Está en la página 1de 7

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SEGURIDAD

INDUSTRIAL Y RIESGO ELECTRICO

Presentado por:
Edilson Leyton Rincon

Código del programa:


82120016 V1

Competencia:
280102005 Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad
industrial previo a la instalación y conexión del servicio.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


Diciembre de 2020
ACTIVIDAD 1. Trabajo escrito individual, realizar a mano alzada o
computador, Las siguientes consultas:
R/
 Riesgo Eléctrico:
Por otra parte, la corriente eléctrica, debido a su conversión en calor (efecto
Joule), es la principal causa de los incendios. El objetivo de este artículo es la
descripción de los tipos de riesgos y accidentes eléctricos, así como el
desarrollo de una serie de medidas para prevenir dichos riesgos.
 Seguridad Industrial:
La Seguridad Industrial es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen
por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección
contra accidentes capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al
medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización,
funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la
producción, uso o consumo, almacenamiento o rehecho de los productos
industriales.
 Peligro:
Peligro es una situación que produce un nivel de amenaza a la vida, la salud,
la propiedad o el medio ambiente. Se caracteriza por la viabilidad de
ocurrencia de un incidente potencialmente dañino, es decir, un suceso apto
para crear daño sobre bienes jurídicos protegidos.
 Accidente:
Se define como accidente, en otras palabras, un suceso no planeado y no
deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un
objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños
se dividen en accidentales e intencionales.
 Incidente:
Los Incidentes en el ámbito Laboral se definen como un acontecimiento no
deseado o provocado durante el desempeño normal de las actividades
laborales que se realicen normalmente y que podría desembocar en un daño
físico, una lesión o una enfermedad ocupacional, del trabajador en cuestión.

 Choque Eléctrico:
Se denomina choque eléctrico o accidente eléctrico a una lesión producida
por el efecto de la corriente eléctrica en el ser humano o en un animal. Son
varios los factores que determinan la envergadura del daño.
 Definir los tipos de magnitudes eléctricas:
Las unidades de la electricidad definidas por el Sistema Internacional para las
magnitudes relacionadas por la ley de Ohm son: el voltio para la tensión; el
amperio para la intensidad; y el ohmio para la resistencia.
1. Voltio:
Es la unidad del SI para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y el
voltaje. Recibe su nombre en honor de Alessandro Volta, quien en 1800
inventó la primera batería química. Es representado simbólicamente por
la letra V. Se define como la diferencia de potencial a lo largo de un
conductor cuando una corriente con una intensidad de un amperio
consume un vatio de potencia.
2. Amperio:
Es la unidad del SI para la intensidad de corriente eléctrica. Fue
nombrado en honor de André-Marie Ampère. Un amperio es la
intensidad de corriente que, al circular por dos conductores paralelos,
rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y
separados entre sí en el vacío a lo largo de una distancia de un metro,
produce una fuerza entre los conductores de 2·10-7 newton por cada
metro de conductor; también se puede conceptualizar como el paso de
un Culombio (6.24 · 1018 electrones) en un segundo a través de un
conductor. Se representa con la letra A.
3. Ohmio:
Es la unidad del SI para la resistencia eléctrica. Se representa con la letra
griega Ω. Su nombre deriva del apellido del físico Georg Simon Ohm, que
definió la ley del mismo nombre. Un ohmio es la resistencia eléctrica que
presenta una columna de mercurio de 106,3 cm de altura y 1 mm² de
sección transversal, a una temperatura de 0 °C.

 Tensión o Voltaje:
La tensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física que
cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. Es decir, es el
voltaje con que la electricidad pasa de un cuerpo a otro, por eso
comúnmente se le denomina voltaje; su unidad de medida es el voltio.
 Corriente Eléctrica:
De forma general, la corriente eléctrica es el flujo neto de carga eléctrica que
circula de forma ordenada por un medio material conductor. Dicho medio
material puede ser sólido, líquido o gaseoso y las cargas son transportadas
por el movimiento de electrones o iones.
 Resistencia Eléctrica.
Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente
eléctrica a través de un conductor.12 La unidad de resistencia en el Sistema
Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en
honor al físico alemán Georg Simon Ohm, quien descubrió el principio que
ahora lleva su nombre.
 Potencia Eléctrica:
La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la
cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico, es decir, la
cantidad de energía eléctrica entregada o absorbida por un elemento en un
momento determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades
es el vatio o watt (W).
ACTIVIDAD 2. Desarrollar tabla de magnitudes, símbolo, unidad de medida,
completar y ajustar cada celda.
R/
MAGNITUD ELECTRICA DEFINICION SIMBOLO UNIDAD
ITEM LEY
DE
MEDID
A
1 VOLTAJE O TENSION ELECTRICA La tensión eléctrica La ley de Ohm.
Voltio

