Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN


CIENCIAS EXPERIMENTALES; BIOLOGÍA Y QUIMICA

EXPOSICIÓN GRUPAL

RELACIONES ENTRE LOS ORGANISMOS DE UN HABITAD CON LA


ALIMENTACIÓN, REPRODUCCIÓN Y SOPORTE

DOCENTE:
Richard Cobo Intriago MSc.
Departamento de Química
Instituto de Ciencias Básicas
RELACIONES ENTRE LOS ORGANISMOS DE UN HABITAD
CON LA ALIMENTACIÓN, REPRODUCCIÓN Y SOPORTE

• Las interacciones biológicas son las relaciones entre los


organismos de una comunidad biológica dentro de un
ecosistema.
• En un ecosistema no existen organismos totalmente
aislados de su entorno.
• Las relaciones entre las especies pueden ser muy diversas,
y varían desde una especie que se alimenta de otra, hasta
la de ambas especies viviendo en un beneficio mutuo.
Las interacciones biológicas se clasifican en:

NEUTRALISMO: MUTUALISMO: SIMBIOSIS:

Es la relación entre dos o más


La interacción entre dos especies, Es una interacción biológica, entre
especies, obligatoria, en las que todos
donde ninguna de las dos resulta individuos de diferentes especies, en
o algunos de los simbiontes salen
beneficiada o perjudicada. donde ambos se benefician y mejoran
beneficiados.
su aptitud biológica.
.
PROTOCOOPERACIÓN: AMENSALISMO:

Interacción en la cual dos organismos


o poblaciones se benefician Interacción que es perjudicial para
mutuamente, la relación no es una de las especies y neutral para la
esencial para la vida de ambos, ya otra.
que pueden vivir de forma separada.
COMENSALISMO: INQUILINISMO:

Interacción similar al comensalismo


Interacción en la que una especie es en la que una especie se beneficia al
beneficiada y neutral para la otra. ser albergada mientras que la otra no
es beneficiada ni perjudicada
DEPREDACIÓN: FACILITACIÓN: COMPETENCIA:

Es una interacción biológica entre


La interacción en la que una especie
seres vivos en la cual la aptitud o
captura y se alimenta de otra. El Interacción en la que al menos una
adecuación biológica de uno es
predador normalmente es más grande de las especies se beneficia.
reducida a consecuencia de la
que la presa.
presencia del otro.
EXCLUSIÓN MUTUA: PARASITISMO: ALELOPATÍA:

Interacción en la cual una especie se Interacción química entre dos


Interacción en la que una especie
beneficia y otra es perjudicada. El organismos de la misma especie o
excluye a la otra del mismo hábitat, y
parásito normalmente es más entre organismos de especies
viceversa. Generalmente, la
pequeño que el huésped. diferentes en la cual un organismo
exclusión se realiza por alteración del
perjudica o elimina a otro mediante
hábitat común.
la expulsión de sustancias químicas.

También podría gustarte