Está en la página 1de 24

74.01 y 94.

01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

HORMIGÓN I (74.01 y 94.01)


PREDIMENSIONAMIENTO
y ANÁLISIS DE CARGAS

PREDIMENSIONAMIENTO
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Losas a nivel
Espesor de
2.80m

paquete sobre
10cm
Vble

Espesor de la losa
20cm

Losa, variable 10cm aprox.

Losa baja
2.80m

Altura mínima
s/código
Tabla: Alturas mínimas de locales y distancias mínimas entre solados

Clase de Altura mínima Altura mínima Exigibles en locales


local local: h entre solados: d
CODIGO DE LA EDIFICACION DE LA CIUDAD
2.60 m 2.80 m Todos
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
1.4.7.3. Altura mínima de locales y distancia mínima entre Cocina, guardarropa o vestuario colectivo,
Primera
solados. La altura libre mínima de un local, es la distancia y 2.40 m 2.60 m
cuarto de costura o de planchar, local de
descanso para personas con
comprendida entre el solado y el cielorraso terminados. segunda discapacidad permanente o transitoria
……..y las vigas deben dejar una altura libre no menor que
2,30 m. 2.10 m 2.30 m Cuarto de baño, retrete, orinal, lavadero

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 2

ANALISIS DE CARGAS 1
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

PREDIMENSIONAMIENTO
DE VIGAS

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 3

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

h
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

bw

- Criterio económico h ≥ lc/10 a lc/12


h h ≥ lc/coef
- “aproximado”
- Criterio por coef: tabla 9.5.a CIRSOC 201
deformación Cálculo de deformaciones y
- “exacto” comparación con la deformación
admisible especificada en
Redondear “h” en 5 cm Reglamentos
(ej. h≥43cm  se adopta h=45cm)

bw bw ≥ h/5 a h/3
(Mínimo: bw≥12 cm, dependerá del recubrimiento necesario)
PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 4

ANALISIS DE CARGAS 2
PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

h ≥ lc/coef
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
- Criterio por deformación
(método aproximado) coef: de tabla 9.5.a

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 5


74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

PREDIMENSIONAMIENTO
DE LOSAS

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 6

ANALISIS DE CARGAS 3
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS

74.01 y 94.01 - HORMIGON I Nomenclatura


FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

ds
dp
h
Armadura Principal

Armadura Secundaria

h: Espesor total

d: Altura Útil: distancia entre el baricentro de la armadura traccionada y la


fibra de hormigón más comprimida.
En losas, se dispone armadura en 2 direcciones, una principal y una
secundaria. A cada una le corresponderá una altura útil, dp y ds,
respectivamente.

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 7

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
TIPOS de LOSAS – según la tipología estructural
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 8

ANALISIS DE CARGAS 4
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS

74.01 y 94.01 - HORMIGON I TIPOS de LOSAS CON VIGAS


FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

- LOSAS BIDIRECCIONALES O CRUZADAS


RELACIÓN DE LADOS < 2

- LOSAS UNIDIRECCIONALES
RELACIÓN DE LADOS > 2
o

CUANDO NO HAY APOYOS EN UNA DIRECCIÓN


NO SIEMPRE LAS LOSAS UNIDIRECCIONALES ESTÁN ARMADAS EN LA DIRECCIÓN
MENOR, CASO ESCALERAS.

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 9

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
Las losas se predimensionan de manera tal de
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

limitar las deformaciones (SLS)


Dos métodos:

Adoptar un espesor mínimo


- Criterio simplificado
hmin (Tabla o Fórmula)

h
Cálculo de deformaciones y
Criterios por
- Criterio “exacto” comparación con la
deformación
deformación admisible
especificada en Reglamentos

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 10

ANALISIS DE CARGAS 5
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS

74.01 y 94.01 - HORMIGON I - Criterio por deformación h ≥ l /coef


FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

(método aproximado)

Entrepisos Tabla 9.5.c


sin vigas

Losas Tabla 9.5.a


Unidireccionales
Entrepisos
con vigas - Vigas muy flexibles Tabla 9.5.c
Losas Cruzadas - Vigas con rigidez intermedia
- Vigas muy rígidas

