Está en la página 1de 23

LESIÓN DE HEMISFERIO DERECHO

VISIÓN CULTURAL DE ENVEJECIMIENTO


Envejecimiento como proceso Desde los 60 años 3 variables

Factores
• Aumento demográfico
• Mejorar (INE, 2005) • Materias Públicas
condiciones de (Sánchez-
vida en AM • Visión social (Fetter & González, 2015)
(Quiñones, 2015) cols., 2012)
• Implementación
• Procesos cognitivos en salud
(Barroso & Junqué,
Desafío 2011) Solución

Quiñones, Y. (2015) Comunicación, envejecimiento y salud. Revista signos fónicos. Vol. 1


INE (2005) Chile: proyecciones y estimaciones de población, total país: 1990-2050. Comisión económica para America Latina y el Caribe. División de Población, Centro Lationamericano y Caribeño de demografía.
Fetter, I., Olivos,L., Gutiérrez, G. & Michán, S. (2012). Regulación epigenética del envejecimiento. In Aspectos moleculares del envejecimiento. Ed. E. López.
Barroso, J., Junqué, C. (2011) Neuropsicología. Madrid: Síntesis
Sánchez-González, D. (2015). Ambiente físico-social y envejecimiento de la población desde la gerontología ambiental y geografía: Implicaciones socioespaciales en América Latina. Revista de geografía Norte
Grande, (60), 97-114
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR EN CHILE
Síndrome clínico rápido, debido a una perturbación focal de la función cerebral de
origen vascular. (OMS, s.f.)

Epidemiología
Primera causa de
Incidencia
muerte en Chile (9% en 130 casos cada 100.000 Prevalencia
año 2010) habitantes 8% en mayores de 65
(MINSAL, 2013) (Lavados & Hoppe,2005) años
(MINSAL, 2011)

OMS (s.f.) Temas de Salud: Accidente Cerebro-Vascular. Rescatado el 16 de abril del 2016 desde: http://www.who.int/topics/cerebrovascular_accident/es/
MINSAL (2013a) Guía clínica AUGE: Accidente cerebro vascular isquémico en personas de 15 años y más. 1era Ed. Rescatado el 07 de Septiembre desde: http://web.minsal.cl/portal/url/item/7222754637e58646e04001011f014e64.pdf
Lavados, P. & Hoppe, A. (2005) Unidades de tratamiento del ataque cerebrovascular (UTAC) en Chile. Rev Méd Chile 2005; 133: 1271-1273. Rescatado el 25 de Octubre del 2015 desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872005001100001
MINSAL (2011) Estrategia Nacional de Salud: Para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la década 2011-2020. Rescatado el 19 de Agosto del 2016 desde:http://www.minsal.cl/portal/url/item/c4034eddbc96ca6de0400101640159b8.pdf
HEMISFERIO IZQUIERDO

RAZONAMIENTO ANALÍTICO

LÓGICO, LINEAL

GRAMATICAL, RÍTMICO TEMPORAL


HEMISFERIO DERECHO

SINTÉTICO CREATIVO

ESPACIALIDAD,
MUSICALIDAD
HI HD
ANALÍTICO SINTÉTICO

REALIDAD X REALIDAD
PARTES COMO 1 TODO

CONCRETO ABSTRACTO
ÁREAS AFECTADAS
LOCALIZACIÓN DÉFICIT CONDUCTUAL
LÓBULO PARIETAL NEGLIGENCIA HEMIESPACIAL
ANOSOGNOSIA
LÓBULO TEMPORAL ALT. PROC. MUSICAL
ALT. MEMORIAL NO VERBAL
INTERPRETACIÓN POBRE DE SU CONTEXTO
LÓBULO FRONTAL DEFICIT EN FUNCIÓN EJECUTIVA
DÉFICIT ATENCIÓN SOSTENIDA
FALTA DE INICIATIVA
PERSEVERACIÓN
HEMINEGLIGENCIA
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN POR
LESIÓN DE HD: LENGUAJE
PRAGMÁTICA

DISCURSO

COMPRENSIÓN LGJE AUDITIVO

DÉFICIT EN LECTO-ESCRITURA
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN POR LESIÓN DE HD: LENGUAJE
Déficit de supresión Inferencias sociales Funciones Ejecutivas
(Blake, 2007) (Martín & McDonald, 2003) (Blake, Frymark & Venedictov 2013)

Interpretaciones Fallo en la comprensión de Desorganización ante


irrelevantes (lenguaje no literal) situación contextual

Implicancias en la Por ejemplo: mentiras o Discurso desorganizado


comprensión metáforas (cohesión y coherencia)

Discurso narrativo, conversacional y Afectada la producción y comprensión Problema de asociación de oraciones


procedimental (Lögfren, 2016)

Blake, M. (2007). Perspectives on Treatment for Communication Deficits Associated With Right Hemisphere Brain Damage . American Journal of Speech Language
Martin, I., Mcdonald, S. (2003) Weak coherence, no theory of mind, or executive dysfunction?. Brain and language, EEUU. Capítulo 85, 451-466
Blake,M., Frymark,T., Venedictov, R.(2013) An evidence systematic review of communication treatments for individuals with right hemisphere brain damage . American Journal of Speech-Language Pathology, EEUU. Vol.22, 146-160
Lögfren, A. (2016) Speech-language pathology intervention on stroke-induced right hemisphere brain damage: A comparison between Sweden and France. Universidad de Upsala, Suecia.
LIMITACIONES