V
o diferencia de
potencial (también
denominada
voltaje)12 es una
magnitud física
que cuantifica la
diferencia de
potencial eléctrico
entre dos puntos.
2 CORRIENTE ELECTRICA La corriente
eléctrica es el flujo AmperioLa ley de Ohm.

A
de carga eléctrica
que recorre un
material.2 Se debe
al movimiento de
las cargas
(normalmente
electrones) en el
interior del mismo.
3 RESISTENCIA ELECTRICA Se le denomina
Ohmio La ley de Ohm.

Ω
resistencia
eléctrica a la
oposición al flujo
de corriente
eléctrica a través
de un conductor.1
2 La unidad de
resistencia en el
Sistema
Internacional es el
ohmio, que se
representa con la
letra griega omega
(Ω), en honor al
físico alemán
Georg Simon Ohm,
quien descubrió el
principio que
ahora lleva su
nombre.
4 POTENCIA ELECTRICA La potencia Ley de watt.
Vatio

W
eléctrica es la
proporción por
unidad de tiempo,
o ritmo, con la cual
la energía eléctrica
es transferida por
un circuito
eléctrico, es decir,
la cantidad de
energía eléctrica
entregada o
absorbida por un
elemento en un
momento
determinado. La
unidad en el
Sistema
Internacional de
Unidades es el
vatio o watt (W).

ACTIVIDAD 3. Según Anexo general Reglamento Técnico de Instalaciones


Eléctricas RETIE. Capítulo 2 Artículo 9. ANALISIS DE RIESGO DE ORIGEN
ELECTRICO. Página 41 a la 47 Determinar el objetivo principal del RETIE.
*según RETIE, que nombre recibe la disciplina que estudia los efectos de la
corriente eléctrica potencialmente peligrosa:
R/ Electropatologia.
*Defina fibrilación ventricular:
R/ La fibrilación ventricular es un problema del ritmo cardíaco que ocurre
cuando el corazón late con impulsos eléctricos rápidos y erráticos. Esto hace
que las cavidades de bombeo del corazón (los ventrículos) se agiten con
pulsaciones ineficaces, en lugar de bombear sangre.
*Que es matriz de análisis de riesgo:
R/ La Matriz de Riesgos es una herramienta de gestión que permite
determinar objetivamente cuáles son los riesgos relevantes para la seguridad
y salud de los trabajadores que enfrenta una organización.
*En la tabla 9.5 pagina 45 RETIE. Determine y explica los factores de riesgos
eléctricos más comunes:
R/ Intensidad de la corriente, la resistencia del cuerpo humano, trayectoria,
duración del contacto, tensión aplicada y frecuencia de la corriente.
*Notificación de accidente:
R/ Es el documento oficial que deberá de cumplimentar la empresa cuando
se produzca un accidente de trabajo o recaída que comporte la ausencia del
trabajador/a del puesto de trabajo de, como mínimo, un día, sin contar el día
en que se accidentó, previa baja médica.
ACTIVIDAD 4. aprendices, realizan un informe escrito a mano o computador
explicando el proceso paso a paso en las actividades de podas,
mantenimiento, y remodelaciones. Según la actividad que desempeñen.
R/ Podas:
Es el proceso de suprimir partes de un árbol o arbusto, hay
varios tipos de poda y se hace según la necesidad del retiro
de las líneas.
Mantenimiento:
El cuidado, tecno mecánico para la seguridad del personal y
ambiental.
Remodelaciones:
Una instalación eléctrica es un proyecto particular de una construcción que
requiere especial atención, considerando que sus procesos involucran una
serie de tareas y responsabilidades específicas. En cada una de ellas, las
“buenas prácticas” de ingeniería, la selección de personal certificado y la
utilización de materiales de calidad – en estricto cumplimiento de la
reglamentación y normalización vigente – son un requisito indispensable.

También podría gustarte