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 11

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
Losas Unidireccionales
h ≥ lc/coef
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

- Criterio por deformación


(método aproximado) coef: de tabla 9.5.a

h ≥ 8 cm
Criterio de la cátedra
(CIRSOC no especifica)
PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 12

ANALISIS DE CARGAS 6
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
Entrepisos sin vigas
h ≥ ln/coef
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
- Criterio por deformación
(método aproximado) coef: de tabla 9.5.c

h ≥ 12 cm

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 13

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
Losas Cruzadas
h ≥ ln/coef
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

- Criterio por deformación


(método aproximado)
4.Ecb . I b / lb
Relación de rigidez Viga-Losa a f 
4.Ecs . I s / ls
Es la relación entre la rigidez a flexión de la viga dividida por la rigidez a flexión de la losa
limitada por los ejes centrales de los paños adyacentes a la viga.

 f  Ib I
Si ambas tienen la misma longitud e igual calidad de hormigón,
es la relación entre los momentos de inercia de las secciones sin fisurar.
s
Si no hay viga, f 0
Ib: Momento de Inercia de la viga. Valor promedio de los a de todas las vigas de la losa
Is: Momento de Inercia de la losa.

- Vigas muy flexibles  fm  0.2


Losas Cruzadas - Vigas con rigidez intermedia 0.2   fm  2.0
- Vigas muy rígidas  fm  2.0

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 14

ANALISIS DE CARGAS 7
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
Losas Cruzadas 4.Ecb . I b / lb
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
f 
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

4. Ecs . I s / ls
Las secciones a considerar son las que se muestran en el siguiente esquema:

- Viga de borde: bw+hw<


bw+hw<
bw+4.h
l 2 /2 bw+4.h hw1
h h
Ib hw hw2
bw bw

Is

- Viga interior: bw+2.hw<


bw+2.hw<
bw+2.(4h)
l2 izq /2 l2 der/2 bw+2.(4h) hw1
h h
Ib hw hw2
bw bw

Is

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 15

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
a - Vigas muy flexibles  Se dimensionan como SIN vigas
 fm  0.2
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

 fy 
ln  0.8  
b- Vigas con rigidez intermedia h 
 1400  h ≥ 12 cm
Losas
Cruzadas
0.2    2.0
fm
36  5    fm  0.2 
 f 
ln  0.8  y 
c- Vigas muy rígidas h  
1400 
h ≥ 9 cm
 fm  2.0 36  9 

d - En los bordes discontinuos se debe disponer una viga de borde que tenga una
relación de rigidez αf ≥ 0,80, o aumentar un 10 % el espesor mínimo exigido
anteriores.

ln se debe adoptar como la longitud de la luz libre en el sentido del lado mayor medida
entre las caras de las vigas.

β es la relación entre las luces libres mayor y menor ln mayor


de una losa armada en dos direcciones.

ln menor
PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 16

ANALISIS DE CARGAS 8
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
PARA OBTENER a NECESITO CONOCER EL ESPESOR DE LOSA!!
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

l0= distancia entre puntos de momentos nulos


ln=distancia entre bordes internos de apoyos
t = profundidad del apoyo
CONDICIONES DE LUZ DE CÁLCULO d min s/CIRSOC
VÍNCULO 201/82

VOLADIZO 1,05 ln =lc . 2.40 / 35

BIARTICULADA ln+ t1/3+ t2/3 <= 1,05 ll =lc . 1.00 / 35

EMPOTRADA ln+ t1/2+ t2/3 <= 1,05 ll =lc . 0.80 / 35

BIEMPOTRADA ln+ t1/2+ t2/2 <= 1,05 ll =lc . 0.60 / 35

CIRSOC 201, 1982

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 17

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS
PARA OBTENER a NECESITO CONOCER EL ESPESOR DE LOSA!!
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Sobrecarga 300 500 300 500


Kg/m2 Kg/m2 Kg/m2 Kg/m2
Bordes - SIN MAMPOSTERÍA CON MAMPOSTERÍA
Relación de lados

b= 2 40 35 25 23

b= 1 45 40 35 33

b= 2 45 38 30 28

b= 1 50 45 38 36

b= 2 48 42 35 33

b= 1 55 50 42 40

Husni, Manzelli & Vazquez Palligas, “Análisis de los espesores mínimos de las losas según el proyecto de
reglamento argentino de estructuras de hormigón CIRSOC 201-02”, Revista Ingeniería Estructural AIE, 2005.

