Está en la página 1de 1

Como ha afectado la crisis de Venezuela en Colombia

Cita
La actual crisis económica y humanitaria en Venezuela no se debe a desastres naturales ni a
la guerra, sino a la terrible mala gestión de la administración de Maduro por un camino
iniciado por el predecesor de Maduro, Hugo Chávez. Mientras que Chávez financió
programas de bienestar social amplios e ineficientes y al azar, y pudo enmascarar políticas
económicas estatistas erróneas, mala administración financiera, gastos excesivos en el
extranjero y tolerar la corrupción generalizada, todo ello con los ingresos de los precios del
petróleo sin precedentes.
Debido a la mala administración y a la crisis que enfrenta la población del país vecino
(Venezuela), Colombia enfrenta un movimiento migratorio sin precedentes, motivado
principalmente por la crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela.
Históricamente, Colombia ha sido un país con altos niveles de emigración, siendo
Venezuela uno de los principales destinos migratorios de colombianos. Sin embargo, esta
tendencia se ha revertido en los últimos años. La inestabilidad económica, institucional y
política que atraviesa Venezuela ha motivado el exilio y emigración hacia otros países de la
región, siendo Colombia el país del mundo que más venezolanos alberga actualmente.1
Las consecuencias de esta grave situación representan un desafío para todos los países
vecinos, pero para Colombia en particular. En el caso de Colombia, el gobierno del
presidente Iván Duque enfrenta tres desafíos particulares y vinculados: cómo manejar el
problema de los refugiados en la frontera; en qué medida debe apoyar la oposición política
a Maduro; y cómo abordar las consecuencias de la inestabilidad dentro de los estados
fronterizos de Venezuela para la propia seguridad de Colombia. Más allá de estos desafíos
inmediatos, también está el problema a largo plazo del papel que se le podría pedir a
Colombia que desempeñe en la eventual reconstrucción del estado y la economía
venezolana bajo cualquier arreglo político que surja de la crisis actual.

El más visible de estos desafíos es la crisis de refugiados. Es imposible cuantificar el


número exacto de refugiados (o migrantes, como el gobierno colombiano prefiere
definirlos) al cruzar a Colombia porque muchos se encuentran en la parte de atrás que
pasan por los cruces fronterizos oficiales como Cucutá y Paraguachón, y no lo hacen.
necesariamente registrado. Sin embargo, las cifras oficiales sugieren que treinta mil
venezolanos cruzan la frontera hacia Colombia todos los días, de los cuales cinco mil no
regresan.2

1
https://r4v.info/es/documents/download/66643

2
https://www.infobae.com/america/opinion/2019/03/06/la-situacion-de-colombia-ante-la-crisis-
venezolana/

También podría gustarte