debido a los rodamientos, correas y poleas, lo que dificulta
la capacidad del motor para arrancar el ventilador o incluso mantenerlo en
funcionamiento si el voltaje se baja en el control de velocidad.
5.-Para un ventilador de dos velocidades, ¿cómo se determina el rendimiento de velocidad
baja?

Las leyes del ventilador pueden usarse para determinar cómo un ventilador puede operar
a una velocidad baja.
PCM (bajo) = PCM (alto) x [RPM (bajo) / RPM (alto)]
Ps (bajo) = Ps (alto) x [RPM (bajo) / RPM (alto)] 2
BHP (bajo) = BHP (alto) x [RPM (bajo) / RPM (alto)] 3

6.- ¿Qué determina el requisito de potencia mínima en los ventiladores axiales?

El mínimo de potencia para ventiladores industriales y centrífugos se basa en


la potencia de arranque de un ventilador. Dicho de otra manera
el mínimo de potencia se basa en la fuerza necesaria para poder girar la turbina o
hélices del ventilador.

7.- ¿Qué factores impiden que los ventiladores axiales no funcionen como lo especificado?

Existen numerosas razones por la cuales los ventiladores no cumplan con lo


especificado, pero primero es importante entender lo que define el rendimiento
aceptable. El acuerdo 200 de la publicación del AMCA, dice que un ventilador instalado
en un sistema debe aceptar una tolerancia de +/-7.5% de flujo de aire (pcm). En otras
palabras, un ventilador que produce 1.000 pcm en un entorno de laboratorio debe
proporcionar un flujo de aire de 925 a 1.075 pcm cuando se instala en un sistema bien
diseñado. Las tasas de flujo de volumen de aire que caen por debajo de este rango son
típicamente el resultado de variaciones en la presión estática del sistema o problemas
mecánicos con el ventilador.
8.- ¿Qué información debe ser conocida para seleccionar adecuadamente un
recubrimiento especial para los alabes de un ventilador axial?

Para seleccionar adecuadamente un recubrimiento especial para un ventilador, hay ocho


preguntas que deben ser contestadas.
1. ¿Qué productos químicos están implicados?
2. ¿Cuáles son los niveles de concentración de estos químicos?
3. ¿Cuál será la temperatura de la corriente de aire?
4. ¿Cuál es la humedad relativa del aire?
5. ¿Por cuánto tiempo será expuesto el ventilador a este entorno? (continuo o
intermitente)
6. ¿En qué parte del país estará ubicado el ventilador? (cerca de la costa, nieve o
desierto)
7. ¿Cuáles son las especificaciones o requisitos para este recubrimiento?
8. ¿Qué parte del ventilador será recubierto? (interior, exterior o entero)
9.-Esquematice un ventilador axial,indicando los materiales y las normas técnica utilizadas
en cada caso.

La gama de ventiladores axiales MAXvent 2 están disponibles en 13 diámetros que van


desde 315 hasta 1.400 mm. Dependiendo del diámetro, los motores están disponibles en
configuraciones de 2, 4, 6 u 8 polos. Para cada diámetro y cada velocidad de giro, la gama
incluye 5 palas con diferentes ángulos con un total de casi 175 posibles configuraciones.

Los rodetes comprenden láminas de poliamida reforzado con fibra de vidrio y núcleo de
aleación de aluminio capaces de trabajar a una presión total de 900 Pa, con caudales de
aire hasta 130.000 m3/h. Los motores tipo B3 IEC se utilizan como estándar.

Refrigeración de alta presión: condensadores, evaporadores, enfriadores, turbinas eólicas,


máquinas industriales, cogeneradores, extractores de cocina, aire limpio, conductos de
ventilación, refrigeración del motor, compresor de refrigeración, secadoras.

También podría gustarte