Está en la página 1de 7
TODOS PORUN _ NUEVO PAIS PAZ EQUIDAD EDUCACION © Pwo RESOLUCION No. 2015-156962 DE 22 DE JULIO DE 2015 FSc- GE000000189 Por la cual se decide sobre fa inscripcién en el Registro Unico de Victimas, en virtud del articulo 156 de la Ley 1448 de 2011, y los articulos 2.2.2.3.9 y 2.2.2.3.11 del Decreto 1084 de 2015, LA DIRECTORA TECNICA DE REGISTRO Y GESTION DE LA INFORMACION DE LA UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS. Atendiendo a lo dispuesto en el Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la Ley 1448 de 2011, el Decreto 4802 de 2011, el Decreto 1084 de 2075, la Resolucién No.00677 de fecha 14 de octubre de 2014 y Acta de Posesién No.1195 de fecha 20 de octubre de 2014 y, CONSIDERANDO Que la Ley 1448 de 2011 y su Decreto Reglamentario 4802 de 2011 establecen como funcién de ia Direccién de Registro y Gestion de la Informacién de la Unidad para la Atencion y Reparacién integral a las Victimas, decidir la solicitud de inscripcién en el Registro Unico de Victimas y resolver los recursos de la via gubernativa. Que el articulo 2.2.7.8.6 del Decreto 1084 de 2015 establece como competencia de la Unidad Administrativa, Especial para la Atoncion y Reparacién integral a las Victimas, identificar los sujetos de reparacién colectiva que han sido objeto de graves y manifiestas violaciones a los Derechos Humanos, ¢ infracciones al DIM ocurridas con cocasién del conflicto armado interno, a través de dos modalidades: por oferta del Estado y por demanda. En el caso de la demanda los sujelos de reparacién colectiva no incluidos en la oferta del Estado y que se consideren con el derecho a la reparacién deberén adelantar el procedimiento de Registro ante el Ministerio Publico. Que el sefior RAFAEL ANGEL CASTILLO PACHECO identiicado con oédula de cludadanfa No. 8713074, en calidad de rector de la Universidad del Atléntico, con Personeria Juridica No. 890102257-3 ubicada en el municipio de Puerto Colombia (Atidntico), rindié declaracién ante la Unidad para la Atencién y Reparaci6n integral a las Victimas (UARIV), el dia 11 de mayo de 2014, para que de acuerdo con los articulos 3 y 156 de la Ley 1448, de 2011, y al procedimiento de registro contenido en el Titulo 8, Capitulo 3 del Decreto 1084 de 2016, se inscriba a la Universidad del Ailantico, en el Registro Unico de Victimas ~ RUV. Que dicha declaracién fue recibida en la Unidad para la Atencién y Reparaci6n Integral a las Vietimas el dia 29 de mayo de 2014 Que, el sefior RAFAEL ANGEL CASTILLO PACHECO en calidad de representante de la Universidad del Atléntico estuvo acompatiado para rendir declaracién por las siguientes personas: RAFAEL CASTILLO PACHECO, RUBEN DARIO ARROYO, ANTONIO GOMEZ TOVAR, FLOR ANGELA BORJA LABORDE, JONATHAN QUINTERO, JORGE GUTIERREZ GOMEZ, JOHANA SANCHEZ M., VICTORIA CANAS GONZALEZ, MARIA JESUS CEDENO, CARMEN SOFIA MEZA CONSUEGRA y CLAUDIA ARRIETA. Que de conformidad con el articulo 152 de la Ley 1448 de 2011, son sujetos de repatacién colectiva los grupos y organizaciones sociales y politicos, las comunidades determinadas a partir de un reconocimiento juridico, politico co social que se haga del colectivo, 0 en razén de la cultura, la zona o el terrtorio en el que habitan, o un propésito comin. Que el sefior RAFAEL ANGEL CASTILLO PACHECO mediante ¢! Formato Unico de Declaracién No GE000000189 identificé a la Universidad del Atléntico como una COMUNIDAD, y a su vez que la misma sufrid dafios colectivos con ocasién de la violacién grave y manifiesta de los derechos individuales de sus miembros, el impacto colectivo por la violacién de derechos individuales y la violaciGn de los derechos colectivos; procedimiento que se llevé a cabo en la forma y oportunidad legal establecida on los articulos 156 de la Ley 1448, los articulos 2.2228, 2.2.2.3.1 y2.2.2.3.7 del Decreto 1084 de 2015. Que la Administracién al analizar las situaciones que vulneraron los derechos colectivos de la organizacién y el impacto que causaron sobre la vida de la poblacién civil que la conforman, acudité a la evaluacién de los elementos jurigicos, de contexto, y técnicos que le permitan