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 18

ANALISIS DE CARGAS 9
PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS

74.01 y 94.01 - HORMIGON I


FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Resumen de pasos a seguir – Predimensionamiento losas cruzadas:


1- Estimo un espesor (s/slides 17 o 18)
2- Calculo los af en cada borde
3- Calculo el afm (valor medio)
3- Calculo b (relación entre luces libres mayor y menor)

4- Determino el espesor mínimo (s/slide 16)

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 19


74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

ANÁLISIS DE CARGAS
EN LOSAS

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 20

ANALISIS DE CARGAS 10
ANÁLISIS DE CARGAS EN LOSAS
Cargas en losas: D: permanente (dead load)
L: sobrecarga (live load)
En este curso consideraremos sólo:
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Lr: sobrecarga azotea (roof live load)


W: cargas de viento (wind loads)
E: efectos de sismo (earthquake effects)
D: CARGA PERMANENTE (Dead Load) T: temperatura, contracción, creep
(cumulative effect of temperature, creep,
shrinkage, differential settlement, and
L: SOBRECARGA o CARGA ÚTIL (Live Load) shrinkage-compensating concrete)
S: cargas de nieve (snow)
F: cargas de líquidos (fluids)
H: cargas del suelo (loads due to lateral
pressure of soil, water in soil)

Combinaciones de Cargas a considerar (Cargas mayoradas):

U = 1,4 D
U = 1,2 D + 1,6 L

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 21

ANÁLISIS DE CARGAS EN LOSAS


Por qué se distingue L de Lr, si ambas son sobrecargas?
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Porque la lista de combinaciones que da el reglamento no es sólo para losas.


Entonces, cuando en la estructura intervienen cargas debidas a nieve, viento, etc., esta
nomenclatura permite distinguir las sobrecargas a combinar.

Reglamento
CIRSOC 201-2005
Art. 9.2.1

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 22

ANALISIS DE CARGAS 11
Reglamento
CIRSOC 101-2005
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras
74.01 y 94.01 - HORMIGON I

SOBRECARGA L

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 23


74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Reglamento
CIRSOC 101-2005
SOBRECARGA L
PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 24

ANALISIS DE CARGAS 12
ANÁLISIS DE CARGAS EN LOSAS

D: CARGA PERMANENTE
PISO o SOLADO
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

CARPETA DE ASIENTO
CONTRAPISO
LOSA DE Hº Aº
CIELORRASO

DISTINTOS ESPESORES Y
CARACTERÍSTICAS

CARGA PERMANENTE (D)


SE REQUIERE
 PESO PROPIO DE LA LOSA DE Hº Aº PREDIMENSIONAR !!
 PESO DEL CONTRAPISO
 PESO DE LA CARPETA DE ASIENTO
 PESO DEL SOLADO
 PESO DEL CIELORRASO
 MAMPOSTERÍA SOBRE LA LOSA

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 25

Reglamento
CIRSOC 101-2005
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 26

ANALISIS DE CARGAS 13
Reglamento
CIRSOC 101-2005
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras
74.01 y 94.01 - HORMIGON I

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 27

ANÁLISIS DE CARGAS EN LOSAS

CARGA PERMANENTE
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 28

ANALISIS DE CARGAS 14
C1 C103
C4 C5
C2 45/25
M401
15/50 35/25 V402 -15/50 60/25 V403 -15/50 40/25 M404 -15/60 40/25 V405 -15/60

