Está en la página 1de 10

Universidad técnica de Manabí.

Fundamentos de las ciencias naturales.

Tema:
“Las relaciones tróficas-cadenas y pirámides alimenticias”.

Unidad 3

Richard Cobo Intriago MSc.


Departamento de Química
Instituto de Ciencias Básicas
Relaciones tróficas.

Productores
Se denominan relaciones tróficas
• Organismos que producen materia
a las basadas en la transferencia de orgánica a partir de materia
materia y energía de unos inorgánica(plantas , algas y algunas
organismos a otros mediante la bacterias).
alimentación. Consumidores
• Organismos heterótrofos que se alimentan
de productores(animales, protozoos y
algunas bacterias).
Niveles tróficos.

Descomponedores
• Este nivel trófico está constituido por
bacterias y hongos, que se alimentan de
los restos producidos por los demás seres
vivos. Transforman la materia orgánica en
inorgánica .
Cadenas tróficas.
Son representaciones gráficas que indican,
mediante flechas, la dirección que siguen
la materia y la energía entre los organismos
de un ecosistema.
Red trófica.

es la interconexión natural de
las cadenas alimenticias y
generalmente es una
representación gráfica
(usualmente una imagen) de
quién se come a quién en
una comunidad ecológica.
Taxonomía de una red alimenticia
Eslabones.

Son cada uno de los niveles tróficos en


el que se obtiene la energía necesaria
para la vida.

Desaparición de un eslabón.

Se desequilibran los
niveles inferiores .
Se superpoblara el nivel
Con el , desaparecen los
anterior.
eslabones que dependen
del mismo.
Niveles tróficos.
Pirámides tróficas.
Es un modo de representar la relaciones tróficas de un ecosistema en el que cada eslabón se representa con un
rectángulo de área proporcional al numero de individuos.

Tipos de pirámides
tróficas.

Pirámides de Pirámides de Pirámides de


energía biomasa números

Representa el contenido Representa el numero de


Representa la cantidad de
energético. individuos del nivel
materia orgánica.
trófico.
GRACIAS

También podría gustarte