fundamentar la decisién, Que la valoracién se fundamenta en tres presupuestos juridicos, que son: i) La obligacién de interpretar los derechos y deberes consagrados en la Constitucién Politica, de conformidad con los tratados intemacionales ey TODOS PORUN © Seats NUEVO PAIS AZ EQUIDAD EDUCACION Hoja nlmero 2 de la Resolucién No. 2015-158962 del 22 de julio de 2015: "Por la cual se decide sobre la inscripcién en ef Registro Unico de Vietimas, en vitud del articuio 2.2.2.3.11 del Decreto 1084 de 2016 y el articulo 37 del Decreto 4800 de 20 ratificados por Colombia’, i) fos principios de buena fe, favorat cotros® y il) el principio de enfogue diferencial® dy prevalencia del derecho sustancial, entre Que respecto a fos elementos de contexto, se consultard informacién sobre dinémicas, modos de operacién y eventos relacionados directamente con el conflicto armado en la zona y tiempo especificos, que permitan ‘evidenciar la situacién de orden piblico al momento de la ocurrencia de los hechos. Que frente a los elementos técnicos, se tendré en cuenta las citcunstanclas de tiempo, modo y lugar de la ‘ocurrencia de fos hechos objeto de andlisis, para fo cual se realizaran consultas en las bases de datos y sistemas que conforman la Red Nacional de Informacion para la Atencién y Reparacién de Victimas, asi como en otras fuentes que se estimen pertinentes. Que se consideraran victimas para los efectos de la Ley 1448 de 2011, segiin su articule 8 “(...) a aquellas, personas que individual o colectivamente hayan sufrido un dafio por hechos ocutridos a partir del 1° de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Intemacional Humanitario 0 de violaciones graves y manifiestas a las normas intemacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ccasién de! conflicto armado interno ¢...)” De acuerdo con la narracién de los hechos declarados por el Representante Legal de la Universidad del Atléntico, diversos grupos armados ilegales interesados en un modelo diferente de pais al proyectado desde fa Universidad del Atléntico, han generado afectaciones a los derechos fundamentales de los miembros de la dicha comunidad para entorpecer sus procesos. En este marco, la comunidad de la Universidad del Atidntico se ha visto afectado de manera recurrente por el contlcto armado intemo, por fo cual con relacién a Vulneraciones Colectivas sefialé haber sido victima de Vuineracién del Derecho a la Liste Circulacién y Vulneracién del Derecho a la Libre Asociacién y a la Autonomia Organizativa, Del mismo modo, identifi las siguientes afectaciones individuales a sus miembros: Desaparicién Forzada, Homicidio, Masacre, Lesiones Personales, Tortura, Detencién Arbitraria, Secuestro, Allanamientos, Amenazes, Desplazamiento Forzado, Discriminacion y Estigmatizaciont, La Universidad del Atléntico es una de las instituciones de educacién superior con més estudiantes y més amplitud de oferta académica en todo el Atléntico, razén por la cual es un espacio en el que se debaten ideas y se produce conocimiento sobre diversos ambitos de la vida nacional con una gran incidencia en todo del territorio. Estos ‘elementos han hecho que la Universidad del Atléntico sea valorada como productora de critica, conocimiento & investigacién, y por fo tanto como interventora en la proyecci6n del pa's, entre otras. De acuerdo al andlisis realizado, estos hechos se han visto traducidos en la configuracién de un entorno en el cual €l libre desenvolvimiento individual y de las relaciones sociales y académicas de la comunidad universitaria ha sido limitado. Silencios forzados, ruptura de relaciones académicas, surgimiento de contextos de desconfianza y limitaciones para la realizacién de précticas académicas, han sido algunos de los efectos generados por la frecuente violacién a los derechos individuales de los miembros de la comunidad de la Universidad del Atlantico Atendiendo a las reiteradas violaciones a los Derechos Humanos de los integrantes de la comunidad universitaria, ‘asi como @ las infracciones al Derecho internacional Humanitario evidenciadas tanto por el deciarante, como por publicaciones