20
V457 -15/50
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

V454 -15/50

V464 -15/50
V452 -15/50
Ø c/

V469 -15/50
Ø c/ Ø L413 c/ Ø6 L414 c/ 16

V472 -15/50

20
11 11

L419 Ø 8

6
11 c/ 15
(Super
M406-15/50 V407 -15/50

M467

6
20/50
C13 C14
C15

VEsc460 -15/50
M408 55/30 65/35 Ø c/
15/50 V409 -15/50 V410 -15/50 60/35

V463 -15/50
Ø c/ V411 - 20/50 C101
30/55

V 459 -15/50
Ø c/
Ø c/
TensT1 Ø c/
15/15 V412 -15/50

V456 -15/50

V462 -15/30

V466 -20/50
Ø c/
Ø c/

V471 - 15/50
V451 -15/50

V415 -15/55

M413 -15/50 V414 -15/50


Ø c/

- 15/50
Ø c/ Ø c/

V455
M416 V417 -15/50
15/50

M418 C24 C25 C102


15/50 55/30 V419 -15/50 65/35 V420 -15/50 C28
60/35 V421 -20/55 30/55

M465

20
20/50
L420 Ø 8
11 c/ 1
(Sup
V 450 -15/50

V 453 -15/50

V 458 -15/50

V 461 -15/50
Ø c/ Ø c/

6
Ø c/ Ø c/

V470 -15/50
V468 -15/50
C44 M425 -15/60 C45 V426 -15/60 C46
M422 C42 V423 -15/50 C43 V424 -15/50 45/25
15/50 35/25 60/25 40/25 40/25

MAMPOSTERÍA EN LOSAS S/ PLANTA TIPO

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 29

ANÁLISIS DE CARGAS EN LOSAS


CARGA PERMANENTE: MAMPOSTERÍA EN
LOSAS BIDIRECCIONALES
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

SUMAR EL PESO DE TODA LA


MAMPOSTERÍA UBICADA SOBRE
UNA LOSA Y DIVIDIRLO POR EL
AREA DE LA MISMA
(Carga prorrateada)

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 30

ANALISIS DE CARGAS 15
ANÁLISIS DE CARGAS EN LOSAS
CARGA PERMANENTE: MAMPOSTERÍA EN
LOSAS UNIDIRECCIONALES
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras
74.01 y 94.01 - HORMIGON I

Caso 2: Carga
perpendicular a la
Caso 1: Carga en la direcc. de cálculo
direcc. de cálculo

Caso 2: Carga
perpendicular a la
direcc. de cálculo

Caso 1: Carga en la
direcc. de cálculo
PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 31

ANÁLISIS DE CARGAS EN LOSAS

PLANILLA DE CÁLCULO DE CARGAS Y COMBINACIONES


74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

ANALISIS DE CARGAS EN LOSAS S /CIRSOC 2005


Comb. 1 1.4 0.0
Comb. 2 1.2 1.6
POS P. PROPIO CONTRAPISO PISOS (cm) CIELOR. MAMPOSTERÍA D L U1 U2
esp. P.P. esp. PESO esp. PESO esp. PESO Esp PESO (Kg/m2)(Kg/m2)(t/m2) (t/m2)
1 9 225 8 128 2 40 2 32 0 425 200 0.60 0.83
2 12 300 8 128 2 40 2 32 0 500 200 0.70 0.92
3 9 225 8 128 2 40 2 32 0 425 200 0.60 0.83
4 10 250 8 128 2 40 2 32 0 450 200 0.63 0.86

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 32

ANALISIS DE CARGAS 16
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

ANÁLISIS DE CARGAS
EN VIGAS

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 33

ANÁLISIS DE CARGAS EN VIGAS

Cargas que actúan sobre las vigas:


74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

 PESO PROPIO DE LA VIGA de Hº Aº


 REACCIONES DE LAS LOSAS
 PESO DE LA MAMPOSTERÍA (que está sobre la viga)
 CARGAS CONCENTRADAS (de vigas o columnas
“apeadas” sobre la viga)

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 34

ANALISIS DE CARGAS 17
ANÁLISIS DE CARGAS EN VIGAS

74.01 y 94.01 - HORMIGON I REACCIONES DE LOSAS


FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

METODO DE LOS R1 = S1 * q / Lx
TRAPECIOS Y
R2 = S2 * q / Lx
TRIÁNGULOS
R3 = S3 * q / Ly
R4 = S4 * q / Ly
VALE PARA LOSAS
CRUZADAS Y
Lx UNIDIRECCIONALES
R1 R1