Escasez de material especializado

Falta de estudios epidemiológicos


DISCURSO Y COMPETENCIA TEXTUAL NARRATIVA
Coloma, Maggiolo & Pavéz, 2005.
Van Dijk, 1989 Cohesión y
Microestructura Coherencia
(González,
Unidad Romero &
Función compleja Vargas, 2006)
social Macroestructura

Comunica
experiencia o Superestructura
relato

Coloma, C., Maggiolo, M., Pavez, M. (2005) El discurso narrativo en niños: Características, evaluación y estimulación. Rescatado el 04 de Septiembre desde: http://es.slideshare.net/FranciscaRodrguez1/103348634-
librocompletodiscursonarrativo
Van Dijk, T.(1989) Social cognition and discourse. En: H. Giles & R.P. Robinson (Eds.), Handbook of social psychology and language. 163-183. Chichester.
González, P., Romero, V. & Vargas, J. (2006) Diseño y Aplicación de un protocolo de evaluación para la comprensión del Discurso Narrativo en un grupo de sujetos adultos normales. Santiago, Chile. Rescatado el 18 de Octubre del 2015:
http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2006/gonzalez_p/sources
TEORÍA DE LA LINGÜÍSTICA COGNITIVA

Lenguaje parte de Relación Ente social, complejo y


sistema cognitivo global interdependentista procesual
(Cucatto, 1998; López, 1998; citado
(Gaiser, 2011) (Matey, 2009) por Gaiser 2011)

La rehabilitación está enfocada a competencias


lingüísticas,
trabajando otras funciones cognitivas de manera
Gaiser, M. (2011) Apuntes sobre teorías lingüísticas, sus postulados gramaticales y su impacto en la enseñanza. Universidad Nacional de La Pampa. Didáctica, Lengua y Literatura. Vol.23. Pp: 88-114.
transversal.
Matey, A. (2009) Lengua y literatura: Teorías linguísticas actuales. Preparadores de oposiciones para la enseñanza. Génoca 7-2. Madrid.
PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN COGNITIVA
La guía terapéutica se adscribe a lineamientos de rehabilitación

• Restauración (Cicerone • Enfoque ecléctico


et. Al, 2005; Mateer, 2003) Restauración • Contexto ecológico
(Sardinero, 2010)
• Activación-
estimulación (Ginarte-
Funcional • Permite modificaciones
Arias, 2002) • Mejorar una capacidad ambientales a las
cognitiva subyacente estrategias utilizadas
• Actividades sistemáticas
• Jerarquizado
• Expectativa terapeuta
paciente
Grupos Tipos

Cicerone, K. , Dahlberg, C., Malec, J., Langenbahn, D., Felicetti, T., Kneipp, S., Ellmo, W., Kalmar, K., Giacino, J., Harley, J., Laatsch, L., Morse, P., & Catanese, J., (2005). Evidence-based cognitive rehabilitation:
Updated review of the literature from 1998-2002. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 86, 1681-1692.
Ginartes-Arias, Y. (2002). Rehabilitación cognitiva: Aspecto teóricos y metodológicos. Revista de Neurología 34 (9): 870-876. Servicio de neurología y neurocirugía, hospital universitario clínico quirúrgico Calixto
García, La Habano, Cuba.
Sardinero, A. (2010). Presentación y Guía Didáctica. Colección: Estimulación Cognitiva para Adultos. España: Grupo Gesfomedia S.L
REHABILITACIÓN PARA PACIENTES ADULTOS MAYORES
CON LESIÓN DE HEMISFERIO DERECHO
Competencia textual narrativa Mejorar
habilidades
Estrategias que organicen Discurso conversacional
cohesión y coherencia. lingüísticas de
Pautas y técnicas de Lenguaje figurado
(González, Romero & modelado discurso
Vargas, 2006) Estrategias para la narrativo.
Contenidos de alta carga
emocional comprensión del
significado figurado.
(Youse & Coelho, 2009)
(Blake & cols., 2013)

Otras funciones cognitivas de manera transversal


González, P., Romero, V. & Vargas, J. (2006) Diseño y Aplicación de un protocolo de evaluación para la comprensión del Discurso Narrativo en un grupo de sujetos adultos normales. Santiago, Chile. Rescatado el 18 de Octubre del 2015:
http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2006/gonzalez_p/sources
Youse , K. & Coelho, C. (2009). Treating underlying attention deficits as a means for improving conversational discourse in individuals with closed head injury: A preliminary study. Neurorehabilitation, 24, 355-364.
Blake,M., Frymark,T., Venedictov, R.(2013) An evidence systematic review of communication treatments for individuals with right hemisphere brain damage . American Journal of Speech-Language Pathology, EEUU. Vol.22, 146-160
REHABILITACIÓN: GUÍAS Y ACTIVIDADES

Descripción

Relato

Argumentación

Inferencias

Coherencia y
Cohesión
GUIAR UN TÓPICO DE
CONVERSACIÓN
COMPRENSIÓN DE
LENGUAJE FIGURADO
SECUENCIALIDAD Y
TEMPORALIDAD DE NARRACIÓN
CONCLUSIÓN

SUBDIAGNÓSTICO

TERAPIA INDIVIDUAL
Y FAMILIAR

También podría gustarte