periodisticas, algunos de los hechos emibleméticos que han generado afectaciones a la comunidad Universitaria se describirén a continuacién, sin que esto signifique que se ignoran la multiplicidad de perjuicios generados por parte de los grupos armados ilegales sobre sus miembros, Las Autodefensas Unidas de Colombia sostuvieron, durante su periodo de permanencia, una confrontacién directa aprofesores y estudiantes sefialdindolos de tener vinculas con grupos subversivos en toda la zona del Caribe. La ‘comunidad de la Universidad del Atlantico fue una de las mas afectadas entre los afios 1996 y 2003. En ese periodo fueron alectadas personas que tenfan funciones determinantes en la comunidad universitaria y que "El aniculo 98 de la Gorsttucicn Polftca establace: “Los tratados y converios Internacionales rasiicados por el Congreso, que racanocen los derechos humanos y que prohiben sulmitacén en los estades de exceocién, pevalecen en el orden interno. Los derechos y daberes Consagrados on esta Gata ‘8 interprtaran de conformed con los tratados internacionales sobve derechos humancs ratiieagos por Colombia” El atioulo 22.2.1.4 del Decreto 1084 do 2075 astabloce_que las normas que orientan a los serdore pubsions encargados de dligenciar ef Registo, \daven interprearse y apcarse a la luz de fos principles de favorablidad, busra fe, prevalencia del deraco sustancll, parScipacién conjunta, canfianza legitma, rato cigno y habeas cata, “EI principio de enfoque ciferencial, estabiesdo ene! artioulo 13.de I ley 1448 de 2011, pate de resonodimiento dela existenca de poblaciones con ccaractersteas pariculares en raz6n de su edad, gériero, orentacén sexual y stuacién de dscanacidad, dento de los cuales se encueran ios ovens, nifos, nifes, adults mayores, personas en stuacién de tEscapacidad, campesines, Ideres sociales, miembres de organizaciones sindcales,defensores de derechos humaros y icimas de desplazamierse forzado que en raz6n 2 sus condiciones y caractersticas parlowares requleren especies garantias yy medidas de proteccién por part del Estado, « Dectaraion rendida por a Universidad del Ato ——— TODOS PORUN @ SES owns _ NUEVO PAIS PAZ EGUIDAD ECUCACION Hoja ntimero 3 de la Resolucién No, 2015-156962 del 22 de julio de 2015: “Por fa cual se decide sobre la inscripcién en et Registro Unico de Victimas, en virtud del articulo 22.23.11 del Decreto 1084 de 2015 y el artculo 37 del Decreto 4800 de 2018. ademas gozaban de una alta valoracién como es el caso del Vicerrector de la Universidad del Atlantico ALFREDO MARTIN CASTRO HAYDAR; el abogado y profesor de la. universidad LUIS MEZA ALMANZA y el profesor JORGE ADOLFO FREYTTER ROMERO, quienes fueron asesinados®. JORGE ADOLFO FREYTTER ROMERO fue una persona con funciones determinantes para la comunidad Universitaria; profesor de ciencias sociales y parte de la Asociacién de Jubilados de la Universidad del Atléntico ~ ASOJUA. Fue inicialmente raptado bajo amenaza y posteriormente asesinado el dla 28 de agosto de 2001. Su ‘asesinato fue cometide por OSCAR ORLANDO ORTIZ, alias "Moncho’, jefe paramiltar del Frente Jose Pablo Diez (Bloque Norte) ®. CARLOS ARTURO ROMERO CUARTAS, alias “Monteria’, miembro de! Bloque Norte fue condenado por el seouestto y asesinato de JORGE ADOLFO FREYTTER ROMERO en serttencia de! Juzgado Unico Penal del Cireuito Especializado de Barranquilla. Alias Monteria acepté su partcioacién como coautor del crimen en audiencia de formulacién de cargos realizada el dia 15 de agosto de 2008”, En el afio 2001 el estudiante y lider estudiantil de la Universidad del Atléntico REINALDO SERNA, quien era una persona representativa para la comunidad universitaria, fue investigado por expiosivos encontrados en la Universidad. Sin embargo, posteriormente fue absuelto, pero seftalado y converlido en objetivo de grupos Paramilitares. Fue asesinado en el afio 2002, luego de haber sido amenazado y haberse tenido que exiliar en Chile’. Su Homicidio se encuentra en el Registro Unico de Victimas por el hecho victimizante de Homicidio y fue reconocido por el jefe paramilitar EDGAR IGNACIO FIERRO FLOREZ del frente José Pablo Diaz en