S1 S1
60
45° °
45°
R3
Ly

S3 S4 R4 R3 S3 S4 R4

45 ° 45°
°
60
S2 S2
R2 R2

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 35

ANÁLISIS
C1 DE CARGAS
C2 EN VIGAS
C103
M401
15/50 35/25 V402 -15/50 60/25 V403 -15/50 40/25 M404 -15/60
C4
40/25 V405 -15/60
C5
45/25
20
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

V457 -15/50
V454 -15/50

V464 -15/50
V452 -15/50

6 L414 16
V469 -15/50

L413
V472 -15/50

20

11 11
L419 8
6

11 15

M406 -15/50
M467

V407 -15/50
6
20/50

C13 C14
VEsc460 -15/50

M408 55/30 65/35 C15


15/50 V409 -15/50 V410 -15/50 60/35
V463 -15/50

V411 -20/50 C101


30/55
V459 -15/50

TensT1
15/15 V412 -15/50
V456 -15/50

V462 -15/30

V466 -20/50

V471 -15/50
V451 -15/50

V415 -15/55

M413 -15/50 V414 -15/50


-15/50
V455

M416 V417 -15/50


15/50

M418 C24 C25 C102


55/30 V419 -15/50 65/35 V420 -15/50 C28
15/50 60/35 V421 -20/55 30/55
M465
20/50

20c/

L420 Ø 8
11 c/ 15
(Superior)
Ø6
V450 -15/50

V453 -15/50

V458 -15/50

V461 -15/50

V470 -15/50
V468 -15/50

M422 C42 V423 -15/50 C43 REACCIONES DE LOSAS


V424 -15/50 C44
40/25
M425 -15/60 C45
40/25
PLANTA TIPO
V426 -15/60 C46
45/25
15/50 35/25 60/25

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 36

ANALISIS DE CARGAS 18
ANÁLISIS
C1 DE CARGAS
C2 EN VIGAS
C103
M401
15/50 35/25 V402 -15/50 60/25 V403 -15/50 40/25 M404 -15/60
C4
40/25 V405 -15/60
C5
45/25

20
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

V457 -15/50
V454 -15/50

V464 -15/50
V452 -15/50
6 L414 16

V469 -15/50
L413

V472 -15/50

20
11 11
L419 8

6
11 15

M406 -15/50

M467
V407 -15/50

6
20/50
C13 C14

VEsc460 -15/50
M408 55/30 65/35 C15
15/50 V409 -15/50 V410 -15/50 60/35

V463 -15/50
V411 -20/50 C101
30/55

V459 -15/50
TensT1
15/15 V412 -15/50

V456 -15/50

V462 -15/30

V466 -20/50

V471 -15/50
V451 -15/50

V415 -15/55

M413 -15/50 V414 -15/50

-15/50
V455
M416 V417 -15/50
15/50

M418 C24 C25 C102


55/30 V419 -15/50 65/35 V420 -15/50 C28
15/50 60/35 V421 -20/55 30/55

M465
20/50

c/ 20
L420 Ø 8
11 c/ 15
(Superior)

Ø6
V450 -15/50

V453 -15/50

V458 -15/50

V461 -15/50

V470 -15/50
V468 -15/50
M422 C42 V423 -15/50 MAMPOSTERÍA SOBRE VIGAS
C43 V424 -15/50 C44
40/25
M425 -15/60 C45
40/25
PLANTA TIPO
V426 -15/60 C46
45/25
15/50 35/25 60/25

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 37

ANÁLISIS DE CARGAS EN VIGAS


Ejemplo: Cargas en Viga V411
V469 - D
P= Reacc. V469
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

V469 - L

ppV411 ppV411
------ Mamp.
D
Reacc L413 D Reacc L414 D
Reacc L415 D Reacc L415 D
Reacc L413 L Reacc L414 L
Reacc L415 L Reacc L415 L L

