Está en la página 1de 2

GUERRERO VOLVERÁ A REACTIVAR SU ECONOMÍA Y CON CERTEZA SU

CRECIMIENTO: ASTUDILLO FLORES

* Sostiene el gobernador una videoconferencia reunión con cámaras


empresariales de Guerrero

* Insta HAF a cuidar los empleos y afirma que la obra púbica continúa en Guerrero
para mantener flujo económico

CHILPANCINGO.- Tras señalar que Guerrero "volverá a reactivar su economía y


regresará poco a poco, pero con mucha certeza, a su crecimiento", el gobernador
Héctor Astudillo Flores, manifestó su respaldo a este sector del estado y afirmó
que la obra pública ha continuado para mantener ese flujo económico.
Al sostener una videoconferencia con el Consejo Directivo de Cámaras
Industriales y Empresariales de Guerrero, el Ejecutivo guerrerense confió en que
el gobierno federal emita mayores medidas económicas porque está de por medio
la sobrevivencia del país.
Astudillo Flores, consideró que no hay precedentes de la crisis que se vive en
México ante la paralización de la economía nacional con consecuencias como el
desempleo acelerado, por lo que instó a los empresarios a cuidar los empleos y
los derechos de los trabajadores.
En este encuentro, el gobernador expuso que su gobierno ha realizado acciones
para mantener la estabilidad económica, como contener el precio de la masa y la
tortilla con el apoyo del sector industrial, la distribución de más de 110 mil
despensas a los municipios del estado y el cierre de la actividad turística para
evitar el contagio masivo de COVID-19, mientras que la obra pública no se ha
detenido con el propósito de mantener el movimiento económico en este sector.
Astudillo Flores, señaló que planteará a la Federación valorar el tema del cobro de
la energía eléctrica de la CFE, por lo que consideró que las medidas que ha
anunciado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en
materia económica "son buenas medidas y necesariamente se tendría que
anunciar más medidas de ayuda como lo marcan las circunstancias".
El gobernador Héctor Astudillo, indicó que se mantienen cerrados 200 hoteles en
las principales ciudades turísticas a fin de evitar la propagación del coronavirus y
que los casos no se incrementen de manera desmedida y los vacacionistas



puedan mantener la seguridad de regresar a los destinos de playa luego de


superada la contingencia por COVID-19.
Astudillo Flores, dio cuenta de las acciones para atender la contingencia sanitaria,
como la apertura del nuevo Hospital de Chilapa COVID-19 y la disposición de más
camas para la atención de los pacientes, además de mantenerse alineados a las
medidas de la Federación y continuar con las acciones de sanitización y
concientización de Quédate en casa!.

También podría gustarte