su version liore ante la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalia General de la Nacién el dia 26 de mayo de 200°. La Defensoria det Pueblo mencioné con preocupacién en su resolucién defensorial No. 001 del 18 de jullo de 2001 la aparicién en el campus universitario de panfletos amenazantes que llevan el nombre de Autodefensas Unidas de Colombia, en los cuales se publican “listas negras’ con nombres de docentes y directivos de la ‘comunidad universitaria. Sefialan a la Universidad det Atlantica como “santuario de la delincuencia organizada, Tepresentada por las milicias urbanas de la guerilla’. Los pantletos sefalan la existencia de corrupcién administrativa y asignan responsabilidad a los directivos", En la misma resolucién la Defensoria del Pueblo manifests que el Ejército de Liberacién Nacional también ha distribuido panfietos en el campus universitario, oriticando procesos de la universidad tales como el valor de ‘exémenes supletorios por ser en su opinién mecanismos para privatizar la universidad"*. La resolucién defensorial finaliza el documento realizando una serie de recomendaciones a las directivas de la Universidad entre las que se encuentra la sugerencia de crear la Oficina de Derechos Humanos en la Universidad, ‘encargade de recibir quejas por vulneraciones a los Derechos Humanos''y(...) servirde enlace con las autoridades civiles y militares de! Departamento, asi como con las autoridades de control y la Fiscalfa General de la Nacién (..)", sugerencia que evidencia la gravedad de la situaci6n de violencia que afecta a la comunidad universitaria por tratarse de violaciones a derechos fundamentales al interior del campus. En el afio 2005 el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) publicé un Informe de Riesgo con el niimero 020-05, mediante el cual mencioné como poblacién en situacién de riesgo a aproximadamente 301 personas entre Poblacion sindicalizada, estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad del Atlgntico, Indies el informe que el factor de riesgo era el Bloque Norte de las AUC, interesado en restringir los elementos de cohesi6n de "La danza de la muerte en las universidades publcas” en; Diario El Heraldo, 8 de noviembre de 2018 ‘Paremiltar Alias “Montria" Condonado A 18 Y Meal Atos De Prisén Por Crimen Del Jorge Freyter Romero" en: Coleco de Abogados Joeé Alvear Restrepo. 15 de febrero de 2008, ” bid, Colective de Abogados José AWear Restrepo EI paso de Salvatore Mancuso por la guerra" en: Veread Abierta. 30 Marzo 2014 * Unidad de Justicia y Paz. Preguntas formuladas 2 CARLOS ARTURO ROMERO CUARTAS Alias "Monteria", mimo del Bloque Norte de las AUC. 30 domatzo de 2011 + Resoluciin Defensorial No. 001 dl 18. de jullo de 2001. Detensorfa dal Puebo. * Resoluclén Defensoral No. 001 del 18 de lo de 2001. Defensoria dal Pusbio. ® tbid. Resolueién Defenscrial No. 001 del 18 de jo 6 2001 'S "informe de Rlesgo No. 020-06" en; Sistema de Alertas Tempranas (SAT); Detensoria Delegeda para la Evaluacién del Riesgo de a Poblacén Givi como consecuencia del Confite Armada, 27 de mayo Ge 2008. TODOS PORUN © Sew NUEVO Pais Wa PAZ EQUIDAD EDUCATION Hoja niimero 4 de la Resolucién No, 2015-156962 del 22 de julio de 2015: “Por la cual se decide sobre la inscripcién en el Registro Unico de Victimas, en virtud del aticulo 2.2.2.3.11 del Decreto 1084 cle 2015 y el articulo 37 del Decreto 4800 de 2014. organizaciones representativas, grupos y comunidades académicas y universitarias cuyas actividades no se pliegan a los intereses de los grupos paramiltares, entre ellas esté la comunidad universitaria de la universidad Gel atlantic. En el citado informe de menciona: “La situacion de riesgo de los lideres de la Universidad del Atlzintico no se pede menospreciar, teniendo en cuenta los antecedentes de acciones de violencia en contra de la comunidad educativa universitaria del departamento y que tiene como hecho significativo en el 2004, el asosinato del profesor ALFREDO CORREA DE ANDREIS, por Un lado: y de otro, que en los titimos pantietos dirigidos contra sindicalistas se seftala ala Universidad det Atléntico como “madriguera