U = 1,4 D
U = 1,2 D + 1,6 L

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 38

ANALISIS DE CARGAS 19
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

PREDIMENSIONAMIENTO
DE COLUMNAS

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 39

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

Método válido sólo para predimensionar porque no incluye


74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

ningún tipo de solicitaciones de flexión ni de primero ni de


segundo orden:
Método por áreas de influencia

1- Se define para cada columna un “área de


influencia”, gráficamente.
2- Se adopta una carga total promedio:
Para viviendas: 800 kg/m2
Para Oficinas: 1000 kg/m2
(incluyen cargas muertas y cargas útiles)
3- Se obtiene para cada columna su carga total
estimativa, multiplicando su área de influencia por la
carga media adoptada.
4- Se aplica la “fórmula de adición” de la que se
obtiene el área de hormigón necesaria.
PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 40

ANALISIS DE CARGAS 20
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

V464 -15/
Ø6 L414 c/ 16

V469 -15/50
Ø L413 c/

V472 -15/50

20
74.01 y 94.01 - HORMIGON I 11 11
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

L419 Ø 8

6
11 c/ 15
(Superior)
V407 -15/50

M467

6
20/50
c/ C15
60/35
V463 -15/50
Ø c/ V411 -20/50 C101
30/55

c/

Ø c/
412 -15/50
V462 -15/30

V466 -20/50

c/

V471 -15/50
V415 -15/55

0
Ø c/

Ø c/

V417 -15/50

C28 C102
60/35 V421 -20/55 30/55

ÁREAS DE INFLUENCIA
M465
20/50

20
c/
L420 Ø 8
11 c/ 15
(Superior)

Ø6
V461 -15/50

Ø c/ Ø c/
V470 -15/50
V468 -15/50

M425-15/60 C45 V426 -15/60 C46


45/25
PLANTA TIPO
40/25

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 41

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
N u  Ds ,u  Dc ,u Ley de Adición
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

 global N  Ast f y  Ag f c'' f c''  0.85 f c'


 global N Ast
 f y  f c''
Ag Ag
 global N
Ag  Área de columna estimada
0.01 f y  f c''
Nu Esfuerzo normal último f c' Resistencia especificada del hormigón

Ds ,u Esfuerzo último en la armadura fy Resistencia especificada del acero

Ag Área total de la columna


Dc ,u Esfuerzo último en el hormigón

 global Ast Sección de armadura total


Coeficiente de seguridad global
(Adopto en esta etapa: 2.10) Astot Relación entre el área de acero y el área
Carga de la columna sin mayorar, de hormigón. Adopto en esta etapa un
N Ac valor entre: 1% y 1.5%
estimada por área de influencia
PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 42

ANALISIS DE CARGAS 21
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

CONCEPTOS BÁSICOS PARA


ELABORAR LOS PLANOS DE
ENCOFRADO

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 43

PLANOS DE ENCOFRADO
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Nro de las Columnas, dimensiones, punto fijo.


Se numeran como se escribe, o sea de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
En los pisos sucesivos, la misma columna tiene el mismo número.
Acotar los filos fijos. En las dimensiones se menciona primero la horizontal y luego la
vertical.

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 44

ANALISIS DE CARGAS 22
DATOS A INCLUIR EN LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
Nro de las vigas, dimensiones, aclarar cuales son ménsulas.
Se numeran similar a las columnas, primero la vigas que están en la dirección horizontal y
luego la dirección vertical, esta última vista desde la derecha, a cada nivel le corresponde
una centena, el primer nivel es desde el 1 al 99.
Las dimensiones, se menciona primero la que se ve o dibuja o sea el “bw” (ancho) y luego
la dimensión que no se ve, o sea el “h” (altura total).

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 45

DATOS A INCLUIR EN LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS


74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

Nro de las losas, espesor,


dirección de la armadura
principal.
Se numeran ídem columnas, por
centenas en cada nivel.
Se indica el número y el espesor
total en el globo identificador.

Algunas veces se indica además la


armadura a colocar, y la dirección
de la armadura principal

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 46

ANALISIS DE CARGAS 23
74.01 y 94.01 - HORMIGON I
FIUBA – Depto. Construcciones y Estructuras

FIN –
PREDIMENSIONAMIENTO y
ANÁLISIS DE CARGAS
GRACIAS POR SU ATENCION !!!

PREDIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE CARGAS Lámina 47

ANALISIS DE CARGAS 24

También podría gustarte