Está en la página 1de 2

Trabajos Grupales

Caso 1

Se trata de detallar cual es el procedimiento de control y la sistemática de gestión interna con que
opera la Sociedad Alfa, para el seguimiento de su actividad y qué tipo de información financiera
genera y obtiene para una adecuada toma de decisiones, especificando de qué manera y con qué
frecuencia.

La sociedad Alfa es una empresa mediana, tiene 110 colaboradores, tres delegaciones (a, b y c), y
depende en su totalidad de la sociedad Omega, poseedora del 100% del capital de la sociedad
Alfa, lo que le exige a reportarle los días 10 de cada mes una información financiera y contable
determinada de la sociedad basada principalmente en los estados financieros reales.

Se pide:

a) Estructura Organizativa, con distribución de personal y departamental


b) Calendarios Establecidos de Información
c) Qué información debe presentar
d) Un Control de departamento

Caso 2

La sociedad x se constituyó tan solo hace 3 meses, su actividad se desarrolla en el ámbito de


distribución de artículos de limpieza al por mayor y al por menor. Debido a su reducido periodo de
vida el personal trabajando para la empresa es el siguiente:

1 Socio (Director Comercial), 1 Administrador (Administración, Contabilidad y Cajero), 1 Secretaria


(Administración ventas local).

Se dispone contactos comerciales muy buenos

a) La sociedad dispone de un pequeño almacén en las mismas oficinas efectuándose algunas


ventas al contado por la secretaria y por al administrador.
b) Tiene caja chica por la lejanía del banco en 1500 dólares, para cubrir las siguientes
operaciones
Pago al contado algunos proveedores que lo exigen al entregar el pedido
Pago préstamos de 300 dólares a la secretaria
Anticipos para viajes del socio
Pago kilometraje de secretaria
Pago de gastos como correo, sobres, material de oficina, comidas
c) El administrador recibe toda la correspondencia de bancos, clientes y proveedores para su
contabilización, control y seguimiento.
d) En cuanto la reposición de caja chica
El administrador tiene dada la orden del socio que el dinero de venta en la oficina,
ingresen a reposición
El socio entrega al administrador cheques al portador para su cobro en ventanilla e ingreso
a efectivo
El administrador tiene una caja fuerte donde guarda los cheques recibidos por correo y los
que entrega el socio para reposición y no se detalla los ingresos pendientes.
e) El administrador realiza algunos arqueos de caja cunado dispone de tiempo.
f) El administrador agrupa los justificantes de taxis, restaurantes con calculadora sin tira de
papel y realiza un solo asiento mensual para cada uno de los gastos.

La sociedad ha conseguido varios contratos muy importantes para proveer a varias empresas de
productos de limpieza, con lo se espera crecer y por este motivo el socio ha decidido contratar a
un asistente administrativo y a ud. como director financiero.

Se pide:

Apuntar las soluciones y decisiones que deberá adoptar como Director Financiero

También podría gustarte