de “sapos inftrados, panfieteros, doctrineros de las centrales obreras y demas colaboradores de la podredumbre'(.. En los alos posteriores la situacién de riesgo estuvo vigente, ¢ incluso en el allo 2006 la situacién de violencia se mantenfa, pero ahora agravada por el ingreso de nuevos actores armados ilegales que también acogieron la dindmica de amenazas ¢ intimidaciones a los miembros de la comunidad universitaria. Tal situacién de violencia ‘se mantuvo en los afios siguientes por lo que en él aio 2010 el SAT atirmé en una nota de seguimiento que: “(...) desde el afio 2008 la Defensoria del pueblo ha venido observando que las amenazas, homicidios y actos de intimidacién por parte de los grupos armados ilegales (Aguilas Negras o Gaitanistas} y los Paisas, y actuaimente (1) los Rastrojos y los Urabefios) contindan siendo ol factor de amenaza para las organizaciones defensoras de derechos humanos, representantes estudiantiles y docentes de la Universidad del Atiéntico (...)"#. En raz6n a los elementos anteriores, en su narracién de hechos el rector de la Universidad del Atlantico manifest algunas de las afectaciones a la comunidad universitaria de la siguiente manera: “(u) El llevar a cuestas las estigmatizaciones de las cuales eran victmas tanto estudiantes, profesores y trabajadores provood que se cerraran muchas puertas. Disminuyé notablemente la participacién de la universidad fen espacios en donde anteriormente sobresalfan como era en el campo deportivo, académico, cultural y de investigacién. Sin contar con la desercién de los estudiantes que se encontraban matriculados ya que no velan garantias de seguridad y el temor de matricularse y pertenecer a la institucién (...) hubo disminucién en la Participacién de organizaciones al interior de la universidad ya que sus principales dirigentes fueron atacados Ce De acuerdo a lo respondido a la pregunta 26 del formato de declaracién en la que se indaga por ef efecto de fos hechos, esto hicieron que el colectivo se desintegrara, sus practicas académicas y sociales se vieran afectadas, se petdieran espacios de incidencia politica y participacién, se afectara negativamente el proceso organizetivo, se perdiera la confianza entre los miembros, se perdieran bienes que beneficiaban a todo el colectivo, se generara Tuptura en el tejido social e institucional y adicionaimente el impacto de las afectaciones contra la comunidad universitaria y sus integrantes generé ruptura al interior de sus familias alterando asi sus condiciones de existencia ‘6 De acuerdo con los criterios de valoracién de las solicitudes de inscripcién de sujetos colectivos en ei Registro Unico de Victimas aprobados por el Comité Ejecutivo el dia 9 de enero de 2013, y segiin Io establecido en el articulo 151 de la Ley 1448 de 2011 y el Decreto 4800 de 2011, las situaciones descritas en los pérrafos siguientes se consideran vulneraciones a los derechos colectivos de la Universidad del Alléntico, las cuales corresponden a: = Vulneracién del Derecho a la Autonomia Organizativa: De acuerdo al articulo 69 de la Constitucién Politica de Colombia “(...) Se garantiza la autonomia universitaria. Las universidades podrén darse sus directivas y regirse por sus propios éstalutos, de acuerdo con la ley (...". En desarrollo de este artculo se establecié en la ley 30 de 1992 que: “La autonomfa universitara (...) reconoce a las universidades ot derecho a darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administrativas, crear, organizar y desarroliar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, cientiicas y cuturales, otorgar los titulos “Nota de seguimiento No, 013-10 segunda nota al Informe de Riosgo No. 027-08 Al, emisdo et 21 de noviembre de 2008" en Sistema de Alerts ‘emoranas. 18 de mayo de 2010 "© Narracion de hechos tegistrade en el Formato de declaacién GE000000188 * Respuesta a pregunta 26 del formato de declaracién GE000000189 © Seems NUEVO PAIS y PAZ EQUIDAD EOUCACION Hoja niimero § de la Resolucién No, 2015-156962 del 22 de julio de 2015: "Por la cual se decide sobre la inseripcién en el Registro Unico de Vielimas, en virud del articulo 2.2.2.3.11 del Decreto 1084 de 2015 y el artculo 37 del Decreto 4800 de 2018. correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitira sus alumnos y adoptar sus correspondientes regimenes, yestablecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimianto de su misién social y de funcin institucional (...). Considerando los lineamientos anteriores, por las acciones realizadas por los grupos armados ilegales en las que confrontaron de manera directa a profesores, directivos y estudiantes de la Universidad del Atlantica, se vuiner6 '5e vulneré fa autonomia universitaria de la Universidad del Allntico y en ese sentido la autonomia organizativa de la comunidad universitaria, puesto que limitaron su funcién constitucional y alcanoe académico, y se intentaron sobreponer al gobierno auténomo y orden de la universidad. Dei mismo modo, por las acciones de los grupos ‘armados ilegales se afectd la misién de formacién de la universidad, definida en la normatividad nacional y en sus propios estatutos. Por otra parte, los grupos armados ilegales violaron Derechos Humanos de personas con roles determinantes en la comunidad universitaria y que gozaban de una alta valoracién como es el caso del Vicerrector de la Universidad ALFREDO MARTIN CASTRO HAYDAR, el profesor LUIS MEZA ALMANZA y el profesor JORGE ADOLFO FREYTTER ROMERO. Tales hechos son ilustrativos, por cuanto no solo afectaron derechos individuales de las personas mencionadas, sino que también generaron un impacto sobre toda la comunidad universitaria por las funciones desempefiadas por estas personas y su alta legiimidad. Considerando estas violaciones a derechos individuales que ademas generaron un impacto colectivo, se concluye que sus afectaciones restringieron la Autonomia Organizativa al extenderse mds alld de la persona individualmente considerada, atectando todo el tejido institucional, social y académico sobre el cual se soportaba la comunidad universitaia, por lo tanto constiuirse como barreras desarrollo universitario, En conclusién, las situaciones descritas anteriormente se acogan a lo que contempla el articulo 3 de la Ley 1448 de 2011, por lo cual es viable juridicamente incluir a la Comunidad Universitaria de la Universidad del Atiantico en et Registro Unico de Victimas ~RUV. Que con relacién a las vuineractones: Vulneracién del Derecho a la Libre Circulacién, mencionadas en el Formato Unico de Declaraci6n, es necesario advertir que durante el proceso de valoracién no se encontraron elementos suficientes que le permitan a la Administracién determinar la ocurrencia de hechos que ocasionaron estos dafios y/o vulneraciones mencionadas. En este sentido, no se reconoceré la vulneracién al sujeto colectivo respecto de \Vulneracién del Derecho a la Libre Circulacién. ‘De acuerdo con las consideraciones exouestas anteriormente, las afectaciones sutridas por este colectivo no sélo se remitieron a la Universidad como institucién educativa, sino que fas mismas generaron un impact en los procesos estudianties, a los trabajadores; asf como las acciones de promocién y defensa de la educacién desarrolladas por la comunidad estuciantil, entre otros. Por esta raz6n, resulta necesario reconocer que tales vuineraciones impactaron més all de fa institucién educativa, a toda la comunidad universitaria. Por lo tanto las ‘medidas de reparacién que contendré el Plan Integral de Reparacién Colectiva estarén dirigidas a la comunidad tniversitaria de la Universidad del Alléntico, institucién publica de educacién superior que fue creada legalmente el dia 15 de junio de 1946 por medio de la ordenanza No. 42; tiene la Personerfa Juridica numero 890102257-3; ofrece carreras de pregrado y programas de postgrado; cuenta con alrededor de 16000 estudiantes; goza de un Ambito de accién que beneficia principalmente a los departamentos del Caribe17; tiene un reconocimiento histérico, posee estatutos propios, realiza un liderazgo social, tiene simbolos propios, goza de una identidad ideolégica y tiene una organizacién jerérquicat8, Que en cumplimiento del numeral tercero del articulo 2.2.2.3.15 del Decreto 1084 de 2015, frente a la mencién detallada y suficiente de las rutas para acceder a las medidas de asistencia y reparacién integral para la Universidad del Atidntico, se precisa que atendiendo los articulos 280 y 281 det citado Decreto, las medidas de reparacién que contendré el Pian Integral de Reparacién Colectiva, tomando como marco generat io contenido en ‘el Programa de Reparacién Colectiva, se disefiarén en conjunto entre la Unidad y el sujeto colectivo, con la participacién de las entidades del Estado. Es preciso mencionar que dado el caso en que los representantes de las comunidades, grupos u organizaciones hayan obtenido el regisiro aiterando o simulando deliberadamente las condiciones requeridas para su inscripcién U ocultando las que la hubiesen impedido, la Unidad para la Atencién y Reparacién Integral a las Viotimas procederé de manera inmediata con la revocatoria de su inscrincién en el Registro Unico de Victimas -RUV- sin periuicio de las sanciones penales a que haya lugar, en concordancia con los articulos 157, 198 y 199 de la Ley 1448 de 2011 y los articulos 2,2.2.4.1 y 2.2.2.4.2 del Decreto 1084 de 2015. "Histor de la Universidad del Antico" en: Univereldad del Atanton. ™ Preguntas 12, 18, M4 15 dela Declaracién rondida por la Universidad del Antico TODOS PORUN NUEVO PAIS PAT EQUIDAD EOUCACION © St cvene. Hoja nlimero 6 de la Resolucién No, 2015-156982 del 22 de julio de 2015: *Por la cual se decide sobre a inscripaién en el Registro Unico de Victimas, en virtud del articulo 2.2.2.3.11 del Decreto 1084 cle 2015 y ef articulo 37 de! Decreto 4800 de 2014 En mérito de lo expuesto, este Despacho, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: —INCLUIR en el Registro Unico de Victimas a la Comunidad UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO, con Personeria Juridica nimero 890102257-3 y RECONOCER la Vulneracién del Derecho a la Autonomfa, con fundamento en las razones sefialadas en la parte motiva de la presente resolucién. ARTICULO SEGUNDO: —_NOTIFICAR el contenido de este acto administrative, de conformidad con to previsto en los articulos 68 y 69 del Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011, al sefior RAFAEL ANGEL CASTILLO PACHECO. ARTICULO TERCERO: — COMUNICAR 1 contenido de este acto administrative a la Defensoria del Puebio. Contra la decisién que concede el registro, proceden los recursos de reposicién ante el funcionario que tomé la decisién y de apelacién ante el Director de la Unidad para la ‘Atenci6n y Reparacién Integral a las Victimas de que trata la presente ley, dentro de los cinco (6) dias siguientes contados a partir de su comunicacién. Lo anterior, de conformidad con el articulo 187 de la Ley 1448 de 2011 NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogoté, D.C., a los 22 dias del mes de Julio de 2015 LN be het Pf “ ty f Fgh f Pie Gigs EIDE PRADA PARDO DIRECTORA TECNICA DE REGISTRO Y GESTION DE LA INFORMACION DE LA UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS. TODOS PORUN __ NUEVO PAIS wi PAZ EQUIDAD EDUcACiON @ PEA ons DILIGENCIA DE NOTIFICACION PERSONAL, Hoylemnde y enol) de mes. Meirso de_901 6 _ siendo tas 11:00 AMhoras, en el municipio Bomeanguitle del departamento_ Aon },to se procede a efectuar la notificacién personal a RAFAELA VOS OBESO con Cédula de Ciudadania No. 2.395.661, del contenido de la Resolucién No. 2015-156962 del 22 del mes de Julio de 2015, FSC GE000000189 por medio de la cual la DIRECTORA TECNICA DE REGISTRO Y GESTION DE LA INFORMACION DE LA UNIDAD PARA LA ATENCION Y REPARACION INTEGRAL A LAS VICTIMAS decide sobre su inscripcién en el Registro Unico de Victimas de la Universidad del Atlantico, por tanto, se le hace entrega de una copia fiel del acto - tomada del original - que reposa en los archivos de la entidad y se encuentra contenida en Sue ( b) Folios. Se le informa que contra la presente resolucién no procede recurso alguno. Para la constancia, fiman hoy emba y un 3} ) de mes_ Maw, de_O?! te, siendo las 1130040 Horas, en ol municipio Bareang ui Ua del departamento AManheo Nombre: Aas cla, Co. Obue0 CON, 03 9F-6G/ ay . Guu, ce

También podría gustarte